SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimada y estimado docente, ahora te invitamos a desarrollar los primeros pasos del
proyecto de innovación.
Desde la realidad de tu institución educativa o red, elaboren un listado de aquellas posibles
situaciones problemáticas que podrían identificar en ella.
Listado de situaciones problemáticas de la
institución educativa
Agrupa y prioriza el problema
Uso de las tic para la participación activa del
estudiante en una clase expositiva.
Dificultad en el uso de las tic, por los
estudiantes
contextualizando problemas matemáticos,
reforzamos conocimientos de otras áreas
Dificultad en la comprensión lectora
Definición de las causas y los efectos del problema priorizado
Listado de potencialidades ¿Cuál es su contribución al proyecto?
ESTUDIANTES INTEGRARCE DE LLENO AL PROYECTO
DOCENTES EJECUTAR Y DAR POR CUMPLIMIENTO EL EL
PROYECTO
TABLETAS CONTRIBUIR AL APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES MEDIANTE EL USO DE LAS
HERRAMIENTAS DE LAS TABLETAS
PROYECTOR EN la participación activa del estudiante en
una clase expositiva
efecto
No usan las tabletas,celulares U OTROS MEDIOS QUE
SEAN PARTES DE LAS TIC
efecto
POCO INTERES DEL ESTUDIANTE POR APRENDER A UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS
DE LAS TABLETAS COMO MEDIO PARA FORTALECER SU APRENDIZAJE
causa
ESTUDIANTES Y DOCENTES SIN CONOCIMIENTO DE LAS
TIC COMO MEDIO PARA FORTALECER SU APRENDIZAJE
La definición de los objetivos y los resultados
Causas del problema Definición de los resultados
ESTUDIANTES CON DIFICULTADES PARA UNA
EXPOSICION
Estudiantes autónomos y capaces para una
exposición
DESCONOCIMIENTO DEL USO DEL
PROYECTOR COMO MEDIOS DE LAS TIC
Estudiantes con conocimiento previo en el
uso de las tic
DESONOCIMIENTO DELUSO DE LAS
HERRAMIENTAS DE LAS TIC
Estudiantes conocedores de la importancia
del uso de las herramientas de las tabletas
como medio de las tic
Determinación de las actividades y las metas
Resultado Actividades Metas
ESTUDIANTES AUTONOMOS
Y CAPACES PARA UNA
EXPOSICION,TENINEDO DE
CONOCIMIENTO EL VALOR
DEL USO DE LAS TIC Y SUS
HERRAMIENTAS DE LAS
TABLETAS
la participación activa del
estudiante en una clase
expositiva
LOS ESTUDIANTES LOGREN
TENER UNA EXPOSICION
ACTIVA DE MANERA
AUTONOMA UTILIZANDO LAS
TIC
Elaboración de cronograma
Actividades Metas Cronograma
la
participación
activa del
estudiante en
una clase
expositiva
LOS ESTUDIANTES
LOGREN TENER
UNA EXPOSICION
ACTIVA DE
MANERA
AUTONOMA
UTILIZANDO LAS
TIC
AGOSTO SETIEMBRE
08 22 05 12
X X X X
La determinación de los responsables
Actividades Metas Cronograma Responsables
la
participación
activa del
estudiante
en una clase
expositiva
LOS
ESTUDIANTES
LOGREN
TENER UNA
EXPOSICION
ACTIVA DE
MANERA
AUTONOMA
UTILIZANDO
LAS TIC
AGOSTO SETIEMBRE
08 15 22 05 07 12
X X X X X X DIRECTOR Y
DOCENTES
PROYECTO INNOVACION YUVANA  2022.docx

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO INNOVACION YUVANA 2022.docx

Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Genoveva Tapia
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4jenalvarado
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalMauricio Lopez
 
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olgaProyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olgaOlga Guerra Gómez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación David Zambrano
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaKimberly Pérez Delgado
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraRodolfo Obando
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosMacarena Diaz
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014luisar08
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"Ángela Seco Izquierdo
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Carolina Puerto Sánchez
 

Similar a PROYECTO INNOVACION YUVANA 2022.docx (20)

Matriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologicaMatriz de integracion tecnologica
Matriz de integracion tecnologica
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Estandares Unesco
Estandares UnescoEstandares Unesco
Estandares Unesco
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
Trabajo final pedag.mediadas.fotografias
Trabajo final pedag.mediadas.fotografiasTrabajo final pedag.mediadas.fotografias
Trabajo final pedag.mediadas.fotografias
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo GuabalProyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
 
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olgaProyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
Proyecto pedagogico aprovechando las tic. olga
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informáticaPlan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

PROYECTO INNOVACION YUVANA 2022.docx

  • 1. Estimada y estimado docente, ahora te invitamos a desarrollar los primeros pasos del proyecto de innovación. Desde la realidad de tu institución educativa o red, elaboren un listado de aquellas posibles situaciones problemáticas que podrían identificar en ella. Listado de situaciones problemáticas de la institución educativa Agrupa y prioriza el problema Uso de las tic para la participación activa del estudiante en una clase expositiva. Dificultad en el uso de las tic, por los estudiantes contextualizando problemas matemáticos, reforzamos conocimientos de otras áreas Dificultad en la comprensión lectora Definición de las causas y los efectos del problema priorizado Listado de potencialidades ¿Cuál es su contribución al proyecto? ESTUDIANTES INTEGRARCE DE LLENO AL PROYECTO DOCENTES EJECUTAR Y DAR POR CUMPLIMIENTO EL EL PROYECTO TABLETAS CONTRIBUIR AL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS TABLETAS PROYECTOR EN la participación activa del estudiante en una clase expositiva efecto No usan las tabletas,celulares U OTROS MEDIOS QUE SEAN PARTES DE LAS TIC efecto POCO INTERES DEL ESTUDIANTE POR APRENDER A UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE LAS TABLETAS COMO MEDIO PARA FORTALECER SU APRENDIZAJE causa ESTUDIANTES Y DOCENTES SIN CONOCIMIENTO DE LAS TIC COMO MEDIO PARA FORTALECER SU APRENDIZAJE
  • 2. La definición de los objetivos y los resultados Causas del problema Definición de los resultados ESTUDIANTES CON DIFICULTADES PARA UNA EXPOSICION Estudiantes autónomos y capaces para una exposición DESCONOCIMIENTO DEL USO DEL PROYECTOR COMO MEDIOS DE LAS TIC Estudiantes con conocimiento previo en el uso de las tic DESONOCIMIENTO DELUSO DE LAS HERRAMIENTAS DE LAS TIC Estudiantes conocedores de la importancia del uso de las herramientas de las tabletas como medio de las tic Determinación de las actividades y las metas Resultado Actividades Metas ESTUDIANTES AUTONOMOS Y CAPACES PARA UNA EXPOSICION,TENINEDO DE CONOCIMIENTO EL VALOR DEL USO DE LAS TIC Y SUS HERRAMIENTAS DE LAS TABLETAS la participación activa del estudiante en una clase expositiva LOS ESTUDIANTES LOGREN TENER UNA EXPOSICION ACTIVA DE MANERA AUTONOMA UTILIZANDO LAS TIC Elaboración de cronograma Actividades Metas Cronograma la participación activa del estudiante en una clase expositiva LOS ESTUDIANTES LOGREN TENER UNA EXPOSICION ACTIVA DE MANERA AUTONOMA UTILIZANDO LAS TIC AGOSTO SETIEMBRE 08 22 05 12 X X X X La determinación de los responsables Actividades Metas Cronograma Responsables la participación activa del estudiante en una clase expositiva LOS ESTUDIANTES LOGREN TENER UNA EXPOSICION ACTIVA DE MANERA AUTONOMA UTILIZANDO LAS TIC AGOSTO SETIEMBRE 08 15 22 05 07 12 X X X X X X DIRECTOR Y DOCENTES