SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Particular Italo Peruano
San Benito de Palermo
Dan Zoe Auccapuclla Arana
1
PROYECTO
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. TITULO DEL PROYECTO
Ahorro y uso eficiente del agua, como estrategia que sensibiliza en el cuidado del
agua potable, desarrollado con los estudiantes de secundaria de la institución
educativa San Benito de Palermo en el distrito de Socabaya en el 2017.
III. FUNDAMENTACIÓN
En la Institución Educativa San Benito de Palermo se plantea diversos problemas
del agua en nuestro distrito y además los estudiantes mismos viven y cuentan, el
crecimiento poblacional en las principales ciudades, el calentamiento global, los
efectos del cambio climático, el desperdicio, políticas de estado, contaminación y
escasez de agua son los problemas que afectan al mundo, por ende el Perú que es el
tercer país afectado a nivel mundial. Por lo que resulta importante caracterizar las
representaciones sociales que poseen los profesores de educación. Ya que formaran
a los niños y jóvenes en el uso adecuado del medio ambiente para que sea sostenible
y por consiguiente en el agua, como recurso vital. El agua es elemental o más bien
primordial en la vida de cualquier ser viviente, por lo tanto es un líquido que tiende
a disminuir su cantidad si no es tenido en cuenta por la sociedad actual, con este
precioso liquido los seres humanos, realizamos diferentes actividades diarias que
facilitan nuestro vivir, además de que nuestro cuerpo necesita un 70% de consumo
de la misma. el problema del uso del agua y cuidado en el momento actual, es
preocupante los seres humanos gastamos más agua de lo necesario, arrojamos sin
querer agua limpia a las cañerías, limpiamos el auto, gastando agua
indiscriminadamente sin mirar las consecuencias, además de esto en el baño o en el
consumo diario de nuestro aseo personal no tenemos en cuenta los momentos claves
para cerrar las llaves de la cañerías, por lo cual se genera un desperdicio mayor
gastando hasta 150 litros diarios por persona.
Las acciones que se mencionan demuestran una falta de cultura en el uso adecuado
del agua potable, a la que están sometidos nuestros estudiantes día a día, por este
motivo se plantea este proyecto como una propuesta innovadora que arroje
resultados positivos acerca de la conciencia que podemos generar en la comunidad
de estudiantes Palerminos, y así evitar problemas graves generando una
sostenibilidad de nuestro recurso hídrico tal como hace el informe de UNICEF
(2016). Creando una metodología acorde para incentivar a nuestros estudiantes y
motivarlos hacia un proceso continuo, que permita el desarrollo de sus actitudes en
las diferentes actividades planteadas dentro del proyecto.
1. GRE: Arequipa 2. UGEL: Arequipa Sur
3. Institución Educativa: Italo Peruano San Benito de Palermo 4. Directora: Sandra
5. Ciclo: VI-VII 6. Nivel: Secundaria
7. Grado: 1° 2° 3° 4° 5° 8. Sección: Única
9. Área: Historia Geografía y Economía 10. Turno: Diurno
11. Docente: Dan Zoe Auccapuclla Arana
12. Fecha: 31 de marzo del 2017
Colegio Particular Italo Peruano
San Benito de Palermo
Dan Zoe Auccapuclla Arana
2
IV. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Promover el ahorro y uso eficiente del agua potable, que sensibilice a los estudiantes de primero
a quinto de la Institución Educativa San Benito de Palermo, sobre el cuidado del agua potable
que llega a nuestras casas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
a) Elaborar un diagnóstico sobre el uso y ahorro del agua en la institución educativa San
Benito de Palermo.
b) Capacitar a docentes y estudiantes en el uso adecuado del agua potable.
c) Reducir los costos mensuales de los recibos por el uso del agua potable en el colegio y
nuestras casas emitido por la empresa Sedapar.
d) Nombrar brigadieres del agua potable con la ayuda de la SUNASS.
V. ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES
Las estrategias que se van a utilizar con la comunidad educativa San Benito de Palermo, sobre
la sensibilización acerca del cuidado del agua tiene que ver, con el manejo de diversas
actividades.
ACTIVIDAD N° 1: La actividad consiste en observar las causas y las consecuencias acerca del
inapropiado uso del agua potable en el colegio y la casa a través de una ficha de observación.
ACTIVIDAD N° 2: La actividad consiste en capacitar en el uso adecuado del agua potable en
la institución educativa San Benito de Palermo a los profesores y estudiantes teniendo como
invitados a los padres de familia.
ACTIVIDAD N° 3: elección y nombramiento de brigadieres del agua teniendo la ayuda de la
SUNAS y SEDAPAR.
ACTIVIDAD N° 4: comprobara si se cumplieron en la reducción del consumo del agua potable
demostrando en los recibos emitidos por la empresa SEDAPAR de Abril a noviembre.
ACTIVIDAD N° 5: ampliación del proyecto para el año 2018 a los tres niveles e implicar a los
padres de familia y ampliar las fronteras de sensibilización en el uso adecuado del agua potable
y participar en concursos.
ACTIVIDAD N° 6: enviar cartas de invitación a las distintas instituciones educativas para que
se pueden sumar a nuestro proyecto en nuestro distrito.
VI. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
Quienes se benefician directamente de esta propuesta son los estudiantes de grado Primero,
Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de la Institución Educativa del nivel secundario 62
estudiantes y 15 profesores quienes hacen uso diario del agua potable en sus quehaceres,
especialmente cuando se dirigen a los baños. Pero en general el beneficio no es solo para
aquellos que desperdician el agua, sino a la comunidad en general. Debido a que con cada una
de las actividades se permite cuidar el agua potable y no agotarlo, indirectamente también serán
beneficiarios los padres de familia.
Colegio Particular Italo Peruano
San Benito de Palermo
Dan Zoe Auccapuclla Arana
3
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades abril Mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre
ACTIVIDAD N° 1: La actividad consiste en
observar las causas y las consecuencias acerca del
inapropiado uso del agua potable en el colegio y la
casa a través de instrumentos de evaluación
elaborado por los estudiantes.
x x x
ACTIVIDAD N° 2: La actividad consiste en
capacitar en el uso adecuado del agua potable en la
institución educativa San Benito de Palermo a los
profesores y estudiantes teniendo como invitados a
los padres de familia.
x x x
ACTIVIDAD N° 3: elección y nombramiento de
brigadieres del agua teniendo la ayuda de la SUNAS
y SEDAPAR.
x
ACTIVIDAD N° 4: comprobara si se cumplieron en
la reducción del consumo del agua potable
demostrando en los recibos emitidos por la empresa
SEDAPAR de Abril a noviembre.
x
ACTIVIDAD N° 5: ampliación del proyecto para el
año 2018 a los tres niveles e implicar a los padres de
familia y ampliar las fronteras de sensibilización en
el uso adecuado del agua potable y participar en
concursos.
x
ACTIVIDAD N° 6: enviar cartas de invitación a las
distintas instituciones educativas para que se pueden
sumar a nuestro proyecto en nuestro distrito. x
VIII. RESULTADOS ESPERADOS
El uso de instrumentos adecuados, la observación o trabajo de campo, las encuestas y entrevistas,
permitirán afianzar lo planteado y haciendo una descripción clara en nuestra institución se logró observar
las salidas a los baños de Inicial, Primaria y secundaria en la Institución Educativa San Benito de Palermo.
En las observaciones realizadas en la jornada de la tarde, se puede detectar que los estudiantes no tienen un
valor significativo sobre el manejo adecuado del recurso natural (agua). Varios niños y niñas hacen uso
correcto del agua.
Concienciación: Se observa que los estudiantes no tienen un espíritu humano de reconocerse en sus
atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta, el valor adecuado que se
les debe proporcionar a los recursos naturales.
Desperdicio: También se observa que durante las diferentes horas que los estudiantes se dirigen al baño,
generan desperdicio del recurso hídrico, y muchos estudiantes después de hacer uso de los caños, los dejan
abiertos, y las niñas se mojan la cabeza generando pantanero en los baños.
Agua Potable: El agua que se consume dentro de las instituciones educativas son grandes cantidades y se
hace lo necesario para generar una cultura de agua.
IX.PRESUPUESTO
Objetivos Actividades Monto Fecha
Elaborar un diagnóstico
sobre el uso y ahorro del
agua en la institución
educativa San Benito de
Palermo
Difusión del proyecto
Invitación para participar del proyecto a los
estudiantes y docentes.
Elaboración de instrumentos de evaluación y
diagnostico
30.00 s/ Abril
Julio
e) Nombrar brigadieres del
agua potable con la
ayuda de la SUNASS.
Elección y nombramiento 100.00s/ junio
f) Capacitar a docentes y
estudiantes en el uso
adecuado del agua
potable.
Capacitación docente
Charla a estudiantes
200.00s/ Abril
Octubre
g) Reducir los costos
mensuales de los recibos
por el uso del agua
potable en el colegio y
nuestras casas emitido
por la empresa Sedapar.
Evaluación de recibos 10.00s/ Noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Andrea Londoño
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Paul Gomez-Canchong
 
"Cuidando... Reutilizando"
"Cuidando... Reutilizando""Cuidando... Reutilizando"
"Cuidando... Reutilizando"ileslide
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de PanamáCentro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Yahaira Rangel
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
Domingo Núñez
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Yohanna proyecto para combinar
Yohanna proyecto   para combinarYohanna proyecto   para combinar
Yohanna proyecto para combinarAndres Linares
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
josealejobar
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
ileslide
 
PROYECTOS DESTACADOS
PROYECTOS DESTACADOSPROYECTOS DESTACADOS
PROYECTOS DESTACADOS
elizabeth guanuco
 
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion  2Proyecto de investigacion  2
Proyecto de investigacion 2
Nilton Castillo
 
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic van
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic vanProyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic van
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic vanZafiro Jazmin
 
Actividades Prae
Actividades PraeActividades Prae
Actividades Praemapijama
 
Peque
PequePeque
Peque
leovany
 
Trabajo huerto escolar alicia
Trabajo huerto escolar aliciaTrabajo huerto escolar alicia
Trabajo huerto escolar alicia
Dra Geriatra Marlin
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
AGUA
AGUAAGUA

La actualidad más candente (20)

Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
 
"Cuidando... Reutilizando"
"Cuidando... Reutilizando""Cuidando... Reutilizando"
"Cuidando... Reutilizando"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
 
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de PanamáCentro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Yohanna proyecto para combinar
Yohanna proyecto   para combinarYohanna proyecto   para combinar
Yohanna proyecto para combinar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
P R O Y E C T O P I S C I C U L T U R A
P R O Y E C T O  P I S C I C U L T U R AP R O Y E C T O  P I S C I C U L T U R A
P R O Y E C T O P I S C I C U L T U R A
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
 
PROYECTOS DESTACADOS
PROYECTOS DESTACADOSPROYECTOS DESTACADOS
PROYECTOS DESTACADOS
 
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion  2Proyecto de investigacion  2
Proyecto de investigacion 2
 
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic van
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic vanProyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic van
Proyecto final bombonal niños bombonal cuidando la naturaleza con las tic van
 
Actividades Prae
Actividades PraeActividades Prae
Actividades Prae
 
Peque
PequePeque
Peque
 
Trabajo huerto escolar alicia
Trabajo huerto escolar aliciaTrabajo huerto escolar alicia
Trabajo huerto escolar alicia
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 

Similar a Proyecto innovador sbp

389 e
389 e389 e
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
DocMonoga
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Domingo Núñez
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambientalcharly1069
 
el uso del agua
el  uso del aguael  uso del agua
el uso del agua
Ronny Montaluisa
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaescpiedrablanca
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Julia Aydee Ocampo Rendon
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaJavierche Lek
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Proyecto de reciclado.pdf
Proyecto de reciclado.pdfProyecto de reciclado.pdf
Proyecto de reciclado.pdf
VanesaGonzlez33
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
411 g
411 g411 g
411 g
cuaranloza
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 3 (1) original
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  grupo 3 (1) originalPlanificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  grupo 3 (1) original
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 3 (1) original
olgamarinabonillaasprilla
 

Similar a Proyecto innovador sbp (20)

389 e
389 e389 e
389 e
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Amigagua
AmigaguaAmigagua
Amigagua
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
el uso del agua
el  uso del aguael  uso del agua
el uso del agua
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Proyecto de reciclado.pdf
Proyecto de reciclado.pdfProyecto de reciclado.pdf
Proyecto de reciclado.pdf
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
411 g
411 g411 g
411 g
 
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 3 (1) original
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  grupo 3 (1) originalPlanificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  grupo 3 (1) original
Planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic grupo 3 (1) original
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto innovador sbp

  • 1. Colegio Particular Italo Peruano San Benito de Palermo Dan Zoe Auccapuclla Arana 1 PROYECTO I. INFORMACIÓN GENERAL II. TITULO DEL PROYECTO Ahorro y uso eficiente del agua, como estrategia que sensibiliza en el cuidado del agua potable, desarrollado con los estudiantes de secundaria de la institución educativa San Benito de Palermo en el distrito de Socabaya en el 2017. III. FUNDAMENTACIÓN En la Institución Educativa San Benito de Palermo se plantea diversos problemas del agua en nuestro distrito y además los estudiantes mismos viven y cuentan, el crecimiento poblacional en las principales ciudades, el calentamiento global, los efectos del cambio climático, el desperdicio, políticas de estado, contaminación y escasez de agua son los problemas que afectan al mundo, por ende el Perú que es el tercer país afectado a nivel mundial. Por lo que resulta importante caracterizar las representaciones sociales que poseen los profesores de educación. Ya que formaran a los niños y jóvenes en el uso adecuado del medio ambiente para que sea sostenible y por consiguiente en el agua, como recurso vital. El agua es elemental o más bien primordial en la vida de cualquier ser viviente, por lo tanto es un líquido que tiende a disminuir su cantidad si no es tenido en cuenta por la sociedad actual, con este precioso liquido los seres humanos, realizamos diferentes actividades diarias que facilitan nuestro vivir, además de que nuestro cuerpo necesita un 70% de consumo de la misma. el problema del uso del agua y cuidado en el momento actual, es preocupante los seres humanos gastamos más agua de lo necesario, arrojamos sin querer agua limpia a las cañerías, limpiamos el auto, gastando agua indiscriminadamente sin mirar las consecuencias, además de esto en el baño o en el consumo diario de nuestro aseo personal no tenemos en cuenta los momentos claves para cerrar las llaves de la cañerías, por lo cual se genera un desperdicio mayor gastando hasta 150 litros diarios por persona. Las acciones que se mencionan demuestran una falta de cultura en el uso adecuado del agua potable, a la que están sometidos nuestros estudiantes día a día, por este motivo se plantea este proyecto como una propuesta innovadora que arroje resultados positivos acerca de la conciencia que podemos generar en la comunidad de estudiantes Palerminos, y así evitar problemas graves generando una sostenibilidad de nuestro recurso hídrico tal como hace el informe de UNICEF (2016). Creando una metodología acorde para incentivar a nuestros estudiantes y motivarlos hacia un proceso continuo, que permita el desarrollo de sus actitudes en las diferentes actividades planteadas dentro del proyecto. 1. GRE: Arequipa 2. UGEL: Arequipa Sur 3. Institución Educativa: Italo Peruano San Benito de Palermo 4. Directora: Sandra 5. Ciclo: VI-VII 6. Nivel: Secundaria 7. Grado: 1° 2° 3° 4° 5° 8. Sección: Única 9. Área: Historia Geografía y Economía 10. Turno: Diurno 11. Docente: Dan Zoe Auccapuclla Arana 12. Fecha: 31 de marzo del 2017
  • 2. Colegio Particular Italo Peruano San Benito de Palermo Dan Zoe Auccapuclla Arana 2 IV. OBJETIVOS DEL PROYECTO Promover el ahorro y uso eficiente del agua potable, que sensibilice a los estudiantes de primero a quinto de la Institución Educativa San Benito de Palermo, sobre el cuidado del agua potable que llega a nuestras casas. OBJETIVOS ESPECIFICOS: a) Elaborar un diagnóstico sobre el uso y ahorro del agua en la institución educativa San Benito de Palermo. b) Capacitar a docentes y estudiantes en el uso adecuado del agua potable. c) Reducir los costos mensuales de los recibos por el uso del agua potable en el colegio y nuestras casas emitido por la empresa Sedapar. d) Nombrar brigadieres del agua potable con la ayuda de la SUNASS. V. ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES Las estrategias que se van a utilizar con la comunidad educativa San Benito de Palermo, sobre la sensibilización acerca del cuidado del agua tiene que ver, con el manejo de diversas actividades. ACTIVIDAD N° 1: La actividad consiste en observar las causas y las consecuencias acerca del inapropiado uso del agua potable en el colegio y la casa a través de una ficha de observación. ACTIVIDAD N° 2: La actividad consiste en capacitar en el uso adecuado del agua potable en la institución educativa San Benito de Palermo a los profesores y estudiantes teniendo como invitados a los padres de familia. ACTIVIDAD N° 3: elección y nombramiento de brigadieres del agua teniendo la ayuda de la SUNAS y SEDAPAR. ACTIVIDAD N° 4: comprobara si se cumplieron en la reducción del consumo del agua potable demostrando en los recibos emitidos por la empresa SEDAPAR de Abril a noviembre. ACTIVIDAD N° 5: ampliación del proyecto para el año 2018 a los tres niveles e implicar a los padres de familia y ampliar las fronteras de sensibilización en el uso adecuado del agua potable y participar en concursos. ACTIVIDAD N° 6: enviar cartas de invitación a las distintas instituciones educativas para que se pueden sumar a nuestro proyecto en nuestro distrito. VI. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO Quienes se benefician directamente de esta propuesta son los estudiantes de grado Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de la Institución Educativa del nivel secundario 62 estudiantes y 15 profesores quienes hacen uso diario del agua potable en sus quehaceres, especialmente cuando se dirigen a los baños. Pero en general el beneficio no es solo para aquellos que desperdician el agua, sino a la comunidad en general. Debido a que con cada una de las actividades se permite cuidar el agua potable y no agotarlo, indirectamente también serán beneficiarios los padres de familia.
  • 3. Colegio Particular Italo Peruano San Benito de Palermo Dan Zoe Auccapuclla Arana 3 VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades abril Mayo junio julio agosto setiembre octubre noviembre ACTIVIDAD N° 1: La actividad consiste en observar las causas y las consecuencias acerca del inapropiado uso del agua potable en el colegio y la casa a través de instrumentos de evaluación elaborado por los estudiantes. x x x ACTIVIDAD N° 2: La actividad consiste en capacitar en el uso adecuado del agua potable en la institución educativa San Benito de Palermo a los profesores y estudiantes teniendo como invitados a los padres de familia. x x x ACTIVIDAD N° 3: elección y nombramiento de brigadieres del agua teniendo la ayuda de la SUNAS y SEDAPAR. x ACTIVIDAD N° 4: comprobara si se cumplieron en la reducción del consumo del agua potable demostrando en los recibos emitidos por la empresa SEDAPAR de Abril a noviembre. x ACTIVIDAD N° 5: ampliación del proyecto para el año 2018 a los tres niveles e implicar a los padres de familia y ampliar las fronteras de sensibilización en el uso adecuado del agua potable y participar en concursos. x ACTIVIDAD N° 6: enviar cartas de invitación a las distintas instituciones educativas para que se pueden sumar a nuestro proyecto en nuestro distrito. x
  • 4. VIII. RESULTADOS ESPERADOS El uso de instrumentos adecuados, la observación o trabajo de campo, las encuestas y entrevistas, permitirán afianzar lo planteado y haciendo una descripción clara en nuestra institución se logró observar las salidas a los baños de Inicial, Primaria y secundaria en la Institución Educativa San Benito de Palermo. En las observaciones realizadas en la jornada de la tarde, se puede detectar que los estudiantes no tienen un valor significativo sobre el manejo adecuado del recurso natural (agua). Varios niños y niñas hacen uso correcto del agua. Concienciación: Se observa que los estudiantes no tienen un espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta, el valor adecuado que se les debe proporcionar a los recursos naturales. Desperdicio: También se observa que durante las diferentes horas que los estudiantes se dirigen al baño, generan desperdicio del recurso hídrico, y muchos estudiantes después de hacer uso de los caños, los dejan abiertos, y las niñas se mojan la cabeza generando pantanero en los baños. Agua Potable: El agua que se consume dentro de las instituciones educativas son grandes cantidades y se hace lo necesario para generar una cultura de agua. IX.PRESUPUESTO Objetivos Actividades Monto Fecha Elaborar un diagnóstico sobre el uso y ahorro del agua en la institución educativa San Benito de Palermo Difusión del proyecto Invitación para participar del proyecto a los estudiantes y docentes. Elaboración de instrumentos de evaluación y diagnostico 30.00 s/ Abril Julio e) Nombrar brigadieres del agua potable con la ayuda de la SUNASS. Elección y nombramiento 100.00s/ junio f) Capacitar a docentes y estudiantes en el uso adecuado del agua potable. Capacitación docente Charla a estudiantes 200.00s/ Abril Octubre g) Reducir los costos mensuales de los recibos por el uso del agua potable en el colegio y nuestras casas emitido por la empresa Sedapar. Evaluación de recibos 10.00s/ Noviembre