SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online P.I. de análisis de mercado Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital: 
o Un artículo o caso sobre alguna empresa de servicios en el que se muestre un ejemplo de investigación de mercado. 
o Ejemplos de sistemas de apoyo a las decisiones (SAD) que se utilizan en empresas de servicios. 
o Ejemplos de sistemas de información de mercadotecnia (SIM) que se utilizan en empresas de servicios. 
2. Analiza la información localizada, así como lo estudiado en la explicación del tema y realiza lo siguiente: 
a. Define si la empresa realizó una investigación de mercado orientada a identificar o a resolver un problema. 
b. Señala si en la investigación de mercado se identifican claramente los tres actores estudiados: cliente, consumidor y público general. 
c. Describe cómo ayudó la investigación de mercado para la toma de decisiones de la empresa. 
d. Menciona qué similitudes y diferencias encuentras entre un sistema de información de mercadotecnia (SIM) y un sistema de apoyo a las decisiones(SAD), e indica cuál de estos sistemas le propondrías a la empresa del caso investigado. 
Justifica tus respuesta. 
1. Busca información en fuentes confiables como la biblioteca digital: 
a. Al menos dos empresas que se dediquen a la investigación de mercados (servicios que ofrecen, ventajas y desventajas de contratar este tipo de empresas). 
b. Información sobre juguetes, considerando los siguientes aspectos: 
 Juguete y marca. 
 Principales características del producto. 
 Características de sus clientes y de sus consumidores. 
 Etapa del ciclo de vida en que se encuentra. 
 Estrategia de mercadotecnia que utiliza la empresa para su venta. 
2. Analiza la información que encontraste y lo revisado en la explicación del tema, y responde: 
o ¿Qué problemas podría presentar el producto para que sea necesaria una investigación de mercado? 
o Si se presentara el problema planteado en el punto anterior, ¿qué estrategia de mercadotecnia recomendarías? 
o Si contrataras un servicio de investigación de mercados para este producto, ¿cuál de las empresas que investigaste contratarías? 
Justifica tus respuestas. 
3. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio y concluye qué consecuencias tendría para una investigación de mercados el no seguir adecuadamente los pasos que componen dicha investigación. 
Lee con atención la siguiente situación: Has sido contratado para realizar una investigación de mercados en una tienda departamental. La empresa desea incorporar un servicio de guardería durante los fines de semana para incrementar el número de visitantes, ya que ellos piensan que esto les traerá mayores ventas. 
Nota: Para realizar lo que se te pide, puedes tomar como referencia la tienda departamental de tu preferencia.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Analiza la información presentada en la explicación del tema y realiza lo siguiente: 
1. Identifica a qué fuentes de información (directivos de la empresa, expertos, datos secundarios e investigación cualitativa) debes acercarte para conocer lo siguiente: 
o La situación actual del ramo de las tiendas departamentales. 
o La situación actual de la empresa. 
2. Para cada una de las fuentes de información identificadas en el punto anterior, redacta el tipo de búsqueda o de preguntas que harías para obtener la información necesaria para la investigación de mercado. 
3. Explica los factores ambientales que influyen en la definición del problema. 
4. Muestra cómo se aplicarían los 5 componentes del enfoque del problema de investigación (marco objetivo o teórico, modelo analítico, preguntas de investigación, hipótesis, especificación de la información requerida) en ese caso específico. 
5. Define el problema de la investigación de mercado que realizarás, y precisa si la investigación se orienta a identificar un problema o a resolverlo. 
Lee con atención lo siguiente y realiza lo que se te pide: 
Un cliente te ha contactado para que realices una investigación de mercados para su empresa. Se dedica a la venta de pantalones de mezclilla, y está interesado en conocer las preferencias de los clientes en ciertas marcas de dichos pantalones, para enfocar sus compras a esas marcas. 
a. Describe los temas que incluirías en tu propuesta. 
b. Define el problema de la investigación de mercados para la situación planteada. 
c. Elabora una propuesta de investigación de mercados, incluyendo un esquema general del plan de trabajo de cada una de las etapas del proceso de investigación. Define un tiempo determinado para cada uno de los pasos del proceso. 
Imagina que te encuentras en la reunión con tu cliente y le vas a presentar la propuesta. Responde, justificando tus respuestas: 
 ¿Cuáles puntos o aspectos deberás resaltar en tu presentación para que tu propuesta sea aceptada? 
 ¿Qué otros aspectos, además de la propuesta, consideras que debes tener en cuenta durante la presentación con tu cliente? 
Lee con atención el siguiente caso y realiza lo que se te pide: 
Una tienda, que vende teléfonos celulares en México, se ha asociado con un fabricante japonés. Juntos desean lanzar un producto innovador al mercado mexicano. Están interesados en el mercado para ejecutivos hombres y mujeres, entre 30 y 40 años, que viajan constantemente y necesitan estar en contacto con las personas de su entorno de negocios, además de sus familias. 
Te han contratado para que realices una investigación de mercados con el objetivo de identificar las características principales que debe tener el teléfono, de acuerdo a las necesidades y requerimientos de este tipo de personas. 
1. Analiza la información del caso y lo estudiado en la explicación del módulo (proceso de la investigación de mercados, definición del problema, planeación y presupuesto, y ética en la investigación de mercados). 
2. Identifica la fase del ciclo de vida en la que se encuentra el producto/servicio del caso. 
3. Define un posible problema de investigación de mercados.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
a. Considera las diferentes fuentes de información (directivos de la empresa, expertos, datos secundarios e investigación cualitativa) de donde puedes obtener datos relevantes para tu investigación; y genera posibles preguntas o actividades que desarrollarías para obtener información de cada una de ellas. 
b. Identifica posibles factores ambientales que pudieran influir en el problema a definir. 
c. Formula la definición del problema. 
4. Elabora un plan de trabajo en donde incluyas lo siguiente: 
a. Los pasos / actividades que componen la investigación de mercados. 
b. Los recursos que se utilizarán. 
c. El presupuesto requerido. 
d. El tiempo estimado para cada actividad (recomendación: no manejes fechas, utiliza número de días). 
5. Elabora una propuesta de investigación de mercados, incluyendo los aspectos que ya se definieron en los puntos anteriores. 
6. Concluye sobre la importancia de definir claramente el problema para que los siguientes pasos del proceso de la investigación de mercados se desarrollen satisfactoriamente; y también sobre la importancia de la ética para lograr tener información confiable y objetiva. 
El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte. 
Analiza la siguiente situación y realiza lo que se te pide: 
Una empresa de renta de videojuegos tomó la decisión de abrir una sucursal afuera de un cine. Con esto se incrementó la renta de videojuegos en un 35%. Sin embargo, en varias ocasiones no tuvieron suficientes juegos de los tres más demandados, por lo que no pudieron proporcionar el servicio. 
Responde lo siguiente (justifica tus respuestas): 
1. ¿Qué tipo de fuentes de información consideras que utilizó la empresa para tomar esta decisión? 
2. ¿Qué tipo de información consideras que pudo obtener la empresa de un estudio exploratorio? 
3. ¿Qué tipo de información consideras que pudo obtener la empresa de un estudio concluyente? 
4. ¿En qué te basarías para decidir que una investigación debe utilizar un estudio exploratorio o uno concluyente?, ¿se puede realizar una combinación de ambos estudios? 
1. Lee con atención la siguiente situación: 
Tres amigos, egresados de la carrera de Licenciatura en Mercadotecnia, se han reunido para platicar acerca de la oportunidad de iniciar una consultora en Investigación de Mercados. 
Uno de ellos considera que es una buena oportunidad, debido a que la demanda de este tipo de servicios en México ha incrementado año con año. Sin embargo, otra de las personas involucradas comenta que se requiere de una inversión alta para iniciar, a menos que en un inicio ofrezcan servicios limitados, tales como codificación de datos, análisis de la información, diseño y aplicación de encuestas, por mencionar algunos. 
La tercera persona considera que sí podrían ofrecer estudios completos de Investigación de Mercados, y que únicamente se podrían enfocar a servicios en la ciudad donde radican.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Al final de su reunión, acordaron que buscarán información que les ayude a tomar la decisión en cuanto a iniciar o no esta aventura y, en caso de iniciar, qué tipo de servicios ofrecerían (completos o limitados). 
2. Considerando la definición del problema planteado, responde lo siguiente: 
a. ¿Cuál consideras que sería la forma más conveniente para obtener información (con una investigación primaria o secundaria)? 
b. Identifica al menos dos fuentes de información (una de la Biblioteca Digital y otra del Temoa), que contengan datos útiles relacionados a la situación planteada, y registra lo siguiente de cada una de ellas: 
 Nombre de la fuente de información (journal, portal de Internet, video, libro, etc.). 
 Tipo de información que contiene (estadísticas, casos, entrevistas, etc.). 
 ¿De qué manera puede apoyar esta información a la solución de la situación planteada? 
Analiza la siguiente situación: 
Una tienda de zapatos para dama está analizando la posibilidad de crear un portal de Internet para la venta de sus productos a través de ese medio. Para esto, desea conocer cuáles son los hábitos y preferencias de sus clientes actuales y potenciales, con respecto a las compras por Internet. 
Realiza lo que se te pide (justifica tus respuestas): 
1. Explica qué tipo de investigación descriptiva (transversal o longitudinal) le conviene llevar a cabo a la empresa para tener información útil, y decidir si crear o no el portal de Internet que desea. 
2. Identifica las ventajas y desventajas de aplicar las encuestas a través de los siguientes medios: 
a. Presencial (en plazas comerciales, tiendas departamentales y zapaterías). 
b. Telefónicamente, utilizando un sistema de encuesta personal. 
c. A través de Internet, en un portal definido para este propósito. 
d. Correo normal. 
3. Responde lo siguiente: 
a. ¿Cuál o cuáles de los cuatro medios, identificados anteriormente, será(n) más conveniente(s) para obtener información útil, y así tomar una decisión respecto a la situación planteada? 
b. ¿Se podría utilizar la observación para obtener información que le ayude a la empresa con el problema planteado?, ¿cómo la llevarías a cabo? 
4. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio, e incluye en tus conclusiones la utilidad que tiene conocer acerca de la investigación descriptiva. 
Analiza la siguiente situación y realiza lo que se te pide: 
Una empresa de telefonía celular desea lanzar al mercado un nuevo equipo, dirigido a personas que hacen ejercicio y que desean mantenerse comunicados todo el tiempo. Desea conocer las características que debe tener el equipo para satisfacer esa necesidad. 
Elabora una propuesta de un experimento que pueda realizarse para esta situación, con el que puedas obtener la información que requiere la empresa para lanzar su nuevo producto.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Para elaborar tu propuesta, puedes buscar en la Biblioteca Digital el caso de alguna empresa similar y/o basarte en inferencias propias. 
Considera los siguientes aspectos: 
1. Menciona todas las consideraciones pertinentes: 
o Características de la empresa (ubicación, participación del mercado, etc.). 
o Productos que ofrece actualmente la empresa. 
o Clientes que actualmente compran en la empresa, y productos que compran. 
o Clientes potenciales para el producto nuevo (edad, sexo, nivel socioeconómico, etc.). 
2. Identifica claramente lo siguiente: 
a. Variables independientes. 
b. Variables dependientes. 
c. Variables externas. 
d. ¿Cómo se trataría cada una de estas variables? 
e. Información que se desea obtener. 
3. ¿Crees que el tipo de información, que se obtendría con este experimento, se podría conseguir utilizando otro tipo de estudio de mercado? Justifica tu respuesta. 
Analiza nuevamente los resultados de tu ejercicio del módulo 1 (evidencia de la competencia 1). Basándote en el caso que tienes definido, y considerando que tienes más conocimientos sobre el diseño de una investigación de mercado, realiza lo siguiente: 
1. Define el diseño de investigación más adecuado, de acuerdo al tipo de problema planteado (exploratorio y/o descriptivo), y selecciona el método para recopilar los datos: 
o Si es exploratorio, define las fuentes de información que debes consultar, y el tipo de estudio que utilizarás (sesión de grupo, entrevista de profundidad, técnicas proyectivas). 
o Si es descriptivo, menciona el tipo de diseño (transversal o longitudinal), e incluye el medio por el cual se obtendrá la información (presencial, telefónico, correo o electrónico). 
2. Desarrolla el instrumento de medición para recopilar los datos en tu investigación: 
a. En caso de ser un estudio exploratorio: diseña la sesión de grupo, desarrolla el contenido de la entrevista o define el contenido de la técnica proyectiva. 
b. En caso de que sea un estudio descriptivo: elabora el cuestionario y su respectiva escala de medición. Además, define el tamaño de la muestra. 
El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte. 
1. Diseña un cuestionario que ayude a evaluar la calidad del servicio de un lavado de autos. Puedes basarte en inferencias propias para redactar tus preguntas o buscar en Internet ejemplos de encuestas de evaluación del servicio. 
2. Teniendo como referencia el cuestionario elaborado y lo analizado en la explicación del tema, realiza lo siguiente: 
a. Define cómo llevarías a cabo cada una de las etapas del trabajo de campo (selección, capacitación, supervisión, validación y evaluación).
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
b. Explica de qué forma evitarías que tu equipo de trabajo cometa los posibles errores que se pueden presentar en la recolección de datos. 
3. Elabora un cuadro sinóptico con los resultados de tu ejercicio y concluye acerca de la importancia de llevar a cabo un adecuado trabajo de campo en el proceso de investigación de mercados. 
4. Plantea un cuestionario que ayude a evaluar la calidad del servicio de un lavado de autos. Puedes basarte en inferencias propias para redactar tus preguntas o buscar en Internet ejemplos de encuestas de evaluación del servicio. 
5. Considerando el cuestionario que diseñaste y lo estudiado en la explicación del tema, realiza lo siguiente: 
a. Elabora la hoja de codificación del cuestionario. 
b. Explica cómo desarrollarías las etapas de revisión, codificación y transcripción de los datos. 
c. Menciona qué tipos de análisis pueden obtenerse del cuestionario diseñado, y cómo ayudaría esta información en la toma de decisiones de la empresa. 
6. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio y concluye sobre la importancia de hacer adecuadamente el proceso de preparación y análisis de datos para el éxito de la investigación de mercados. 
7. Analiza el siguiente estudio de investigación de mercados sobre “Banca Electrónica 2011”, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). 
8. Elabora un ensayo en el que concluyas acerca de lo siguiente: 
a. La importancia de hacer una presentación efectiva del informe de investigación de mercados. Ejemplifica utilizando la información presentada en el estudio que analizaste previamente. 
b. Las habilidades que tienes para realizar una presentación efectiva y las habilidades que te hacen falta desarrollar para dicho fin. 
9. Reúnanse en equipos de máximo 5 integrantes. 
10. El profesor les asignará un rol a cada equipo: 
a. Cliente 
b. Proveedor del servicio de investigación de mercados 
11. Según el rol que les fue asignado, realicen lo siguiente: 
a. Para el equipo que representa al cliente: 
1. Comenten y escriban las expectativas que tienen acerca de un proveedor del servicio de investigación de mercados antes, durante y posterior a que contrataron sus servicios. 
b. Para el equipo que representa al proveedor: 
1. Comenten y escriban lo que están dispuestos a ofrecer a un cliente, en cuanto a servicios o información antes, durante y posterior al proceso de investigación de mercados. 
12. El profesor solicitará a un equipo de cliente y uno de proveedor que pasen al frente del grupo para presentar sus resultados a manera de sketch. Irán pasando de dos en dos los equipos (uno de cliente y otro de proveedor) hasta que todos hayan participado. 
13. Al finalizar las presentaciones, realicen lo siguiente:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
a. Identifiquen las semejanzas y diferencias entre las expectativas de los clientes y las ofertas de los proveedores. 
b. Reflexionen acerca de la importancia de conocer las expectativas de un cliente como estrategia para mantener una relación a largo plazo. 
Analiza nuevamente los resultados de tu ejercicio del módulo 2 (Evidencia de la competencia 2). Basándote en el caso que tienes definido y considerando que ya tienes más conocimientos sobre el proceso de recolección de datos y presentación de resultados, realiza lo siguiente: 
1. Define el proceso de trabajo de campo y recolección de datos (selección, capacitación, supervisión, validación y evaluación). 
2. Describe cómo harías la preparación y el análisis de datos: 
a. Revisar el cuestionario. 
b. Elaborar el formato para la codificación y trascripción de los datos. 
c. Sugerir qué técnicas estadísticas se pueden realizar para el tipo de instrumento utilizado. 
3. Incluye una propuesta de formato para la elaboración del informe de resultados que se debe presentar a los clientes, con relación al caso en el que trabajaste en los 3 módulos. 
4. Reflexiona acerca de la importancia de la elaboración de un informe de resultados adecuado y una presentación de calidad ante los clientes. 
El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
Reynaldo Real
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
Maria del Carmen Gutierrez
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Linamaria614
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
julitsa rojas utrilla
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
fatyarelys
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercados
heberhrm86
 
Agencia im pearson
Agencia im pearsonAgencia im pearson
Agencia im pearson
yosyma
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Aldo Medina Garnica
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
Danny Barbery
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
michelle delgado
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
Diana Vaquero
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
Celeste Ferramola
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
Eli Amaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Fernando Alva Macedo
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Introduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercadosIntroduccion a la investigacion de mercados
Introduccion a la investigacion de mercados
 
Agencia im pearson
Agencia im pearsonAgencia im pearson
Agencia im pearson
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
 
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data4 Datos secundarios y análisis del Big Data
4 Datos secundarios y análisis del Big Data
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
 
Investigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docxInvestigacion de mercado mkt..docx
Investigacion de mercado mkt..docx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
 

Similar a Proyecto integrador de analisis de mercado ss13

Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
Educaciontodos
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
Maestros en Linea
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Maestros Online
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Maestros Online
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
Maestros Online
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
Maestros Online Mexico
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
Maestros Online
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
Maestros en Linea MX
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Maestros Online Mexico
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Maestros Online
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
Maestros Online Mexico
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
Maestros Online
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
Maestros Online Mexico
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
Maestros Online
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
Maestros Online
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
Maestros Online Mexico
 

Similar a Proyecto integrador de analisis de mercado ss13 (20)

Area investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestríaArea investigación de mercados maestría
Area investigación de mercados maestría
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercadosProyecto integrador de inteligencia de mercados
Proyecto integrador de inteligencia de mercados
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
 
Investigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionalesInvestigación de mercados internacionales
Investigación de mercados internacionales
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
 
Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014Investigación de mercados am09001 2014
Investigación de mercados am09001 2014
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013Investigación de mercados am09001 2013
Investigación de mercados am09001 2013
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
 
Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13Investigación de mercados ss13
Investigación de mercados ss13
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Proyecto integrador de analisis de mercado ss13

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online P.I. de análisis de mercado Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital: o Un artículo o caso sobre alguna empresa de servicios en el que se muestre un ejemplo de investigación de mercado. o Ejemplos de sistemas de apoyo a las decisiones (SAD) que se utilizan en empresas de servicios. o Ejemplos de sistemas de información de mercadotecnia (SIM) que se utilizan en empresas de servicios. 2. Analiza la información localizada, así como lo estudiado en la explicación del tema y realiza lo siguiente: a. Define si la empresa realizó una investigación de mercado orientada a identificar o a resolver un problema. b. Señala si en la investigación de mercado se identifican claramente los tres actores estudiados: cliente, consumidor y público general. c. Describe cómo ayudó la investigación de mercado para la toma de decisiones de la empresa. d. Menciona qué similitudes y diferencias encuentras entre un sistema de información de mercadotecnia (SIM) y un sistema de apoyo a las decisiones(SAD), e indica cuál de estos sistemas le propondrías a la empresa del caso investigado. Justifica tus respuesta. 1. Busca información en fuentes confiables como la biblioteca digital: a. Al menos dos empresas que se dediquen a la investigación de mercados (servicios que ofrecen, ventajas y desventajas de contratar este tipo de empresas). b. Información sobre juguetes, considerando los siguientes aspectos:  Juguete y marca.  Principales características del producto.  Características de sus clientes y de sus consumidores.  Etapa del ciclo de vida en que se encuentra.  Estrategia de mercadotecnia que utiliza la empresa para su venta. 2. Analiza la información que encontraste y lo revisado en la explicación del tema, y responde: o ¿Qué problemas podría presentar el producto para que sea necesaria una investigación de mercado? o Si se presentara el problema planteado en el punto anterior, ¿qué estrategia de mercadotecnia recomendarías? o Si contrataras un servicio de investigación de mercados para este producto, ¿cuál de las empresas que investigaste contratarías? Justifica tus respuestas. 3. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio y concluye qué consecuencias tendría para una investigación de mercados el no seguir adecuadamente los pasos que componen dicha investigación. Lee con atención la siguiente situación: Has sido contratado para realizar una investigación de mercados en una tienda departamental. La empresa desea incorporar un servicio de guardería durante los fines de semana para incrementar el número de visitantes, ya que ellos piensan que esto les traerá mayores ventas. Nota: Para realizar lo que se te pide, puedes tomar como referencia la tienda departamental de tu preferencia.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Analiza la información presentada en la explicación del tema y realiza lo siguiente: 1. Identifica a qué fuentes de información (directivos de la empresa, expertos, datos secundarios e investigación cualitativa) debes acercarte para conocer lo siguiente: o La situación actual del ramo de las tiendas departamentales. o La situación actual de la empresa. 2. Para cada una de las fuentes de información identificadas en el punto anterior, redacta el tipo de búsqueda o de preguntas que harías para obtener la información necesaria para la investigación de mercado. 3. Explica los factores ambientales que influyen en la definición del problema. 4. Muestra cómo se aplicarían los 5 componentes del enfoque del problema de investigación (marco objetivo o teórico, modelo analítico, preguntas de investigación, hipótesis, especificación de la información requerida) en ese caso específico. 5. Define el problema de la investigación de mercado que realizarás, y precisa si la investigación se orienta a identificar un problema o a resolverlo. Lee con atención lo siguiente y realiza lo que se te pide: Un cliente te ha contactado para que realices una investigación de mercados para su empresa. Se dedica a la venta de pantalones de mezclilla, y está interesado en conocer las preferencias de los clientes en ciertas marcas de dichos pantalones, para enfocar sus compras a esas marcas. a. Describe los temas que incluirías en tu propuesta. b. Define el problema de la investigación de mercados para la situación planteada. c. Elabora una propuesta de investigación de mercados, incluyendo un esquema general del plan de trabajo de cada una de las etapas del proceso de investigación. Define un tiempo determinado para cada uno de los pasos del proceso. Imagina que te encuentras en la reunión con tu cliente y le vas a presentar la propuesta. Responde, justificando tus respuestas:  ¿Cuáles puntos o aspectos deberás resaltar en tu presentación para que tu propuesta sea aceptada?  ¿Qué otros aspectos, además de la propuesta, consideras que debes tener en cuenta durante la presentación con tu cliente? Lee con atención el siguiente caso y realiza lo que se te pide: Una tienda, que vende teléfonos celulares en México, se ha asociado con un fabricante japonés. Juntos desean lanzar un producto innovador al mercado mexicano. Están interesados en el mercado para ejecutivos hombres y mujeres, entre 30 y 40 años, que viajan constantemente y necesitan estar en contacto con las personas de su entorno de negocios, además de sus familias. Te han contratado para que realices una investigación de mercados con el objetivo de identificar las características principales que debe tener el teléfono, de acuerdo a las necesidades y requerimientos de este tipo de personas. 1. Analiza la información del caso y lo estudiado en la explicación del módulo (proceso de la investigación de mercados, definición del problema, planeación y presupuesto, y ética en la investigación de mercados). 2. Identifica la fase del ciclo de vida en la que se encuentra el producto/servicio del caso. 3. Define un posible problema de investigación de mercados.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com a. Considera las diferentes fuentes de información (directivos de la empresa, expertos, datos secundarios e investigación cualitativa) de donde puedes obtener datos relevantes para tu investigación; y genera posibles preguntas o actividades que desarrollarías para obtener información de cada una de ellas. b. Identifica posibles factores ambientales que pudieran influir en el problema a definir. c. Formula la definición del problema. 4. Elabora un plan de trabajo en donde incluyas lo siguiente: a. Los pasos / actividades que componen la investigación de mercados. b. Los recursos que se utilizarán. c. El presupuesto requerido. d. El tiempo estimado para cada actividad (recomendación: no manejes fechas, utiliza número de días). 5. Elabora una propuesta de investigación de mercados, incluyendo los aspectos que ya se definieron en los puntos anteriores. 6. Concluye sobre la importancia de definir claramente el problema para que los siguientes pasos del proceso de la investigación de mercados se desarrollen satisfactoriamente; y también sobre la importancia de la ética para lograr tener información confiable y objetiva. El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte. Analiza la siguiente situación y realiza lo que se te pide: Una empresa de renta de videojuegos tomó la decisión de abrir una sucursal afuera de un cine. Con esto se incrementó la renta de videojuegos en un 35%. Sin embargo, en varias ocasiones no tuvieron suficientes juegos de los tres más demandados, por lo que no pudieron proporcionar el servicio. Responde lo siguiente (justifica tus respuestas): 1. ¿Qué tipo de fuentes de información consideras que utilizó la empresa para tomar esta decisión? 2. ¿Qué tipo de información consideras que pudo obtener la empresa de un estudio exploratorio? 3. ¿Qué tipo de información consideras que pudo obtener la empresa de un estudio concluyente? 4. ¿En qué te basarías para decidir que una investigación debe utilizar un estudio exploratorio o uno concluyente?, ¿se puede realizar una combinación de ambos estudios? 1. Lee con atención la siguiente situación: Tres amigos, egresados de la carrera de Licenciatura en Mercadotecnia, se han reunido para platicar acerca de la oportunidad de iniciar una consultora en Investigación de Mercados. Uno de ellos considera que es una buena oportunidad, debido a que la demanda de este tipo de servicios en México ha incrementado año con año. Sin embargo, otra de las personas involucradas comenta que se requiere de una inversión alta para iniciar, a menos que en un inicio ofrezcan servicios limitados, tales como codificación de datos, análisis de la información, diseño y aplicación de encuestas, por mencionar algunos. La tercera persona considera que sí podrían ofrecer estudios completos de Investigación de Mercados, y que únicamente se podrían enfocar a servicios en la ciudad donde radican.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Al final de su reunión, acordaron que buscarán información que les ayude a tomar la decisión en cuanto a iniciar o no esta aventura y, en caso de iniciar, qué tipo de servicios ofrecerían (completos o limitados). 2. Considerando la definición del problema planteado, responde lo siguiente: a. ¿Cuál consideras que sería la forma más conveniente para obtener información (con una investigación primaria o secundaria)? b. Identifica al menos dos fuentes de información (una de la Biblioteca Digital y otra del Temoa), que contengan datos útiles relacionados a la situación planteada, y registra lo siguiente de cada una de ellas:  Nombre de la fuente de información (journal, portal de Internet, video, libro, etc.).  Tipo de información que contiene (estadísticas, casos, entrevistas, etc.).  ¿De qué manera puede apoyar esta información a la solución de la situación planteada? Analiza la siguiente situación: Una tienda de zapatos para dama está analizando la posibilidad de crear un portal de Internet para la venta de sus productos a través de ese medio. Para esto, desea conocer cuáles son los hábitos y preferencias de sus clientes actuales y potenciales, con respecto a las compras por Internet. Realiza lo que se te pide (justifica tus respuestas): 1. Explica qué tipo de investigación descriptiva (transversal o longitudinal) le conviene llevar a cabo a la empresa para tener información útil, y decidir si crear o no el portal de Internet que desea. 2. Identifica las ventajas y desventajas de aplicar las encuestas a través de los siguientes medios: a. Presencial (en plazas comerciales, tiendas departamentales y zapaterías). b. Telefónicamente, utilizando un sistema de encuesta personal. c. A través de Internet, en un portal definido para este propósito. d. Correo normal. 3. Responde lo siguiente: a. ¿Cuál o cuáles de los cuatro medios, identificados anteriormente, será(n) más conveniente(s) para obtener información útil, y así tomar una decisión respecto a la situación planteada? b. ¿Se podría utilizar la observación para obtener información que le ayude a la empresa con el problema planteado?, ¿cómo la llevarías a cabo? 4. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio, e incluye en tus conclusiones la utilidad que tiene conocer acerca de la investigación descriptiva. Analiza la siguiente situación y realiza lo que se te pide: Una empresa de telefonía celular desea lanzar al mercado un nuevo equipo, dirigido a personas que hacen ejercicio y que desean mantenerse comunicados todo el tiempo. Desea conocer las características que debe tener el equipo para satisfacer esa necesidad. Elabora una propuesta de un experimento que pueda realizarse para esta situación, con el que puedas obtener la información que requiere la empresa para lanzar su nuevo producto.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Para elaborar tu propuesta, puedes buscar en la Biblioteca Digital el caso de alguna empresa similar y/o basarte en inferencias propias. Considera los siguientes aspectos: 1. Menciona todas las consideraciones pertinentes: o Características de la empresa (ubicación, participación del mercado, etc.). o Productos que ofrece actualmente la empresa. o Clientes que actualmente compran en la empresa, y productos que compran. o Clientes potenciales para el producto nuevo (edad, sexo, nivel socioeconómico, etc.). 2. Identifica claramente lo siguiente: a. Variables independientes. b. Variables dependientes. c. Variables externas. d. ¿Cómo se trataría cada una de estas variables? e. Información que se desea obtener. 3. ¿Crees que el tipo de información, que se obtendría con este experimento, se podría conseguir utilizando otro tipo de estudio de mercado? Justifica tu respuesta. Analiza nuevamente los resultados de tu ejercicio del módulo 1 (evidencia de la competencia 1). Basándote en el caso que tienes definido, y considerando que tienes más conocimientos sobre el diseño de una investigación de mercado, realiza lo siguiente: 1. Define el diseño de investigación más adecuado, de acuerdo al tipo de problema planteado (exploratorio y/o descriptivo), y selecciona el método para recopilar los datos: o Si es exploratorio, define las fuentes de información que debes consultar, y el tipo de estudio que utilizarás (sesión de grupo, entrevista de profundidad, técnicas proyectivas). o Si es descriptivo, menciona el tipo de diseño (transversal o longitudinal), e incluye el medio por el cual se obtendrá la información (presencial, telefónico, correo o electrónico). 2. Desarrolla el instrumento de medición para recopilar los datos en tu investigación: a. En caso de ser un estudio exploratorio: diseña la sesión de grupo, desarrolla el contenido de la entrevista o define el contenido de la técnica proyectiva. b. En caso de que sea un estudio descriptivo: elabora el cuestionario y su respectiva escala de medición. Además, define el tamaño de la muestra. El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte. 1. Diseña un cuestionario que ayude a evaluar la calidad del servicio de un lavado de autos. Puedes basarte en inferencias propias para redactar tus preguntas o buscar en Internet ejemplos de encuestas de evaluación del servicio. 2. Teniendo como referencia el cuestionario elaborado y lo analizado en la explicación del tema, realiza lo siguiente: a. Define cómo llevarías a cabo cada una de las etapas del trabajo de campo (selección, capacitación, supervisión, validación y evaluación).
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com b. Explica de qué forma evitarías que tu equipo de trabajo cometa los posibles errores que se pueden presentar en la recolección de datos. 3. Elabora un cuadro sinóptico con los resultados de tu ejercicio y concluye acerca de la importancia de llevar a cabo un adecuado trabajo de campo en el proceso de investigación de mercados. 4. Plantea un cuestionario que ayude a evaluar la calidad del servicio de un lavado de autos. Puedes basarte en inferencias propias para redactar tus preguntas o buscar en Internet ejemplos de encuestas de evaluación del servicio. 5. Considerando el cuestionario que diseñaste y lo estudiado en la explicación del tema, realiza lo siguiente: a. Elabora la hoja de codificación del cuestionario. b. Explica cómo desarrollarías las etapas de revisión, codificación y transcripción de los datos. c. Menciona qué tipos de análisis pueden obtenerse del cuestionario diseñado, y cómo ayudaría esta información en la toma de decisiones de la empresa. 6. Elabora un reporte con los resultados de tu ejercicio y concluye sobre la importancia de hacer adecuadamente el proceso de preparación y análisis de datos para el éxito de la investigación de mercados. 7. Analiza el siguiente estudio de investigación de mercados sobre “Banca Electrónica 2011”, realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). 8. Elabora un ensayo en el que concluyas acerca de lo siguiente: a. La importancia de hacer una presentación efectiva del informe de investigación de mercados. Ejemplifica utilizando la información presentada en el estudio que analizaste previamente. b. Las habilidades que tienes para realizar una presentación efectiva y las habilidades que te hacen falta desarrollar para dicho fin. 9. Reúnanse en equipos de máximo 5 integrantes. 10. El profesor les asignará un rol a cada equipo: a. Cliente b. Proveedor del servicio de investigación de mercados 11. Según el rol que les fue asignado, realicen lo siguiente: a. Para el equipo que representa al cliente: 1. Comenten y escriban las expectativas que tienen acerca de un proveedor del servicio de investigación de mercados antes, durante y posterior a que contrataron sus servicios. b. Para el equipo que representa al proveedor: 1. Comenten y escriban lo que están dispuestos a ofrecer a un cliente, en cuanto a servicios o información antes, durante y posterior al proceso de investigación de mercados. 12. El profesor solicitará a un equipo de cliente y uno de proveedor que pasen al frente del grupo para presentar sus resultados a manera de sketch. Irán pasando de dos en dos los equipos (uno de cliente y otro de proveedor) hasta que todos hayan participado. 13. Al finalizar las presentaciones, realicen lo siguiente:
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com a. Identifiquen las semejanzas y diferencias entre las expectativas de los clientes y las ofertas de los proveedores. b. Reflexionen acerca de la importancia de conocer las expectativas de un cliente como estrategia para mantener una relación a largo plazo. Analiza nuevamente los resultados de tu ejercicio del módulo 2 (Evidencia de la competencia 2). Basándote en el caso que tienes definido y considerando que ya tienes más conocimientos sobre el proceso de recolección de datos y presentación de resultados, realiza lo siguiente: 1. Define el proceso de trabajo de campo y recolección de datos (selección, capacitación, supervisión, validación y evaluación). 2. Describe cómo harías la preparación y el análisis de datos: a. Revisar el cuestionario. b. Elaborar el formato para la codificación y trascripción de los datos. c. Sugerir qué técnicas estadísticas se pueden realizar para el tipo de instrumento utilizado. 3. Incluye una propuesta de formato para la elaboración del informe de resultados que se debe presentar a los clientes, con relación al caso en el que trabajaste en los 3 módulos. 4. Reflexiona acerca de la importancia de la elaboración de un informe de resultados adecuado y una presentación de calidad ante los clientes. El alumno deberá entregar la evidencia en formato de reporte.