SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del docente Carmen, Héctor, Reyes, Marystel Grupo 1ero
Nombre del proyecto
AULA
Hagamos historietas con historias familiares o
comunitarias
Metodología  Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Campo(s) formativo(s):  LENGUAJE
Contenido PROPOSITO
*Lectura, escritura y
otros tipos de
comunicación que
ocurren en el
contexto familiar.
Exploración de
testimonios escritos
fotográficos y
audiovisuales delpasado familiar y
comunitario.
Explora portadores de texto que se encuentran en su
ambiente familiar, si alguien los usa, con qué propósitos en
qué lengua están, así como su soporte: libros, documentos
digitales, entre otros.
Expresa lo que sabe de su familia o de alguna persona
cercana, a través de fotografías, eventos, objetos,
comidas, entre otros elementos que permitan definir su
identidad individual y colectiva en relación con el
reconocimiento del pasado.
Reconoce diversos sucesos familiares y comunitarios que
ocurrieron antes de que naciera.
*PROYECTO ESCOLAR:
*PROYECTO COMUNITARIO:
*Historia de mi comunidad escolar
*Así festejan las familias de mi comunidad
Ejes articuladores Inclusión, interculturalidad critica,
apropiación de la s culturas a través de la
lectura y la escritura
Fases Momentos Actividades Material Evaluación
1.-
Planeación
1.- Identificación • leer una historia a los alumnos
• Realizar un análisis de la de la historia leída por medio de lluvia preguntas
• Complementar los cuestionamientos del libro pag 58
• Observación y descripciones de características de imágenes de integrantes de la familia .
2.- Recuperación * leer los apartados de secciones de apoyo pag56 y 58
*preguntar a los alumnos a partir de una película infantil las partes de la historia
*preguntar a tus familiares sobre tu familia
*escribir la historia contada
*respetar los tres momentos : inicio desarrollo y final.
3.- Planificación *mostrar imágenes de familias realizando actividades
Describir la imágenes
* Elaborar una historia a partir de la imágenes
* A partir del esquema elaborara una historieta con el uso de la imágenes de la pag 59
2.-
Acción
4.- Acercamiento observar historietas mexicanas y de otros países
Formar equipos y exponer de que trata las historietas y lo que le gusto y lo que no
5.- Comprensión y
producción
contestar el cuadro de doble entrada
Elaborara una historia a partir de las analizadas
6.- Reconocimiento
7.- Concreción revisión de la historieta elaborada
3.-
Intervención
8.- Integración exponer la historieta elaborada
9.- Difusión compartir su trabajo con los compañeros después de su revisión y corrección
10.- Consideraciones reflexionar sobre los trabajos elaborados
11.- Avances contestar preguntas sobre lo aprendido del tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
Jhaneth Otero Castro
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
efrain1990
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
JosLuisHerrera15
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
Damy Juarez
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
Fabiola Contreras
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
olinabrag
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
tardelapaz
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Chelk2010
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
PauOsuna3
 
1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía
lucesitamomo14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
AlinneJimnez
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
guestb0bde7
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Chelk2010
 
Biografia de Maestros
Biografia de MaestrosBiografia de Maestros
Biografia de Maestros
claudiacastillo
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía1. secuencia autobiografía
1. secuencia autobiografía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
 
Biografia de Maestros
Biografia de MaestrosBiografia de Maestros
Biografia de Maestros
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 

Similar a proyecto por problemas comunitarios.pptx

AS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
AS_18_al_29_de_Septiembre.pdfAS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
AS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
RiosDeItaSelene
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Santa Morel
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
ConstanzaDefagot1
 
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
EDA  MI FAMILIA  ME AMA Y ME PROTEGE.pdfEDA  MI FAMILIA  ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
ykiara
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
SUS LOPEZ
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
JUDITH ALCARAZ CONTRERAS
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
MiriamAlejandraPM
 
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
LolisGarcia9
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
FrancescaAstudillo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 1er grado.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2    1er grado.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 2    1er grado.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 1er grado.pdf
AlejandrinaRios
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
Natalia Cortes
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 

Similar a proyecto por problemas comunitarios.pptx (20)

AS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
AS_18_al_29_de_Septiembre.pdfAS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
AS_18_al_29_de_Septiembre.pdf
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
 
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
EDA  MI FAMILIA  ME AMA Y ME PROTEGE.pdfEDA  MI FAMILIA  ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
EDA MI FAMILIA ME AMA Y ME PROTEGE.pdf
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
 
Prob tra ter
Prob tra terProb tra ter
Prob tra ter
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE 12 OK OK FINAL terminado.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 1er grado.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2    1er grado.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 2    1er grado.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 1er grado.pdf
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

proyecto por problemas comunitarios.pptx

  • 1. Nombre del docente Carmen, Héctor, Reyes, Marystel Grupo 1ero Nombre del proyecto AULA Hagamos historietas con historias familiares o comunitarias Metodología  Aprendizaje basado en proyectos comunitarios Campo(s) formativo(s):  LENGUAJE Contenido PROPOSITO *Lectura, escritura y otros tipos de comunicación que ocurren en el contexto familiar. Exploración de testimonios escritos fotográficos y audiovisuales delpasado familiar y comunitario. Explora portadores de texto que se encuentran en su ambiente familiar, si alguien los usa, con qué propósitos en qué lengua están, así como su soporte: libros, documentos digitales, entre otros. Expresa lo que sabe de su familia o de alguna persona cercana, a través de fotografías, eventos, objetos, comidas, entre otros elementos que permitan definir su identidad individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado. Reconoce diversos sucesos familiares y comunitarios que ocurrieron antes de que naciera. *PROYECTO ESCOLAR: *PROYECTO COMUNITARIO: *Historia de mi comunidad escolar *Así festejan las familias de mi comunidad Ejes articuladores Inclusión, interculturalidad critica, apropiación de la s culturas a través de la lectura y la escritura
  • 2. Fases Momentos Actividades Material Evaluación 1.- Planeación 1.- Identificación • leer una historia a los alumnos • Realizar un análisis de la de la historia leída por medio de lluvia preguntas • Complementar los cuestionamientos del libro pag 58 • Observación y descripciones de características de imágenes de integrantes de la familia . 2.- Recuperación * leer los apartados de secciones de apoyo pag56 y 58 *preguntar a los alumnos a partir de una película infantil las partes de la historia *preguntar a tus familiares sobre tu familia *escribir la historia contada *respetar los tres momentos : inicio desarrollo y final. 3.- Planificación *mostrar imágenes de familias realizando actividades Describir la imágenes * Elaborar una historia a partir de la imágenes * A partir del esquema elaborara una historieta con el uso de la imágenes de la pag 59 2.- Acción 4.- Acercamiento observar historietas mexicanas y de otros países Formar equipos y exponer de que trata las historietas y lo que le gusto y lo que no 5.- Comprensión y producción contestar el cuadro de doble entrada Elaborara una historia a partir de las analizadas 6.- Reconocimiento 7.- Concreción revisión de la historieta elaborada 3.- Intervención 8.- Integración exponer la historieta elaborada 9.- Difusión compartir su trabajo con los compañeros después de su revisión y corrección 10.- Consideraciones reflexionar sobre los trabajos elaborados 11.- Avances contestar preguntas sobre lo aprendido del tema