SlideShare una empresa de Scribd logo
“El estudiante competente posee conocimiento y sabe utilizarlo.
Tener una competencia es usar el conocimiento para aplicarlo a la
solución de situaciones nuevas o imprevistas, fuera del aula, en
contextos diferentes, y para desempeñarse de manera eficiente en la
vida personal, intelectual, social, ciudadana y laboral.” (Ministerio de
Educación Nacional, 2003)
     La formación por competencias forma en el para qué, más
                         que en el que.
“Las competencias son el conjunto de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales
     que determinan la forma de ser y de actuar frente a situaciones en las que se exige
                          desempeño personal “(Argudín, 2005).




                                       Actitudes



              Conocimientos                                 Habilidades




                                      Competencia
La formación por competencias en el Proyecto Educativo Institucional




MISIÓN
La Fundación San Mateo, institución TÉCNICA PROFESIONAL
REDEFINIDA, está comprometida con la formación integral de
Profesionales con espíritu ético, cívico, creativo y critico, apropiación y
manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación,
ciudadanos con capacidad de liderazgo y quienes participen en el
desarrollo económico, social y cultural, tanto a nivel local como
regional, nacional e internacional, basados en una formación por
competencias que alcancen en nuestro egresado un máximo equilibrio
entre el ser, el saber y el hacer.
Formación tradicional

• Memorística
• Repetitiva.
• Teórica
• Orientación a la academia.
• Evalúa conocimientos
• Enfocada en procesos de
  interpretación .
• Forma para el saber.
• Secuencial.
• Estimula apropiación de
  conocimientos.
• El docente es un instructor.
• Se trabaja por notas.
Formación por competencias

•   Contextualizada
•   Innovadora
•   Práctica
•   Orientación al Sector Productivo
•   Evalúa desempeños.
•   Enfocada en procesos de
    creación.
•   Forma para el trabajo.
•   Integradora.
•   Estimula la solución de
    problemas
•   El docente es un par.
•   Se trabaja por resultados y
    productos.
Estrategias de formación por competencias




    ABP               APP
                                           Ejercicios y
Aprendizaje       Aprendizaje
                                             tareas
 Basado en            Por
                                            prácticas
Problemas          Proyectos
ABP Aprendizaje
                               Basado en Problemas


Contrario a la enseñanza tradicional, en donde primero se brinda la información sobre la
temática y luego se estudian situaciones asociadas con ella, en el ABP lo primero es presentar
una situación problemática sobre la cual se establecen los objetivos de aprendizaje, se busca
información y se regresa al problema para darle solución, todo ello en pequeños grupos de
trabajo con orientación del docente. (Ministerio de Educación Nacional, 2010)
Ejercicios y
                                      Tareas prácticas



Las tareas prácticas son quizá la estrategia didáctica más común en todos los ambientes de
aprendizaje. Su función principal es incentivar a los estudiantes a relacionarse con el
contenido, iniciando con la lectura y exploración teórica del contenido, para luego favorecer
su comprensión por medio de la observación, la comparación, la ejercitación, el análisis, la
aplicación o la creación de algo con base en el contenido estudiado (Sacristán, 1991).
APP Aprendizaje
                                    Por Proyectos



En el aprendizaje orientado por proyectos, los estudiantes desarrollan proyectos reales
planteados por el docente, en los que se involucra el área de conocimiento del curso. Durante
su desarrollo se van apropiando los conocimientos y competencias específicas necesarias
para su realización (Thomas, 2000).
La estrategia aplicada en la FUS es el APP, aprendizaje
por proyectos, debido a que permite la integración de
competencias de diversas asignaturas, en el desarrollo
de un producto o insumo en que se evidencia la
aplicación de las mismas.

En la realización de un proyecto concurren diferentes
competencias que docente y educando pueden
apreciar de manera palpable y explicita en el producto
o resultado del proyecto, en un ambiente de
aprendizaje orientado más a la acción que a la
disertación y a la creación que a la repetición.
Modelo de desarrollo de procesos de Aprendizaje por Proyectos

          Perfil de salida (Realizador de bocetos)


          Normas de competencia laboral SENA




                         Elabora
                         bocetos
        Dibuja
                                          Elabora
       objetos y
                                           textos
       espacios


 Dibuja
                                               Digitaliza
 formas                 ¿Producto?
                                               imágenes
humanas


                  Aporte de cada asignatura
Proceso de implementación del modelo de Aprendizaje por Proyectos



Identificación             Planeación, rec                   Sistema de
 del perfil de             ursos, cronogra                 seguimiento y
    salida                      mas.                       evaluación. TIC


Selección de               Determinación                   Articulación de
 normas de                  del aporte de                  las asignaturas.
competencia                cada asignatura                   Trazabilidad


Identificación                                              Socialización.
                            Definición del
elementos de                                                 Publicación.
                              producto
competencia                                                Retroalimenta-
Ejemplo de un proceso de implementación del modelo de Aprendizaje por Proyectos


                                Publicación
                                socializació
                                Articulación
                                asignaturas
                                Sistema de
                             seguimiento: blog

                            Producto: historieta

                   Elementos de competencia: elabora
                    bocetos, digitaliza, dibuja, redacta.
                   Norma de competencia: gestión y
                  procesamiento de imágenes gráficas

                  Perfil de Salida: realizador de bocetos
Ejemplos de productos del programa de diseño gráfico.
Pertinencia




  Competencias




    Pregunta
   motivadora
   orientadora




    Planeación
 Recursos, tiempo




Evaluación, seguimi
 ento, uso de TIC




     Producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga24
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
viribarron
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Giosianna Polleri
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
jesylorein
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
Virginia Vaquero
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
Wilber Piña Arcos Piña
 
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Francisco Javier Arriaga Ojeda
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
Jose Marchan
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Manduk Padron
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
T. Alejandro Chavez
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017Planes y programas de estudio Biologia 2017
Planes y programas de estudio Biologia 2017
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
 

Similar a Formación por competencias en el proyecto educativo institucional

Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
letymarquez
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Constructor Metálico
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Miguel Zapata-Ros
 
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
Wilfredo Guzman Perez
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
Ricardo Nieto
 
Actividad 3.3 mlsc
Actividad 3.3 mlscActividad 3.3 mlsc
Actividad 3.3 mlsc
Lizet Samaniego
 
Hdt fundamentacion
Hdt fundamentacionHdt fundamentacion
Hdt fundamentacion
rancherodoble
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
Yulian Bedoya
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
Dany Donovan
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
Isabel Yepes
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Verónica Vázquez Zentella
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
YomairaAnguloAlegra
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
guest38e26f
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Breve exposición sobre_las_ccbb
Breve exposición sobre_las_ccbbBreve exposición sobre_las_ccbb
Breve exposición sobre_las_ccbb
Jesús Alonso
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Diseño y gestión de cursos e learning
Diseño y gestión de cursos e learningDiseño y gestión de cursos e learning
Diseño y gestión de cursos e learning
A. Alejandra Garcia Téllez
 

Similar a Formación por competencias en el proyecto educativo institucional (20)

Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
 
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería2012 metodologia de la enseñanza  ingeniería
2012 metodologia de la enseñanza ingeniería
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Actividad 3.3 mlsc
Actividad 3.3 mlscActividad 3.3 mlsc
Actividad 3.3 mlsc
 
Hdt fundamentacion
Hdt fundamentacionHdt fundamentacion
Hdt fundamentacion
 
Induccion alumnos fx p(1)
Induccion alumnos   fx p(1)Induccion alumnos   fx p(1)
Induccion alumnos fx p(1)
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Breve exposición sobre_las_ccbb
Breve exposición sobre_las_ccbbBreve exposición sobre_las_ccbb
Breve exposición sobre_las_ccbb
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Diseño y gestión de cursos e learning
Diseño y gestión de cursos e learningDiseño y gestión de cursos e learning
Diseño y gestión de cursos e learning
 

Más de Richar Alberto

Presentación profesores san alfonso
Presentación profesores   san alfonsoPresentación profesores   san alfonso
Presentación profesores san alfonso
Richar Alberto
 
Competencias informacionales y mediáticas
Competencias informacionales y mediáticasCompetencias informacionales y mediáticas
Competencias informacionales y mediáticas
Richar Alberto
 
Presentación docentes idear
Presentación docentes idearPresentación docentes idear
Presentación docentes idear
Richar Alberto
 
Competencias mediáticas e informacionales
Competencias mediáticas e informacionalesCompetencias mediáticas e informacionales
Competencias mediáticas e informacionales
Richar Alberto
 
Presentación capacitación docentes
Presentación capacitación docentesPresentación capacitación docentes
Presentación capacitación docentes
Richar Alberto
 
Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
Richar Alberto
 
Tutorial Dim Dim
Tutorial Dim DimTutorial Dim Dim
Tutorial Dim Dim
Richar Alberto
 

Más de Richar Alberto (7)

Presentación profesores san alfonso
Presentación profesores   san alfonsoPresentación profesores   san alfonso
Presentación profesores san alfonso
 
Competencias informacionales y mediáticas
Competencias informacionales y mediáticasCompetencias informacionales y mediáticas
Competencias informacionales y mediáticas
 
Presentación docentes idear
Presentación docentes idearPresentación docentes idear
Presentación docentes idear
 
Competencias mediáticas e informacionales
Competencias mediáticas e informacionalesCompetencias mediáticas e informacionales
Competencias mediáticas e informacionales
 
Presentación capacitación docentes
Presentación capacitación docentesPresentación capacitación docentes
Presentación capacitación docentes
 
Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
 
Tutorial Dim Dim
Tutorial Dim DimTutorial Dim Dim
Tutorial Dim Dim
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Formación por competencias en el proyecto educativo institucional

  • 1. “El estudiante competente posee conocimiento y sabe utilizarlo. Tener una competencia es usar el conocimiento para aplicarlo a la solución de situaciones nuevas o imprevistas, fuera del aula, en contextos diferentes, y para desempeñarse de manera eficiente en la vida personal, intelectual, social, ciudadana y laboral.” (Ministerio de Educación Nacional, 2003) La formación por competencias forma en el para qué, más que en el que.
  • 2. “Las competencias son el conjunto de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que determinan la forma de ser y de actuar frente a situaciones en las que se exige desempeño personal “(Argudín, 2005). Actitudes Conocimientos Habilidades Competencia
  • 3. La formación por competencias en el Proyecto Educativo Institucional MISIÓN La Fundación San Mateo, institución TÉCNICA PROFESIONAL REDEFINIDA, está comprometida con la formación integral de Profesionales con espíritu ético, cívico, creativo y critico, apropiación y manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ciudadanos con capacidad de liderazgo y quienes participen en el desarrollo económico, social y cultural, tanto a nivel local como regional, nacional e internacional, basados en una formación por competencias que alcancen en nuestro egresado un máximo equilibrio entre el ser, el saber y el hacer.
  • 4. Formación tradicional • Memorística • Repetitiva. • Teórica • Orientación a la academia. • Evalúa conocimientos • Enfocada en procesos de interpretación . • Forma para el saber. • Secuencial. • Estimula apropiación de conocimientos. • El docente es un instructor. • Se trabaja por notas.
  • 5. Formación por competencias • Contextualizada • Innovadora • Práctica • Orientación al Sector Productivo • Evalúa desempeños. • Enfocada en procesos de creación. • Forma para el trabajo. • Integradora. • Estimula la solución de problemas • El docente es un par. • Se trabaja por resultados y productos.
  • 6. Estrategias de formación por competencias ABP APP Ejercicios y Aprendizaje Aprendizaje tareas Basado en Por prácticas Problemas Proyectos
  • 7. ABP Aprendizaje Basado en Problemas Contrario a la enseñanza tradicional, en donde primero se brinda la información sobre la temática y luego se estudian situaciones asociadas con ella, en el ABP lo primero es presentar una situación problemática sobre la cual se establecen los objetivos de aprendizaje, se busca información y se regresa al problema para darle solución, todo ello en pequeños grupos de trabajo con orientación del docente. (Ministerio de Educación Nacional, 2010)
  • 8. Ejercicios y Tareas prácticas Las tareas prácticas son quizá la estrategia didáctica más común en todos los ambientes de aprendizaje. Su función principal es incentivar a los estudiantes a relacionarse con el contenido, iniciando con la lectura y exploración teórica del contenido, para luego favorecer su comprensión por medio de la observación, la comparación, la ejercitación, el análisis, la aplicación o la creación de algo con base en el contenido estudiado (Sacristán, 1991).
  • 9. APP Aprendizaje Por Proyectos En el aprendizaje orientado por proyectos, los estudiantes desarrollan proyectos reales planteados por el docente, en los que se involucra el área de conocimiento del curso. Durante su desarrollo se van apropiando los conocimientos y competencias específicas necesarias para su realización (Thomas, 2000).
  • 10. La estrategia aplicada en la FUS es el APP, aprendizaje por proyectos, debido a que permite la integración de competencias de diversas asignaturas, en el desarrollo de un producto o insumo en que se evidencia la aplicación de las mismas. En la realización de un proyecto concurren diferentes competencias que docente y educando pueden apreciar de manera palpable y explicita en el producto o resultado del proyecto, en un ambiente de aprendizaje orientado más a la acción que a la disertación y a la creación que a la repetición.
  • 11. Modelo de desarrollo de procesos de Aprendizaje por Proyectos Perfil de salida (Realizador de bocetos) Normas de competencia laboral SENA Elabora bocetos Dibuja Elabora objetos y textos espacios Dibuja Digitaliza formas ¿Producto? imágenes humanas Aporte de cada asignatura
  • 12. Proceso de implementación del modelo de Aprendizaje por Proyectos Identificación Planeación, rec Sistema de del perfil de ursos, cronogra seguimiento y salida mas. evaluación. TIC Selección de Determinación Articulación de normas de del aporte de las asignaturas. competencia cada asignatura Trazabilidad Identificación Socialización. Definición del elementos de Publicación. producto competencia Retroalimenta-
  • 13. Ejemplo de un proceso de implementación del modelo de Aprendizaje por Proyectos Publicación socializació Articulación asignaturas Sistema de seguimiento: blog Producto: historieta Elementos de competencia: elabora bocetos, digitaliza, dibuja, redacta. Norma de competencia: gestión y procesamiento de imágenes gráficas Perfil de Salida: realizador de bocetos
  • 14. Ejemplos de productos del programa de diseño gráfico.
  • 15. Pertinencia Competencias Pregunta motivadora orientadora Planeación Recursos, tiempo Evaluación, seguimi ento, uso de TIC Producto