SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
PROF. L. CRUZ PALMA RAFAEL.
TEMA: PROYECTO PYME
Alumnos:
Desales Desales Lina Citlalli
Olivares Zarate Julio Cesar
Rosales Plata Itzel
Grupo: IMR-501 Fecha: 11 de Abril 2014
NOMBRE DE LA EMPRESA Y SLOGAN
MISIÓN
 Ser una empresa dedicada a la producción y
comercialización eficientes de productos refrescantes
elaborados con ingredientes naturales como paletas,
helados, frappes, los cuales conforman una gran variedad
de productos, donde siempre encontrara la frescura para
su vida, consolidando un concepto de servicios “
“ que garantice la satisfacción total de nuestros clientes,
dando forma a una empresa rentable que promueva por
sus logros la realización del personal que la conforma.
VISIÓN
 Mantenernos a corto y mediano plazo dentro de la
región, como una empresa referente que produce con
calidad, dentro del gusto de la población y ser la empresa
que continúe innovando en la elaboración de los mejores
productos.
OBJETIVO GENERAL
 Implementar un negocio que cuente con gran variedad de
bebidas, así como buena música, atención y experiencia
única.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Brindar un servicio de calidad, y así mismo lograr la
mayor aceptación en el mercado.
 Establecernos en un lugar céntrico y acorde al
acomodamiento de l equipo para la realización de los
helados.
 Realizar un análisis FODA
 Nuestros colores que son el blanco y el azul, representan
a la materia prima con la cual están elaborados nuestros
productos dando una sensación refrescante a nuestro
consumidor.
RAZÓN DE LOS COLORES
RREGISTRO DE MARCA.
LAYOUT
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Se pretende constituir una empresa de giro comercial la cual
consta de un establecimiento en el cual se venderán todo tipo de
bebidas frías (o congeladas) como son las paletas de hielo,
helados, frappes, smoothies, nachos y aguas de distintos sabores
con el propósito de satisfacer al mercado exigente en cuanto a
dicho producto.
Ya que somos una empresa que apenas será constituida la
inversión para poder operar se estará recuperando en un plazo
de 2 meses con una cantidad razonable para poder pagar
impuestos volver a invertir, a partir de ahí y después de fidelizar
al cliente, lo reinvertido se estará recuperando en un plazo no
mayor a 1 mes.
PROYECCION DE VENTAS.
MESES 2 4 6 8 10 12
PRODUCTO FRAPPE
Cantidad 4035 4440 4875 5365 5900 6450
Precio $27 $27 $27 $27 $27 $27
Total $108,945 $119,880 $131,625 $144,855 $159,300 $174,150
PRODUCTO HELADOS
Cantidad 4000 4135 4500 5065 5360 5780
Precio $23 $23 $23 $23 $23 $23
Total $92,000 $95,105 $103,500 $116,495 $123,280 $132,940
PRODUCTO SMOOTHIES
Cantidad 750 1024 1382 1573 2112 2350
Precio $15 $15 $15 $15 $15 $15
Total $11,250 $15,360 $20,730 $23,595 $31,680 $35,250
PRODUCTO PALETAS DE HIELO
Cantidad 875 984 1067 1235 1348 1527
Precio $12 $12 $12 $12 $12 $12
total $10,500 $11,808 $12,804 $14,820 $16,176 $18,324
PRODUCTO NACHOS
Cantidad 1350 1420 1487 1567 1612 1675
Precio $8 $8 $8 $8 $8 $8
Total $10,800 $11,360 $11,896 $12,536 $12,896 $13,400
PRODUCTO AGUAS
Cantidad 1350 1420 1487 1567 1612 1675
Precio $10 $10 $10 $10 $10 $10
Total $13,500 $14,200 $14,870 $15,670 $16,120 $16,750
Total General $246,995 $267,713 $295,425 $327,971 $359,452 $390,814
DUEÑOS DE LA EMPRESA.
Cesar: Área Gerencial.
Su labor a desempeñar será
 Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de
la misma, expedir la correspondencia y cuidar que la
contabilidad esté al día.
 Representar a la sociedad y apersonarse en su nombre y
representación ante las autoridades judiciales,
administrativas, laborales, municipales, políticas y policiales,
en cualquier lugar de la República o en el extranjero.
 Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del Directorio,
salvo que éste acuerde sesionar de manera reservada.
Someter al Directorio, para su aprobación, los proyectos de
la memoria y los estados financieros, los presupuestos de la
sociedad para cada año, así como los programas de trabajo y
demás actividades.
 Delegar total o parcialmente las facultades que se le
conceden en el estatuto de la sociedad.
 Ejecutar el Plan de Negocios aprobado por el Directorio y
proponer modificaciones al mismo.
 Preparar y ejecutar el presupuesto aprobado por el
Directorio y proponer modificaciones al mismo.
 Celebrar y firmar los contratos y obligaciones de la
sociedad, dentro de los criterios autorizados por el Estatuto
y el Directorio de la sociedad.
Lina: área de administración.
Su labor a desempeñar será
 Programar, dirigir, coordinar y supervisar las labores del
personal a su cargo.
 Proponer al Ejecutivo proyectos de políticas, normas y
procedimientos en materia administrativa, que faciliten el
desarrollo y la ejecución de las funciones y operaciones de la
institución.
 Controlar y supervisar todas las operaciones de carácter
administrativo a su cargo, de manera que se desarrollen acorde
a la programación establecida.
 Detectar posibles problemáticas en las áreas administrativas y
proponer alternativas de solución.
 Velar por el buen mantenimiento y funcionamiento de las áreas
físicas, materiales y equipos de la institución.
 Velar por la aplicación del régimen ético y disciplinario en la
institución.
 Solicitar asignaciones de fondos, libramientos, cheques y otros.
 Elaborar el presupuesto y la memoria anual del área.
 Supervisar las funciones de compra y de los servicios generales,
así como la realización de inventarios de los activos fijos de la
institución.
 Llevar control del cumplimiento de los programas de pago de
las obligaciones contraídas por la institución.
 Firmar, conjuntamente con el Ejecutivo Máximo, documentos
tales como: solicitud de desembolsos, nóminas, cheques, entre
otros.
 Coordinar las acciones concernientes al pago de personal.
 Autorizar solicitudes de fondos para cubrir gastos internos de la
institución.
 Elaborar informes sobre las operaciones contables realizadas,
según requerimientos.
 Cumplir las metas que le sean asignadas y los compromisos que
ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
 Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo
asignado por su superior inmediato.
Itzel: Jefa de Personal.
Su labor a desempeñar será
 Implantar y mantener las normas definidas por la legislación
laboral dentro de la empresa.
 Negociar con el Comité de empresa todo lo referente a
salarios, horario, contratación, etc.
 Atender consultas y recibir reclamaciones. Mantener
contactos periódicos con el Comité de Empresa.
 Colaborar en algunos casos en la valoración de puestos,
evaluación por méritos y en el estudio de sueldos del
personal de la empresa.
 Ser responsable, si no existe en la empresa la figura de
Jefe de Administración de Personal, de la parte
administrativa del departamento: confección de nóminas
y seguros sociales, altas, bajas, contratación, etc.
 Representar eventualmente a la empresa en sus
relaciones con organismos oficiales.
DECLARACION DE MARKETING
Nuestra empresa cuenta con los beneficios de que el cliente
encontrara todo tipo de sabor en nuestro producto, el
establecimiento estará decorado de una manera que inspire
diversión, estarán instaladas mesas con sus respectivas sillas para
la convivencia entre amigos, familiares, etc. Con televisiones con
diversos canales para un entretenimiento mientras se disgusta el
producto, el cliente contara con el placer de poder pedir que se
le transmita el programa de su interés, películas o música,
contara con valor agregado de probar como botana un producto
extra, internet gratis. Todo esto es con la intención de que el
cliente se entretenga de la manera que más le agrade.
GRUPO DE ADMINISTRACIÓN.
Nuestro equipo de administración está muy bien estructurado
ya que se cuenta con la más excelente experiencia en cuanto a
planear, organizar, dirigir y controlar los recursos de la
empresa.
PRODUCTOS Y SERVICIOS.
El producto tendrá los diferentes sabores en fresa, mango,
menta, piña, limón etc. Los colores con los cuales estará
diseñado el local serán colores vivos para dar ese toque de
alegría y diversión como lo son el rojo, amarillo, azul y blanco.
Las mesas tendrán figura cuadrada con sillas de forma
redonda que contara con un cómodo cojincito.
Los canales transmitidos serán todos los que traiga el paquete yoo,
ya el cliente se encargara de pedir el canal que quiera ver también
existirá la opción de que la televisión sea apagada. La botana serán
unos deliciosos cacahuates, papas (para bebidas, paletas) y galletas
para la nieve. Se estarán realizando relaciones públicas con la
empresa yoo para poder otorgar el servicio de programas de TV
más el internet gratuito para poder satisfacer de una manera más
extensa al cliente.
MERCADO.
Nuestro mercado meta es el público en general, niños, jóvenes y
adultos de ambos sexos. Nuestra fortaleza es que estaremos
ubicados en la calle: Miguel Hidalgo entre Independencia y Sor
Juana S/N, nuestra competencia será el paricutin ya que se
encuentra cerca de nuestro establecimiento, nuestra ventaja
competitiva consiste en que contaremos con un servicio agradable
en cuanto a entretenimiento y una deliciosa botana para que se
acompañe al producto refrescante, así como un horario accesible
de Lunes a Sábado de 10:00 am – 8:00 pm, y Domingos de 10:00
am - 4:00 pm
ESTRATEGIA.
La estrategia que estamos manejando es dar un servicio único y
satisfactorio, para que de esta manera el cliente se sienta como en
su casa, con una atención por parte del personal adecuado,
amable y amistoso y así nuestra marca estará posicionada en su
mente y acudirán varias veces a nuestro establecimiento.
FINANCIAMIENTO.
La forma de financiar nuestro capital debido a que nuestra
empresa será una sociedad anónima de capital variable estará
aportado por $70,000 cada socio.
ANALISIS DEL MERCADO O
INDUSTRIA.
CLIENTES
Nuestros clientes serán toda persona que tenga interés en
probar un exquisito producto y refrescante.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO.
La segmentación de mercado está enfocada a toda persona
(hombre y mujer) de un nivel socioeconómico medio – alto (A
y B).
TASA DE CRECIMIENTO.
Se considera una tasa de crecimiento anual del 2.0%, lo cual
significa que aproximadamente se contara con 13,020 clientes
potenciales más sobre nuestro mercado a satisfacer.
FODA.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO.
Nuestros productos se encuentran fabricados con las mejores
materias primas que se puedan encontrar en el mercado, además
de hacerlo con dedicación y esmero para la satisfacción de su
antojo.
PRODUCTOS QUE OFRECE LA EMPRESA
COMPETENCIA.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.
Nuestra competencia son tiendas que existen alrededor del centro
de Toluca ya que nosotros estaremos ubicados en el centro, para
ser más exactos en la calle M. Hidalgo. Nuestra competencia mas
cercana es el paricutin que se encuentra entre Juárez y Rayón.
Su tamaño consta de solo un establecimiento cada competidor en
los alrededores de nuestra ubicación. Su fortaleza financiera de
cierta manera es algo elevada, pues ya que no cuentan con mucha
publicidad impactante pero por el hecho de que están ubicados en
el centro y ya tienen varios años operando pues son reconocidas
por su mercado meta.
Su línea de productos consta de:
 Paletas de hielo.
 Helados.
 Aguas frías.
 Nachos.
El plus de nuestra competencia es dar un ticket después de la
compra y si este no es entregado se ofrecerá una cortesía por
parte de ella.
La calidad del producto de la competencia es bueno e higiénico.
COMO REACCIONARA LA COMPETENCIA ANTE
NOSOTROS.
La competencia al enterarse de nuestra presencia actuara un tanto
preocupada pero esperara a saber de nuestro éxito para comenzar
a investigar nuestro punto estratégico de éxito.
LO QUE LA COMPETENCIA ESTA HACIENDO BIEN.
La competencia tiene de entre sus puntos clave estratégicos el
servicio de cortesía en caso de que a su cliente no se le entregue
ticket de compra.
POSICIONAMIENTO COMPETITIVO.
La competencia por el hecho de su experiencia en el mercado y sus
estrategias en cuanto a enganchar al cliente hacen que obtengan un
buen posicionamiento en la mente de su cliente.
PLAN DE OPERACIONES.
RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y RECURSOS
HUMANOS.
Nuestro recurso financiero consta de:
 $500,000 en efectivo.
 $ 70,000 cada socio por accione.
 Se estima obtener una utilidad aproximada de $246,995 Al mes.
En recursos materiales:
 1 rockola
 2 pantallas LCD
 1 teléfono inalámbrico
 1 computadora
 Dispensador de bebidas
 3 congeladores paleteros
 4 cucharones
 15 botes de nieve
 10 cucharas para servir nieves
• 1 Máquina para hacer conos de
helado
• 5 mesas con 4 sillas
• 3 licuadoras
• Nevera
• Moldes
• Trituradoras de hielo
• Fabricadora de paletas de hielo y
helados
• Exhibidor de nachos
En equipo humano contaremos con:
 1 persona que estarán transformando la materia prima.
 2 personas atendiendo al cliente.
 Y 1 persona mas en el área de intendencia.
DIAGRAMAS DE GANTT.
TAREA PLAZO SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Investigación de mercados 2 semanas x x
Constitución de la empresa 3 semanas x x x
Ejecución de inversiones 4 semanas x x x x
Renta del local 1 semana x
Adquisición de máquinas y muebles 2 semanas x x
Selección de personal 3 semanas X x X
Campaña de lanzamiento 3 semanas x x x
Organización administrativa 4 semanas x x x x
Inicio de operaciones 1 semana x
PLANES OPERATIVOS DE CADA DEPARTAMENTO.
Gerencia.
Tener buen control sobre todo personal para que lleven a cabo
sus objetivos.
Administración.
 Capacitar constantemente a su personal.
 Vigilar que el personal a su cargo cumpla con sus funciones.
Jefa de personal.
Vigilar que los empleados cumplan con normas establecidas.
ESTRATEGIAS DE
MERCADOTECNIA-
MERCADO META A SATISFACER.
Nuestro mercado meta se encuentra en los alrededores del
centro de Toluca y es el público en general que quiere satisfacer
su exigente necesidad de su sed, o bien refrescarse con sabores
deliciosos incluidos en nuestras bebidas congelantes.
POSICIONAMIENTO A UTILIZAR.
Nos posicionaremos en función de los atributos ya que
contaremos con excelente servicio de calidad en cuanto a la
atención del cliente, consintiéndolo y ofreciéndole los servicios
únicos de internet gratis, la rockola y el producto extra.
Frappes:
 Coco y fresa
 Oreo
 Caramelo
Helados:
 De chocolate
 De vainilla
 De dulce de leche
 Banana splits
 Con chispas de chocolate
 Con chocolate blanco
• De fresa
• De yogurt
• De piña
• De frambuesa
• De nuez
LINEA DE PRODUCTOS CON EL QUE SE VAN A
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO.
Se satisfará las necesidades de nuestro mercado mediante una
extensa, variada y sobre todo una deliciosa línea de productos los
cuales son:
Paletas de Hielo:
 Limón
 Menta
 Tamarindo
 Coco
 Durazno
 Chamoy
 Fresa
• Crunch
• Chocolate
• Chicle
• Nuez
• Cereza
• Anís
• Mango
• Piña colada
Smoothies.
 Coco
 Nuez
 Vainilla
 Lechera
 Rompope
 Cappuccino
 Elote
 Piña
 Piña colada
 Cajeta
 Cajeta c/ nuez
 Ciruela
 Ciruela pasa
 Chicle
 Tamarindo
 Jamaica
 Fresa
 Guayaba
 Mango
 Chocolate
 Zarzamora
 Chamoy
 Kiwi
 Uva
 Limón
 Grosella
 Membrillo
 Leche
 Guanábana
 Durazno
 Arrayan
 Zapote
 Mango c/ chile
 Plátano
 Fresas c/crema
 Papaya
SERVICIOS A PROPORCIONAR.
Los servicios que proporciona nuestro negocio es, internet gratuito,
una rockola para distracción o entretenimiento sin exceptuar,
limpieza y amabilidad por parte de nuestro personal de atención al
cliente.
CANALES DE DISTRIBUCION.
A pesar de que nosotros obtenemos la materia prima para
transformarla en el producto final que se venderá por parte de
nosotros, nuestro canal de distribución será directo ya que hacemos
llegar el producto de manera directa a nuestro mercado sin tener que
recurrir a intermediarios
MEZCLA DE PROMOCION.
Publicidad: ya que nuestro producto es de lanzamiento, estaremos
publicitando tanto el establecimiento como el servicio y el
producto, para ello utilizaremos volantes y el e-marketing para que
nuestro producto tenga un impacto de novedad sobre nuestro
mercado.
Venta Personal: contamos con un buen personal quien aparte de
vender el producto, estará encargado de atender con una gran
amabilidad y ofreciendo en todo momento una sonrisa ya que
nuestro lema será “ofrece un buen servicio ofreciendo siempre una
sonrisa” para que de esta manera el cliente se sienta en una zona
de confort sin igual.
Promoción de Ventas: para incentivar las ventas implementaremos
una estrategia la cual va a consistir en ofrecer un 15% de descuento
sobre todos los productos la primer semana.
Relaciones Públicas: cultivaremos buenas relaciones con yoo para
poder contar con el servicio de cable e internet dentro de nuestro
negocio.
Marketing Directo: estableceremos una comunicación directa con
nuestro consumidor de manera individual mediante el
telemarketing y así obtener una respuesta inmediata por parte de
ellos.
Merchandising: nuestro punto de venta estará ubicado en nuestro
establecimiento ya que solo contamos con uno por el momento,
pero dentro de él los productos estarán colocados de una manera
estratégica pretendiendo que el cliente consuma cada uno de ellos.
ANALISIS FINANCIERO
Nuestro presupuesto nos arroja una cantidad de: $189,303
Nuestras ventas son de un total mensual de: $118,387.12 si
tomamos en consideración el descuento porcentual de la primera
semana.
No obtenemos ganancias ya que el presupuesto rebasa nuestro total
de ventas mensuales, pero contamos con un sobrante de capital de:
310,697. Lo cual significa que aún podemos seguir operando ya
que seguimos con un sobrante de $239,781.12.
Para el siguiente mes se estima que si habrá ganancias puesto que
nuestras obligaciones se reducen a una cantidad de $19,135 debido
a que algunos costos ya no se tienen que realizar de manera
mensual, entonces la ganancia sería de $104,362
CAPITULO 1
MISIÓN.
Ser una empresa dedicada a la producción y comercialización eficientes de
productos refrescantes elaborados con ingredientes naturales como paletas,
helados, frappes, los cuales conforman una gran variedad de productos,
consolidando un concepto de servicios, como una buena atención al
consumidor, internet gratuito, rockola para entretenimiento y un producto extra,
que garantizara la satisfacción de nuestro consumidor.
VISIÓN.
Mantenernos a corto y mediano plazo dentro de la región, como una empresa
referente que produce con calidad, dentro del gusto de la población y ser la
empresa que continúe innovando en la elaboración de los mejores productos.
IDENTIDAD DE LA EMPRESA.
CAPITULO 2
ESTRUCTURA ORGÁNICA.
Gerente
Administrador
Mercadotecnia
y publicidad
Jefe de Personal
Empleados
Departamento
de Compras
TABLERO DE COMANDOS.
Perspectiva Objetivo Estratégico Indicador Peligro Precau
ción
Meta Result
ado
Actual
financiera Reducir costos % de reducción de costos 3,00 4,00 5 4
Elevar montos obtenidos
por venta
Monto obtenido 0,50 0,70 1 0,3
Establecer precios
óptimos
Diferencia entre precios
de venta y precio de
venta promedio de la
competencia
2,00 2,50 3 2,3
Mejorar ingresos por
ventas
Ingresos 7,00 10,00 12 14
Evitar dificultades
financieras
Corrida financiera 8,00 10,00 11 11
Mejorar rentabilidad Rentabilidad 11,00 12,00 14 9
clientes Percibir satisfacción Nivel de satisfaccion del
cliente
60,00 65,00 70 62
procesos Establecer controles
preventivos
Controles definidos 3,00 4,00 5 4
Optimizar uso de
sistemas de información
Uso de sistemas de
información
1,00 3,00 4 4
Importar nuevos moldes Moldes comprados 15,00 19,00 22 12
Lanzar nuevos
productos
Nuevos productos
elaborados
9,00 12,00 15 18
Aprendizaje y
crecimiento
Capacitar al personal de
ventas
Numero de personas
capacitadas
15,00 20,00 25 13
Mejorar ambiente
laboral
Clima organizacional 55,00 70,00 80 83
MATRIZ DE INDICADORES.
Posibles dimensiones a medir del
objetivo
Nivel de
objetivo
Tipo de indicador Modalidad del
resultado
Eficiencia Calidad Economía Eficacia
Fin Estratégicos Impacto indirecto X
Propósito Impacto directo X X
Componentes De gestión Producto X X
actividades Proceso X X
 Para esta estrategia se creó una página en Facebook en la cual
se mencionara todo acerca de los productos y servicios de la
empresa, se estarán subiendo constantemente fotos del local
tanto de la parte de afuera como de la parte de adentro, de los
productos y se estarán publicando comentarios acerca de las
promociones y de las ofertas, cada Like que se reciba nos dirá
si la empresa va por buen camino o si se tienen que
implementar estrategias extras.
MODELO DE NEGOCIOS
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO
PRODUCTIVO
Capital inicial: 500,000
 Renta del local mensual: 5,000 mensual
 Pago de luz: $500 bimestrales
 Agua: $400 bimestrales
 Teléfono, internet y cable: $700 mensual
 Rokcola: $13,499
 2 pantallas: $4,199
 Teléfono inalámbrico: $1,450
 Computadora: $3,799
 2 bote de 19Lt de Pintura para pintar el local: $700
($1,400)
 2 Rodillos para pintar: $38 ($76)
 3 congeladores paleteros: $14,500 ($43,500)
 Dispensador de bebidas frías 03, tazones de 12Lt.= $1,430
 4 Cucharones: $24 ($96)
 15 Botes de nieve: $490 ($2,450)
 10 Cucharas para servir nieves: $75 ($750)
 Cucharitas para comer helado: $40
 3 Máquina para hacer conos de helado: $1,990 ($5,970)
 Vasos para el helado: $150
 50 Bolsa con 100 Palitos para las paletas: $50 ($150)
 3 licuadoras para frappes: $4,00 ($1,200)
 5 mesas: $1,410 ($7,050)
 Vasos para frappes y los popotes: $1,000
 50 Vasos de vidrio para frappes: $18 ($900
 Moldes y botes: $ 7,000
 Trituradoras de hielo: $5,200
 Moldes y botes: $ 7,000
 Trituradoras de hielo: $5,200
MODELO EMBUDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad social
Toño Calva
 
Diapositiva helados
Diapositiva heladosDiapositiva helados
Diapositiva heladosdjandy09
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
Mary Coello
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
Antonio De la Cruz
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónnoviecito
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
Jiineethsiita Arroyo
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
Glorys Quispe Chua
 
Postremania Ltda.
Postremania Ltda.Postremania Ltda.
Postremania Ltda.
YOLANDA ANDRADE
 
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafePlan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Alejandro Bobadilla
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
Dianrym
 
Una heladería
Una heladeríaUna heladería
Una heladería
Pablo Uriarte
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad social
 
Diapositiva helados
Diapositiva heladosDiapositiva helados
Diapositiva helados
 
Pizza hut
Pizza hutPizza hut
Pizza hut
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
 
Postremania Ltda.
Postremania Ltda.Postremania Ltda.
Postremania Ltda.
 
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafePlan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
 
Una heladería
Una heladeríaUna heladería
Una heladería
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Proyecto de helados
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 

Destacado

Paletas
PaletasPaletas
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
HELADOS-FRUVER
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22
andreina_u
 
Proceso de elaboracion del hielo
Proceso de elaboracion del hieloProceso de elaboracion del hielo
Proceso de elaboracion del hielo
eleazarbautista35
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
Jesus Rodriguez
 
Ake perú sac actualizado (1) ab
Ake perú sac actualizado (1) abAke perú sac actualizado (1) ab
Ake perú sac actualizado (1) ab
VALERITAPOLO
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
Marte Adamín Espejo Campa
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
mairobe
 
Logística de la cadena de frio
Logística de la cadena de frioLogística de la cadena de frio
Logística de la cadena de friocarlosmario514
 
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores DieselDiagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Ing. Electromecanica
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
romancm
 
Guia de cadena de frio
Guia de cadena de frioGuia de cadena de frio
Guia de cadena de friosofphyazul
 
Manual de manipulacion de alimentos pdf
Manual de manipulacion de alimentos pdfManual de manipulacion de alimentos pdf
Manual de manipulacion de alimentos pdfGeorge Garcia
 

Destacado (20)

Paletas
PaletasPaletas
Paletas
 
PROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
Justificación paleta
Justificación paletaJustificación paleta
Justificación paleta
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
 
Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22
 
Proceso de elaboracion del hielo
Proceso de elaboracion del hieloProceso de elaboracion del hielo
Proceso de elaboracion del hielo
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
 
Ake perú sac actualizado (1) ab
Ake perú sac actualizado (1) abAke perú sac actualizado (1) ab
Ake perú sac actualizado (1) ab
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
 
Proyecto de cafe
Proyecto de cafeProyecto de cafe
Proyecto de cafe
 
Plan De Operaciones
Plan De OperacionesPlan De Operaciones
Plan De Operaciones
 
Logística de la cadena de frio
Logística de la cadena de frioLogística de la cadena de frio
Logística de la cadena de frio
 
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores DieselDiagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
Diagnostico Y Mantenimiento Programado En Los Motores Diesel
 
Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)Macroeconomía (primera clase)
Macroeconomía (primera clase)
 
Guia de cadena de frio
Guia de cadena de frioGuia de cadena de frio
Guia de cadena de frio
 
Manual de manipulacion de alimentos pdf
Manual de manipulacion de alimentos pdfManual de manipulacion de alimentos pdf
Manual de manipulacion de alimentos pdf
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 

Similar a Proyecto pyme.

Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaRodrigo Vargas Mamani
 
elaboracion de una empresa
elaboracion de una empresaelaboracion de una empresa
elaboracion de una empresa
katerinaxiomara
 
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdfUluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
carlosuluac05
 
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZ
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZPrograma de socialización-ESTHER MÉNDEZ
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZ
Jozabed_mendez
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónPRINDAMITA
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
Harol Vargas
 
Presentación manjares de mar
Presentación manjares de marPresentación manjares de mar
Presentación manjares de mar
violeta calisaya pacovilca
 
Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Dila0887
 
hecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptxhecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptx
claudiapineda91
 
MANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDAMANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDAeventoskapta
 
induccion
induccion induccion
induccion
edgar_l_b
 
CASA DE BANQUETES
CASA DE BANQUETESCASA DE BANQUETES
CASA DE BANQUETES
Guajiv
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
LUISFERVELEZ18
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
CeciliaPrez43
 
Gloop gloop
Gloop gloopGloop gloop
Gloop gloop
CeciliaPrez43
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
CeciliaPrez43
 
Creacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresaCreacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresa
Carlos Mtz Cervantes
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Similar a Proyecto pyme. (20)

Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
 
elaboracion de una empresa
elaboracion de una empresaelaboracion de una empresa
elaboracion de una empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdfUluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
Uluac Peraza Carlos Alexander_Proyecto de Administración.pdf
 
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZ
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZPrograma de socialización-ESTHER MÉNDEZ
Programa de socialización-ESTHER MÉNDEZ
 
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y ClasificaciónProyecto No.1. Empresa y Clasificación
Proyecto No.1. Empresa y Clasificación
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 
Presentación manjares de mar
Presentación manjares de marPresentación manjares de mar
Presentación manjares de mar
 
Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4
 
hecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptxhecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptx
 
MANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDAMANUAL DE BIENVENIDA
MANUAL DE BIENVENIDA
 
induccion
induccion induccion
induccion
 
CASA DE BANQUETES
CASA DE BANQUETESCASA DE BANQUETES
CASA DE BANQUETES
 
Pc2 empilate
Pc2 empilatePc2 empilate
Pc2 empilate
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gloop gloop
Gloop gloopGloop gloop
Gloop gloop
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Creacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresaCreacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresa
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
 

Proyecto pyme.

  • 1. MERCADOTECNIA SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN PROF. L. CRUZ PALMA RAFAEL. TEMA: PROYECTO PYME Alumnos: Desales Desales Lina Citlalli Olivares Zarate Julio Cesar Rosales Plata Itzel Grupo: IMR-501 Fecha: 11 de Abril 2014
  • 2. NOMBRE DE LA EMPRESA Y SLOGAN
  • 3. MISIÓN  Ser una empresa dedicada a la producción y comercialización eficientes de productos refrescantes elaborados con ingredientes naturales como paletas, helados, frappes, los cuales conforman una gran variedad de productos, donde siempre encontrara la frescura para su vida, consolidando un concepto de servicios “ “ que garantice la satisfacción total de nuestros clientes, dando forma a una empresa rentable que promueva por sus logros la realización del personal que la conforma.
  • 4. VISIÓN  Mantenernos a corto y mediano plazo dentro de la región, como una empresa referente que produce con calidad, dentro del gusto de la población y ser la empresa que continúe innovando en la elaboración de los mejores productos.
  • 5. OBJETIVO GENERAL  Implementar un negocio que cuente con gran variedad de bebidas, así como buena música, atención y experiencia única.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Brindar un servicio de calidad, y así mismo lograr la mayor aceptación en el mercado.  Establecernos en un lugar céntrico y acorde al acomodamiento de l equipo para la realización de los helados.  Realizar un análisis FODA
  • 7.  Nuestros colores que son el blanco y el azul, representan a la materia prima con la cual están elaborados nuestros productos dando una sensación refrescante a nuestro consumidor. RAZÓN DE LOS COLORES
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Se pretende constituir una empresa de giro comercial la cual consta de un establecimiento en el cual se venderán todo tipo de bebidas frías (o congeladas) como son las paletas de hielo, helados, frappes, smoothies, nachos y aguas de distintos sabores con el propósito de satisfacer al mercado exigente en cuanto a dicho producto. Ya que somos una empresa que apenas será constituida la inversión para poder operar se estará recuperando en un plazo de 2 meses con una cantidad razonable para poder pagar impuestos volver a invertir, a partir de ahí y después de fidelizar al cliente, lo reinvertido se estará recuperando en un plazo no mayor a 1 mes.
  • 14. PROYECCION DE VENTAS. MESES 2 4 6 8 10 12 PRODUCTO FRAPPE Cantidad 4035 4440 4875 5365 5900 6450 Precio $27 $27 $27 $27 $27 $27 Total $108,945 $119,880 $131,625 $144,855 $159,300 $174,150 PRODUCTO HELADOS Cantidad 4000 4135 4500 5065 5360 5780 Precio $23 $23 $23 $23 $23 $23 Total $92,000 $95,105 $103,500 $116,495 $123,280 $132,940 PRODUCTO SMOOTHIES Cantidad 750 1024 1382 1573 2112 2350 Precio $15 $15 $15 $15 $15 $15 Total $11,250 $15,360 $20,730 $23,595 $31,680 $35,250 PRODUCTO PALETAS DE HIELO Cantidad 875 984 1067 1235 1348 1527 Precio $12 $12 $12 $12 $12 $12 total $10,500 $11,808 $12,804 $14,820 $16,176 $18,324 PRODUCTO NACHOS Cantidad 1350 1420 1487 1567 1612 1675 Precio $8 $8 $8 $8 $8 $8 Total $10,800 $11,360 $11,896 $12,536 $12,896 $13,400 PRODUCTO AGUAS Cantidad 1350 1420 1487 1567 1612 1675 Precio $10 $10 $10 $10 $10 $10 Total $13,500 $14,200 $14,870 $15,670 $16,120 $16,750 Total General $246,995 $267,713 $295,425 $327,971 $359,452 $390,814
  • 15. DUEÑOS DE LA EMPRESA. Cesar: Área Gerencial. Su labor a desempeñar será  Organizar el régimen interno de la sociedad, usar el sello de la misma, expedir la correspondencia y cuidar que la contabilidad esté al día.  Representar a la sociedad y apersonarse en su nombre y representación ante las autoridades judiciales, administrativas, laborales, municipales, políticas y policiales, en cualquier lugar de la República o en el extranjero.  Asistir, con voz pero sin voto, a las sesiones del Directorio, salvo que éste acuerde sesionar de manera reservada. Someter al Directorio, para su aprobación, los proyectos de la memoria y los estados financieros, los presupuestos de la sociedad para cada año, así como los programas de trabajo y demás actividades.
  • 16.  Delegar total o parcialmente las facultades que se le conceden en el estatuto de la sociedad.  Ejecutar el Plan de Negocios aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.  Preparar y ejecutar el presupuesto aprobado por el Directorio y proponer modificaciones al mismo.  Celebrar y firmar los contratos y obligaciones de la sociedad, dentro de los criterios autorizados por el Estatuto y el Directorio de la sociedad.
  • 17. Lina: área de administración. Su labor a desempeñar será  Programar, dirigir, coordinar y supervisar las labores del personal a su cargo.  Proponer al Ejecutivo proyectos de políticas, normas y procedimientos en materia administrativa, que faciliten el desarrollo y la ejecución de las funciones y operaciones de la institución.  Controlar y supervisar todas las operaciones de carácter administrativo a su cargo, de manera que se desarrollen acorde a la programación establecida.  Detectar posibles problemáticas en las áreas administrativas y proponer alternativas de solución.
  • 18.  Velar por el buen mantenimiento y funcionamiento de las áreas físicas, materiales y equipos de la institución.  Velar por la aplicación del régimen ético y disciplinario en la institución.  Solicitar asignaciones de fondos, libramientos, cheques y otros.  Elaborar el presupuesto y la memoria anual del área.  Supervisar las funciones de compra y de los servicios generales, así como la realización de inventarios de los activos fijos de la institución.  Llevar control del cumplimiento de los programas de pago de las obligaciones contraídas por la institución.  Firmar, conjuntamente con el Ejecutivo Máximo, documentos tales como: solicitud de desembolsos, nóminas, cheques, entre otros.
  • 19.  Coordinar las acciones concernientes al pago de personal.  Autorizar solicitudes de fondos para cubrir gastos internos de la institución.  Elaborar informes sobre las operaciones contables realizadas, según requerimientos.  Cumplir las metas que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.  Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
  • 20. Itzel: Jefa de Personal. Su labor a desempeñar será  Implantar y mantener las normas definidas por la legislación laboral dentro de la empresa.  Negociar con el Comité de empresa todo lo referente a salarios, horario, contratación, etc.  Atender consultas y recibir reclamaciones. Mantener contactos periódicos con el Comité de Empresa.  Colaborar en algunos casos en la valoración de puestos, evaluación por méritos y en el estudio de sueldos del personal de la empresa.
  • 21.  Ser responsable, si no existe en la empresa la figura de Jefe de Administración de Personal, de la parte administrativa del departamento: confección de nóminas y seguros sociales, altas, bajas, contratación, etc.  Representar eventualmente a la empresa en sus relaciones con organismos oficiales.
  • 22. DECLARACION DE MARKETING Nuestra empresa cuenta con los beneficios de que el cliente encontrara todo tipo de sabor en nuestro producto, el establecimiento estará decorado de una manera que inspire diversión, estarán instaladas mesas con sus respectivas sillas para la convivencia entre amigos, familiares, etc. Con televisiones con diversos canales para un entretenimiento mientras se disgusta el producto, el cliente contara con el placer de poder pedir que se le transmita el programa de su interés, películas o música, contara con valor agregado de probar como botana un producto extra, internet gratis. Todo esto es con la intención de que el cliente se entretenga de la manera que más le agrade.
  • 23. GRUPO DE ADMINISTRACIÓN. Nuestro equipo de administración está muy bien estructurado ya que se cuenta con la más excelente experiencia en cuanto a planear, organizar, dirigir y controlar los recursos de la empresa. PRODUCTOS Y SERVICIOS. El producto tendrá los diferentes sabores en fresa, mango, menta, piña, limón etc. Los colores con los cuales estará diseñado el local serán colores vivos para dar ese toque de alegría y diversión como lo son el rojo, amarillo, azul y blanco. Las mesas tendrán figura cuadrada con sillas de forma redonda que contara con un cómodo cojincito.
  • 24. Los canales transmitidos serán todos los que traiga el paquete yoo, ya el cliente se encargara de pedir el canal que quiera ver también existirá la opción de que la televisión sea apagada. La botana serán unos deliciosos cacahuates, papas (para bebidas, paletas) y galletas para la nieve. Se estarán realizando relaciones públicas con la empresa yoo para poder otorgar el servicio de programas de TV más el internet gratuito para poder satisfacer de una manera más extensa al cliente.
  • 25. MERCADO. Nuestro mercado meta es el público en general, niños, jóvenes y adultos de ambos sexos. Nuestra fortaleza es que estaremos ubicados en la calle: Miguel Hidalgo entre Independencia y Sor Juana S/N, nuestra competencia será el paricutin ya que se encuentra cerca de nuestro establecimiento, nuestra ventaja competitiva consiste en que contaremos con un servicio agradable en cuanto a entretenimiento y una deliciosa botana para que se acompañe al producto refrescante, así como un horario accesible de Lunes a Sábado de 10:00 am – 8:00 pm, y Domingos de 10:00 am - 4:00 pm
  • 26. ESTRATEGIA. La estrategia que estamos manejando es dar un servicio único y satisfactorio, para que de esta manera el cliente se sienta como en su casa, con una atención por parte del personal adecuado, amable y amistoso y así nuestra marca estará posicionada en su mente y acudirán varias veces a nuestro establecimiento. FINANCIAMIENTO. La forma de financiar nuestro capital debido a que nuestra empresa será una sociedad anónima de capital variable estará aportado por $70,000 cada socio.
  • 27. ANALISIS DEL MERCADO O INDUSTRIA. CLIENTES Nuestros clientes serán toda persona que tenga interés en probar un exquisito producto y refrescante. SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La segmentación de mercado está enfocada a toda persona (hombre y mujer) de un nivel socioeconómico medio – alto (A y B).
  • 28. TASA DE CRECIMIENTO. Se considera una tasa de crecimiento anual del 2.0%, lo cual significa que aproximadamente se contara con 13,020 clientes potenciales más sobre nuestro mercado a satisfacer.
  • 29. FODA.
  • 30. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. Nuestros productos se encuentran fabricados con las mejores materias primas que se puedan encontrar en el mercado, además de hacerlo con dedicación y esmero para la satisfacción de su antojo.
  • 31. PRODUCTOS QUE OFRECE LA EMPRESA
  • 32.
  • 33. COMPETENCIA. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA. Nuestra competencia son tiendas que existen alrededor del centro de Toluca ya que nosotros estaremos ubicados en el centro, para ser más exactos en la calle M. Hidalgo. Nuestra competencia mas cercana es el paricutin que se encuentra entre Juárez y Rayón.
  • 34. Su tamaño consta de solo un establecimiento cada competidor en los alrededores de nuestra ubicación. Su fortaleza financiera de cierta manera es algo elevada, pues ya que no cuentan con mucha publicidad impactante pero por el hecho de que están ubicados en el centro y ya tienen varios años operando pues son reconocidas por su mercado meta. Su línea de productos consta de:  Paletas de hielo.  Helados.  Aguas frías.  Nachos.
  • 35. El plus de nuestra competencia es dar un ticket después de la compra y si este no es entregado se ofrecerá una cortesía por parte de ella. La calidad del producto de la competencia es bueno e higiénico. COMO REACCIONARA LA COMPETENCIA ANTE NOSOTROS. La competencia al enterarse de nuestra presencia actuara un tanto preocupada pero esperara a saber de nuestro éxito para comenzar a investigar nuestro punto estratégico de éxito.
  • 36. LO QUE LA COMPETENCIA ESTA HACIENDO BIEN. La competencia tiene de entre sus puntos clave estratégicos el servicio de cortesía en caso de que a su cliente no se le entregue ticket de compra. POSICIONAMIENTO COMPETITIVO. La competencia por el hecho de su experiencia en el mercado y sus estrategias en cuanto a enganchar al cliente hacen que obtengan un buen posicionamiento en la mente de su cliente.
  • 37. PLAN DE OPERACIONES. RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS. Nuestro recurso financiero consta de:  $500,000 en efectivo.  $ 70,000 cada socio por accione.  Se estima obtener una utilidad aproximada de $246,995 Al mes.
  • 38. En recursos materiales:  1 rockola  2 pantallas LCD  1 teléfono inalámbrico  1 computadora  Dispensador de bebidas  3 congeladores paleteros  4 cucharones  15 botes de nieve  10 cucharas para servir nieves • 1 Máquina para hacer conos de helado • 5 mesas con 4 sillas • 3 licuadoras • Nevera • Moldes • Trituradoras de hielo • Fabricadora de paletas de hielo y helados • Exhibidor de nachos En equipo humano contaremos con:  1 persona que estarán transformando la materia prima.  2 personas atendiendo al cliente.  Y 1 persona mas en el área de intendencia.
  • 39. DIAGRAMAS DE GANTT. TAREA PLAZO SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Investigación de mercados 2 semanas x x Constitución de la empresa 3 semanas x x x Ejecución de inversiones 4 semanas x x x x Renta del local 1 semana x Adquisición de máquinas y muebles 2 semanas x x Selección de personal 3 semanas X x X Campaña de lanzamiento 3 semanas x x x Organización administrativa 4 semanas x x x x Inicio de operaciones 1 semana x
  • 40. PLANES OPERATIVOS DE CADA DEPARTAMENTO. Gerencia. Tener buen control sobre todo personal para que lleven a cabo sus objetivos. Administración.  Capacitar constantemente a su personal.  Vigilar que el personal a su cargo cumpla con sus funciones. Jefa de personal. Vigilar que los empleados cumplan con normas establecidas.
  • 41. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA- MERCADO META A SATISFACER. Nuestro mercado meta se encuentra en los alrededores del centro de Toluca y es el público en general que quiere satisfacer su exigente necesidad de su sed, o bien refrescarse con sabores deliciosos incluidos en nuestras bebidas congelantes.
  • 42. POSICIONAMIENTO A UTILIZAR. Nos posicionaremos en función de los atributos ya que contaremos con excelente servicio de calidad en cuanto a la atención del cliente, consintiéndolo y ofreciéndole los servicios únicos de internet gratis, la rockola y el producto extra.
  • 43. Frappes:  Coco y fresa  Oreo  Caramelo Helados:  De chocolate  De vainilla  De dulce de leche  Banana splits  Con chispas de chocolate  Con chocolate blanco • De fresa • De yogurt • De piña • De frambuesa • De nuez LINEA DE PRODUCTOS CON EL QUE SE VAN A SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO. Se satisfará las necesidades de nuestro mercado mediante una extensa, variada y sobre todo una deliciosa línea de productos los cuales son:
  • 44. Paletas de Hielo:  Limón  Menta  Tamarindo  Coco  Durazno  Chamoy  Fresa • Crunch • Chocolate • Chicle • Nuez • Cereza • Anís • Mango • Piña colada
  • 45. Smoothies.  Coco  Nuez  Vainilla  Lechera  Rompope  Cappuccino  Elote  Piña  Piña colada  Cajeta  Cajeta c/ nuez  Ciruela  Ciruela pasa  Chicle  Tamarindo  Jamaica  Fresa  Guayaba  Mango  Chocolate  Zarzamora  Chamoy  Kiwi  Uva  Limón  Grosella  Membrillo  Leche  Guanábana  Durazno  Arrayan  Zapote  Mango c/ chile  Plátano  Fresas c/crema  Papaya
  • 46. SERVICIOS A PROPORCIONAR. Los servicios que proporciona nuestro negocio es, internet gratuito, una rockola para distracción o entretenimiento sin exceptuar, limpieza y amabilidad por parte de nuestro personal de atención al cliente. CANALES DE DISTRIBUCION. A pesar de que nosotros obtenemos la materia prima para transformarla en el producto final que se venderá por parte de nosotros, nuestro canal de distribución será directo ya que hacemos llegar el producto de manera directa a nuestro mercado sin tener que recurrir a intermediarios
  • 47. MEZCLA DE PROMOCION. Publicidad: ya que nuestro producto es de lanzamiento, estaremos publicitando tanto el establecimiento como el servicio y el producto, para ello utilizaremos volantes y el e-marketing para que nuestro producto tenga un impacto de novedad sobre nuestro mercado. Venta Personal: contamos con un buen personal quien aparte de vender el producto, estará encargado de atender con una gran amabilidad y ofreciendo en todo momento una sonrisa ya que nuestro lema será “ofrece un buen servicio ofreciendo siempre una sonrisa” para que de esta manera el cliente se sienta en una zona de confort sin igual.
  • 48. Promoción de Ventas: para incentivar las ventas implementaremos una estrategia la cual va a consistir en ofrecer un 15% de descuento sobre todos los productos la primer semana. Relaciones Públicas: cultivaremos buenas relaciones con yoo para poder contar con el servicio de cable e internet dentro de nuestro negocio. Marketing Directo: estableceremos una comunicación directa con nuestro consumidor de manera individual mediante el telemarketing y así obtener una respuesta inmediata por parte de ellos.
  • 49. Merchandising: nuestro punto de venta estará ubicado en nuestro establecimiento ya que solo contamos con uno por el momento, pero dentro de él los productos estarán colocados de una manera estratégica pretendiendo que el cliente consuma cada uno de ellos.
  • 50. ANALISIS FINANCIERO Nuestro presupuesto nos arroja una cantidad de: $189,303 Nuestras ventas son de un total mensual de: $118,387.12 si tomamos en consideración el descuento porcentual de la primera semana. No obtenemos ganancias ya que el presupuesto rebasa nuestro total de ventas mensuales, pero contamos con un sobrante de capital de: 310,697. Lo cual significa que aún podemos seguir operando ya que seguimos con un sobrante de $239,781.12. Para el siguiente mes se estima que si habrá ganancias puesto que nuestras obligaciones se reducen a una cantidad de $19,135 debido a que algunos costos ya no se tienen que realizar de manera mensual, entonces la ganancia sería de $104,362
  • 51.
  • 52. CAPITULO 1 MISIÓN. Ser una empresa dedicada a la producción y comercialización eficientes de productos refrescantes elaborados con ingredientes naturales como paletas, helados, frappes, los cuales conforman una gran variedad de productos, consolidando un concepto de servicios, como una buena atención al consumidor, internet gratuito, rockola para entretenimiento y un producto extra, que garantizara la satisfacción de nuestro consumidor. VISIÓN. Mantenernos a corto y mediano plazo dentro de la región, como una empresa referente que produce con calidad, dentro del gusto de la población y ser la empresa que continúe innovando en la elaboración de los mejores productos.
  • 53. IDENTIDAD DE LA EMPRESA.
  • 54. CAPITULO 2 ESTRUCTURA ORGÁNICA. Gerente Administrador Mercadotecnia y publicidad Jefe de Personal Empleados Departamento de Compras
  • 55. TABLERO DE COMANDOS. Perspectiva Objetivo Estratégico Indicador Peligro Precau ción Meta Result ado Actual financiera Reducir costos % de reducción de costos 3,00 4,00 5 4 Elevar montos obtenidos por venta Monto obtenido 0,50 0,70 1 0,3 Establecer precios óptimos Diferencia entre precios de venta y precio de venta promedio de la competencia 2,00 2,50 3 2,3 Mejorar ingresos por ventas Ingresos 7,00 10,00 12 14 Evitar dificultades financieras Corrida financiera 8,00 10,00 11 11 Mejorar rentabilidad Rentabilidad 11,00 12,00 14 9 clientes Percibir satisfacción Nivel de satisfaccion del cliente 60,00 65,00 70 62 procesos Establecer controles preventivos Controles definidos 3,00 4,00 5 4 Optimizar uso de sistemas de información Uso de sistemas de información 1,00 3,00 4 4 Importar nuevos moldes Moldes comprados 15,00 19,00 22 12 Lanzar nuevos productos Nuevos productos elaborados 9,00 12,00 15 18 Aprendizaje y crecimiento Capacitar al personal de ventas Numero de personas capacitadas 15,00 20,00 25 13 Mejorar ambiente laboral Clima organizacional 55,00 70,00 80 83
  • 56. MATRIZ DE INDICADORES. Posibles dimensiones a medir del objetivo Nivel de objetivo Tipo de indicador Modalidad del resultado Eficiencia Calidad Economía Eficacia Fin Estratégicos Impacto indirecto X Propósito Impacto directo X X Componentes De gestión Producto X X actividades Proceso X X
  • 57.
  • 58.  Para esta estrategia se creó una página en Facebook en la cual se mencionara todo acerca de los productos y servicios de la empresa, se estarán subiendo constantemente fotos del local tanto de la parte de afuera como de la parte de adentro, de los productos y se estarán publicando comentarios acerca de las promociones y de las ofertas, cada Like que se reciba nos dirá si la empresa va por buen camino o si se tienen que implementar estrategias extras.
  • 60. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO
  • 61.
  • 62.
  • 63. Capital inicial: 500,000  Renta del local mensual: 5,000 mensual  Pago de luz: $500 bimestrales  Agua: $400 bimestrales  Teléfono, internet y cable: $700 mensual  Rokcola: $13,499  2 pantallas: $4,199  Teléfono inalámbrico: $1,450  Computadora: $3,799  2 bote de 19Lt de Pintura para pintar el local: $700 ($1,400)  2 Rodillos para pintar: $38 ($76)  3 congeladores paleteros: $14,500 ($43,500)  Dispensador de bebidas frías 03, tazones de 12Lt.= $1,430  4 Cucharones: $24 ($96)
  • 64.  15 Botes de nieve: $490 ($2,450)  10 Cucharas para servir nieves: $75 ($750)  Cucharitas para comer helado: $40  3 Máquina para hacer conos de helado: $1,990 ($5,970)  Vasos para el helado: $150  50 Bolsa con 100 Palitos para las paletas: $50 ($150)  3 licuadoras para frappes: $4,00 ($1,200)  5 mesas: $1,410 ($7,050)  Vasos para frappes y los popotes: $1,000  50 Vasos de vidrio para frappes: $18 ($900  Moldes y botes: $ 7,000  Trituradoras de hielo: $5,200  Moldes y botes: $ 7,000  Trituradoras de hielo: $5,200