SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo la excelencia 
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
INGENIERIA DE SISTEMAS 
PROYECTO DE GRADO 
LUIS FERNANDO ALOMIA 
2014
DESARROLLO DE UN MATERIAL DIDÁCTICO 
MULTIMEDIA COMO APOYO PARA EL NÚCLEO 
TEMÁTICO DE INGLÉS NIVEL 2 EN LA 
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE 
FUSAGASUGÁ. 
2
3
DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA 
• 2 Créditos = 2 hrs semanales, 1 hr practica 
• Tell me more 
• Necesidad de un material novedoso y con buen contenido pedagógico. 
4
ANTECEDENTES 
• Intensidad horaria 3 horas. 
• Software que brinda un apoyo adicional llamado Tell me more. 
– Utilizado por las carreras de la universidad de Cundinamarca sede 
Fusagasugá. 
5
DELIMITACION 
• Delimitación Espacial 
Este proyecto será diseñado, desarrollado y orientado a todos los 
estudiantes de la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, que 
cursen la materia de inglés II. 
• Delimitación temporal 
La duración del análisis, diseño, desarrollo, implementación y 
evaluación del proyecto será de ocho (8) meses a partir de la fecha de 
aprobación del anteproyecto. 
6
JUSTIFICACION 
• Social. 
• Tecnológica. 
• Económica. 
• Legislativa. Acuerdo 002 de Marzo de 2008 Por el cual se establece el sistema de 
investigación en la Universidad de Cundinamarca. 
Articulo39.: 
Articulación del Plan de TIC. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones coordinará la articulación del Plan de TIC, con el Plan de 
Educación y los demás planes sectoriales, para facilitar la concatenación de las 
acciones, eficiencia en la utilización de los recursos y avanzar hacia los mismos 
objetivos. 
7
JUSTIFICACION 
• Legislativa: 
Artículo 10.1: 
“Todos y cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los 
contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones 
originales” claro está. 
Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, 
total o parcialmente, una obra previa de otro autor. 
Artículo 9.1: 
“Se considerará obra compuesta la obra nueva que incorpore una obra 
preexistente sin la colaboración del autor de esta última, sin perjuicio de los 
derechos que a éste correspondan y de su necesaria autorización.” 
8
OBJETIVOS 
• Objetivo General: 
Desarrollar un material didáctico multimedia (MDM) orientado a 
aplicaciones móviles (Mobile Learning) para todos los 
estudiantes como apoyo a la asignatura de inglés en la 
universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá 
9
OBJETIVOS 
• Objetivos Específicos: 
– Diseñar un MDM y un Mobile Learning con los temas del nivel 2 de 
inglés 
– Vincular una comunidad de inglés para fomentar la Lecto-escritura 
práctica de este lenguaje 
– Crear una herramienta de apoyo al docente y estudiantes de la 
Universidad de Cundinamarca 
10
ALCANCES 
Para el alcance del proyecto se estipulan los siguientes temas: 
• Pasado 
– Pasado simple 
– Pasado continuo. 
– Verbos irregulares. 
• Presente 
– Presente Simple 
– Presente continuo 
– Gustos y disgustos 
• Futuro 
– Going to 
– Will 
– Verbos modales (should, can, have to) 
11
RECURSOS HUMANOS Y FISICOS 
• Directora de proyecto de Grado: Marcia Catalina Pulido Córdoba (Coordinadora 
Institucional Semilleros de Investigación en Universidad de Cundinamarca, 
Coordinadora Editorial Revista ENGI en Universidad de Cundinamarca, Docente 
Investigador en Universidad de Cundinamarca) 
• Expertos en Contenidos: Jhon Jairo Martínez Gómez (Coordinador de Programa 
Licenciatura Básica Con énfasis en Lengua Castellana e Inglés) 
• Planificación y desarrollo didáctico: Natalia Méndez Lugo 
12
RECURSOS HUMANOS Y FISICOS 
• HUMANOS 
• Experta en Pedagogía: Lida Consuelo Rincón 
• Experto en e-Learning: Ana Esperanza Merchán 
• Diseño gráfico y de la interface: Catalina Barragán Ardila (Jefe de Oficina de 
Educación Virtual y a Distancia), Luz Adriana Vargas Escobar (Diseñadora Gráfica 
Educación Virtual y a Distancia) 
• Programación y desarrollo multimedia: Jorge Andrés García Moreno, Luis Fernando 
Alomía, Carolina Ramos. 
• Desarrolladores: Jorge Andrés García Moreno, Luis Fernando Alomía, Carolina 
Ramos Segura. 
13
RECURSOS HUMANOS Y FISICOS 
• FISICOS 
• Equipos de cómputo de los distintos roles. 
• Equipos de cómputo del laboratorio de inglés, de la Universidad de Cundinamarca. 
• El servicio de internet la Universidad. 
• Los computadores personales de cada estudiante. 
• Smartphones y Celulares de los estudiantes 
14
DISEÑO METODOLÓGICO PRELIMINAR 
• En el marco de trabajo desarrollaremos el Material didáctico 
bajo el modelo ADDIE. El cual es un proceso de diseño 
Instruccional interactivo, en donde los resultados de la 
evaluación formativa de cada fase pueden conducir al 
diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases 
previas. El producto final de una fase es el producto de inicio 
de la siguiente fase. El modelo ADDIE se divide en cinco fases, 
las cuáles se explican grosso modo a continuación 
15
DISEÑO METODOLÓGICO PRELIMINAR 
16
Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo 
resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas. 
Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el 
enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido. 
Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje 
basados en la fase de diseño. 
Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la 
participación de los alumnos. 
Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de 
las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas 
para analizar los resultados de la acción formativa. 
17
FASE DE ANALISIS 
• Contexto 
– Entidad pública del orden Departamental al servicio de la Provincia, 
el Departamento y el País. 
– La universidad de Cundinamarca cuenta con distintas sedes 
distribuidas en 8 municipios de Cundinamarca. 
– Tuvo sus inicios en la década de los 70 como un instituto (ITUC) 
– Para apoyar las clases de inglés II la universidad ofrece un laboratorio 
especializado en el área 
18
FASE DE ANALISIS 
• Contexto 
– entidad pública del orden Departamental al servicio de la Provincia, 
el Departamento y el País 
• Necesidad Instruccional 
– Inconformidad estudiantes 92% 
– Docentes y directivos desean implementar una nueva herramienta 
– Los temas se dividen en 3 módulos: Pasado-Presente-Futuro 
– Las actividades mencionadas serán desarrolladas desde cero 
– Voces son reales con énfasis en inglés americano. 
19
• Necesidad instruccional 
Según lo contemplado en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas 
(MCER) el estudiante de Nivel 1 hace parte de lo que se denomina Usuario Básico 
A2: 
• Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con 
áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica 
sobre sí mismo, sus amigos, gente famosa, lugares de interés y actividades 
comunes y extremas.). 
• Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no 
requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre 
cuestiones que le son conocidas o habituales. 
• Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así 
como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. 
20
FASE DE ANALISIS 
• PERFIL DE LOS USUARIOS 
– Perfil del Estudiante: 
21
– Perfil del Estudiante 
22
– Perfil del Estudiante 
23
– Perfil del Estudiante 
24
– Perfil del Estudiante 
25
– Perfil del Estudiante 
26
– Perfil del Estudiante 
27
– Perfil del Estudiante 
28
– Perfil del Estudiante 
29
FASE DE ANALISIS 
– Perfil Docente: 
• En la universidad de Cundinamarca se dispone de 5 docentes dedicados al 
área de inglés 
• Nos enfrentamos a 2 tipos de docentes. 
– Resistencia al cambio 
– Los que permanecen actualizados y están dispuestos a cambiar, renovar e innovar sus 
metodologías de enseñanza. 
– El 70% de los docentes son catedráticos y su dedicación a la universidad es muy limitada, 
pues son docentes que trabajan en colegios y cuentan con poco tiempo para asistir a 
reuniones. 
30
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
• Análisis 
31
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
• Diseño 
32
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
• Desarrollo 
33
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
• Implementación y Evaluación. 
34
REFERENCIAS 
• [1] Mobile Learning: A Good Practice, Dawood Salim al Hamdani, Procedia - Social 
and Behavioral Sciences, The Association of Science, Education and Technology- 
TASET, Sakarya Universitesi, Turkey, 2013, 10 pags. Traducido al español por: Jorge A. 
García 
• [2] Tayebinik, M., Puteh, M. (2012). Mobile Learning to Support Teaching English as a 
Second Language. Journal of Education and Practice. Vol 3, No 7, 56-62. Traducido al 
español por: Jorge A. García 
35
REFERENCIAS 
• [3] Júlio Menezes, Cristine Gusmão. (2013). Proposal of mobile system to support 
scenario-based learning for health promotion. Tecnologias Educacionais e Sociais 
Research Group, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, Brasil 
bPrograma de Pós-Graduação em Engenharia Biomédica, Centro de Tecnologia e 
Geociências (CTG), Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, Brasil. 
Traducido al español por: Jorge A. García 
• http://www.tecnoeduca.com/contenidos/Noticias/Proyecto-de-Innovacion-2006- 
07/Plataforma-MOODLE.html 
• http://disenoinstruccionalmbch.blogspot.com/2010/08/diseno-instruccional. 
html?m=1 
• http://www.realidadaumentada.info/tecnologia.html 
• http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7 
36
37
GRACIAS ! 
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apadrina un monumento
Apadrina un monumentoApadrina un monumento
Apadrina un monumento
Analia Elizalde
 
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTEGestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Erika perez
 
Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)
gloriaivone
 
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorandoA.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
aydacortes
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
juliorafaelbeltran
 
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Jose Mari de Juan Fonseca
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Rene Cori
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7
theahdtp2014
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Olga Carvajal
 
Trabajo final y
Trabajo final yTrabajo final y
Trabajo final yVivi Hurt
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)siPlanificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Carmen Elena
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupodocentessantoto5
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Amparo Mendoza
 
Formulario proyectos de aula140514
Formulario proyectos de aula140514Formulario proyectos de aula140514
Formulario proyectos de aula140514
nietesitos
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
jpabon1985
 

La actualidad más candente (20)

Apadrina un monumento
Apadrina un monumentoApadrina un monumento
Apadrina un monumento
 
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTEGestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
 
Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)Planificador de proyectos 4 (1)
Planificador de proyectos 4 (1)
 
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorandoA.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
A.jugando con las tic la lectura critica voy mejorando
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas ticFormato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
 
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
Reto Final Curso NOOC del INTEF "Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning" - PR...
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7Dtp y proyecto la lectura 7
Dtp y proyecto la lectura 7
 
Portafolio Digital Aguadita Grande
Portafolio Digital  Aguadita Grande Portafolio Digital  Aguadita Grande
Portafolio Digital Aguadita Grande
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
 
Trabajo final y
Trabajo final yTrabajo final y
Trabajo final y
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)siPlanificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
Planificadordeproyectos plantilla.docx (1)si
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
 
Formulario proyectos de aula140514
Formulario proyectos de aula140514Formulario proyectos de aula140514
Formulario proyectos de aula140514
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 

Destacado

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
paulitejada
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Jc Flores
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
JOSE MENDOZA
 
Metodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoMetodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoJuan Calle
 
08 espacio temporal
08 espacio temporal08 espacio temporal
08 espacio temporalaniyani
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Marina H Herrera
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONMoises D. Rodriguez Venturo
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
Dossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceDossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceCharlotte BARNIER
 
PV du CM du 19/06/2014 - Waziers
PV du CM du 19/06/2014 - WaziersPV du CM du 19/06/2014 - Waziers
PV du CM du 19/06/2014 - Waziers
Groupe Vie à Waziers
 
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
Ici C Nancy Pro
 
Servidor MySQL
Servidor MySQLServidor MySQL
Servidor MySQL
Anny Silis Cx
 
Rapport final sur la transparence fr
Rapport final sur la transparence frRapport final sur la transparence fr
Rapport final sur la transparence frPatrice KAMKUIMO
 
Beautiful Roses - Part 2
Beautiful Roses - Part 2Beautiful Roses - Part 2
Beautiful Roses - Part 2Thilini
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Insertar una imagenlacatorce
 
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
Daniel Castillo
 

Destacado (20)

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
 
Metodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoMetodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de grado
 
08 espacio temporal
08 espacio temporal08 espacio temporal
08 espacio temporal
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Dossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performanceDossier de production sustainable performance
Dossier de production sustainable performance
 
Presentacion boroscopio
Presentacion boroscopioPresentacion boroscopio
Presentacion boroscopio
 
PV du CM du 19/06/2014 - Waziers
PV du CM du 19/06/2014 - WaziersPV du CM du 19/06/2014 - Waziers
PV du CM du 19/06/2014 - Waziers
 
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
Une journée d'accueil pour découvrir Nancy
 
Servidor MySQL
Servidor MySQLServidor MySQL
Servidor MySQL
 
Rapport final sur la transparence fr
Rapport final sur la transparence frRapport final sur la transparence fr
Rapport final sur la transparence fr
 
Beautiful Roses - Part 2
Beautiful Roses - Part 2Beautiful Roses - Part 2
Beautiful Roses - Part 2
 
Insertar una imagen
Insertar una imagenInsertar una imagen
Insertar una imagen
 
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
Vencer la impaciencia con ilusion y esperanza(recension)
 

Similar a Proyecto de grado MDM INGLES

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Rosa Emirida López
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafaelrafalcia
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Gustavo Gutiérrez Rodríguez
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion titaRobert Araujo
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
Jairo Andres Rivera
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
claudia rodriguez
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 
25521833,
25521833,25521833,
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
mirella
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
Sonia Daza
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Anxos bibliotequeira
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
EslanderNavarro
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 

Similar a Proyecto de grado MDM INGLES (20)

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Lenguaje 2.0
Lenguaje  2.0Lenguaje  2.0
Lenguaje 2.0
 
Formato proyectos de aula1 rafael
Formato proyectos de aula1   rafaelFormato proyectos de aula1   rafael
Formato proyectos de aula1 rafael
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
TMI 4º programación. Departamento de Lengua castellana y literatura.
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
34445957
3444595734445957
34445957
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 
25521833,
25521833,25521833,
25521833,
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
 
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
Analizando el proyecto ciudades y escenarios.
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Proyecto de grado MDM INGLES

  • 1. Construyendo la excelencia UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE GRADO LUIS FERNANDO ALOMIA 2014
  • 2. DESARROLLO DE UN MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA COMO APOYO PARA EL NÚCLEO TEMÁTICO DE INGLÉS NIVEL 2 EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. 2
  • 3. 3
  • 4. DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA • 2 Créditos = 2 hrs semanales, 1 hr practica • Tell me more • Necesidad de un material novedoso y con buen contenido pedagógico. 4
  • 5. ANTECEDENTES • Intensidad horaria 3 horas. • Software que brinda un apoyo adicional llamado Tell me more. – Utilizado por las carreras de la universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá. 5
  • 6. DELIMITACION • Delimitación Espacial Este proyecto será diseñado, desarrollado y orientado a todos los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, que cursen la materia de inglés II. • Delimitación temporal La duración del análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación del proyecto será de ocho (8) meses a partir de la fecha de aprobación del anteproyecto. 6
  • 7. JUSTIFICACION • Social. • Tecnológica. • Económica. • Legislativa. Acuerdo 002 de Marzo de 2008 Por el cual se establece el sistema de investigación en la Universidad de Cundinamarca. Articulo39.: Articulación del Plan de TIC. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones coordinará la articulación del Plan de TIC, con el Plan de Educación y los demás planes sectoriales, para facilitar la concatenación de las acciones, eficiencia en la utilización de los recursos y avanzar hacia los mismos objetivos. 7
  • 8. JUSTIFICACION • Legislativa: Artículo 10.1: “Todos y cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales” claro está. Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Artículo 9.1: “Se considerará obra compuesta la obra nueva que incorpore una obra preexistente sin la colaboración del autor de esta última, sin perjuicio de los derechos que a éste correspondan y de su necesaria autorización.” 8
  • 9. OBJETIVOS • Objetivo General: Desarrollar un material didáctico multimedia (MDM) orientado a aplicaciones móviles (Mobile Learning) para todos los estudiantes como apoyo a la asignatura de inglés en la universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá 9
  • 10. OBJETIVOS • Objetivos Específicos: – Diseñar un MDM y un Mobile Learning con los temas del nivel 2 de inglés – Vincular una comunidad de inglés para fomentar la Lecto-escritura práctica de este lenguaje – Crear una herramienta de apoyo al docente y estudiantes de la Universidad de Cundinamarca 10
  • 11. ALCANCES Para el alcance del proyecto se estipulan los siguientes temas: • Pasado – Pasado simple – Pasado continuo. – Verbos irregulares. • Presente – Presente Simple – Presente continuo – Gustos y disgustos • Futuro – Going to – Will – Verbos modales (should, can, have to) 11
  • 12. RECURSOS HUMANOS Y FISICOS • Directora de proyecto de Grado: Marcia Catalina Pulido Córdoba (Coordinadora Institucional Semilleros de Investigación en Universidad de Cundinamarca, Coordinadora Editorial Revista ENGI en Universidad de Cundinamarca, Docente Investigador en Universidad de Cundinamarca) • Expertos en Contenidos: Jhon Jairo Martínez Gómez (Coordinador de Programa Licenciatura Básica Con énfasis en Lengua Castellana e Inglés) • Planificación y desarrollo didáctico: Natalia Méndez Lugo 12
  • 13. RECURSOS HUMANOS Y FISICOS • HUMANOS • Experta en Pedagogía: Lida Consuelo Rincón • Experto en e-Learning: Ana Esperanza Merchán • Diseño gráfico y de la interface: Catalina Barragán Ardila (Jefe de Oficina de Educación Virtual y a Distancia), Luz Adriana Vargas Escobar (Diseñadora Gráfica Educación Virtual y a Distancia) • Programación y desarrollo multimedia: Jorge Andrés García Moreno, Luis Fernando Alomía, Carolina Ramos. • Desarrolladores: Jorge Andrés García Moreno, Luis Fernando Alomía, Carolina Ramos Segura. 13
  • 14. RECURSOS HUMANOS Y FISICOS • FISICOS • Equipos de cómputo de los distintos roles. • Equipos de cómputo del laboratorio de inglés, de la Universidad de Cundinamarca. • El servicio de internet la Universidad. • Los computadores personales de cada estudiante. • Smartphones y Celulares de los estudiantes 14
  • 15. DISEÑO METODOLÓGICO PRELIMINAR • En el marco de trabajo desarrollaremos el Material didáctico bajo el modelo ADDIE. El cual es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. El modelo ADDIE se divide en cinco fases, las cuáles se explican grosso modo a continuación 15
  • 17. Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas. Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido. Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño. Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos. Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa. 17
  • 18. FASE DE ANALISIS • Contexto – Entidad pública del orden Departamental al servicio de la Provincia, el Departamento y el País. – La universidad de Cundinamarca cuenta con distintas sedes distribuidas en 8 municipios de Cundinamarca. – Tuvo sus inicios en la década de los 70 como un instituto (ITUC) – Para apoyar las clases de inglés II la universidad ofrece un laboratorio especializado en el área 18
  • 19. FASE DE ANALISIS • Contexto – entidad pública del orden Departamental al servicio de la Provincia, el Departamento y el País • Necesidad Instruccional – Inconformidad estudiantes 92% – Docentes y directivos desean implementar una nueva herramienta – Los temas se dividen en 3 módulos: Pasado-Presente-Futuro – Las actividades mencionadas serán desarrolladas desde cero – Voces son reales con énfasis en inglés americano. 19
  • 20. • Necesidad instruccional Según lo contemplado en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) el estudiante de Nivel 1 hace parte de lo que se denomina Usuario Básico A2: • Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo, sus amigos, gente famosa, lugares de interés y actividades comunes y extremas.). • Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. • Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. 20
  • 21. FASE DE ANALISIS • PERFIL DE LOS USUARIOS – Perfil del Estudiante: 21
  • 22. – Perfil del Estudiante 22
  • 23. – Perfil del Estudiante 23
  • 24. – Perfil del Estudiante 24
  • 25. – Perfil del Estudiante 25
  • 26. – Perfil del Estudiante 26
  • 27. – Perfil del Estudiante 27
  • 28. – Perfil del Estudiante 28
  • 29. – Perfil del Estudiante 29
  • 30. FASE DE ANALISIS – Perfil Docente: • En la universidad de Cundinamarca se dispone de 5 docentes dedicados al área de inglés • Nos enfrentamos a 2 tipos de docentes. – Resistencia al cambio – Los que permanecen actualizados y están dispuestos a cambiar, renovar e innovar sus metodologías de enseñanza. – El 70% de los docentes son catedráticos y su dedicación a la universidad es muy limitada, pues son docentes que trabajan en colegios y cuentan con poco tiempo para asistir a reuniones. 30
  • 31. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES • Análisis 31
  • 32. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES • Diseño 32
  • 33. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES • Desarrollo 33
  • 34. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES • Implementación y Evaluación. 34
  • 35. REFERENCIAS • [1] Mobile Learning: A Good Practice, Dawood Salim al Hamdani, Procedia - Social and Behavioral Sciences, The Association of Science, Education and Technology- TASET, Sakarya Universitesi, Turkey, 2013, 10 pags. Traducido al español por: Jorge A. García • [2] Tayebinik, M., Puteh, M. (2012). Mobile Learning to Support Teaching English as a Second Language. Journal of Education and Practice. Vol 3, No 7, 56-62. Traducido al español por: Jorge A. García 35
  • 36. REFERENCIAS • [3] Júlio Menezes, Cristine Gusmão. (2013). Proposal of mobile system to support scenario-based learning for health promotion. Tecnologias Educacionais e Sociais Research Group, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, Brasil bPrograma de Pós-Graduação em Engenharia Biomédica, Centro de Tecnologia e Geociências (CTG), Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, Brasil. Traducido al español por: Jorge A. García • http://www.tecnoeduca.com/contenidos/Noticias/Proyecto-de-Innovacion-2006- 07/Plataforma-MOODLE.html • http://disenoinstruccionalmbch.blogspot.com/2010/08/diseno-instruccional. html?m=1 • http://www.realidadaumentada.info/tecnologia.html • http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7 36
  • 37. 37