SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA UNAD
SOFTWARE EDUCATIVO
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ECEDU
Problema 5 - Proyecto Final: Presentación del recurso educativo
SANDRA ACEVEDO
Directora de curso
MARICELLY MARULANDA ALZATE
C.C. 43.875.786
GUILLERMO LEON JARAMILLO
C.C. 16250994
FREDY ANDRES LOZANO
C.C. 1075220778
MARIA ISABEL MUÑOZ
C.C 42887936
Diciembre de 2017
Descripción del producto final
El recurso educativo diseñado se realiza con eXeLearning y Geogebra
sobre el tema de las definiciones de seno y coseno de un ángulo, para
que el estudiante pueda estar en capacidad de definir, comprender
esos conceptos trigonométricos y realizar los ejercicios propuestos.
En dicho Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), se presentan los
conceptos teóricos, dos gráficas interactivas y una guía en la que se
explica al estudiante los procedimientos para resolver los ejercicios
propuestos.
Justificación:
Las posibilidades dinámicas de animación del software Geogebra
posibilita la creación, movimiento y transformación de los elementos
para mejorar la compresión, en este caso, de las funciones del seno y
coseno de un ángulo.
La transversalidad las Matemáticas en el conocimiento humano,
genera una significancia educativa general que justifica su
escogencia para la elaboración del OVA .
Del recurso didáctico pueden beneficiarse estudiantes de educación
básica, media y/o superior, así como todos los interesados en
aprender nociones, conceptos y ejercicios de matemáticas.
Argumentación teórica y
fundamentación de teorías
Cada problema que se presenta en las actividades humanas, práctico
o investigativo, contiene dos aristas: Una Cualitativa y otra
Cuantitativa. La solución en la esfera de lo cuantitativo, requiere del
manejo de habilidades matemáticas según la magnitud del problema
a resolver.
La circunstancia anterior explica porque la ciencia de las Matemáticas
es transversal a todas las demás. Su significancia educativa general
justifica su escogencia en la elaboración de un OVA orientado a
resolver el problema que se planteó.
Objetivos del recurso didáctico
• Elaborar un recurso educativo de fácil manejo para la comprensión
de las definiciones del seno y coseno de un ángulo por parte de los
estudiantes de trigonometría.
• Presentar gráficas interactivas con Geogebra sobre el tema Seno y
Coseno de un Angulo.
• Proponer ejercicios en el OVA del mismo tema.
Entorno virtual de aprendizaje al que
está destinado.
• El OVA se soporta en el programa libre ExeLearning, compatible con varios
estándares educativos, que permiten incorporarlo en herramientas como Moodle
y Blackboard.
• Puede ser utilizado en cualquiera de los AVAs que utiliza la UNAD, en formato
XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables).
• ExeLearning permite la exportación en formato de archivo comprimido Zip o de
página web única, aptos para compartir a través del correo electrónico o de
cualquier red social disponible.
• El OVA puede ser aplicado en cualquier campo del conocimiento que aplique los
conceptos de seno y coseno de los ángulos: Matemáticas, Geometría analítica,
Trigonometría, Cálculo diferencial, la Física, la estadística ,entre otros.
Software libre educativo en que se
soporta el diseño del objeto de
aprendizaje
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la
creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación
de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin
necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. eXeLearning está
disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
Los recursos creados son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios
web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y
actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros
formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares
educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos:
Dublin Core, LOM, LOM-ES.
Software libre educativo en que se
soporta el diseño del objeto de
aprendizaje
Configuración
• Gestión de idiomas: se puede trabajar con eXeLearning en un idioma y
generar contenidos en otro.
• Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar.
• Opciones avanzadas:
• Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5.
• Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo
permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo permite introducir cualquier
código.
Características y posibilidades que
brinda en el aprendizaje a lograr
En el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), se presentan los conceptos
teóricos, dos gráficas interactivas y una guía en la que se explica al
estudiante los procedimientos para resolver los ejercicios propuestos.
De este recurso didáctico pueden beneficiarse estudiantes de
educación básica, media y/o superior, así como todos los interesados
en aprender nociones, conceptos y ejercicios de matemáticas.
Enlace a las gráficas dinámicas interactivas
Acceder a:
https://ggbm.at/QaVHcnYQ
https://ggbm.at/T9F3Tt6x
Presenta una interface amigable y
comprensible al estudiante
• eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de accesibilidad.
• Generar contenidos accesibles es ahora mucho más sencillo.
• La experiencia de usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se encuentran
agrupados por categorías y es más fácil seleccionarlos. También podemos ocultar
los que no queremos usar o mostrar iDevices menos habituales que nos resulten
interesantes.
• Mejoran algunos iDevices como la Galería de Imágenes o la Lupa y se sustituyen
las soluciones propietarias y/o basadas en Flash.
• Se incorporan nuevos iDevices.
• Visualización previa: ya no hace falta exportar para ver lo editado hasta el
momento.
Se puede presentar fácilmente generando
un entorno virtual de aprendizaje
El contenido del OVA se presenta de forma significativa, básica y dinámica para que
el estudiante construya su propio conocimiento a partir de una presentación
general del curso, introducción al contenido y ejercicios. Pueden ser agregados
videos cortos, películas, presentaciones, audio, video conferencias y ejemplos.
Con las guías de actividades se pretende describir la actividad propuesta, en la cual
el estudiante tendrá la capacidad de desarrollarla mediante la solución de
cuestionarios, ensayos, ejercicios, trabajos de investigación, consultas.
Los estudiantes basados en la disposición de diferentes escenarios, tareas,
diferentes recursos y aproximaciones al contenido del curso, la guía, motivación
por parte del docente, la retroalimentación e interacción con sus compañeros de
grupo permiten tener una experiencia de aprendizaje basado en la construcción de
conocimiento y generación de experiencias en contextos virtuales y/o reales a
partir de los contenidos del curso.
Referencias Bibliográficas
• AA.VV (s.f) Tema 6: El Constructivismo: Bruner y Ausubel. Recuperado de
http://www.psicocode.com/resumenes/6educacion.pdf
• Cataldi, Z., Lage, F., Pessacq, R. García Martínez, R. “Revisión de marcos teóricos educativos para el diseño y uso de
programas didácticos”. http://laboratorios.fi.uba.ar/lsi/c-icie99-revisionde%20marcosteoriciseducativos.pdf
• Elementos fundamentales del aprendizaje significativo. Imagen tomada de https://www.psicoactiva.com/blog/wp-
content/uploads/2017/01/aprendizaje-significativo-ausubel.jpg
• El nuevo eXeLearning, características. Recuperado de http://exelearning.net/caracteristicas/#tab1
• Gallardo Indira, L. (2016). Herramientas Digitales. Recuperado de: https://es.slideshare.net/IndiraGallardo/herramientas-
digitales-para-la-educacin-60576857.
• La teoría del aprendizaje de Ausubel y el aprendizaje significativo. Psicoactiva mujerhoy.com. Recuperado de
https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-del-aprendizaje-ausubel-aprendizaje-significativo/
• Martins, A (6 diciembre 2016). Pruebas PISA: ¿cuáles son los países que tienen la mejor educación del mundo? ¿Y cómo se
ubica América Latina?. BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-38211248
• Resultados del informe PISA (por países y por comunidades). El periódico de Catalunya. Recuperado de
http://www.elperiodico.com/es/graficos/educacion/resultados-informe-pisa-2016-17670/#
• ¿Qué es Geogebra? Recuperado de https://www.geogebra.org/about

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
Sector público y privado
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
lurusso
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
Nestor Pedraza
 
Internet en el Aula_ recursos interesantes
Internet en el Aula_ recursos interesantesInternet en el Aula_ recursos interesantes
Internet en el Aula_ recursos interesantes
Marcela Alejandra Lisowyj
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
yamila lazo
 
2 certificación digital
2 certificación digital2 certificación digital
2 certificación digital
sbmalambo
 
Derrumbando los muros en la escuela 2.0'
Derrumbando los muros en la escuela 2.0'Derrumbando los muros en la escuela 2.0'
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
angelicavalenzuelamanotas81
 
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
METIS-project
 
Web quest
Web questWeb quest
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriapRecursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
luyofapi
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Eloscar Hugo
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Juan Andrtade
 
Internet en el aula web quest_adell jordi
Internet en el aula web quest_adell jordiInternet en el aula web quest_adell jordi
Internet en el aula web quest_adell jordi
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Daniela Pérez Michel
 

La actualidad más candente (16)

Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
Propuesta Blended Learning para tema I de Matemática II elaborado por @minerv...
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
 
Internet en el Aula_ recursos interesantes
Internet en el Aula_ recursos interesantesInternet en el Aula_ recursos interesantes
Internet en el Aula_ recursos interesantes
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
 
2 certificación digital
2 certificación digital2 certificación digital
2 certificación digital
 
Derrumbando los muros en la escuela 2.0'
Derrumbando los muros en la escuela 2.0'Derrumbando los muros en la escuela 2.0'
Derrumbando los muros en la escuela 2.0'
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriapRecursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
Recursos didácticos en la educación-itep-preceptoriap
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
 
Internet en el aula web quest_adell jordi
Internet en el aula web quest_adell jordiInternet en el aula web quest_adell jordi
Internet en el aula web quest_adell jordi
 
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
 

Similar a Proyecto final presentación del recurso educativo grupo 6

Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
Manuel Fernando Reyes Valerio
 
Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
maestriaudes3
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Feliz Valenzuela
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
Ines Guerra
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
gdaacosta
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Atawanqui Nuñez
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
marially2
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
carolinaceballo7
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Yukenia Altagracia Silverio Reyes
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
carolina2class
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
juantino08
 
Actividad 3 diseño de material
Actividad 3 diseño de materialActividad 3 diseño de material
Actividad 3 diseño de material
njhurtado
 

Similar a Proyecto final presentación del recurso educativo grupo 6 (20)

Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
 
Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11Fvc16 6897 tarea 3 inf11
Fvc16 6897 tarea 3 inf11
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
Módulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual InteractivaMódulo III Aula Virtual Interactiva
Módulo III Aula Virtual Interactiva
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Actividad 3 diseño de material
Actividad 3 diseño de materialActividad 3 diseño de material
Actividad 3 diseño de material
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Proyecto final presentación del recurso educativo grupo 6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SOFTWARE EDUCATIVO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU Problema 5 - Proyecto Final: Presentación del recurso educativo
  • 2. SANDRA ACEVEDO Directora de curso MARICELLY MARULANDA ALZATE C.C. 43.875.786 GUILLERMO LEON JARAMILLO C.C. 16250994 FREDY ANDRES LOZANO C.C. 1075220778 MARIA ISABEL MUÑOZ C.C 42887936 Diciembre de 2017
  • 3. Descripción del producto final El recurso educativo diseñado se realiza con eXeLearning y Geogebra sobre el tema de las definiciones de seno y coseno de un ángulo, para que el estudiante pueda estar en capacidad de definir, comprender esos conceptos trigonométricos y realizar los ejercicios propuestos. En dicho Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), se presentan los conceptos teóricos, dos gráficas interactivas y una guía en la que se explica al estudiante los procedimientos para resolver los ejercicios propuestos.
  • 4. Justificación: Las posibilidades dinámicas de animación del software Geogebra posibilita la creación, movimiento y transformación de los elementos para mejorar la compresión, en este caso, de las funciones del seno y coseno de un ángulo. La transversalidad las Matemáticas en el conocimiento humano, genera una significancia educativa general que justifica su escogencia para la elaboración del OVA . Del recurso didáctico pueden beneficiarse estudiantes de educación básica, media y/o superior, así como todos los interesados en aprender nociones, conceptos y ejercicios de matemáticas.
  • 5. Argumentación teórica y fundamentación de teorías Cada problema que se presenta en las actividades humanas, práctico o investigativo, contiene dos aristas: Una Cualitativa y otra Cuantitativa. La solución en la esfera de lo cuantitativo, requiere del manejo de habilidades matemáticas según la magnitud del problema a resolver. La circunstancia anterior explica porque la ciencia de las Matemáticas es transversal a todas las demás. Su significancia educativa general justifica su escogencia en la elaboración de un OVA orientado a resolver el problema que se planteó.
  • 6. Objetivos del recurso didáctico • Elaborar un recurso educativo de fácil manejo para la comprensión de las definiciones del seno y coseno de un ángulo por parte de los estudiantes de trigonometría. • Presentar gráficas interactivas con Geogebra sobre el tema Seno y Coseno de un Angulo. • Proponer ejercicios en el OVA del mismo tema.
  • 7. Entorno virtual de aprendizaje al que está destinado. • El OVA se soporta en el programa libre ExeLearning, compatible con varios estándares educativos, que permiten incorporarlo en herramientas como Moodle y Blackboard. • Puede ser utilizado en cualquiera de los AVAs que utiliza la UNAD, en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables). • ExeLearning permite la exportación en formato de archivo comprimido Zip o de página web única, aptos para compartir a través del correo electrónico o de cualquier red social disponible. • El OVA puede ser aplicado en cualquier campo del conocimiento que aplique los conceptos de seno y coseno de los ángulos: Matemáticas, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial, la Física, la estadística ,entre otros.
  • 8. Software libre educativo en que se soporta el diseño del objeto de aprendizaje eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. eXeLearning está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X. Los recursos creados son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES.
  • 9. Software libre educativo en que se soporta el diseño del objeto de aprendizaje Configuración • Gestión de idiomas: se puede trabajar con eXeLearning en un idioma y generar contenidos en otro. • Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar. • Opciones avanzadas: • Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5. • Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo permite introducir cualquier código.
  • 10. Características y posibilidades que brinda en el aprendizaje a lograr En el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), se presentan los conceptos teóricos, dos gráficas interactivas y una guía en la que se explica al estudiante los procedimientos para resolver los ejercicios propuestos. De este recurso didáctico pueden beneficiarse estudiantes de educación básica, media y/o superior, así como todos los interesados en aprender nociones, conceptos y ejercicios de matemáticas. Enlace a las gráficas dinámicas interactivas Acceder a: https://ggbm.at/QaVHcnYQ https://ggbm.at/T9F3Tt6x
  • 11. Presenta una interface amigable y comprensible al estudiante • eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de accesibilidad. • Generar contenidos accesibles es ahora mucho más sencillo. • La experiencia de usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se encuentran agrupados por categorías y es más fácil seleccionarlos. También podemos ocultar los que no queremos usar o mostrar iDevices menos habituales que nos resulten interesantes. • Mejoran algunos iDevices como la Galería de Imágenes o la Lupa y se sustituyen las soluciones propietarias y/o basadas en Flash. • Se incorporan nuevos iDevices. • Visualización previa: ya no hace falta exportar para ver lo editado hasta el momento.
  • 12. Se puede presentar fácilmente generando un entorno virtual de aprendizaje El contenido del OVA se presenta de forma significativa, básica y dinámica para que el estudiante construya su propio conocimiento a partir de una presentación general del curso, introducción al contenido y ejercicios. Pueden ser agregados videos cortos, películas, presentaciones, audio, video conferencias y ejemplos. Con las guías de actividades se pretende describir la actividad propuesta, en la cual el estudiante tendrá la capacidad de desarrollarla mediante la solución de cuestionarios, ensayos, ejercicios, trabajos de investigación, consultas. Los estudiantes basados en la disposición de diferentes escenarios, tareas, diferentes recursos y aproximaciones al contenido del curso, la guía, motivación por parte del docente, la retroalimentación e interacción con sus compañeros de grupo permiten tener una experiencia de aprendizaje basado en la construcción de conocimiento y generación de experiencias en contextos virtuales y/o reales a partir de los contenidos del curso.
  • 13. Referencias Bibliográficas • AA.VV (s.f) Tema 6: El Constructivismo: Bruner y Ausubel. Recuperado de http://www.psicocode.com/resumenes/6educacion.pdf • Cataldi, Z., Lage, F., Pessacq, R. García Martínez, R. “Revisión de marcos teóricos educativos para el diseño y uso de programas didácticos”. http://laboratorios.fi.uba.ar/lsi/c-icie99-revisionde%20marcosteoriciseducativos.pdf • Elementos fundamentales del aprendizaje significativo. Imagen tomada de https://www.psicoactiva.com/blog/wp- content/uploads/2017/01/aprendizaje-significativo-ausubel.jpg • El nuevo eXeLearning, características. Recuperado de http://exelearning.net/caracteristicas/#tab1 • Gallardo Indira, L. (2016). Herramientas Digitales. Recuperado de: https://es.slideshare.net/IndiraGallardo/herramientas- digitales-para-la-educacin-60576857. • La teoría del aprendizaje de Ausubel y el aprendizaje significativo. Psicoactiva mujerhoy.com. Recuperado de https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-del-aprendizaje-ausubel-aprendizaje-significativo/ • Martins, A (6 diciembre 2016). Pruebas PISA: ¿cuáles son los países que tienen la mejor educación del mundo? ¿Y cómo se ubica América Latina?. BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias-38211248 • Resultados del informe PISA (por países y por comunidades). El periódico de Catalunya. Recuperado de http://www.elperiodico.com/es/graficos/educacion/resultados-informe-pisa-2016-17670/# • ¿Qué es Geogebra? Recuperado de https://www.geogebra.org/about