SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañando la construcción
    de la subjetividad juvenil
en nuestras instituciones escolares.
Este proyecto surge como modo de
 implementación de la Ley 26150 de Sexualidad
Integral que fue sancionada en el 2006, siguiendo
   los lineamientos teóricos y curriculares que fija
                       dicha ley.
Las autoridades del Área de
Educación Técnica, sensibles a la ley
antes citada y siendo conscientes de
la imperiosa necesidad de su efectiva
          implementación,
incentivan a los profesionales
  de los Departamentos de
    Orientación Escolar y
   Docentes a desarrollar
    distintas acciones que
           plasmen
los saberes y habilidades para la toma de
decisiones responsables y críticas en relación al
cuidado del propio cuerpo, las necesidades y las
  relaciones interpersonales, el ejercicio de la
 sexualidad y de los derechos de los niños, las
              niñas y los jóvenes.
La situación sociocultural actual y el entorno
 en el cual se encuentran inmersos nuestros
                   alumnos
     nos imponen el desafío permanente
         de reformular los proyectos,
coordinar y reajustar nuestras acciones
pedagógicas, y conformar sólidos grupos
     interdisciplinarios de trabajo.
Esta propuesta tiene la intención
de brindar un abordaje integrador
     a la problemática actual
   adolescente concibiendo a la
sexualidad como un aspecto de la
           subjetividad,
del cual cada joven debe apropiarse
en el proceso de formación de su identidad,




   entendiendo al cuidado responsable
    como la resultante de este proceso.
 Propiciar   el debate y la reflexión sobre
 la importancia que la escuela tiene hoy
 en la construcción de la subjetividad de
        las nuevas generaciones.
 Redefinir la intervención pedagógica,
     concibiéndola como una acción
  constructora de identidades, evitando
 los modelos tradicionales que basan sus
  acciones únicamente en la trasmisión
                 del saber.
 Diseñar planes de prevención
 (promoción y protección de la salud)
coherentes con la concepción de escuela
     mencionada anteriormente.
 Concientizar    a las instituciones
  educativas respecto al hecho de que
   estos planes de prevención solo son
   posibles en el intento de acercar el
imaginario cultural adulto a las culturas
        juveniles contemporáneas
   Sistematizar las acciones necesarias y continuas tendientes a la implementación
    de la ley 26.150.

   Capacitar y sensibilizar a los docentes en los contenidos de la Educación Sexual.

   Favorecer el aporte de inquietudes y formas alternativas de abordar los
    contenidos de la ley.

   Formar grupos de trabajo tendientes al desarrollo y/o la organización de las
    diferentes acciones.

   Reflexionar sobre las diferentes tramas vinculares actuales, dando cuenta de la
    importancia del reconocimiento y respeto por las diferencias.

   Planificar y diseñar actividades que promuevan la motivación, participación y
    producción de los alumnos.

   Socializar el trabajo y producción realizada durante el ciclo lectivo.
   Alumnos de segundos y terceros años de
    escuelas Técnicas del G.C.B.A
•   Ley de educación sexual 26150.
•   Sexualidad, genitalidad y género.
•   Caracteres sexuales primarios y
    caracteres sexuales secundarios.
•   Aparato reproductor femenino y
    masculino.
•   Concepción. Anticoncepción. Métodos anti
    conceptivos.
•   Enfermedades de Trasmisión Sexual.
1-   SUBJETIVIDAD Y CULTURA.

2-   SUBJETIVIDAD Y SEXUALIDAD.

3-   SUBJETIVIDAD Y TRAMAS VINCULARES.
 E.T.   Nº1 “Ingeniero Otto Krause”

 E.T.   Nº 12 “Libertador Gral. José de
                San Martín”

 E.   T. Nº 19 “Alejandro Volta”

   Politécnico Manuel Belgrano
 E.T.   Nº4 “República del Líbano”

 E.T.   Nº14 “Libertad”

 E.T.   Nº15 “Maipú”

 E.T.   Nº 31 “Maestro Quinquela”
 E.T.   Nº 7 “Dolores Lavalle de Lavalle”

 E.T.   Nº 10 “Fray Luis Beltrán”

 E.T.   Nº 13 “Ing. J.L. Delpini”

 E.T.   Nº 33 “Fundición Maestranza
                del Plumerillo”
 E.T.   Nº 11 “Manuel Belgrano”

 E.T.   Nº 25 “Teniente 1º de artillería
  Fray Luis Beltrán”

 E.T.   Nº 26 “ Confederación Suiza”

 E.T.   Nº 30 “Norberto Piñero”
 E.T.   Nº 9 “Ing. Luis Huergo”

 E.T.   Nº 34 “Ing. E.M. Hermitte

 E.T.   Nº 32 “Gral. José de San Martín”

 E.T.   Nº 21 “Fragata escuela Libertad”

 E.T.   Nº 36 “Alte. Guillermo Brown”
   E.T. Nº 5 “María de los Remedios de Escalada de
    San Martín”
   E.T. Nº 6 “Fernando Fader”
   E.T. Nº 8 “Paula Albarracín de Sarmiento”
   E.T. Nº 17 “Brigadier Gral. Cornelio Saavedra”
   E.T. Nº 18 “José A. Álvarez Condarco”
   E.T. Nº 23 “Casal Calviño”
   E.T. Nº 16“España”

   E.T. Nº 24 “Defensa de Buenos Aires”

 E.T.   Nº 27 “Hipólito Yrigoyen”

 E.T.   Nº 35 “ Ing. Eduardo Latzina”
 E.T.   Nº 2 “Osvaldo Magnasco”

 E.T.   Nº 3 “María Sanchez de Thompson”

 E.T.   Nº 28 “República Francesa”

 E.T.   Raggio

 Escuela   de Jardinería Cristóbal M. Hickens
   Allevato Gustavo
   Artaza Gabriela
   Mata Marcela
   Soriano Raquel
   Vivian Diego



         ¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
pablokorral
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
Consuelo Navarro
 
La nueva educacion segunda parte
La nueva educacion segunda parteLa nueva educacion segunda parte
La nueva educacion segunda parte
Juvenal Soto Morales
 
Atzacan rincon grande
Atzacan rincon grandeAtzacan rincon grande
Atzacan rincon grande
Hugo Fer
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Julieth Rodriguez
 
Nuestra universidad
Nuestra universidadNuestra universidad
Nuestra universidad
maestratomypacheco
 
Taller n°4
Taller n°4Taller n°4
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
LuisaCamelo2
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Eli Lucas Fernandez
 
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
elmejor122
 
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
isa_gonzalez
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
sosiux
 
Formacion profesional en venezuela
Formacion profesional en venezuelaFormacion profesional en venezuela
Formacion profesional en venezuela
heimarcoronel
 

La actualidad más candente (14)

Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
 
La nueva educacion segunda parte
La nueva educacion segunda parteLa nueva educacion segunda parte
La nueva educacion segunda parte
 
Atzacan rincon grande
Atzacan rincon grandeAtzacan rincon grande
Atzacan rincon grande
 
Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Nuestra universidad
Nuestra universidadNuestra universidad
Nuestra universidad
 
Taller n°4
Taller n°4Taller n°4
Taller n°4
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
PASO 3- EJERCICIO SOBRE PROBLEMATIZACIÓN
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
De las sanciones y politicas de reinsercion a los adolecentes que trasgreden ...
 
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
Campaña ''Creando redes contra la violencia de género. La Universidad de Sevi...
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Formacion profesional en venezuela
Formacion profesional en venezuelaFormacion profesional en venezuela
Formacion profesional en venezuela
 

Destacado

Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
Andrea Mancioni
 
La Pedagogía de la afectividad
La Pedagogía de la afectividadLa Pedagogía de la afectividad
La Pedagogía de la afectividad
Recursos Docentes
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Power educación de la afectividad
Power educación de la afectividadPower educación de la afectividad
Power educación de la afectividad
macarturfsm
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
aroldoII
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
alvins2013
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
depori
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
ijalba
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
depori
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
guestef1df5
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
Claudia Gómez Roldan
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Aritz Tapias Rodriguez
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
vflorestorres
 

Destacado (16)

Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
 
La Pedagogía de la afectividad
La Pedagogía de la afectividadLa Pedagogía de la afectividad
La Pedagogía de la afectividad
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Power educación de la afectividad
Power educación de la afectividadPower educación de la afectividad
Power educación de la afectividad
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)Adolescencia, sexualidad y familia (2)
Adolescencia, sexualidad y familia (2)
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_poAfectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
Afectividad y sexualidad2 taller de madres mar_po
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCHAdolescencia, Identidad Y Sexualidad  UPCH
Adolescencia, Identidad Y Sexualidad UPCH
 

Similar a Proyecto Sexualidad y Salud Psico-Física - Fundamentación Teórica y Contenidos

Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
CinthiaAmaya6
 
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantilPLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
marga fuentes barrios
 
Plan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipavPlan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipav
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
maritza Jaramillo
 
REVISTA COMPLETA III Edición 2015
REVISTA COMPLETA III Edición 2015 REVISTA COMPLETA III Edición 2015
REVISTA COMPLETA III Edición 2015
SCIENCES PI JOURNAL
 
Me parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esiMe parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esi
JosOmar7
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
AlexanderCit
 
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
María Camacho
 
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarseEducación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Maria Howlin Ibarbals
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
proyectosdecorazon
 
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Héctor Barrios Revollo
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
corporacion universitaria rafael nuñez.
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
naimenga
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexualesSi profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
Narcisa Carranco
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
milena1016
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
guest2b0515
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
nilsycogollo01
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Educación Especial
 

Similar a Proyecto Sexualidad y Salud Psico-Física - Fundamentación Teórica y Contenidos (20)

Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL ÀREA DE DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÌA Y CÌVICA.docx
 
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantilPLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
PLAN IGUALDAD EDUCACIÓN INFANTIL coed infantil
 
Plan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipavPlan igualdad ceipav
Plan igualdad ceipav
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
REVISTA COMPLETA III Edición 2015
REVISTA COMPLETA III Edición 2015 REVISTA COMPLETA III Edición 2015
REVISTA COMPLETA III Edición 2015
 
Me parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esiMe parlamento hablemos_de_esi
Me parlamento hablemos_de_esi
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
Plan de Igualdad IES  Las LagunasPlan de Igualdad IES  Las Lagunas
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
 
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarseEducación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
 
PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016PESCC-2014-2016
PESCC-2014-2016
 
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
Ensayo sobre paradigmas educativos (2)
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
 
Monitor28
Monitor28Monitor28
Monitor28
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexualesSi profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
Si profe prevencion-y-abordaje-inicial-de-los-delitos-sexuales
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
24 08.Pdf Cuestionario Sobre Coeducacion Para El Profesorado
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Proyecto Sexualidad y Salud Psico-Física - Fundamentación Teórica y Contenidos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Acompañando la construcción de la subjetividad juvenil en nuestras instituciones escolares.
  • 4. Este proyecto surge como modo de implementación de la Ley 26150 de Sexualidad Integral que fue sancionada en el 2006, siguiendo los lineamientos teóricos y curriculares que fija dicha ley.
  • 5. Las autoridades del Área de Educación Técnica, sensibles a la ley antes citada y siendo conscientes de la imperiosa necesidad de su efectiva implementación,
  • 6. incentivan a los profesionales de los Departamentos de Orientación Escolar y Docentes a desarrollar distintas acciones que plasmen
  • 7. los saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las necesidades y las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y de los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes.
  • 8.
  • 9. La situación sociocultural actual y el entorno en el cual se encuentran inmersos nuestros alumnos nos imponen el desafío permanente de reformular los proyectos,
  • 10. coordinar y reajustar nuestras acciones pedagógicas, y conformar sólidos grupos interdisciplinarios de trabajo.
  • 11.
  • 12. Esta propuesta tiene la intención de brindar un abordaje integrador a la problemática actual adolescente concibiendo a la sexualidad como un aspecto de la subjetividad,
  • 13. del cual cada joven debe apropiarse en el proceso de formación de su identidad, entendiendo al cuidado responsable como la resultante de este proceso.
  • 14.
  • 15.  Propiciar el debate y la reflexión sobre la importancia que la escuela tiene hoy en la construcción de la subjetividad de las nuevas generaciones.
  • 16.  Redefinir la intervención pedagógica, concibiéndola como una acción constructora de identidades, evitando los modelos tradicionales que basan sus acciones únicamente en la trasmisión del saber.
  • 17.  Diseñar planes de prevención (promoción y protección de la salud) coherentes con la concepción de escuela mencionada anteriormente.
  • 18.  Concientizar a las instituciones educativas respecto al hecho de que estos planes de prevención solo son posibles en el intento de acercar el imaginario cultural adulto a las culturas juveniles contemporáneas
  • 19.
  • 20. Sistematizar las acciones necesarias y continuas tendientes a la implementación de la ley 26.150.  Capacitar y sensibilizar a los docentes en los contenidos de la Educación Sexual.  Favorecer el aporte de inquietudes y formas alternativas de abordar los contenidos de la ley.  Formar grupos de trabajo tendientes al desarrollo y/o la organización de las diferentes acciones.  Reflexionar sobre las diferentes tramas vinculares actuales, dando cuenta de la importancia del reconocimiento y respeto por las diferencias.  Planificar y diseñar actividades que promuevan la motivación, participación y producción de los alumnos.  Socializar el trabajo y producción realizada durante el ciclo lectivo.
  • 21.
  • 22. Alumnos de segundos y terceros años de escuelas Técnicas del G.C.B.A
  • 23. Ley de educación sexual 26150. • Sexualidad, genitalidad y género. • Caracteres sexuales primarios y caracteres sexuales secundarios. • Aparato reproductor femenino y masculino. • Concepción. Anticoncepción. Métodos anti conceptivos. • Enfermedades de Trasmisión Sexual.
  • 24. 1- SUBJETIVIDAD Y CULTURA. 2- SUBJETIVIDAD Y SEXUALIDAD. 3- SUBJETIVIDAD Y TRAMAS VINCULARES.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  E.T. Nº1 “Ingeniero Otto Krause”  E.T. Nº 12 “Libertador Gral. José de San Martín”  E. T. Nº 19 “Alejandro Volta”  Politécnico Manuel Belgrano
  • 30.  E.T. Nº4 “República del Líbano”  E.T. Nº14 “Libertad”  E.T. Nº15 “Maipú”  E.T. Nº 31 “Maestro Quinquela”
  • 31.  E.T. Nº 7 “Dolores Lavalle de Lavalle”  E.T. Nº 10 “Fray Luis Beltrán”  E.T. Nº 13 “Ing. J.L. Delpini”  E.T. Nº 33 “Fundición Maestranza del Plumerillo”
  • 32.  E.T. Nº 11 “Manuel Belgrano”  E.T. Nº 25 “Teniente 1º de artillería Fray Luis Beltrán”  E.T. Nº 26 “ Confederación Suiza”  E.T. Nº 30 “Norberto Piñero”
  • 33.  E.T. Nº 9 “Ing. Luis Huergo”  E.T. Nº 34 “Ing. E.M. Hermitte  E.T. Nº 32 “Gral. José de San Martín”  E.T. Nº 21 “Fragata escuela Libertad”  E.T. Nº 36 “Alte. Guillermo Brown”
  • 34. E.T. Nº 5 “María de los Remedios de Escalada de San Martín”  E.T. Nº 6 “Fernando Fader”  E.T. Nº 8 “Paula Albarracín de Sarmiento”  E.T. Nº 17 “Brigadier Gral. Cornelio Saavedra”  E.T. Nº 18 “José A. Álvarez Condarco”  E.T. Nº 23 “Casal Calviño”
  • 35. E.T. Nº 16“España”  E.T. Nº 24 “Defensa de Buenos Aires”  E.T. Nº 27 “Hipólito Yrigoyen”  E.T. Nº 35 “ Ing. Eduardo Latzina”
  • 36.  E.T. Nº 2 “Osvaldo Magnasco”  E.T. Nº 3 “María Sanchez de Thompson”  E.T. Nº 28 “República Francesa”  E.T. Raggio  Escuela de Jardinería Cristóbal M. Hickens
  • 37. Allevato Gustavo  Artaza Gabriela  Mata Marcela  Soriano Raquel  Vivian Diego ¡MUCHAS GRACIAS!