SlideShare una empresa de Scribd logo
LALI Buenas Prácticas constituye un observatorio de Paisajes de
Latinoamérica. “Un espacio para explorar, recopilar
y difundir aquellos Planes, Programas y Proyectos de Paisaje desarrollados
en América Latina, que se consideran
ejemplos representativos del quehacer profesional destinado a promover
el reconocimiento, la valoración, la
protección, la gestión y la planificación sustentable del paisaje, en sintonía
con los principios éticos fundamentales en
los cuales se basa la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje”.
El proyecto presentado fue elegido por su calidad un aporte a la
Región y a la profesión en todos sus aspectos, basados en los
principios orientadores de LALI de reconocer el paisaje como Vital,
considerar a todos los Seres Vivos, priorizar al Paisaje Cotidiano,
incorporar la Biodiversidad y sus servicios Eco sistémicos, inspirar las
Buenas Prácticas y promover la Corresponsabilidad.
CATEGORÍA PAISAJES DE INFRAESTRUCTURAS: PARQUE PUCHUNCAVÍ
CHILE, Comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso
Autor (s). AES GENER S.A Representante: André Picart Gonzalez, Era
Sustentable Consultores y Francisco Bustamante Chávez Arquitecto.
Se destaca la intención de resolución de transformación del territorio
integral; aplicando en su discurso una nueva economía que aporta una
visión del Paisaje en Latinoamérica
CONVOCATORIA LALI BUENAS
PRÁCTICAS DEL PAISAJE EN
LATINOAMERICA
Agosto 2016
SECCIÓN TIPO DEL CORREDOR BIOLÓGICO QUE ESTRUCTURA EL PARQUE
SENDEROS MEMORIA INDUSTRIAL
RELLENO EL PANGUE CON ATRAPA NIEBLAS
SENDEROS MEMORIA INDUSTRIAL
ESPACIO DE LA MEMORIA INDUSTRIAL
RELLENO EL PANGUE CON ATRAPA NIEBLAS
PARQUE PUCHUNCAVÍ
CHILE
PARQUE PUCHUNCAVÍ
Fecha del proyecto 2016
Era Sustentable/ Francisco Bustamante Arq.
Cliente AES GENER
Comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, CHILE.
André Picart.
Senderos Industriales
Espacio de la Memoria Industrial
Relleno El Pangue con Atrapa Nieblas
Sección tipo del Corredor Biológico que estructura el Parque
Imagen Aérea del Parque Puchuncaví
P R O Y E C T O D E A R Q U I T E C T U R A
S E N D E R O E D U C AT I V O E L PA N G U E
A R Q U I T E C T O U C H
FRANCISCO BUSTAMANTE CHÁVEZ
V I S TA A É R E A D E L S E N D E R O E D U C AT I V O E L PA N G U E
Mirador Sendero
Estación de Apoyo
Campamento base”
Acceso Parque
C A M PA M E N TO B A S E ” O “Á R E A D E B I E N V E N I D A”
A C C E S O S E N D E R O E D U C A T I V O E L P A N G U E
Cierre con planchas metálicas con pátina de oxido y perforadas con laser
Z O N A D E B I E N V E N I D A
Área de Inducción de los niños, preparación para el recorrido
Se da la bienvenida a todos los niños y niñas, se habla de la seguridad que se debe tener en el
lugar, junto con ello, la entrega de materiales y algunas preguntas que deben responder
M I R A D O R E S D E L P A R Q U E
1. Baranda de apoyo para delimitar el espacio en el cual se deben movilizar.
2. Tres bancas, para apoyar la Guía del trabajo en el sendero.
3. Infopanel para entrega de información, corredor biológico y temas del ecosistema.
MIRADOR FLORA NATIVA
E S T A C I Ó N D E A P O Y O
Espacio de enfermería, mesas de trabajo, servicios higiénicos, bodega de equipos
P U E N T E C O L G A N T E N ° 1
I N I C I O D E L R E C O R R I D O D E L S E N D E R O
P U E N T E C O L G A N T E N ° 1
P U E N T E C O L G A N T E N ° 1
Cartografía en una cuadricula
Esta actividad se desarrolla a la salida del puente 1 hasta el límite de la actividad 4, considerando
que hay mucho espacio para que cada niño y niña pueda buscar las mejores condiciones del
terreno y realizar la actividad de cartografía.
SENDEROS CON DURMIENTES
M I R A D O R F L O R A N A T I V A
M I R A D O R F L O R A N A T I V A
Reconocimiento de flora Nativa.
El trabajo en el reconocimiento de flora es algo que necesita mucha concentración, los botánicos
son los expertos en el estudio de la flora, ellos son capaces de reconocerlas a simple vista, ya que
son buenos observadores.
L A B E R I N T O D E G A V I O N E S
Huellas de los animales del Pangue
En el sector delimitado con color naranjo que muestra la imagen, se habilitarán distintas huellas
de animales, las cuales deberán ser reconocidas por los niños y niñas asistentes al sendero. Para
ello se debe acondicionar el lugar con algunos mini senderos de caminata, en donde se
observaran huellas y corredores biológicos hechos por los mismos animales de la ARV.
PUENTE COLGANTE N°2
PUENTE COLGANTE N°2
Reconocimiento de Aves.
M I R A D O R D E P U Y A S
M I R A D O R D E P U Y A S
E T A P A D E C I E R R E
Zona de descanso
E T A P A D E C I E R R E
Para llegar a la etapa final del sendero, se realiza un recorrido devuelta al Área de Bienvenida.
Zona de descanso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
L.depierola
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Yoan Beltrán
 
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINAPAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
Universidad Catolica Santiago de Guayaquil
 
Guia pavimentos
Guia pavimentosGuia pavimentos
Guia pavimentos
Isra Cruz IIkran
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
gueste723c3
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
rodrigoelgueta
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
denis coronel alvarez
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
Arqbare
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Análisis de equipamientos ciudad
Análisis de equipamientos ciudadAnálisis de equipamientos ciudad
Análisis de equipamientos ciudad
JuanjoseMorillo
 
Mobiliario urbano sostenible
Mobiliario urbano sostenibleMobiliario urbano sostenible
Mobiliario urbano sostenible
Eliana Salazar
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
William Ocanto
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINAPAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
PAISAJE URBANO ARQUITECTONICO CATARINA
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
Guia pavimentos
Guia pavimentosGuia pavimentos
Guia pavimentos
 
Acupuntura Urbana
Acupuntura UrbanaAcupuntura Urbana
Acupuntura Urbana
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
 
Vias urbanas
Vias urbanasVias urbanas
Vias urbanas
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Análisis de equipamientos ciudad
Análisis de equipamientos ciudadAnálisis de equipamientos ciudad
Análisis de equipamientos ciudad
 
Mobiliario urbano sostenible
Mobiliario urbano sostenibleMobiliario urbano sostenible
Mobiliario urbano sostenible
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 

Similar a PROYECTO DE ARQUITECTURA SENDERO EDUCATIVO EL PANGUE

Proyecto señaletica
Proyecto señaleticaProyecto señaletica
Proyecto señaletica
Itzel Ramírez
 
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del IberáPrograma y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
Gustavo More
 
Plan de trabajo, laguna de rocha
Plan de trabajo, laguna de rochaPlan de trabajo, laguna de rocha
Plan de trabajo, laguna de rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
FAO
 
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andesAlcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
Roly Celier Cota Lapaca
 
Centro de Interpretación, Casa de los Toruños
Centro de Interpretación, Casa de los ToruñosCentro de Interpretación, Casa de los Toruños
Centro de Interpretación, Casa de los Toruños
Marisa Arellano Jimenez
 
Megua
MeguaMegua
Repositorio de recursos
Repositorio de recursosRepositorio de recursos
Repositorio de recursos
Luisa Fernanda Correa Rueda
 
Webquest 2º encuentro
Webquest 2º encuentroWebquest 2º encuentro
Webquest 2º encuentro
rosariovispo
 
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de TaviznaPrograma general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
Frau_Gonzalez
 
Alejandro Gallardo Espinoza
Alejandro Gallardo EspinozaAlejandro Gallardo Espinoza
Alejandro Gallardo Espinoza
Alejandro Gallardo Espinoza
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
David Suarez-Duque
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jairo Molina
 
Foro III. Javier Benayas
Foro III. Javier BenayasForo III. Javier Benayas
Foro III. Javier Benayas
University of Deusto
 
Desarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angelDesarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angel
Alcaldia Municipal de Dagua
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Henry Montoya
 
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima ColombiaSalvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
Yolanda Henao
 
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLRJornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Curriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. españolCurriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. español
ciro navarro
 

Similar a PROYECTO DE ARQUITECTURA SENDERO EDUCATIVO EL PANGUE (20)

Proyecto señaletica
Proyecto señaleticaProyecto señaletica
Proyecto señaletica
 
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del IberáPrograma y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
Programa y Sitio - Intervención a los Esteros del Iberá
 
Plan de trabajo, laguna de rocha
Plan de trabajo, laguna de rochaPlan de trabajo, laguna de rocha
Plan de trabajo, laguna de rocha
 
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
Herramientas para el ordenamiento y planificación del uso borde costero: expe...
 
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
Jornadas de trabajo, Reserva Natural de Uso Integral y Mixto Laguna de Rocha.
 
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andesAlcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
Alcances sobre la flora y vegetación de la cordillera de los andes
 
Centro de Interpretación, Casa de los Toruños
Centro de Interpretación, Casa de los ToruñosCentro de Interpretación, Casa de los Toruños
Centro de Interpretación, Casa de los Toruños
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Repositorio de recursos
Repositorio de recursosRepositorio de recursos
Repositorio de recursos
 
Webquest 2º encuentro
Webquest 2º encuentroWebquest 2º encuentro
Webquest 2º encuentro
 
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de TaviznaPrograma general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
Programa general de actividades curso 2012/13 Higuerón de Tavizna
 
Alejandro Gallardo Espinoza
Alejandro Gallardo EspinozaAlejandro Gallardo Espinoza
Alejandro Gallardo Espinoza
 
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetalAnálisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
Análisis de los modelos de guardaparques en el Ecuador continetal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Foro III. Javier Benayas
Foro III. Javier BenayasForo III. Javier Benayas
Foro III. Javier Benayas
 
Desarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angelDesarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angel
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima ColombiaSalvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
Salvemos el parque centenario. Ibagué Tolima Colombia
 
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLRJornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
Jornadas de capacitación, Curso de Guardaparques auxiliares. RNUIMLR
 
Curriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. españolCurriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. español
 

Más de Francisco Bustamante

PROYECTO QUIERO MI BARRIO CERRO FLORIDA VAL PARAÍSO 2013-2016
PROYECTO  QUIERO MI BARRIO  CERRO FLORIDA  VAL PARAÍSO  2013-2016PROYECTO  QUIERO MI BARRIO  CERRO FLORIDA  VAL PARAÍSO  2013-2016
PROYECTO QUIERO MI BARRIO CERRO FLORIDA VAL PARAÍSO 2013-2016
Francisco Bustamante
 
Scuola adopta un monumento
Scuola adopta un monumentoScuola adopta un monumento
Scuola adopta un monumento
Francisco Bustamante
 
Propuesta de Mejoramiento Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
Propuesta de Mejoramiento  Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso Propuesta de Mejoramiento  Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
Propuesta de Mejoramiento Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
Francisco Bustamante
 
Densificacion valparaiso
Densificacion valparaiso Densificacion valparaiso
Densificacion valparaiso
Francisco Bustamante
 
Antenna Project
Antenna ProjectAntenna Project
Antenna Project
Francisco Bustamante
 
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Francisco Bustamante
 
Wanderers project
Wanderers projectWanderers project
Wanderers project
Francisco Bustamante
 
Villaseca project
Villaseca projectVillaseca project
Villaseca project
Francisco Bustamante
 
Heitage Action Plan
Heitage Action Plan Heitage Action Plan
Heitage Action Plan
Francisco Bustamante
 
Learning by doing
Learning by doingLearning by doing
Learning by doing
Francisco Bustamante
 
Heritage Rehabilitation Program
Heritage Rehabilitation ProgramHeritage Rehabilitation Program
Heritage Rehabilitation Program
Francisco Bustamante
 
Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program
Francisco Bustamante
 
Atelier d`architecture George Rhally
Atelier d`architecture George RhallyAtelier d`architecture George Rhally
Atelier d`architecture George Rhally
Francisco Bustamante
 
Uwe Hohaus Architekten
Uwe Hohaus Architekten Uwe Hohaus Architekten
Uwe Hohaus Architekten
Francisco Bustamante
 
New Life for Old Buildings
New Life for Old BuildingsNew Life for Old Buildings
New Life for Old Buildings
Francisco Bustamante
 

Más de Francisco Bustamante (16)

PROYECTO QUIERO MI BARRIO CERRO FLORIDA VAL PARAÍSO 2013-2016
PROYECTO  QUIERO MI BARRIO  CERRO FLORIDA  VAL PARAÍSO  2013-2016PROYECTO  QUIERO MI BARRIO  CERRO FLORIDA  VAL PARAÍSO  2013-2016
PROYECTO QUIERO MI BARRIO CERRO FLORIDA VAL PARAÍSO 2013-2016
 
Scuola adopta un monumento
Scuola adopta un monumentoScuola adopta un monumento
Scuola adopta un monumento
 
Propuesta de Mejoramiento Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
Propuesta de Mejoramiento  Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso Propuesta de Mejoramiento  Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
Propuesta de Mejoramiento Urbano para el Barrio Puerto de Valparaíso
 
Densificacion valparaiso
Densificacion valparaiso Densificacion valparaiso
Densificacion valparaiso
 
Antenna Project
Antenna ProjectAntenna Project
Antenna Project
 
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009
 
Wanderers project
Wanderers projectWanderers project
Wanderers project
 
Villaseca project
Villaseca projectVillaseca project
Villaseca project
 
Heitage Action Plan
Heitage Action Plan Heitage Action Plan
Heitage Action Plan
 
Learning by doing
Learning by doingLearning by doing
Learning by doing
 
Heritage Rehabilitation Program
Heritage Rehabilitation ProgramHeritage Rehabilitation Program
Heritage Rehabilitation Program
 
Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program Heritage Reconstruction Program
Heritage Reconstruction Program
 
Atelier d`architecture George Rhally
Atelier d`architecture George RhallyAtelier d`architecture George Rhally
Atelier d`architecture George Rhally
 
Port Neighbourhood Valparaiso
Port Neighbourhood ValparaisoPort Neighbourhood Valparaiso
Port Neighbourhood Valparaiso
 
Uwe Hohaus Architekten
Uwe Hohaus Architekten Uwe Hohaus Architekten
Uwe Hohaus Architekten
 
New Life for Old Buildings
New Life for Old BuildingsNew Life for Old Buildings
New Life for Old Buildings
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 

PROYECTO DE ARQUITECTURA SENDERO EDUCATIVO EL PANGUE

  • 1. LALI Buenas Prácticas constituye un observatorio de Paisajes de Latinoamérica. “Un espacio para explorar, recopilar y difundir aquellos Planes, Programas y Proyectos de Paisaje desarrollados en América Latina, que se consideran ejemplos representativos del quehacer profesional destinado a promover el reconocimiento, la valoración, la protección, la gestión y la planificación sustentable del paisaje, en sintonía con los principios éticos fundamentales en los cuales se basa la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje”. El proyecto presentado fue elegido por su calidad un aporte a la Región y a la profesión en todos sus aspectos, basados en los principios orientadores de LALI de reconocer el paisaje como Vital, considerar a todos los Seres Vivos, priorizar al Paisaje Cotidiano, incorporar la Biodiversidad y sus servicios Eco sistémicos, inspirar las Buenas Prácticas y promover la Corresponsabilidad. CATEGORÍA PAISAJES DE INFRAESTRUCTURAS: PARQUE PUCHUNCAVÍ CHILE, Comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso Autor (s). AES GENER S.A Representante: André Picart Gonzalez, Era Sustentable Consultores y Francisco Bustamante Chávez Arquitecto. Se destaca la intención de resolución de transformación del territorio integral; aplicando en su discurso una nueva economía que aporta una visión del Paisaje en Latinoamérica CONVOCATORIA LALI BUENAS PRÁCTICAS DEL PAISAJE EN LATINOAMERICA Agosto 2016
  • 2. SECCIÓN TIPO DEL CORREDOR BIOLÓGICO QUE ESTRUCTURA EL PARQUE SENDEROS MEMORIA INDUSTRIAL
  • 3. RELLENO EL PANGUE CON ATRAPA NIEBLAS SENDEROS MEMORIA INDUSTRIAL
  • 4. ESPACIO DE LA MEMORIA INDUSTRIAL RELLENO EL PANGUE CON ATRAPA NIEBLAS
  • 5. PARQUE PUCHUNCAVÍ CHILE PARQUE PUCHUNCAVÍ Fecha del proyecto 2016 Era Sustentable/ Francisco Bustamante Arq. Cliente AES GENER Comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, CHILE. André Picart. Senderos Industriales Espacio de la Memoria Industrial Relleno El Pangue con Atrapa Nieblas Sección tipo del Corredor Biológico que estructura el Parque Imagen Aérea del Parque Puchuncaví
  • 6. P R O Y E C T O D E A R Q U I T E C T U R A S E N D E R O E D U C AT I V O E L PA N G U E A R Q U I T E C T O U C H FRANCISCO BUSTAMANTE CHÁVEZ
  • 7. V I S TA A É R E A D E L S E N D E R O E D U C AT I V O E L PA N G U E
  • 8. Mirador Sendero Estación de Apoyo Campamento base” Acceso Parque C A M PA M E N TO B A S E ” O “Á R E A D E B I E N V E N I D A”
  • 9. A C C E S O S E N D E R O E D U C A T I V O E L P A N G U E Cierre con planchas metálicas con pátina de oxido y perforadas con laser
  • 10. Z O N A D E B I E N V E N I D A Área de Inducción de los niños, preparación para el recorrido Se da la bienvenida a todos los niños y niñas, se habla de la seguridad que se debe tener en el lugar, junto con ello, la entrega de materiales y algunas preguntas que deben responder
  • 11. M I R A D O R E S D E L P A R Q U E 1. Baranda de apoyo para delimitar el espacio en el cual se deben movilizar. 2. Tres bancas, para apoyar la Guía del trabajo en el sendero. 3. Infopanel para entrega de información, corredor biológico y temas del ecosistema.
  • 12. MIRADOR FLORA NATIVA E S T A C I Ó N D E A P O Y O Espacio de enfermería, mesas de trabajo, servicios higiénicos, bodega de equipos
  • 13. P U E N T E C O L G A N T E N ° 1
  • 14. I N I C I O D E L R E C O R R I D O D E L S E N D E R O P U E N T E C O L G A N T E N ° 1
  • 15. P U E N T E C O L G A N T E N ° 1 Cartografía en una cuadricula Esta actividad se desarrolla a la salida del puente 1 hasta el límite de la actividad 4, considerando que hay mucho espacio para que cada niño y niña pueda buscar las mejores condiciones del terreno y realizar la actividad de cartografía.
  • 17. M I R A D O R F L O R A N A T I V A
  • 18. M I R A D O R F L O R A N A T I V A Reconocimiento de flora Nativa. El trabajo en el reconocimiento de flora es algo que necesita mucha concentración, los botánicos son los expertos en el estudio de la flora, ellos son capaces de reconocerlas a simple vista, ya que son buenos observadores.
  • 19. L A B E R I N T O D E G A V I O N E S Huellas de los animales del Pangue En el sector delimitado con color naranjo que muestra la imagen, se habilitarán distintas huellas de animales, las cuales deberán ser reconocidas por los niños y niñas asistentes al sendero. Para ello se debe acondicionar el lugar con algunos mini senderos de caminata, en donde se observaran huellas y corredores biológicos hechos por los mismos animales de la ARV.
  • 22. M I R A D O R D E P U Y A S
  • 23. M I R A D O R D E P U Y A S
  • 24. E T A P A D E C I E R R E Zona de descanso
  • 25. E T A P A D E C I E R R E Para llegar a la etapa final del sendero, se realiza un recorrido devuelta al Área de Bienvenida. Zona de descanso