SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO 1
PLANEACION DEL PROYECTO DE
APRENDIZAJE
1.- La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de
aprendizaje.
ASIGNATURA Y TEMAS QUE SE
CUBREN EN EL PROYECTO:
CIENCIAS NATURALES.
BLOQUE V ¿CÓMO CONOCEMOS?
COMPETENCIAS QUE FAVORECEN:
Comprensión de fenómenos y
procesos naturales desde la
perspectiva científica.
TEMA: LAS FASES DE LA LUNA
CONTENIDOS:
• Explicación con modelos de las
fases lunares .
• Movimientos de la lunares.
POBLACIÓN A QUIEN VA
DIRIGIDO
ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA
(8 Y 9 AÑOS DE EDAD)
NÚMERO DE SESIONES TRES SESIONES DE 60 MINUTOS
EQUIPO REQUERIDO/ MODELO
DE EQUIPAMIENTO:
UNA COMPUTDORA POR ALUMNO
2.- La propuesta elaborada de la Ficha Técnica del proyecto de aprendizaje.
NOMBRE DEL
AUTOR:
LENNY DL ROCIO CASTILLO GARCIA
RECURSO
TECNOLÓGICO
UTILIZADO PARA
LA ELABORACION
DEL PROYECTO:
http://www.slideshare.net/rosycastillo1806/proyecto-
fases-lunares
HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS
SESIÓN 1
EXCEL
PARA
IMPLEMENTAR
EL PROYECTO:
VIDEO
POWER POINT
WORD
SESION 2:
BLOG
VIDEO
POWER POINT
WORD
PERIFÉRICOS A
UTILIZAR:
CAÑON, BOCINAS, MOUSE
HERRAMIENTAS
DE
COLABORACIÓN Y
COMUNICACIÓN:
mtra.lenny@gmail.com
http://mtra-lenny-la-luna.blogspot.mx/
REFERENCIA
PARA REFORZAR
LOS CONTENIDOS
DEL PROYECTO:
Plan de estudios de Educación Primaria 2012
Programa de estudios 2012
Libro de Ciencias Naturales, tercer grado de primaria.
BIBLIOGRAFÍA,
REFERENCIAS DE
INTERNET Y
DERECHOS DE
AUTOR:
Información:
http://www.astromia.com/tierraluna/fasesluna.htm
http://www.calendario-365.es/luna/lunar-fases.html
Videos:
http://www.tudiscoverykids.com/videos/doki-descubre-las-fases-
lunares/
GUIA PARA EL ALUMNO
3.-La propuesta elaborada de la Introducción del proyecto de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE
LA VIDA REAL :
Carlitos es un niño de 8 años y le
gusta ir de pesca con su papá a la
orilla del mar, un día decidió ir solo
a pescar estaba oscureciendo y
notó que la marea estaba muy alta.
Decidió regresar a su casa porque
le asustó ver la marea tan alta.
Ya han pasado 3 días y no ha
querido volver porque teme que
aun siga alta la marea.
PREGUNTA MODELO DONDE SE
INTEGRE EL PROBLEMA:
¿A qué se deberá que ese día estuvo
alta la marea?
PRODUCTO FINAL PARA
PRESENTAR LA SOLUCIÓN AL
PROBLEMA QUE EL DOCENTE
PLANTEÓ:
Trabajo en Powerpoint
ESPECIFICAR EL PRODUCTO
FINAL, ELABORARSE CON AL
MENOS DOS HERRAMIENTAS DE
ESCRITORIO.
Herramientas :
Power point
Word
Pag. Internet
excel
CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA
DEL PRODUCTO FINAL:
Como producto final entregar:
Enviar un archivo compreso al
correo del docente que contenga la
carpeta con el nombre del alumno.
COHERENCIA CON LA SITUACION
DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la actividad se
responderá la pregunta inicial.
4.- La propuesta de las Actividades del proyecto de aprendizaje:
ACCIONES A LLEVAR A CABO SESIÓN 1:
Contestar la pregunta
sobre el porque de la
marea alta.
Ver el video sobre “Doki
descubre las fases de la
luna”
Escuchar la Exposición
elaborada por el Docente
Realizar la Actividad de
Word
En sus casas investigar
para poder realizar la
actividad de Excel
SESIÓN 2:
Ver el video sobre los
movimientos de la luna
Escuchar la Exposición
laborada por el Docente
Realizar una presentación
sobre los movimientos de
la luna.
Revisar el blog del docente
para adquirir información
extra
Vincular las tareas
realizadas con otras
aplicaciones al excell
INSTRUCCIONES PARA EL
DESARROLLO
Sesión 1:
Actividad en Word.- Describir las
Fases de la luna.
Actividad en Excell.- Enlistar las
fechas que habrá luna llena en el
2013
Sesión 2:
Actividad en PowerPoint.- Presentar
información de los movimientos de
la luna.
Actividad del Blog.- Leer
información extra del tema y
aprender a vincular los archivos.
PREGUNTA GUÍA POR CADA
ACTIVIDAD
Sesión 1:
¿Cuántas veces en un mes se repite
una fase?
Sesión 2:
¿Cuánto tarda la luna en rodear a la
tierra?
SEÑALA SI TRABAJA DE MANERA
INDIVIDUAL
Individual
HERRAMIENTAS Y RECURSOS
TECNOLÓGICOS.
Sesión 1:
PowerPoint
Word
Excell
Accesoa Internet
Sesión 2:
PowerPoint
Accesoa Internet
USO DE PROCESADOR DE TEXTOS Empleado en la Actividad de las
Fases de la Luna
HOJA DE CÁLCULO PARA
REALIZAR LAS ACTIVIDADES.
Empleado en la Actividad de las
Fases de la Luna en el 2013
SOFWARE PARA CREAR
PRESENTACIONES
Empleado en ambas sesiones
HERRAMIENTAS DE
INVESTIGACIÓN PARA BUSCAR Y
Uso del buscador Google
EVALUAR LA INFORMACIÓN
HERRAMIENTAS PARA LA
COMUNICACIÓN EN LINEA
Uso del Correo del Docente
HERRAMIENTA PARA LA
COLABORACIÓN PARA
RETROALIMENTAR
Uso del Blog creado por el docente
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
PARA CREAR OTROS RECURSOS
Pagina didáctica proporcionada en
el blog para comprender mejor el
tema
USO DE UN OBJETO DE
APRENDIZAJE
Pagina didáctica proporcionada en
el blog para comprender mejor el
tema
COHERENCIA CON EL PRODUCTO
FINAL QUE SE ENTREGARÁ
Cada sesión de aprendizaje permite
conseguir el aprendizaje esperado y
diseñar el producto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
marciabaracco333
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Plan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simplesPlan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simples
BibianJohannaBedoyaA
 
MI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIOMI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIO
olgaegeasaura
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasAna Larrea
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Neira Cardozo
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
jeesu21
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Evelyn Galdames
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionromina
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
ricardoyjuanse123
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Plan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simplesPlan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simples
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
MI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIOMI CLASE, MI COLEGIO
MI CLASE, MI COLEGIO
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANOPLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
PLANIFICACIÓN SIST. REPRODUCTOR HUMANO
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)factores bioticos y abióticos (plan clase)
factores bioticos y abióticos (plan clase)
 

Similar a Proyecto fases lunares

TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Escue
 
Clases semana 10 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 10  segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 10  segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 10 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Estephany Montiel
 
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Salazar Garcia Diana
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
ernestcarmelites
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ClaudioAlbertoLpezMe
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierragloriairiarte
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digitalpobletejabre
 
Clases semana 08 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 08 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 08 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 08 tercer periodo (2017 5°)
Salazar Garcia Diana
 
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198   aprendo la potenciacion mediante las ticFormato 3198   aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las ticangelmanuel22
 
Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043oninoher
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinamarinacontreras
 
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Lara Domínguez Pascual
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Natalia Agudelo
 

Similar a Proyecto fases lunares (20)

TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.
 
Clases semana 10 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 10  segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 10  segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 10 segundo periodo (2017) 5°
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
 
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 05 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 05 tercer periodo (2017 5°)
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
Investigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medioInvestigando Con las TIC nuestro medio
Investigando Con las TIC nuestro medio
 
Visualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierraVisualizando la historia de la tierra
Visualizando la historia de la tierra
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptxENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
ENFOQUE-STEAM-E-IMPLEMENTACION-EN-EL-AULA.pptx
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
Clases semana 08 tercer periodo (2017 5°)
Clases semana 08 tercer periodo  (2017 5°)Clases semana 08 tercer periodo  (2017 5°)
Clases semana 08 tercer periodo (2017 5°)
 
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198   aprendo la potenciacion mediante las ticFormato 3198   aprendo la potenciacion mediante las tic
Formato 3198 aprendo la potenciacion mediante las tic
 
Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043Presentación proyecto29043
Presentación proyecto29043
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marina
 
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)Proyecto flipped  el ciclo del agua (1)
Proyecto flipped el ciclo del agua (1)
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Proyecto fases lunares

  • 1. PRODUCTO 1 PLANEACION DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE 1.- La propuesta elaborada de Ubicación Curricular del proyecto de aprendizaje. ASIGNATURA Y TEMAS QUE SE CUBREN EN EL PROYECTO: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V ¿CÓMO CONOCEMOS? COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. TEMA: LAS FASES DE LA LUNA CONTENIDOS: • Explicación con modelos de las fases lunares . • Movimientos de la lunares. POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA (8 Y 9 AÑOS DE EDAD) NÚMERO DE SESIONES TRES SESIONES DE 60 MINUTOS EQUIPO REQUERIDO/ MODELO DE EQUIPAMIENTO: UNA COMPUTDORA POR ALUMNO 2.- La propuesta elaborada de la Ficha Técnica del proyecto de aprendizaje. NOMBRE DEL AUTOR: LENNY DL ROCIO CASTILLO GARCIA RECURSO TECNOLÓGICO UTILIZADO PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO: http://www.slideshare.net/rosycastillo1806/proyecto- fases-lunares HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS SESIÓN 1 EXCEL
  • 2. PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO: VIDEO POWER POINT WORD SESION 2: BLOG VIDEO POWER POINT WORD PERIFÉRICOS A UTILIZAR: CAÑON, BOCINAS, MOUSE HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN: mtra.lenny@gmail.com http://mtra-lenny-la-luna.blogspot.mx/ REFERENCIA PARA REFORZAR LOS CONTENIDOS DEL PROYECTO: Plan de estudios de Educación Primaria 2012 Programa de estudios 2012 Libro de Ciencias Naturales, tercer grado de primaria. BIBLIOGRAFÍA, REFERENCIAS DE INTERNET Y DERECHOS DE AUTOR: Información: http://www.astromia.com/tierraluna/fasesluna.htm http://www.calendario-365.es/luna/lunar-fases.html Videos: http://www.tudiscoverykids.com/videos/doki-descubre-las-fases- lunares/
  • 3. GUIA PARA EL ALUMNO 3.-La propuesta elaborada de la Introducción del proyecto de aprendizaje. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE LA VIDA REAL : Carlitos es un niño de 8 años y le gusta ir de pesca con su papá a la orilla del mar, un día decidió ir solo a pescar estaba oscureciendo y notó que la marea estaba muy alta. Decidió regresar a su casa porque le asustó ver la marea tan alta. Ya han pasado 3 días y no ha querido volver porque teme que aun siga alta la marea. PREGUNTA MODELO DONDE SE INTEGRE EL PROBLEMA: ¿A qué se deberá que ese día estuvo alta la marea? PRODUCTO FINAL PARA PRESENTAR LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA QUE EL DOCENTE PLANTEÓ: Trabajo en Powerpoint ESPECIFICAR EL PRODUCTO FINAL, ELABORARSE CON AL MENOS DOS HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO. Herramientas : Power point Word Pag. Internet excel CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA DEL PRODUCTO FINAL: Como producto final entregar: Enviar un archivo compreso al correo del docente que contenga la carpeta con el nombre del alumno. COHERENCIA CON LA SITUACION DE APRENDIZAJE: Al finalizar la actividad se responderá la pregunta inicial.
  • 4. 4.- La propuesta de las Actividades del proyecto de aprendizaje: ACCIONES A LLEVAR A CABO SESIÓN 1: Contestar la pregunta sobre el porque de la marea alta. Ver el video sobre “Doki descubre las fases de la luna” Escuchar la Exposición elaborada por el Docente Realizar la Actividad de Word En sus casas investigar para poder realizar la actividad de Excel SESIÓN 2: Ver el video sobre los movimientos de la luna Escuchar la Exposición laborada por el Docente Realizar una presentación sobre los movimientos de la luna. Revisar el blog del docente para adquirir información extra Vincular las tareas realizadas con otras aplicaciones al excell INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Sesión 1: Actividad en Word.- Describir las Fases de la luna.
  • 5. Actividad en Excell.- Enlistar las fechas que habrá luna llena en el 2013 Sesión 2: Actividad en PowerPoint.- Presentar información de los movimientos de la luna. Actividad del Blog.- Leer información extra del tema y aprender a vincular los archivos. PREGUNTA GUÍA POR CADA ACTIVIDAD Sesión 1: ¿Cuántas veces en un mes se repite una fase? Sesión 2: ¿Cuánto tarda la luna en rodear a la tierra? SEÑALA SI TRABAJA DE MANERA INDIVIDUAL Individual HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS. Sesión 1: PowerPoint Word Excell Accesoa Internet Sesión 2: PowerPoint Accesoa Internet USO DE PROCESADOR DE TEXTOS Empleado en la Actividad de las Fases de la Luna HOJA DE CÁLCULO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES. Empleado en la Actividad de las Fases de la Luna en el 2013 SOFWARE PARA CREAR PRESENTACIONES Empleado en ambas sesiones HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN PARA BUSCAR Y Uso del buscador Google
  • 6. EVALUAR LA INFORMACIÓN HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EN LINEA Uso del Correo del Docente HERRAMIENTA PARA LA COLABORACIÓN PARA RETROALIMENTAR Uso del Blog creado por el docente PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA CREAR OTROS RECURSOS Pagina didáctica proporcionada en el blog para comprender mejor el tema USO DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE Pagina didáctica proporcionada en el blog para comprender mejor el tema COHERENCIA CON EL PRODUCTO FINAL QUE SE ENTREGARÁ Cada sesión de aprendizaje permite conseguir el aprendizaje esperado y diseñar el producto final