SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Actividades
     • Presentación de la
       estrategia de
       formación de CPE.
     • Apropiación TIC.
     • Mantenimiento.
     • Ofimática
     • Web 2.0
     • Maestros Digitales.
Presentación de la
estrategia de formación y
apropiación pedagógica e
         las TIC

    Área Pedagógica CPE
Objetivo general de la
 estrategia formativa

Contribuir al mejoramiento de la calidad
educativa de las sedes beneficiadas por
Computadores para Educar integrando la
formación y el acceso en TIC a directivos,
docentes y comunidad en general
mediante su apropiación pedagógica.
La Estrategia                                                                              Nivel 6                                                150 horas
de Formación                                                                               Consolidación


                           DIPLOMADO
                                                                                           Sistematización y Evaluación de la experiencia,
                                                                                           vinculado al proyecto de aula en TIC
                                                                                           Educa Digital Regional y Nacional
                                                                                           Comunidades de aprendizaje
                                                                              Nivel 5
             Desarrollo de                                                    Ejecución del proyecto
                                                                                                                                                   Momento 3
             competencias en                                                  Implementación del Proyecto de aula en TIC           Generación de conocimiento
             los docentes por                                                 Participación activa con estudiantes
             cada nivel.
             Mejorando la
             práctica docente y                              Nivel 4
             el aprendizaje de                               Profundización II
             estudiantes                                     Formulación del Proyecto de aula TIC
                                                             Vinculado con el currículo y áreas básicas
                                                             Manejo y acceso información especializada
                                                             Bases de datos, apropiación Web 2.0
                                                             Blogs, Wikis y elaboración de páginas web
                                           Nivel 3
                                           Profundización I                                                                                           Momento 2
                                           Formulación de la pregunta del proyecto
                                           de aula en TIC.
                                                                                                                                               Profundización del
                                           Evaluación y análisis de portales y contenidos digitales para áreas básicas                       conocimiento en TIC
  Maestro                                  Reflexión Pedagógica las TIC y la Calidad educativa
   digital
                            Nivel 2
                            Apropiación básica de las TIC
                            Certificación ciudadano digital
                            Las TIC en el trabajo pedagógico y su vinculación al plan de estudios,



             Nivel 1
             Gestión e infraestructura                                                                                                            Momento 1
             Entrega de equipos                                                                                          Gestión de la infraestructura para la
                                                                                                                                       apropiación de las TIC
Tres referentes conceptuales importantes
                        Las TIC en la educación

• Las TIC por sí solas no         • La dotación y acceso es      • Las TIC deben contribuir
  mejoran la calidad educativa.     un proceso fundamental.        en la mejora y
                                    Sin embargo, el éxito está     transformación del
                                    en trasformar la práctica      currículo, la evaluación
                                    educativa y mejorar los        pedagógica, los
                                    aprendizajes de los            contenidos digitales y en
                                    estudiantes.                   últimas de los PEI.
                                  La infraestructura y           La formación de
                                  acceso con formación           docentes es el eje
Calidad Educativa
                                  de docentes                    estructural del cambio
Un triángulo didáctico indisoluble

                                                                 Arista de crucial
                                                                   importancia
Las TIC deben permear               Aprendizaje
    las tres aristas


                                    Triángulo
                                    Didáctico


                                                  Disciplina o
                        Enseñanza
                                                  asignatura
TIC e Innovación Educativa

¿Qué te dice la
  imagen?




            imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué te dice la imagen?




imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
Los pilares y antecedentes Nacionales e internacionales de la
   Estrategia y los estándares

               TIC e innovación educativa
             La innovación educativa a través de las TIC obedece al siguiente proceso:

Exploración de las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías para el
aprendizaje , desarrollo de nuevas habilidades y la comprensión del papel que
pueden jugar las TIC en el aula.

Perfeccionar las habilidades personales, para
elegir las herramientas optimas para la incorporación de las
TIC en la enseñanza y el desarrollo de practicas de clase que
integran las tecnologías del aprendizaje.

Desarrollo de habilidades avanzadas, exploración de
las posibilidades innovadoras para la clase del uso de la tecnología
y la posibilidad de compartir el conocimiento y las habilidades con
otros.
TIC e innovación educativa

 El uso por ejemplo de hipertextos, web,
  multimedia no significa automáticamente
  aumento de la calidad pedagógica de la
  enseñanza el uso de las TIC solo significa
  incremento de la multiplicidad de medios y de
  oferta de nuevas formas de organización y
  representación de la información, por lo tanto
  la innovación debe ser entendida como el
  cambio producido en las concepciones de la
  enseñanza y en los proyectos educativos.
¿Qué te dice esta imagen?




Integración de las TIC en la
        educación.
Taller apropiación de TIC
para la practica docente


   Área Pedagógica CPE
Taller de competencias pedagógicas

• Hablemos de nuestro rol
• ¿Seremos docentes?
• ¿Qué hace un docente?
¿Cómo te ves?




magen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Cómo te ves?




imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
¿Qué nos ofrecen las TIC para la
      practica docente?
¿Qué nos ofrecen las TIC para la
      practica docente?
           • Las TIC nos ofrecen la
             posibilidad de replantear las
             actividades de enseñanza
             para       ampliarlas       y
             complementarlas          con
             nuevas      actividades     y
             recursos de aprendizaje.
¿Por que debe un docentes interesarse en las TIC
Mantenimiento preventivo y
       correctivo

    Área Pedagógica CPE
Estrategia de Formación y Acceso para
 la apropiación pedagógica de las TIC
El computador
    Conjunto de
circuitos integrados        Entrada de datos

    Organizado              Procesamiento de
                                  datos

     Rapidez                Entrada de datos


     Exactitud                Ejecución de
                                 tareas
                            Almacenamiento
    Simulación                 de datos

  Multipropósito             Salida de datos
Partes del computador

     Hardware
     • Parte física y tangible
     • Conjunto de circuitos y demás partes
       integradas.

     Software
     • Parte lógica e intangible
     • Conjunto de programas y aplicaciones
       que se operan a través del hardware.
Dispositivos físicos
Entrada                    Salida




          Almacenamiento
Que es el
mantenimiento para
  el computador
Es el cuidado que se da a la
computadora para prevenir
posibles fallas, encontramos
dos tipos de mantenimiento:

Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo .
Mantenimiento Preventivo
• Consiste en
  crear un
  ambiente
  favorable para
  el sistema y
  conservar
  limpias todas
  las partes.
Mantenimiento Correctivo
• Consiste en la reparación de
  algunos componentes del
  PC, puede ser soldadura,
  cambio de tarjeta (sonido,
  video), el cambio de total
  de algunos dispositivos
  periféricos como mouse,
  teclado o revisar y reparar
  el ámbito operativo y los
  programas del pc (sistema,
  memoria, procesador y
  disco duro).
Web 2.0


Área Pedagógica CPE
El correo electrónico es el servicio más popular
                           en la internet. Miles de usuarios se sirven del
                           correo electrónico para intercambiar mensajes
                           de una manera sencilla, económica y muy
                           rápida. Para obtener una cuenta de correo el
                           usuario puede optar entre dos modalidades:
                           - Crear una cuenta en un servidor corporativo,
                           que requiere el permiso del administrador de
                           una red.
                           - Crear una cuenta en un servidor de webmail,
                           gratuita.

Hay innumerables sitios en internet
donde se ofrece el servicio gratuito de
correo electrónico. Entre ellos:
- HOTMAIL: www.hotmail.com
-YAHOO: www.yahoo.com
- GAIL: www.gmail.com
Web 2.0
YouTube es un sitio web en el cual
los usuarios pueden subir y
compartir vídeos. Fue creado en
febrero de 2005. En octubre
de 2006 fue adquirido por Google
Inc. a cambio de 1.650 millones
de dólares, y ahora opera como una
de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en
línea basado en Adobe Flash para
servir su contenido. Es muy popular
gracias a la posibilidad de alojar
vídeos personales de manera
sencilla. Aloja una variedad de clips
de     películas,   programas      de
televisión y vídeos musicales.
Web 2.0
¿Qué es Slideshare?
• SlideShare es una aplicación web
  donde se pueden almacenar
  presentaciones de diapositivas
  principal. Dichos archivos son
  subidos a la cuenta de SlideShare y
  la aplicación se encarga de
  convertirlos en formato Flash, que
  es la forma como lo ven los usuarios
  finales.     Slideshare     permite
  almacenar archivos de hasta 20 MB
  en la cuenta personal.
Qué es Colombia aprende?
• Colombia aprende es el portal
  educativo oficial del Ministerio de
  Educación Nacional, a través del cual
  los    docentes,     estudiantes    y
  comunidad educativa en general de
  los niveles de educación básica y
  superior pueden acceder a los
  diferentes     proyectos,    noticias,
  eventos, normatividad, espacios de
  interacción, artículos, entre otros,
  que son desarrollados por las
  diferentes entidades e Instituciones
  Educativas del país.
¿Qué es Google Docs?
• Google Docs es un gestor de
  documentos en línea los cuales
  pueden ser creados en una suite
  ofimática de escritorio (Microsoft
  office,    open       office)     y
  posteriormente subidos, o bien
  pueden crearlos directamente en
  la web. Google Docs nos ofrece
  un procesador de texto, una hoja
  de cálculo, un editor de
  presentaciones, un editor de
  bases de datos y un editor gráfico.
Qué es                                                       ?

Es la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive
Digital.

Por medio En TIC Confío, queremos promover la confianza y seguridad
en el uso de las TIC en Colombia. Tenemos la convicción de que las TIC
no son malas PER SE, malo es el uso que hagamos de ellas.
• DELITOS INFORMATICOS
• http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde
  d&v=fsxpNjPrMiA
• http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde
  d&v=3YLTdEtZR8g
• http://www.youtube.com/watch?v=KCz699ZW3Zc&feature
  =related
• http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0&feature
  =related
• http://www.youtube.com/watch?v=R6Yd6batMEA&feature
  =related
• http://www.youtube.com/watch?v=j6JizIjyPTs
DELITOS INFORMATICOS
CIBERACOSO
CERO TOLERANCIA CON EL ABUSO EN INTERNET
ADICCIONES A LAS TIC
ADICTOS A LAS REDES SOCIALES
Mantenimiento preventivo y
       correctivo


    Área Pedagógica CPE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
auralilibeth
 
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
María Sánchez
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
luis_est62
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
joseelinarez
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
raperlaza
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
Ricardo Nieto
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
natzarenna
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
krissaloptic
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Fase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_finalFase planificacion grupo_b_final
Fase planificacion grupo_b_final
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
 
Plan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y mediosPlan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y medios
 
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
Programa de Capacitación en TICs, para los docentes de la Universidad Alfa de...
 
Programa habilidades
Programa habilidadesPrograma habilidades
Programa habilidades
 
Fase planificacion equipo v
Fase planificacion  equipo vFase planificacion  equipo v
Fase planificacion equipo v
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 
Fase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregidoFase 2 fatla.pptxcorregido
Fase 2 fatla.pptxcorregido
 
Proyecto de Capacitación
Proyecto de CapacitaciónProyecto de Capacitación
Proyecto de Capacitación
 
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
 
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtualMateriales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
 

Similar a 1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB

Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
losmastersinformaticos
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Pilar Aviles
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
losmastersinformaticos
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
Leonor Lasso
 
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluaciónEl papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
Jordi Serarols
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Pilar Aviles
 
Proyecto integración curricular tic
Proyecto integración curricular ticProyecto integración curricular tic
Proyecto integración curricular tic
kalinaize
 
Redes docentes tic
Redes docentes ticRedes docentes tic
Redes docentes tic
jeaport
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
reinaramirez
 

Similar a 1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3Presentacion momentos 2y3
Presentacion momentos 2y3
 
Presentacion del momento
Presentacion del momentoPresentacion del momento
Presentacion del momento
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
 
Formación en las tic
Formación en las ticFormación en las tic
Formación en las tic
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Módulo 6 gestión escolar y tic
Módulo 6   gestión escolar y ticMódulo 6   gestión escolar y tic
Módulo 6 gestión escolar y tic
 
Luis Alberto Riart - Transformando a Educação - CICI2011
Luis Alberto Riart - Transformando a Educação - CICI2011Luis Alberto Riart - Transformando a Educação - CICI2011
Luis Alberto Riart - Transformando a Educação - CICI2011
 
Tic en el p e
Tic en el p eTic en el p e
Tic en el p e
 
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluaciónEl papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
El papel de la inspección en el uso de las TIC. Supervisión y evaluación
 
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantesTaller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
Taller n 4 tic en la educacion superior retos e interrogantes
 
Taller4grupo2
Taller4grupo2Taller4grupo2
Taller4grupo2
 
Fase ejec proy_la_propuesta_gisela_montilva
Fase ejec proy_la_propuesta_gisela_montilvaFase ejec proy_la_propuesta_gisela_montilva
Fase ejec proy_la_propuesta_gisela_montilva
 
Proyecto integración curricular tic
Proyecto integración curricular ticProyecto integración curricular tic
Proyecto integración curricular tic
 
Marco conceptual aplicación de las ti cs
Marco conceptual aplicación de las ti csMarco conceptual aplicación de las ti cs
Marco conceptual aplicación de las ti cs
 
Redes docentes tic
Redes docentes ticRedes docentes tic
Redes docentes tic
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

1. presentación de la estrategia de formación TIC de la UTB

  • 2. Actividades • Presentación de la estrategia de formación de CPE. • Apropiación TIC. • Mantenimiento. • Ofimática • Web 2.0 • Maestros Digitales.
  • 3. Presentación de la estrategia de formación y apropiación pedagógica e las TIC Área Pedagógica CPE
  • 4. Objetivo general de la estrategia formativa Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de las sedes beneficiadas por Computadores para Educar integrando la formación y el acceso en TIC a directivos, docentes y comunidad en general mediante su apropiación pedagógica.
  • 5. La Estrategia Nivel 6 150 horas de Formación Consolidación DIPLOMADO Sistematización y Evaluación de la experiencia, vinculado al proyecto de aula en TIC Educa Digital Regional y Nacional Comunidades de aprendizaje Nivel 5 Desarrollo de Ejecución del proyecto Momento 3 competencias en Implementación del Proyecto de aula en TIC Generación de conocimiento los docentes por Participación activa con estudiantes cada nivel. Mejorando la práctica docente y Nivel 4 el aprendizaje de Profundización II estudiantes Formulación del Proyecto de aula TIC Vinculado con el currículo y áreas básicas Manejo y acceso información especializada Bases de datos, apropiación Web 2.0 Blogs, Wikis y elaboración de páginas web Nivel 3 Profundización I Momento 2 Formulación de la pregunta del proyecto de aula en TIC. Profundización del Evaluación y análisis de portales y contenidos digitales para áreas básicas conocimiento en TIC Maestro Reflexión Pedagógica las TIC y la Calidad educativa digital Nivel 2 Apropiación básica de las TIC Certificación ciudadano digital Las TIC en el trabajo pedagógico y su vinculación al plan de estudios, Nivel 1 Gestión e infraestructura Momento 1 Entrega de equipos Gestión de la infraestructura para la apropiación de las TIC
  • 6. Tres referentes conceptuales importantes Las TIC en la educación • Las TIC por sí solas no • La dotación y acceso es • Las TIC deben contribuir mejoran la calidad educativa. un proceso fundamental. en la mejora y Sin embargo, el éxito está transformación del en trasformar la práctica currículo, la evaluación educativa y mejorar los pedagógica, los aprendizajes de los contenidos digitales y en estudiantes. últimas de los PEI. La infraestructura y La formación de acceso con formación docentes es el eje Calidad Educativa de docentes estructural del cambio
  • 7. Un triángulo didáctico indisoluble Arista de crucial importancia Las TIC deben permear Aprendizaje las tres aristas Triángulo Didáctico Disciplina o Enseñanza asignatura
  • 8. TIC e Innovación Educativa ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 9. ¿Qué te dice la imagen? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 10. Los pilares y antecedentes Nacionales e internacionales de la Estrategia y los estándares TIC e innovación educativa La innovación educativa a través de las TIC obedece al siguiente proceso: Exploración de las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías para el aprendizaje , desarrollo de nuevas habilidades y la comprensión del papel que pueden jugar las TIC en el aula. Perfeccionar las habilidades personales, para elegir las herramientas optimas para la incorporación de las TIC en la enseñanza y el desarrollo de practicas de clase que integran las tecnologías del aprendizaje. Desarrollo de habilidades avanzadas, exploración de las posibilidades innovadoras para la clase del uso de la tecnología y la posibilidad de compartir el conocimiento y las habilidades con otros.
  • 11. TIC e innovación educativa  El uso por ejemplo de hipertextos, web, multimedia no significa automáticamente aumento de la calidad pedagógica de la enseñanza el uso de las TIC solo significa incremento de la multiplicidad de medios y de oferta de nuevas formas de organización y representación de la información, por lo tanto la innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos.
  • 12. ¿Qué te dice esta imagen? Integración de las TIC en la educación.
  • 13. Taller apropiación de TIC para la practica docente Área Pedagógica CPE
  • 14.
  • 15. Taller de competencias pedagógicas • Hablemos de nuestro rol • ¿Seremos docentes? • ¿Qué hace un docente?
  • 16. ¿Cómo te ves? magen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 17. ¿Cómo te ves? imagen tomada de internet: fuente google: imágenes TIC y Educación
  • 18.
  • 19. ¿Qué nos ofrecen las TIC para la practica docente?
  • 20. ¿Qué nos ofrecen las TIC para la practica docente? • Las TIC nos ofrecen la posibilidad de replantear las actividades de enseñanza para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje.
  • 21. ¿Por que debe un docentes interesarse en las TIC
  • 22. Mantenimiento preventivo y correctivo Área Pedagógica CPE
  • 23. Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC
  • 24. El computador Conjunto de circuitos integrados Entrada de datos Organizado Procesamiento de datos Rapidez Entrada de datos Exactitud Ejecución de tareas Almacenamiento Simulación de datos Multipropósito Salida de datos
  • 25. Partes del computador Hardware • Parte física y tangible • Conjunto de circuitos y demás partes integradas. Software • Parte lógica e intangible • Conjunto de programas y aplicaciones que se operan a través del hardware.
  • 26. Dispositivos físicos Entrada Salida Almacenamiento
  • 27. Que es el mantenimiento para el computador Es el cuidado que se da a la computadora para prevenir posibles fallas, encontramos dos tipos de mantenimiento: Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo .
  • 28. Mantenimiento Preventivo • Consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes.
  • 29. Mantenimiento Correctivo • Consiste en la reparación de algunos componentes del PC, puede ser soldadura, cambio de tarjeta (sonido, video), el cambio de total de algunos dispositivos periféricos como mouse, teclado o revisar y reparar el ámbito operativo y los programas del pc (sistema, memoria, procesador y disco duro).
  • 31. El correo electrónico es el servicio más popular en la internet. Miles de usuarios se sirven del correo electrónico para intercambiar mensajes de una manera sencilla, económica y muy rápida. Para obtener una cuenta de correo el usuario puede optar entre dos modalidades: - Crear una cuenta en un servidor corporativo, que requiere el permiso del administrador de una red. - Crear una cuenta en un servidor de webmail, gratuita. Hay innumerables sitios en internet donde se ofrece el servicio gratuito de correo electrónico. Entre ellos: - HOTMAIL: www.hotmail.com -YAHOO: www.yahoo.com - GAIL: www.gmail.com
  • 33.
  • 34.
  • 35. YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado en febrero de 2005. En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
  • 37. ¿Qué es Slideshare? • SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas principal. Dichos archivos son subidos a la cuenta de SlideShare y la aplicación se encarga de convertirlos en formato Flash, que es la forma como lo ven los usuarios finales. Slideshare permite almacenar archivos de hasta 20 MB en la cuenta personal.
  • 38. Qué es Colombia aprende? • Colombia aprende es el portal educativo oficial del Ministerio de Educación Nacional, a través del cual los docentes, estudiantes y comunidad educativa en general de los niveles de educación básica y superior pueden acceder a los diferentes proyectos, noticias, eventos, normatividad, espacios de interacción, artículos, entre otros, que son desarrollados por las diferentes entidades e Instituciones Educativas del país.
  • 39. ¿Qué es Google Docs? • Google Docs es un gestor de documentos en línea los cuales pueden ser creados en una suite ofimática de escritorio (Microsoft office, open office) y posteriormente subidos, o bien pueden crearlos directamente en la web. Google Docs nos ofrece un procesador de texto, una hoja de cálculo, un editor de presentaciones, un editor de bases de datos y un editor gráfico.
  • 40.
  • 41. Qué es ? Es la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital. Por medio En TIC Confío, queremos promover la confianza y seguridad en el uso de las TIC en Colombia. Tenemos la convicción de que las TIC no son malas PER SE, malo es el uso que hagamos de ellas.
  • 42. • DELITOS INFORMATICOS • http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde d&v=fsxpNjPrMiA • http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedde d&v=3YLTdEtZR8g • http://www.youtube.com/watch?v=KCz699ZW3Zc&feature =related • http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0&feature =related • http://www.youtube.com/watch?v=R6Yd6batMEA&feature =related • http://www.youtube.com/watch?v=j6JizIjyPTs
  • 45. CERO TOLERANCIA CON EL ABUSO EN INTERNET
  • 47. ADICTOS A LAS REDES SOCIALES
  • 48. Mantenimiento preventivo y correctivo Área Pedagógica CPE