SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONAL CENTRO


   GODOY CRUZ
     LUJÁN
     MAIPÚ
                MENDOZA 2012
ESTRATEGIAS
     EN LOS PROCESOS DE MEJORA
              DE LA EDUCACIÓN
           MENDOCINA




                          Gestión
              Calidad
 Igualdad
Inclusión           Calidad              Gestión




                    Desarrollo
 Desarrollo
                    profesional
institucional                        Desarrollo
                                    comunitario

       Desarrollo
                    Consejos de
       curricular
                     directivos y
                    supervisores       Consejo de
 Consejos de                              AIE
    MR
PROYECTO REGIONAL
          DE
INTEGRACIÓN DE LAS TICS
Regional Centro 2.0



               “Enseñar exige comprender
                          que la educación
es una forma de intervención en el mundo.”

                              Paulo Freire
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

SUPUESTO

EJES DE LA PROPUESTA


PLAN DE TRABAJO


IMPACTO Y PROSPECTIVA


EVALUACIÓN
Regional Centro 2.0


Investigar la realidad existente, en las escuelas primarias de la Regional Centro,
     respecto a la aplicación de las TICs (Tecnologías de la Información y la
                                  Comunicación).
Regional Centro 2.0

             REALIDAD MATERIAL

INFRAESTRUCTURA




                  EQUIPAMIENTO




                             CONECTIVIDAD
Regional Centro 2.0

          REALIDAD PROFESIONAL

RECURSO EXISTENTE               FORMACIÓN




                COMPETENCIA
                TECNOLÓGICA
Regional Centro 2.0

                REALIDAD INSTITUCIONAL

    PERCEPCIÓN                     Importancia otorgada a la TICs,
COLECTIVA DE LAS TICs             dentro del proceso de enseñanza
                                             aprendizaje




                                   Incorporación de las TICs a la
                                           enseñanza.




PROPUESTA CURRICULAR           La s TICs y su inclusión explícita en
                                           el PEI y PCI.




                                Acompañaimiento de la tarea en el
                                     Aula de informática
Regional Centro 2.0

        Descubrir las demandas actuales del contexto tecnocultural, en relación al
        aprovechamiento educativo de las TICs (Tecnologías de la Información y la
                                   Comunicación).




       A la educación                                    Un nuevo paradigma para la inclusión




A las instituciones escolares                       Ambientes de aprendizaje enriquecidos por las TICs




        A los docentes                                      Ni tecnófilos, ni tecnófobos




         A los alumnos                                     Prosumidores de conocimientos
Regional Centro 2.0


SUPUESTO
     Sería necesario replantearse el actual
aprovechamiento de las Tecnologías de la
Información     y       Comunicación,    como
herramientas educativas, para que respondan al
contexto tecnocultural.
Regional Centro 2.0


                               EJES DE LA PROPUESTA
                 Contexto                •Tecnologías de la
               tecnocultural             información y la
                                         Comunicación
                                         •Impacto
                                         •Cultura tecnocultural
                                         • Web 2.0

Profesionalización        Misión de la   •Desarrollo de competencias
                            escuela      pedagógicas y tecnológicas.


                                         • TICs: recurso educativo
                                         • Escenarios educativos
                                         posibles
                                         • Desafío y oportunidad
Regional Centro 2.0


                                               ORGANIZACIÓN
                     Promover reuniones de AIE en cada sección de supervisión.
                     Formar comisiones de referentes de cada Consejo.




                                               PLAN DE
                                               TRABAJO

                         DESARROLLO
Trabajar en comisiones.                                                          EVALUACIÓN
Especificar tareas de AIE.                                         Registrar      la    participación       y
Producir recomendaciones para el trabajo institucional y áulico.   producciones de las Escuelas y
Organizar un banco de experiencias pedagógicas.
                                                                   Secciones de Supervisión de la Regional
Organizar foros.
                                                                   Analizar el impacto en cada institución.
Actualizar el blog regional y los institucionales.
Organizar muestras de producciones de alumnos.
Regional Centro 2.0


     IMPACTO Y PROSPECTIVA


 La participación de los AIE, supervisores,
 directivos y maestros fortalecerá la cultura
      institucional de apoyo a las TICs



  La construcción compartida, las acciones
   colaborativas entre los distintos actores
 institucionales, incidirán directamente en la
          enseñanza y el aprendizaje.




    El desarrollo profesional , ampliará la
percepción colectiva de uso de las TICs como
herramientas de enseñanza, colaboración, y
   como dispositivos de comunicación.    .
Regional Centro 2.0



         EVALUACIÓN



De proceso – Gráfica de actividades cumplidas



De resultado - Rendimiento escolar
            - Competencia tecnológica alcanzada
Regional Centro 2.0




    Las sociedades se encuentran transitando
  procesos de deconstrucción y reconstrucción,
 con otros códigos y valores, que reconfiguran
el sentido de los lazos sociales, la convivencia y
   por ende, también la misión de la escuela.
Regional Centro 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEI
PEI PEI
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
colegiosancarlos
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
pueblobello12
 
Plan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y mediosPlan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y medios
manolomendez98
 
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
maraisaarauno
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Gestión de las tic
Gestión de las ticGestión de las tic
Gestión de las tic
anjaimes2
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Celia González Carrasco
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
Yaiza Salvador
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
javigualtero
 
Tics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanuevaTics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanueva
magisterio
 
Plan de gestión de tic
Plan de gestión de ticPlan de gestión de tic
Plan de gestión de tic
Rurico Fernando Mena Perea
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
ruizarango
 
Plan de gestión uso tic
Plan de gestión uso ticPlan de gestión uso tic
Plan de gestión uso tic
IECAIMOCOORDINACIÓN
 
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERALAVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
Geovani Cogollo Moreno
 

La actualidad más candente (16)

PEI
PEI PEI
PEI
 
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y mediosPlan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y medios
 
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar  Trabajo Administrativo En La Gestió...
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Gestión de las tic
Gestión de las ticGestión de las tic
Gestión de las tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador TIC
Coordinador TICCoordinador TIC
Coordinador TIC
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
 
Tics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanuevaTics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanueva
 
Plan de gestión de tic
Plan de gestión de ticPlan de gestión de tic
Plan de gestión de tic
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
 
Plan de gestión uso tic
Plan de gestión uso ticPlan de gestión uso tic
Plan de gestión uso tic
 
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERALAVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
 

Similar a Proyecto Regional TICs

Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
losmastersinformaticos
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Pilar Aviles
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
edwardisabel
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
monicalejandraortiz
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
jaimeivanramirezblanco
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
CpeCesar
 
Las tics y las innovaciones
Las tics y las innovacionesLas tics y las innovaciones
Las tics y las innovaciones
Felicar Magallanes
 
Actividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docenteActividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docente
Marcela Torres
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Elias Said
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
Teresa Diaz
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
luis_est62
 
Sp014plegable retiro uvirtual abril29
Sp014plegable retiro uvirtual abril29Sp014plegable retiro uvirtual abril29
Sp014plegable retiro uvirtual abril29
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
SandraClementMira
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Vanessagonzalezgomez
 
Presentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestionPresentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestion
sanadolfotic
 
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
martamuntaner
 
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
Luisa Fernanda
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
presentaciones
 

Similar a Proyecto Regional TICs (20)

Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
 
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa iiPlan de gestión de uso de mtic coljupa ii
Plan de gestión de uso de mtic coljupa ii
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Las tics y las innovaciones
Las tics y las innovacionesLas tics y las innovaciones
Las tics y las innovaciones
 
Actividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docenteActividad tic en la práctica docente
Actividad tic en la práctica docente
 
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentesImpactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
Impactos y desafios TIC en la educación y en los docentes
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
 
Sp014plegable retiro uvirtual abril29
Sp014plegable retiro uvirtual abril29Sp014plegable retiro uvirtual abril29
Sp014plegable retiro uvirtual abril29
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
Presentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestionPresentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestion
 
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Proyecto Regional TICs

  • 1. REGIONAL CENTRO GODOY CRUZ LUJÁN MAIPÚ MENDOZA 2012
  • 2. ESTRATEGIAS EN LOS PROCESOS DE MEJORA DE LA EDUCACIÓN MENDOCINA Gestión Calidad Igualdad
  • 3. Inclusión Calidad Gestión Desarrollo Desarrollo profesional institucional Desarrollo comunitario Desarrollo Consejos de curricular directivos y supervisores Consejo de Consejos de AIE MR
  • 4. PROYECTO REGIONAL DE INTEGRACIÓN DE LAS TICS
  • 5. Regional Centro 2.0 “Enseñar exige comprender que la educación es una forma de intervención en el mundo.” Paulo Freire
  • 6. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SUPUESTO EJES DE LA PROPUESTA PLAN DE TRABAJO IMPACTO Y PROSPECTIVA EVALUACIÓN
  • 7. Regional Centro 2.0 Investigar la realidad existente, en las escuelas primarias de la Regional Centro, respecto a la aplicación de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
  • 8. Regional Centro 2.0 REALIDAD MATERIAL INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO CONECTIVIDAD
  • 9. Regional Centro 2.0 REALIDAD PROFESIONAL RECURSO EXISTENTE FORMACIÓN COMPETENCIA TECNOLÓGICA
  • 10. Regional Centro 2.0 REALIDAD INSTITUCIONAL PERCEPCIÓN Importancia otorgada a la TICs, COLECTIVA DE LAS TICs dentro del proceso de enseñanza aprendizaje Incorporación de las TICs a la enseñanza. PROPUESTA CURRICULAR La s TICs y su inclusión explícita en el PEI y PCI. Acompañaimiento de la tarea en el Aula de informática
  • 11. Regional Centro 2.0 Descubrir las demandas actuales del contexto tecnocultural, en relación al aprovechamiento educativo de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). A la educación Un nuevo paradigma para la inclusión A las instituciones escolares Ambientes de aprendizaje enriquecidos por las TICs A los docentes Ni tecnófilos, ni tecnófobos A los alumnos Prosumidores de conocimientos
  • 12. Regional Centro 2.0 SUPUESTO Sería necesario replantearse el actual aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como herramientas educativas, para que respondan al contexto tecnocultural.
  • 13. Regional Centro 2.0 EJES DE LA PROPUESTA Contexto •Tecnologías de la tecnocultural información y la Comunicación •Impacto •Cultura tecnocultural • Web 2.0 Profesionalización Misión de la •Desarrollo de competencias escuela pedagógicas y tecnológicas. • TICs: recurso educativo • Escenarios educativos posibles • Desafío y oportunidad
  • 14. Regional Centro 2.0 ORGANIZACIÓN Promover reuniones de AIE en cada sección de supervisión. Formar comisiones de referentes de cada Consejo. PLAN DE TRABAJO DESARROLLO Trabajar en comisiones. EVALUACIÓN Especificar tareas de AIE. Registrar la participación y Producir recomendaciones para el trabajo institucional y áulico. producciones de las Escuelas y Organizar un banco de experiencias pedagógicas. Secciones de Supervisión de la Regional Organizar foros. Analizar el impacto en cada institución. Actualizar el blog regional y los institucionales. Organizar muestras de producciones de alumnos.
  • 15. Regional Centro 2.0 IMPACTO Y PROSPECTIVA La participación de los AIE, supervisores, directivos y maestros fortalecerá la cultura institucional de apoyo a las TICs La construcción compartida, las acciones colaborativas entre los distintos actores institucionales, incidirán directamente en la enseñanza y el aprendizaje. El desarrollo profesional , ampliará la percepción colectiva de uso de las TICs como herramientas de enseñanza, colaboración, y como dispositivos de comunicación. .
  • 16. Regional Centro 2.0 EVALUACIÓN De proceso – Gráfica de actividades cumplidas De resultado - Rendimiento escolar - Competencia tecnológica alcanzada
  • 17. Regional Centro 2.0 Las sociedades se encuentran transitando procesos de deconstrucción y reconstrucción, con otros códigos y valores, que reconfiguran el sentido de los lazos sociales, la convivencia y por ende, también la misión de la escuela.