SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ELABORADO POR LA EDUCADORA:
-- GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJÍA
.
se encuentra en
Zapopan Jalisco, en la
colonia Benito Juárez,
con domicilio en la calle
Rafael Robles Gálvez
#4673
JARDIN DE NIÑOS “BENITO JUAREZ”
Tiene una población de
88 alumnos de los cuales
son 46 niñas y 42 niños de
entre 4 y 6 años de edad;
3 educadoras y un
intendente
Problemática: en la
mayoría de las familias,
mamá y papá trabajan,
quedando los niños a
cargo de los abuelos, tío,
hermanos menores, etc.
por lo que la
comunicación con los
padres de familia es
muy poca y afecta el
proceso de aprendizaje
de los niños.
no hay un enlace
directo con los
padres y la
información les
llega incompleta o
distorsionada
PROBLEMÁTICA DETECTADA
El programa nos dice: para fortalecer la participación de los
padres, el personal directivo y docente de preescolar debe tomar
la iniciativa a partir de organizar una actividad sistemática de
información y acuerdo dirigido no solo a las madres y los padres,
sino también a los demás miembros de la familia que pueden
participar en a labor de apoyo educativo.
La participación plena de la familia es fundamental para el
aprendizaje de los niños.
OBJETIVO
lograr que el padre de familia
mantenga comunicación directa
con la educadora para crear el
vinculo escuela – familia a través
de un blog durante el ciclo escolar.
El blog esta dirigido a todos los padres de familia
trabajadores y población escolar en general, ya que este
servirá de vínculo para los padres y maestras y de esta
manera ellos tengan la información de primera mano.
POBLACIÓN BENEFICIADA
DIRECTA O
INDIRECTAMENTE
Este proyecto será evaluado mediante un
cuestionario que se diseñara en el blog en
donde los padres de familia den a conocer
que les pareció, de que manera les
sirvió, como lo utilizaron, en que
momentos, etc.; así como valorando sus
comentarios realizados, mensajes.
* DISEÑO DE LA PÁGINA Y PRESENTACIÓN DEL
BLOG
* MISION Y VISION DEL JARDIN DE NIÑOS
* RESEÑA DEL JARDIN DE NIÑOS BENITO
JUAREZ Y DATOS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
* ELABORAR UN CALENDARIO MENSUAL
DONDE SE SEÑALE E INFORMEN LAS
ACTIVIDADES, REUNIONES, PASEOS
ESCOLARES, ACTIVIDADES RECREATIVAS Y
CULTURES, SUSPENCIONES LABORALES Y
FECHAS CIVICAS.
* EXPONER FOTOS DE EVENTOS Y
ACTIVIDADES QUE SE REALICEN
* REALIZAR RECOMENDACIONES DE
ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FAVORECER
LAS COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES
ESPERADOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO
* DISEÑO DE LA
PÁGINA Y
PRESENTACIÓN DEL
BLOG
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJIA
EN LA ULTIMA SEMANA
DEL MES DE AGOSTO
2 DIAS
* MISION Y VISION
DEL JARDIN DE
NIÑOS
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJÍA
EN LA ULTIMA
SEMANA DEL MES DE
AGOSTO
1 DIAS
* RESEÑA DEL
JARDIN DE NIÑOS
BENITO JUAREZ Y
DATOS DE
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJÍA
EN LA ULTIMA SEMANA
DEL MES DE AGOSTO
2 DIAS
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO
* ELABORAR UN
CALENDARIO
MENSUAL DONDE SE
SEÑALE E INFORMEN
LAS ACTIVIDADES,
REUNIONES, PASEOS
ESCOLARES,
ACTIVIDADES
RECREATIVAS Y
CULTURES,
SUSPENCIONES
LABORALES Y FECHAS
CIVICAS.
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJÍA
3 DÍAS ANTES DE QUE
TERMINE EL MES.
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO
* EXPONER FOTOS DE
EVENTOS Y
ACTIVIDADES QUE SE
REALICEN
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJIA
2 DÍAS.
DESPUES DE CADA
EVENTO O CUANDO
SE REQUIERA
* REALIZAR
RECOMENDACIONES
DE ACTIVIDADES
ENCAMINADAS A
FAVORECER LAS
COMPETENCIAS Y
APRENDIZAJES
ESPERADOS DE LOS
CAMPOS
FORMATIVOS.
GLADIS ANDREA
RUVALCABA MEJIA
3 DÍAS ANTES DE QUE
TERMINE EL MES.
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO.
RECURSOS MATERIALES
TECNOLOGICOS Y FUENTES DE
ADQUISICIÓN (BIBLIOGRAFIA)
- PEP 2011
- FOTOGRAFIAS (EVIDENCIAS)
-VIDEOS (APOYO PARA
ELABORACIÓN VESTUARIOS)
- BUSCADOR (ACTIVIDADES
PARA TRABAJAR).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion ley 070
Planificacion ley 070Planificacion ley 070
Planificacion ley 070
NELSON HUAYCHO
 
Integrantes educativos activos en una escuela
Integrantes educativos activos  en una escuelaIntegrantes educativos activos  en una escuela
Integrantes educativos activos en una escuela
Maria Zenón
 
Reunión de padres de familia segundo periodo
Reunión de padres de familia    segundo periodoReunión de padres de familia    segundo periodo
Reunión de padres de familia segundo periodo
o a q u
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
AnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN PrimariaAnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN Primaria
Liz Rita
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
urbesi
 
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
IE MAP
 
Taller de lectura en voz alta para maestros
Taller de lectura en voz alta para maestrosTaller de lectura en voz alta para maestros
Taller de lectura en voz alta para maestros
IE MAP
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
urbesi
 
HV Juan Sebastian Vargas Salinas
HV Juan Sebastian Vargas SalinasHV Juan Sebastian Vargas Salinas
HV Juan Sebastian Vargas Salinas
Jan Vargas
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Periódico escolar
Periódico escolarPeriódico escolar
Periódico escolar
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
docenteorientadora
 
Plan de trabajo_ge-2
Plan de trabajo_ge-2 Plan de trabajo_ge-2
Plan de trabajo_ge-2
Iris Beatriz
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
AmBaar SancHeez
 
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTOCAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
IE MAP
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
guest3949de
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion ley 070
Planificacion ley 070Planificacion ley 070
Planificacion ley 070
 
Integrantes educativos activos en una escuela
Integrantes educativos activos  en una escuelaIntegrantes educativos activos  en una escuela
Integrantes educativos activos en una escuela
 
Reunión de padres de familia segundo periodo
Reunión de padres de familia    segundo periodoReunión de padres de familia    segundo periodo
Reunión de padres de familia segundo periodo
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
AnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN PrimariaAnáLisis De La EducacióN Primaria
AnáLisis De La EducacióN Primaria
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
 
Taller de lectura en voz alta para maestros
Taller de lectura en voz alta para maestrosTaller de lectura en voz alta para maestros
Taller de lectura en voz alta para maestros
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
HV Juan Sebastian Vargas Salinas
HV Juan Sebastian Vargas SalinasHV Juan Sebastian Vargas Salinas
HV Juan Sebastian Vargas Salinas
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Periódico escolar
Periódico escolarPeriódico escolar
Periódico escolar
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan de trabajo_ge-2
Plan de trabajo_ge-2 Plan de trabajo_ge-2
Plan de trabajo_ge-2
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
 
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTOCAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
CAPACITACIÓN TRES EDITORES Y PLAN DE MEJORAMIENTO
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
 

Similar a Proyecto soportado en las tics

Proyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las ticsProyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las tics
Xochitl Gonzalez
 
Proyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las ticsProyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las tics
Xochitl Gonzalez
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
mariazelara
 
Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
xochilt hernandez
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Luis Otilio García Hernández
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valores
catri22
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Diapositivas proyecto paty
Diapositivas proyecto patyDiapositivas proyecto paty
Diapositivas proyecto paty
Paty Reyes
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MayraMunoz
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica paraDiseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Jxohhanitax Moreno
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
ana ortiz
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
ana ortiz
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
Monserrat Soto
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
Osi Menvar
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
UNAD
 

Similar a Proyecto soportado en las tics (20)

Proyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las ticsProyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las tics
 
Proyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las ticsProyecto soportado en las tics
Proyecto soportado en las tics
 
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
 
Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.Proyecto al corriente con las tareas.
Proyecto al corriente con las tareas.
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
la practica de valores
la practica de valoresla practica de valores
la practica de valores
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Diapositivas proyecto paty
Diapositivas proyecto patyDiapositivas proyecto paty
Diapositivas proyecto paty
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica paraDiseño e implementación de una estrategia metodológica para
Diseño e implementación de una estrategia metodológica para
 
Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS INFORME DESCRIPTIVO  DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
INFORME DESCRIPTIVO DEL PROYECTO CONVIVIENDO JUNTOS
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Proyecto soportado en las tics

  • 1.
  • 2. PROYECTO ELABORADO POR LA EDUCADORA: -- GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJÍA
  • 3.
  • 4. . se encuentra en Zapopan Jalisco, en la colonia Benito Juárez, con domicilio en la calle Rafael Robles Gálvez #4673 JARDIN DE NIÑOS “BENITO JUAREZ” Tiene una población de 88 alumnos de los cuales son 46 niñas y 42 niños de entre 4 y 6 años de edad; 3 educadoras y un intendente
  • 5. Problemática: en la mayoría de las familias, mamá y papá trabajan, quedando los niños a cargo de los abuelos, tío, hermanos menores, etc. por lo que la comunicación con los padres de familia es muy poca y afecta el proceso de aprendizaje de los niños. no hay un enlace directo con los padres y la información les llega incompleta o distorsionada PROBLEMÁTICA DETECTADA
  • 6. El programa nos dice: para fortalecer la participación de los padres, el personal directivo y docente de preescolar debe tomar la iniciativa a partir de organizar una actividad sistemática de información y acuerdo dirigido no solo a las madres y los padres, sino también a los demás miembros de la familia que pueden participar en a labor de apoyo educativo. La participación plena de la familia es fundamental para el aprendizaje de los niños.
  • 7. OBJETIVO lograr que el padre de familia mantenga comunicación directa con la educadora para crear el vinculo escuela – familia a través de un blog durante el ciclo escolar.
  • 8. El blog esta dirigido a todos los padres de familia trabajadores y población escolar en general, ya que este servirá de vínculo para los padres y maestras y de esta manera ellos tengan la información de primera mano. POBLACIÓN BENEFICIADA DIRECTA O INDIRECTAMENTE
  • 9. Este proyecto será evaluado mediante un cuestionario que se diseñara en el blog en donde los padres de familia den a conocer que les pareció, de que manera les sirvió, como lo utilizaron, en que momentos, etc.; así como valorando sus comentarios realizados, mensajes.
  • 10. * DISEÑO DE LA PÁGINA Y PRESENTACIÓN DEL BLOG * MISION Y VISION DEL JARDIN DE NIÑOS * RESEÑA DEL JARDIN DE NIÑOS BENITO JUAREZ Y DATOS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA * ELABORAR UN CALENDARIO MENSUAL DONDE SE SEÑALE E INFORMEN LAS ACTIVIDADES, REUNIONES, PASEOS ESCOLARES, ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURES, SUSPENCIONES LABORALES Y FECHAS CIVICAS. * EXPONER FOTOS DE EVENTOS Y ACTIVIDADES QUE SE REALICEN * REALIZAR RECOMENDACIONES DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FAVORECER LAS COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS.
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO * DISEÑO DE LA PÁGINA Y PRESENTACIÓN DEL BLOG GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJIA EN LA ULTIMA SEMANA DEL MES DE AGOSTO 2 DIAS * MISION Y VISION DEL JARDIN DE NIÑOS GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJÍA EN LA ULTIMA SEMANA DEL MES DE AGOSTO 1 DIAS * RESEÑA DEL JARDIN DE NIÑOS BENITO JUAREZ Y DATOS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJÍA EN LA ULTIMA SEMANA DEL MES DE AGOSTO 2 DIAS
  • 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO * ELABORAR UN CALENDARIO MENSUAL DONDE SE SEÑALE E INFORMEN LAS ACTIVIDADES, REUNIONES, PASEOS ESCOLARES, ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURES, SUSPENCIONES LABORALES Y FECHAS CIVICAS. GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJÍA 3 DÍAS ANTES DE QUE TERMINE EL MES. AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO.
  • 13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMPO * EXPONER FOTOS DE EVENTOS Y ACTIVIDADES QUE SE REALICEN GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJIA 2 DÍAS. DESPUES DE CADA EVENTO O CUANDO SE REQUIERA * REALIZAR RECOMENDACIONES DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FAVORECER LAS COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS. GLADIS ANDREA RUVALCABA MEJIA 3 DÍAS ANTES DE QUE TERMINE EL MES. AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO.
  • 14. RECURSOS MATERIALES TECNOLOGICOS Y FUENTES DE ADQUISICIÓN (BIBLIOGRAFIA) - PEP 2011 - FOTOGRAFIAS (EVIDENCIAS)
  • 15. -VIDEOS (APOYO PARA ELABORACIÓN VESTUARIOS) - BUSCADOR (ACTIVIDADES PARA TRABAJAR).