SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Escuela Nº 86 ubicada en calle B33 y ruta 3 km 632, categorizada
A.PR.EN.D.E.R (Atención prioritaria en entornos con dificultades estructurales
relativas) cuyo contexto de referencia es el Barrio las Piedras y Asentamiento
irregular Las Láminas.
El número de matrícula es de 440 alumnos de inicial a 6to año, compuesta por
16 docentes de aula, 2 Mtras. Comunitarias, 1 Mtro. Apoyo , Mtro. Apoyo
Ceibal y un Prof. de Educación Física.
El nivel sociocultural en el que está inmersa la institución es muy desfavorable,
Quintil 1 según el último Monitor Educativo.
Nuestro centro escolar es el principal referente cultural de la zona,
caracterizada por algunos aspectos y datos específicos que detallamos a
continuación:
 Nivel de educación de los padres: 24,4% secundaria incompleta
 Desintegración Educativa: 26,5%
Como docentes abocados a la inclusión y resultados satisfactorios, nuestra
institución procura siempre atender tales necesidades para lo cual realiza
durante el año lectivo diferentes Ferias de Ciencia y Tecnología,
Multiculturalidad, y Ceibal, contempladas dentro del Proyecto Educativo de
Centro “Eduacación de calidad con todos y para todos”. En coordinación con el
proyecto “Reforzando vínculos: nuestra escuela y vos” de Ceibal y Aprender
Tod@s.
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
FUNDAMENTACIÓN:
Ante todo esto, primeramente nos basamos en los antecedentes, ya que éste
es el 3er año consecutivo como MAC y se observó que la mayor dificultad
existente era el poco y/o nulo uso de las XO en las aulas, debido a variables
como, “no se usar”, “no me gusta”, “tengo miedo”, etc. Dichos comentarios
realizados por docentes de diferentes edades (lo que no hace de ello un
problema generacional) hemos decidido partir de cero y abocarnos
directamente al problema, “falta de formación e información”
Objetivos :
 INSTITUIR LA ESCUELA COMO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
(PEI), CREANDO ESPACIOS ABIERTOS Y FLEXIBLES BASADOS EN
METODOLOGÍAS ACTIVAS
 CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CON EL MANEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS LOGRANDO UNA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MEJOR CALIDAD EDUCATIVA.
 MEDIANTE LA CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS
FAMILIAS REDUCIR A UN MÍNIMO EL PORCENTAJE DE LAS XO
AVERIADAS.
Son objetivos claros, precisos y concretos, pero como MAC y en coordinación
con la MC y la dirección de la escuela apuntamos nuestra labor primero en
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
realizar actividades con el equipo docente de nuestra escuela y proyectarlos a
otras instituciones.
Como iniciativa pensamos en las ACTIVIDADES que deberíamos realizar para
alcanzar nuestros objetivos planteados.
LÍNEAS DE ACCIÓN
. Por ésta razón, en conjunto MAC, MC Y Directora hemos planificado talleres y
salas docentes.
Como tallerista nos planteamos la siguiente cuestión: ¿DESDE DÓNDE
PARTIMOS?. Las respuestas fueron extraídas de una serie de evaluaciones
realizadas a comienzo del año lectivo y del resultado de 3 años anteriores
como MAC:
 Escasa/ nula inclusión de la xo en las prácticas de aula.
 Debilidades en el uso didáctico de la xo
 Para la realización de las jornadas nos planteamos como OBJETIVOS
promover la capacitación técnica del colectivo docente; lograr un mayor
involucramiento en el uso de la herramienta; y, propiciar un nivel de
sensibilización y compromiso de los docentes con el fin de contribuir al
fortalecimiento del trabajo con familias.
 Luego de planificado todo y con nuestras metas propuestas partimos a
la realización del taller: “Laboratorio de actualización docente en el uso
de la XO”. El desarrollo del mismo consistió en: presentación de la
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
jornada “Aula digital en el Área del Conocimiento Artístico”; aportes
teóricos para la introducción de las XO en nuestras prácticas;
presentación Power Point: Uso y aplicaciones en el área artística;
actividad modélica: coordinación de dos espacios socioeducativos del
Proyecto Fogón criollo y Feria Ceibal; taller con XO: primera instancia
aplicaciones, segunda instancia planificación por grupos.
 Taller de “ Sensibilización y uso de la XO en el área del Conocimiento
de Lengua”, brindando un abanico de posibilidades que potencian el
desarrollo del niño y su propia responsabilidad intelectual, introduciendo
rutinas nuevas, estrategias de enseñanza mediante la inclusión de
herramientas informáticas y las nuevas tecnologías. Buscando el
equilibrio en el uso y sus funciones con objetivos didácticos.
INDICADORES DE IMPACTO
Pedagógico didáctico
Realizar de salas docentes donde se plasmó el rol del MAC y los
lineamientos futuros para el año lectivo, continuidad del Programa Aprender
Tod@s;
Socio Comunitario:
Talleres con familias (meta: duplicar la cantidad de participantes).
Involucrar a los actores: Docentes, las Familias y nuestros niños.
En las salas docentes nos propusimos:
 Lograr que la formación y actualización docente, tanto en el área técnica
como en la pedagógica, posibiliten el uso educativo de las XO y
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
simultánea incorporación de las diferentes plataformas a la planificación
diaria de los docentes (CREA, CREA 2, PAM Y EDU)
 Utilizar el AULA TALLER como espacio de herramienta de aprendizaje.
Para ellos se instrumentó un cronograma con los diferentes días de uso
de las clases.
 Sistematizar la inclusión de la XO en el aula.
 Promover el AULA digital como Área del conocimiento artístico (teatro)
 Contribuir al proceso de aprendizaje significativo con el manejo de
nuevas tecnologías logrando igualdad de oportunidades (docentes,
familias).
 Apostar a la ejecución de líneas de trabajo en conjunto (docentes y
padres referentes) tales como la Feria Escolar del Plan
IMPACTOS ALCANZADOS
 Mejora en el aprovechamiento de los Recursos Ceibal tanto a nivel
escolar como familiar.
 Mayor participación de las familias hacia la comunidad escolar.
 Fortalecimiento en el vínculo escuela – familia; visibilidad de la
comunidad hacia la escuela como espacio socializador y de aprendizaje
familiar.
 Se conforman nuevos espacios de sociabilidad e interacción social a
partir de la apropiación de la herramienta de la máquina
 El fortalecimiento de la autoestima de las familias participantes.
ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014
Ante ello nos planteamos como futuras PROYECCIONES
 Incentivar en los actores involucrados el establecimiento de habilidades
relacionadas con el uso y manejo de la información tales como:
El volumen de información al que se puede tener acceso
Navegar por distintos tipos de fuentes infinitas de información;
Utilizar los sistemas de información
Evaluar la calidad y fiabilidad de una fuente
Aplicar la información a problemas reales
Comunicar la información encontrada a otros
Aprender a aprender.
Apuntar a la formación en habilidades concretas que
permitan un mejor relacionamiento con el medio Comunidad-Escuela.
En suma el carácter innovador de nuestra buena práctica se completo con
efectividad. Considerando siempre que la innovación va más allá de la mera
producción de novedades, demostrando su eficacia y replicabilidad como la
presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación ruralcabezasteresa
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
dilcia lares
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011valdessalas
 
Crónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escolaCrónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escola
satelite1
 
La mema-(2)
La mema-(2)La mema-(2)
La mema-(2)
danielasj97
 
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Yolanda Fonseca
 
La imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuelaLa imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuelaPiliRocamora
 
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
ICEM-4
 
Comunicado nº 1
Comunicado nº 1Comunicado nº 1
Comunicado nº 1
Jacqueline Lemos
 
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
concejoeducativo_cyl
 
T.p integrativo
T.p integrativoT.p integrativo
T.p integrativo
florenciabelen92
 
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias SocialesProyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
extensionface
 
Plan buen viver 178
Plan buen viver 178Plan buen viver 178
Plan buen viver 178
Steffy Vivar
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
extensionface
 
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes SanromaTaller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Mercedes Sanroma
 

La actualidad más candente (19)

Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
 
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
 
Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011Reunion padresmadres 4_x2011
Reunion padresmadres 4_x2011
 
Crónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escolaCrónica i xornadas convivencia escola
Crónica i xornadas convivencia escola
 
La mema-(2)
La mema-(2)La mema-(2)
La mema-(2)
 
Pe2009
Pe2009Pe2009
Pe2009
 
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
LA EXPERIENCIA CHILENA DE LAS P900
 
Presentación ychsma1
Presentación ychsma1Presentación ychsma1
Presentación ychsma1
 
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute yolanda fonseca manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
La imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuelaLa imagen del profesor y la escuela
La imagen del profesor y la escuela
 
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
ETNOMATEMÁTICAS EN COSTA RICA: HALLAZGOS SOBRE LOS BRIBRIS Y REFLEXIONES EN L...
 
Comunicado nº 1
Comunicado nº 1Comunicado nº 1
Comunicado nº 1
 
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
Pajarilloseduca . Presentacion en el foro del Concejo 10 xi18
 
T.p integrativo
T.p integrativoT.p integrativo
T.p integrativo
 
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias SocialesProyectos Departamento de Ciencias Sociales
Proyectos Departamento de Ciencias Sociales
 
Plan buen viver 178
Plan buen viver 178Plan buen viver 178
Plan buen viver 178
 
CONFERENCIA ESCUELA VIRTUAL
CONFERENCIA ESCUELA VIRTUALCONFERENCIA ESCUELA VIRTUAL
CONFERENCIA ESCUELA VIRTUAL
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
 
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes SanromaTaller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
 

Destacado

Aplicaciones que pueden usarse en el campo de
Aplicaciones que pueden usarse en el campo deAplicaciones que pueden usarse en el campo de
Aplicaciones que pueden usarse en el campo deTaty Bonilla
 
Generacion xo y_escuelas
Generacion xo y_escuelasGeneracion xo y_escuelas
Generacion xo y_escuelasTaty Bonilla
 
Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86Taty Bonilla
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Taty Bonilla
 
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluaciónGuía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluaciónTaty Bonilla
 
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
María Virginia Díaz
 

Destacado (7)

Aplicaciones que pueden usarse en el campo de
Aplicaciones que pueden usarse en el campo deAplicaciones que pueden usarse en el campo de
Aplicaciones que pueden usarse en el campo de
 
Generacion xo y_escuelas
Generacion xo y_escuelasGeneracion xo y_escuelas
Generacion xo y_escuelas
 
Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86Estrategias de trabajo con docentes 86
Estrategias de trabajo con docentes 86
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014
 
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluaciónGuía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
Guía práctica para ingresar a crea y cumplir con la tarea de evaluación
 
Arte digital
Arte digitalArte digital
Arte digital
 
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestiónAula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
Aula Virtual:análisis de Crea2 desde la gestión
 

Similar a Proyecto mac 2014

Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
alexandralizethfrancodagua
 
Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8
luzangelaserrano
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPablo Airbox
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualVanesa Ferrara
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
paogonzalezaponte
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualInesTorresMendez
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizVanesa Ferrara
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
Priscila Nieblas Ochoa
 
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectualInclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Lucía Schez Rguez
 
Inclusion de tic discap. intelectual
Inclusion de tic discap. intelectualInclusion de tic discap. intelectual
Inclusion de tic discap. intelectualPao Bonilla
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
joseaversio
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
joseaversio
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaVanesa Ferrara
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
Victorino Ramos Zurita
 
Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan
LUCIA RIVERA
 

Similar a Proyecto mac 2014 (20)

Pro mac 2014
Pro mac 2014Pro mac 2014
Pro mac 2014
 
Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
Actividad 8 lic. alexandra franco grupo 4
 
Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8Seccion 2 act 8
Seccion 2 act 8
 
Ppt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdefPpt congreso,2012.pptdef
Ppt congreso,2012.pptdef
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
 
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectualInclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
 
Inclusion de tic discap. intelectual
Inclusion de tic discap. intelectualInclusion de tic discap. intelectual
Inclusion de tic discap. intelectual
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
 
Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858Pp. ie nº 10858
Pp. ie nº 10858
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
 
Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan Carpetapedagogicachaskan
Carpetapedagogicachaskan
 

Más de Taty Bonilla

Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014Taty Bonilla
 
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@sPrimer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Taty Bonilla
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014 Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
Taty Bonilla
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoTaty Bonilla
 
Guía práctica 1 crea
Guía práctica 1 creaGuía práctica 1 crea
Guía práctica 1 creaTaty Bonilla
 
Reglamento para proveer la funcion de mac
Reglamento para proveer la funcion de macReglamento para proveer la funcion de mac
Reglamento para proveer la funcion de macTaty Bonilla
 
Crea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigasCrea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigas
Taty Bonilla
 
Sala docente 2013
Sala docente 2013Sala docente 2013
Sala docente 2013
Taty Bonilla
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
Taty Bonilla
 
Nos expresamos
Nos expresamosNos expresamos
Nos expresamos
Taty Bonilla
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTaty Bonilla
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTaty Bonilla
 

Más de Taty Bonilla (15)

Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
 
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@sPrimer cuaderno de trabajo aprender tod@s
Primer cuaderno de trabajo aprender tod@s
 
Proyecto ccte2014
Proyecto ccte2014Proyecto ccte2014
Proyecto ccte2014
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014 Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
 
Guía práctica 1 crea
Guía práctica 1 creaGuía práctica 1 crea
Guía práctica 1 crea
 
Reglamento para proveer la funcion de mac
Reglamento para proveer la funcion de macReglamento para proveer la funcion de mac
Reglamento para proveer la funcion de mac
 
Crea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigasCrea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigas
 
Sala docente 2013
Sala docente 2013Sala docente 2013
Sala docente 2013
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
 
Nos expresamos
Nos expresamosNos expresamos
Nos expresamos
 
Nos expresamos
Nos expresamosNos expresamos
Nos expresamos
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
 
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XOTutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
Tutorial: TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN XO
 

Proyecto mac 2014

  • 1. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Escuela Nº 86 ubicada en calle B33 y ruta 3 km 632, categorizada A.PR.EN.D.E.R (Atención prioritaria en entornos con dificultades estructurales relativas) cuyo contexto de referencia es el Barrio las Piedras y Asentamiento irregular Las Láminas. El número de matrícula es de 440 alumnos de inicial a 6to año, compuesta por 16 docentes de aula, 2 Mtras. Comunitarias, 1 Mtro. Apoyo , Mtro. Apoyo Ceibal y un Prof. de Educación Física. El nivel sociocultural en el que está inmersa la institución es muy desfavorable, Quintil 1 según el último Monitor Educativo. Nuestro centro escolar es el principal referente cultural de la zona, caracterizada por algunos aspectos y datos específicos que detallamos a continuación:  Nivel de educación de los padres: 24,4% secundaria incompleta  Desintegración Educativa: 26,5% Como docentes abocados a la inclusión y resultados satisfactorios, nuestra institución procura siempre atender tales necesidades para lo cual realiza durante el año lectivo diferentes Ferias de Ciencia y Tecnología, Multiculturalidad, y Ceibal, contempladas dentro del Proyecto Educativo de Centro “Eduacación de calidad con todos y para todos”. En coordinación con el proyecto “Reforzando vínculos: nuestra escuela y vos” de Ceibal y Aprender Tod@s.
  • 2. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 FUNDAMENTACIÓN: Ante todo esto, primeramente nos basamos en los antecedentes, ya que éste es el 3er año consecutivo como MAC y se observó que la mayor dificultad existente era el poco y/o nulo uso de las XO en las aulas, debido a variables como, “no se usar”, “no me gusta”, “tengo miedo”, etc. Dichos comentarios realizados por docentes de diferentes edades (lo que no hace de ello un problema generacional) hemos decidido partir de cero y abocarnos directamente al problema, “falta de formación e información” Objetivos :  INSTITUIR LA ESCUELA COMO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA (PEI), CREANDO ESPACIOS ABIERTOS Y FLEXIBLES BASADOS EN METODOLOGÍAS ACTIVAS  CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CON EL MANEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS LOGRANDO UNA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MEJOR CALIDAD EDUCATIVA.  MEDIANTE LA CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LAS FAMILIAS REDUCIR A UN MÍNIMO EL PORCENTAJE DE LAS XO AVERIADAS. Son objetivos claros, precisos y concretos, pero como MAC y en coordinación con la MC y la dirección de la escuela apuntamos nuestra labor primero en
  • 3. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 realizar actividades con el equipo docente de nuestra escuela y proyectarlos a otras instituciones. Como iniciativa pensamos en las ACTIVIDADES que deberíamos realizar para alcanzar nuestros objetivos planteados. LÍNEAS DE ACCIÓN . Por ésta razón, en conjunto MAC, MC Y Directora hemos planificado talleres y salas docentes. Como tallerista nos planteamos la siguiente cuestión: ¿DESDE DÓNDE PARTIMOS?. Las respuestas fueron extraídas de una serie de evaluaciones realizadas a comienzo del año lectivo y del resultado de 3 años anteriores como MAC:  Escasa/ nula inclusión de la xo en las prácticas de aula.  Debilidades en el uso didáctico de la xo  Para la realización de las jornadas nos planteamos como OBJETIVOS promover la capacitación técnica del colectivo docente; lograr un mayor involucramiento en el uso de la herramienta; y, propiciar un nivel de sensibilización y compromiso de los docentes con el fin de contribuir al fortalecimiento del trabajo con familias.  Luego de planificado todo y con nuestras metas propuestas partimos a la realización del taller: “Laboratorio de actualización docente en el uso de la XO”. El desarrollo del mismo consistió en: presentación de la
  • 4. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 jornada “Aula digital en el Área del Conocimiento Artístico”; aportes teóricos para la introducción de las XO en nuestras prácticas; presentación Power Point: Uso y aplicaciones en el área artística; actividad modélica: coordinación de dos espacios socioeducativos del Proyecto Fogón criollo y Feria Ceibal; taller con XO: primera instancia aplicaciones, segunda instancia planificación por grupos.  Taller de “ Sensibilización y uso de la XO en el área del Conocimiento de Lengua”, brindando un abanico de posibilidades que potencian el desarrollo del niño y su propia responsabilidad intelectual, introduciendo rutinas nuevas, estrategias de enseñanza mediante la inclusión de herramientas informáticas y las nuevas tecnologías. Buscando el equilibrio en el uso y sus funciones con objetivos didácticos. INDICADORES DE IMPACTO Pedagógico didáctico Realizar de salas docentes donde se plasmó el rol del MAC y los lineamientos futuros para el año lectivo, continuidad del Programa Aprender Tod@s; Socio Comunitario: Talleres con familias (meta: duplicar la cantidad de participantes). Involucrar a los actores: Docentes, las Familias y nuestros niños. En las salas docentes nos propusimos:  Lograr que la formación y actualización docente, tanto en el área técnica como en la pedagógica, posibiliten el uso educativo de las XO y
  • 5. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 simultánea incorporación de las diferentes plataformas a la planificación diaria de los docentes (CREA, CREA 2, PAM Y EDU)  Utilizar el AULA TALLER como espacio de herramienta de aprendizaje. Para ellos se instrumentó un cronograma con los diferentes días de uso de las clases.  Sistematizar la inclusión de la XO en el aula.  Promover el AULA digital como Área del conocimiento artístico (teatro)  Contribuir al proceso de aprendizaje significativo con el manejo de nuevas tecnologías logrando igualdad de oportunidades (docentes, familias).  Apostar a la ejecución de líneas de trabajo en conjunto (docentes y padres referentes) tales como la Feria Escolar del Plan IMPACTOS ALCANZADOS  Mejora en el aprovechamiento de los Recursos Ceibal tanto a nivel escolar como familiar.  Mayor participación de las familias hacia la comunidad escolar.  Fortalecimiento en el vínculo escuela – familia; visibilidad de la comunidad hacia la escuela como espacio socializador y de aprendizaje familiar.  Se conforman nuevos espacios de sociabilidad e interacción social a partir de la apropiación de la herramienta de la máquina  El fortalecimiento de la autoestima de las familias participantes.
  • 6. ESCUELA Nº 86 BELLA UNIÓN- ARTIGAS MAC JULIO VALLARINO 2014 Ante ello nos planteamos como futuras PROYECCIONES  Incentivar en los actores involucrados el establecimiento de habilidades relacionadas con el uso y manejo de la información tales como: El volumen de información al que se puede tener acceso Navegar por distintos tipos de fuentes infinitas de información; Utilizar los sistemas de información Evaluar la calidad y fiabilidad de una fuente Aplicar la información a problemas reales Comunicar la información encontrada a otros Aprender a aprender. Apuntar a la formación en habilidades concretas que permitan un mejor relacionamiento con el medio Comunidad-Escuela. En suma el carácter innovador de nuestra buena práctica se completo con efectividad. Considerando siempre que la innovación va más allá de la mera producción de novedades, demostrando su eficacia y replicabilidad como la presente.