SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Sthefannialexandra Gálviz Landazábal
C.I. 26.289.179
PsicologíaSan Cristóbal, octubre de 2017
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Cristóbal – Estado Táchira
Informática, nivel III
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
En la actualidad la sociedad se encuentra inmersa en una crisis de
valores, donde las familias disfuncionales cada vez son más;
motivado en muchos casos, a la apatía de los padres, desintegración
familiar, falta de comunicación, situación económica, entre otros.
Contribuyendo así, a inducir de forma directa que en las familias se
creen secuelas de malestares importantes, que dan lugar en muchos
casos, a que sus miembros adopten conductas no acordes con lo
esperado en una sociedad. A todo ello se le añade, el fortalecimiento
de los antivalores que en una sociedad hace que la familia se divida.
Surgiendo entonces, problemas como el maltrato infantil, abandono,
abuso de menores, trabajo forzado, y otras situaciones en la que los
derechos son vulnerados para los niños; por individuos que se
encuentran en una situación superior.
JUSTIFICACIÓ
N
Debido a las diferentes crisis familiares por las que pueden
atravesar un núcleo familiar, sus integrantes, como los niños, niñas y
adolescentes son las personas más perjudicadas durante y después
de este proceso, puesto que el desarrollo en un ambiente poco
favorable, donde no hay presencia materna y/o paterna, o incluso,
cuando sí la hay pero se evidencia el maltrato, la violencia y no se
hacen presentes las condiciones necesarias para el sano desarrollo y
desenvolvimiento. El presente proyecto se basa en el reforzamiento
del desarrollo Psico-emocional, tratando temas de interés como son
los Valores y Orientación vocacional, puesto que la etapa de la niñez
es un periodo donde se necesita este tipo de información para la
reflexión, incentivar la motivación y plantearse un proyecto de vida
útil, y el día de mañana, se destaquen como ciudadanos aptos y
provechosos para la sociedad.
OBJETIVO
S
Objetivo general:
Fomentar valores por medio de la interacción social de niños para lograr
una sana convivencia y construcción de un mejor futuro.
Objetivos específicos:
• Mostrar a los niños la importancia de los valores en su vida cotidiana por
medio de hechos vivenciales para el logro de una armoniosa convivencia.
• Motivar a los niños para que actúen según los valores inculcados,
tomando consciencia sobre la problemática del bullying, la violencia y el
maltrato, en la sociedad actual.
• Aplicar actividades que fomenten la participación en los niños,
desarrollando tareas que ayuden a mejorar el aspecto psico-afectivo-
emocional de los mismos.
• Analizar y exponer las razones y estrategias por las cuales una persona
debe proponerse la construcción de un proyecto de vida, manifestando la
importancia de la autoestima y la perseverancia en la existencia del ser
humano.
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Lograr un mayor
acercamiento entre los
niños y permitir que
cada uno dé a conocer
sus inquietudes con la
formación de valores en
la vida cotidiana, de
forma divertida para
afianzar la convivencia
mediante las actividades
propuestas.
 Presentación de las estudiantes de
psicología
 Dinámica de presentación para los niños.
 Preámbulo al proyecto sobre los valores
mediante una charla
 Bailo-terapia
 Lectura reflexiva sobre los valores
1 encuentro semanal de 3 horas. Para un total de 6
encuentros
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Motivar a los niños para
que fomenten el valor
de la Responsabilidad,
durante su vida y
aprendan a ser
solidarios en cualquier
contexto de la vida.
 Introducción a la responsabilidad y
puntualidad
 Mesas de trabajos con diversas
actividades didácticas para que los niños
realicen en conjunto.
 Introducción a la solidaridad.
 Video reflexivo sobre la Solidaridad
 Actividad recreativa
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Manifestar actitudes que
conlleven a los niños a
ser tolerantes y
honestos en su
desarrollo en la
sociedad.
 Charla sobre la honestidad y tolerancia
 Dinámica sobre la Honestidad y
Tolerancia.
 Proyección de un video reflexivo sobre los
valores de la honestidad y Tolerancia
(nube de Disney)
 Conversatorio respecto a la enseñanza
contenida en el video.
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Identificar y reflexionar
sobre los intereses,
destrezas, y capacidades
personales mediante un
autoconcepto para
lograr una decisión
sobre la ocupación
profesional, analizando
y exponiendo las
razones y estrategias
por las cuales una
persona debe
proponerse la
construcción de un
 Charla con invitados profesionales a cerca
de la Orientación Vocacional.
 Construcción del proyecto de vida
personal de cada niño.
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Desarrollar actividades
que ayuden a mejorar el
aspecto psico-afectivo-
emocional de los niños,
conociendo las
posibilidades,
limitaciones personales,
y la Interacción grupal
para poder identificar
cualidades positivas,
aprender a quererse,
valorarse, y aceptarse.
 Charla y dinámica sobre el “Poder de la
Sonrisa”.
 Charla sobre como tener una actitud
positiva en la vida.
 Proyección del video reflexivo “todo es
cuestión de actitud”.
 Constituir las concernientes conclusiones
referentes al mensaje del video.
 Conversatorio sobre el autoestima
 Lectura reflexiva sobre el autoestima
 Video reflexivo sobre el Autoestima.
 Mesas de trabajos con diversas
actividades sobre el autoestima
 Didácticas sobre el autoestima para que
los niños realicen en conjunto.
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo específico Actividades
Motivar la práctica del
respeto como
instrumento para poder
ser partícipes de una
convivencia armónica y
solidaria en el mundo,
propiciando un
ambiente grupal donde
se pueda analizar y se
converse sobre la
adquisición del valor
respeto
 Introducción a cerca del respeto
 Lectura Reflexiva sobre el Respeto.
 Dramatización del cuento infantil (El León
y el ratón).
 Actividad recreativa
 Construcción de afiches sobre el valor
respeto con la participación de los niños y
estudiantes de psicología
 Hojas blancas
 Lápices
 Colores
 Tijeras
 Láminas de papel bond
 Televisor
 DVD
RECURSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaPresencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Concepción Ventura
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 
Taller
TallerTaller
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
El trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familiaEl trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familia
Yuly Cusquipoma Vega
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
sandritaduran
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
sindygarcia10
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Gabriela Martínez
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
llorchdiex
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Los padres
Los padresLos padres
Qué Es El Programa Head Start
Qué Es El Programa Head StartQué Es El Programa Head Start
Qué Es El Programa Head Start
Israel Moreno
 
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
Leyla Lozada Abanto
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
sandritaduran
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
Wister Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuelaPresencia y participación de los padres de familia en la escuela
Presencia y participación de los padres de familia en la escuela
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
El trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familiaEl trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familia
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 
Qué Es El Programa Head Start
Qué Es El Programa Head StartQué Es El Programa Head Start
Qué Es El Programa Head Start
 
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 

Similar a Proyecto desarrollo Psico-emocional en niños

Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
cratefundacion
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
mayuk27
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
shajor
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
arleyO2012
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
Elizabeth Ramirez
 
Programa de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weeblyPrograma de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weebly
Violeta Lopez Pacheco
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
Ana Gomez Navarro
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
luisa londoño
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no FormalCurso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
lilivictoria
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
Susana Mateos Sanchez
 
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhiPLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
YennyBz
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 
Familia.ppt
Familia.pptFamilia.ppt
Familia.ppt
Humbert85
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
Edu Estrada
 

Similar a Proyecto desarrollo Psico-emocional en niños (20)

Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Magia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantilMagia buenos tratos_profes_infantil
Magia buenos tratos_profes_infantil
 
Programa de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weeblyPrograma de trabajo social weebly
Programa de trabajo social weebly
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
 
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no FormalCurso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
Curso de Habilitación de Agentes Educativo Modalidad no Formal
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
 
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhiPLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
PLAN DE TUTORIA.docxnmmbmbjmnnnnnnnnnnnkhihiuhi
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 
Familia.ppt
Familia.pptFamilia.ppt
Familia.ppt
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

Proyecto desarrollo Psico-emocional en niños

  • 1. Realizado por: Sthefannialexandra Gálviz Landazábal C.I. 26.289.179 PsicologíaSan Cristóbal, octubre de 2017 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua San Cristóbal – Estado Táchira Informática, nivel III
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la sociedad se encuentra inmersa en una crisis de valores, donde las familias disfuncionales cada vez son más; motivado en muchos casos, a la apatía de los padres, desintegración familiar, falta de comunicación, situación económica, entre otros. Contribuyendo así, a inducir de forma directa que en las familias se creen secuelas de malestares importantes, que dan lugar en muchos casos, a que sus miembros adopten conductas no acordes con lo esperado en una sociedad. A todo ello se le añade, el fortalecimiento de los antivalores que en una sociedad hace que la familia se divida. Surgiendo entonces, problemas como el maltrato infantil, abandono, abuso de menores, trabajo forzado, y otras situaciones en la que los derechos son vulnerados para los niños; por individuos que se encuentran en una situación superior.
  • 3. JUSTIFICACIÓ N Debido a las diferentes crisis familiares por las que pueden atravesar un núcleo familiar, sus integrantes, como los niños, niñas y adolescentes son las personas más perjudicadas durante y después de este proceso, puesto que el desarrollo en un ambiente poco favorable, donde no hay presencia materna y/o paterna, o incluso, cuando sí la hay pero se evidencia el maltrato, la violencia y no se hacen presentes las condiciones necesarias para el sano desarrollo y desenvolvimiento. El presente proyecto se basa en el reforzamiento del desarrollo Psico-emocional, tratando temas de interés como son los Valores y Orientación vocacional, puesto que la etapa de la niñez es un periodo donde se necesita este tipo de información para la reflexión, incentivar la motivación y plantearse un proyecto de vida útil, y el día de mañana, se destaquen como ciudadanos aptos y provechosos para la sociedad.
  • 4. OBJETIVO S Objetivo general: Fomentar valores por medio de la interacción social de niños para lograr una sana convivencia y construcción de un mejor futuro. Objetivos específicos: • Mostrar a los niños la importancia de los valores en su vida cotidiana por medio de hechos vivenciales para el logro de una armoniosa convivencia. • Motivar a los niños para que actúen según los valores inculcados, tomando consciencia sobre la problemática del bullying, la violencia y el maltrato, en la sociedad actual. • Aplicar actividades que fomenten la participación en los niños, desarrollando tareas que ayuden a mejorar el aspecto psico-afectivo- emocional de los mismos. • Analizar y exponer las razones y estrategias por las cuales una persona debe proponerse la construcción de un proyecto de vida, manifestando la importancia de la autoestima y la perseverancia en la existencia del ser humano.
  • 5. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Lograr un mayor acercamiento entre los niños y permitir que cada uno dé a conocer sus inquietudes con la formación de valores en la vida cotidiana, de forma divertida para afianzar la convivencia mediante las actividades propuestas.  Presentación de las estudiantes de psicología  Dinámica de presentación para los niños.  Preámbulo al proyecto sobre los valores mediante una charla  Bailo-terapia  Lectura reflexiva sobre los valores 1 encuentro semanal de 3 horas. Para un total de 6 encuentros
  • 6. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Motivar a los niños para que fomenten el valor de la Responsabilidad, durante su vida y aprendan a ser solidarios en cualquier contexto de la vida.  Introducción a la responsabilidad y puntualidad  Mesas de trabajos con diversas actividades didácticas para que los niños realicen en conjunto.  Introducción a la solidaridad.  Video reflexivo sobre la Solidaridad  Actividad recreativa
  • 7. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Manifestar actitudes que conlleven a los niños a ser tolerantes y honestos en su desarrollo en la sociedad.  Charla sobre la honestidad y tolerancia  Dinámica sobre la Honestidad y Tolerancia.  Proyección de un video reflexivo sobre los valores de la honestidad y Tolerancia (nube de Disney)  Conversatorio respecto a la enseñanza contenida en el video.
  • 8. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Identificar y reflexionar sobre los intereses, destrezas, y capacidades personales mediante un autoconcepto para lograr una decisión sobre la ocupación profesional, analizando y exponiendo las razones y estrategias por las cuales una persona debe proponerse la construcción de un  Charla con invitados profesionales a cerca de la Orientación Vocacional.  Construcción del proyecto de vida personal de cada niño.
  • 9. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Desarrollar actividades que ayuden a mejorar el aspecto psico-afectivo- emocional de los niños, conociendo las posibilidades, limitaciones personales, y la Interacción grupal para poder identificar cualidades positivas, aprender a quererse, valorarse, y aceptarse.  Charla y dinámica sobre el “Poder de la Sonrisa”.  Charla sobre como tener una actitud positiva en la vida.  Proyección del video reflexivo “todo es cuestión de actitud”.  Constituir las concernientes conclusiones referentes al mensaje del video.  Conversatorio sobre el autoestima  Lectura reflexiva sobre el autoestima  Video reflexivo sobre el Autoestima.  Mesas de trabajos con diversas actividades sobre el autoestima  Didácticas sobre el autoestima para que los niños realicen en conjunto.
  • 10. PLAN DE ACCIÓN Objetivo específico Actividades Motivar la práctica del respeto como instrumento para poder ser partícipes de una convivencia armónica y solidaria en el mundo, propiciando un ambiente grupal donde se pueda analizar y se converse sobre la adquisición del valor respeto  Introducción a cerca del respeto  Lectura Reflexiva sobre el Respeto.  Dramatización del cuento infantil (El León y el ratón).  Actividad recreativa  Construcción de afiches sobre el valor respeto con la participación de los niños y estudiantes de psicología
  • 11.  Hojas blancas  Lápices  Colores  Tijeras  Láminas de papel bond  Televisor  DVD RECURSOS