SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 211-3 SUBSEDE HUAUCHINANGO http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
¿Cuál es el camino? Y el gato le responde: ¿Adónde quieres ir? Alicia, confusa, contesta:No sé, a cualquier lugar. Entonces no importa el camino siempre que llegue a alguna parte - añadió Alicia como explicación. ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte aseguró el gato, si caminas lo suficiente! (Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll) http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Ser Saber Hacer Convivir Cultura: ,[object Object]
Normas y valores
Comunicación e instrumentosActuar Educar ámbito escolar/laboral ámbito doméstico http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Para que la escuela realice un proceso de cambio, a través de la utilización de estrategias de intervención en la gestión;  ha de desarrollar un proceso de aprendizaje, tanto de cada uno de sus miembros como en el nivel organizacional. Buscar una escuela autogestiva supone desplegar amplios procesos de promoción, formación y transformación de las prácticas escolares y docentes. En consecuencia, los actores y procesos involucrados en el cambio escolar, han de aprender y desarrollar nuevas formas de actuación y mostrar competencias distintas a las tradicionales. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Quienes somos La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 25 de agosto de 1978. Tiene la finalidad  de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.  Ofrece, además,  otros servicios de educación superior como especializaciones y diplomados, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Que ofrecemos. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
MISIÓN: La Universidad Pedagógica Nacional es una Institución Pública de Educación Superior dedicada a la formación y al desarrollo de profesionales de la educación que sustenta la calidad y pertinencia de sus programas en líneas de generación y aplicación del conocimiento que contribuyen a la comprensión y solución de los problemas del campo educativo. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
VISION: Una institución con prestigio internacional, reconocida por su papel estratégico en el desarrollo educativo nacional debido a la calidad de su oferta educativa, el reconocimiento de sus egresados, la innovación educativa que produce y el aporte del conocimiento a la comprensión de la problemática educativa. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Rediseñar la oferta educativa mediante la innovación de planes, programas y modelos para el aprendizaje Una nueva cultura institucional Hacia un currículo flexible Articulación de licenciatura a posgrado Ambientes de aprendizaje y práctica docente Fortalecimiento de los desempeños escolares Modalidad co-curricular para actividades culturales Consolidación y distribución de conocimientos a través de medios digitales http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
2. Implantar un programa permanente de superación de profesores que favorezca la mejora del desempeño institucional 3. Desarrollar e impulsar la investigación básica y aplicada producida en la UPN, vincularla con la formación de los estudiantes y difundir sus resultados http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
MARCO DE PLANEACION ESTRATEGICA DESCRIPCION FILOSOFIA MISION VALORES VISION ENTORNO EXTERNO ENTORNO INTERNO ESTRATEGIA FORTALEZAS FORTALEZAS DEBILIDADES DEBILIDADES OBJETIVOS ESTRATEGICOS • OBJETIVOS • CONTENIDOS PROYECTOS DE TRABAJO • ACTIVIDADES • EVALUACION   RESULTADOS UNIDADES DIDACTICAS http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
MISION DEBILIDADES FORTALEZAS VISION ENFOQUE CAPACIDAD VOLUNTAD PROPUESTA INSTITUCIONAL DESARROLLO PROFESIONAL DESARROLLO PERSONAL http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
ENFOQUE 1.- POLITICA CON ALCANCE NACIONAL. 2.- POLITICA INTEGRAL 3.- PROMUEVE EQUIDAD 4.- ENFOQUE INTERCULTURAL 5.- POLITICA DE FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
CAPACIDAD GARANTIZAR SERVICIOS DE FORMACION, ACTUALIZACION, CAPACITACION Y SUPERACION PROFESIONAL.FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.FORTALECER LA PROFESIONALIZACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA FORMACION Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.REGULAR LA ADMISION DE ASPIRANTES A LA OFERTA ACADEMICAMEJORAR LOS CRITERIOS Y MECANISMOS DE INGRESO GARANTIZAR QUE LOS INCENTIVOS PARA LOS MAESTROS SE CORRESPONDA CON LA MEJORA Y RESULTADOS EDUCATIVOS Y DESEMPEÑO PROFESIONAL.IMPLANTAR PROCESOS DE EVALUACION Y MEJORA CONTINUAFOMENTAR EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA.REGULAR LOS SERVICIOS DE FORMACION Y DERSARROLLO PROFESIONAL DE MAESTROS. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
VOLUNTAD Analizar la estructura actual de incentivos que se otorgan al personal docente y directivo de educación básica. Colaborar en la definición de estándares para la evaluación interna y externa de programas, servicios, instancias e instituciones del sistema nacional de formación de maestros. Participar en la elaboración de recomendaciones y propuestas dirigidas a los responsables de diseño y aprobación del presupuesto. Fomentar la creación de espacios de análisis y discusión colegiada para la participación activa de los integrantes del sistema nacional de formación de maestros. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
Redefinición del proceso educativo, de la enseñanza al aprendizaje. Por lo que se modifica el rol docente. Redefinición de la educación, de la escolarización al aprendizaje permanente. Se reduce el impacto del sistema educativo en los procesos de aprendizaje. Otras instancias educan… http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
EVALUACION  POR COMPETENCIAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Luis Macias Garcia
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
Xime Zúñiga
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
brendagleza
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Yami Hernandez
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemasFundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fidela Corona Donge
 
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Cesar Augusto
 
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
Sanbanet PaMe
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
lauraegv
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Jahaziel Gutiérrez Palacios
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
Miel Hudgens
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Efrain Morales
 
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Centenaria Escuela Normal Del Estado Ignacio Manuel Altamirano OPD III Y IV
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
Lepiju
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
Diana
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Esther Barrales
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
wilfred carr
 
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemasFundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
Fundamentos de las matemáticas y la resolución de problemas
 
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
Tema 4. La evaluación educativa y su relación normatividad teoría, criterios ...
 
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
Modelo de Evaluacion por Investigación Acción. Presentación diseñada por el M...
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre  Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
Practicas Sociales del Lenguaje, Lic. en Educ. Preescolar, Segundo Semestre
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
 

Destacado

8 th class eng poems
8 th class eng poems8 th class eng poems
8 th class eng poems
Rahul Mishra
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Veritho Cortes
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
aragomezg
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
juliohedezcortes
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
MY DEAR CLASS.
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
CaRock GH
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1
Otilia Cancino
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pep
brenxhozt
 
Comprensión lectora unidad 2
Comprensión lectora unidad 2Comprensión lectora unidad 2
Comprensión lectora unidad 2
mjoselg
 
Maestrodecalogo
MaestrodecalogoMaestrodecalogo
Maestrodecalogo
rafasampedro
 
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Toño Rojo
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
vronikjacome
 
Sustentacion power point
Sustentacion power pointSustentacion power point
Sustentacion power point
lafantasia
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011
brenxhozt
 
Tesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upnTesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upn
Vikomakave Velazquez
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
Practica de fisio 1
Practica de fisio 1Practica de fisio 1
Practica de fisio 1
Arturo Lara Jr.
 
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
Cuadro sinóptico - Estrategias DidácticasCuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
César F. Serrano F.
 
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundariaCuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Dylan Álvarez Vázquez
 

Destacado (20)

8 th class eng poems
8 th class eng poems8 th class eng poems
8 th class eng poems
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
El Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la MetacogniciónEl Aprendizaje y la Metacognición
El Aprendizaje y la Metacognición
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1Propuesta pedago gica 1
Propuesta pedago gica 1
 
Cuadro gina pep
Cuadro gina pepCuadro gina pep
Cuadro gina pep
 
Comprensión lectora unidad 2
Comprensión lectora unidad 2Comprensión lectora unidad 2
Comprensión lectora unidad 2
 
Maestrodecalogo
MaestrodecalogoMaestrodecalogo
Maestrodecalogo
 
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
 
Sustentacion power point
Sustentacion power pointSustentacion power point
Sustentacion power point
 
Pep 1981 2011
Pep 1981 2011Pep 1981 2011
Pep 1981 2011
 
Tesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upnTesis, karina torres rojas upn
Tesis, karina torres rojas upn
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Practica de fisio 1
Practica de fisio 1Practica de fisio 1
Practica de fisio 1
 
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
Cuadro sinóptico - Estrategias DidácticasCuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
 
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundariaCuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
 

Similar a Proyecto upn

Evidencia28 oct copia
Evidencia28 oct   copiaEvidencia28 oct   copia
Evidencia28 oct copia
Joseph Garcia
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Gabriel Mondragón
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Horacio Rene Armas
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Nelly Hernandez Linares
 
Class 30
Class 30Class 30
Class 30
IENS-CCSA
 
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
shirleycampillo
 
Inducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptxInducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptx
karlafierro8
 
Plan gestion.pdf
Plan gestion.pdfPlan gestion.pdf
Plan gestion.pdf
simonguacari
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
gerenciaproy
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
Miguel Manzano
 
PLEP curso catedra unadista
PLEP curso catedra unadistaPLEP curso catedra unadista
PLEP curso catedra unadista
Aníbal Atahualpa28061960
 
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
Portafolio evaluación 3 silvia sowaPortafolio evaluación 3 silvia sowa
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
Silvia Sowa
 
Cte4sesionsecundaria
Cte4sesionsecundariaCte4sesionsecundaria
Cte4sesionsecundaria
informaticacuitlahuac
 
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓNFICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
ma072001
 
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Andres Torres Vega
 
Propuesta pimeo
Propuesta pimeoPropuesta pimeo
Propuesta pimeo
selinayale
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 

Similar a Proyecto upn (20)

Evidencia28 oct copia
Evidencia28 oct   copiaEvidencia28 oct   copia
Evidencia28 oct copia
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
 
Nuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMSNuevo Modelo Educativo - EMS
Nuevo Modelo Educativo - EMS
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Class 30
Class 30Class 30
Class 30
 
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
Encuentro pedagogico d.p.i.-2011
 
Inducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptxInducción_LCE-2020.pptx
Inducción_LCE-2020.pptx
 
Plan gestion.pdf
Plan gestion.pdfPlan gestion.pdf
Plan gestion.pdf
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)Final plan de mejoramiento 2014(2)
Final plan de mejoramiento 2014(2)
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
 
PLEP curso catedra unadista
PLEP curso catedra unadistaPLEP curso catedra unadista
PLEP curso catedra unadista
 
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
Portafolio evaluación 3 silvia sowaPortafolio evaluación 3 silvia sowa
Portafolio evaluación 3 silvia sowa
 
Cte4sesionsecundaria
Cte4sesionsecundariaCte4sesionsecundaria
Cte4sesionsecundaria
 
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓNFICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
FICHAS PARA EL TRABAJO EN CTECUARTA SESIÓN
 
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
201901 rsc-ms6sjp jv-xh-4actefichasecundaria2018-19
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Propuesta pimeo
Propuesta pimeoPropuesta pimeo
Propuesta pimeo
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 

Más de rafasampedro

sugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familiassugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familias
rafasampedro
 
CURSO INNOVA-EDUKA
CURSO INNOVA-EDUKACURSO INNOVA-EDUKA
CURSO INNOVA-EDUKA
rafasampedro
 
Evaluación del desempeño Docente
Evaluación del desempeño DocenteEvaluación del desempeño Docente
Evaluación del desempeño Docente
rafasampedro
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Evaluacion taller
Evaluacion tallerEvaluacion taller
Evaluacion taller
rafasampedro
 
Slide evaluacion docente
Slide evaluacion docenteSlide evaluacion docente
Slide evaluacion docente
rafasampedro
 
Sierra zero 2014
Sierra zero 2014Sierra zero 2014
Sierra zero 2014
rafasampedro
 
Diseña el cambio
Diseña el cambioDiseña el cambio
Diseña el cambio
rafasampedro
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
rafasampedro
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
rafasampedro
 
Diplomado deusto
Diplomado deustoDiplomado deusto
Diplomado deusto
rafasampedro
 
Sierra zero 5_años
Sierra zero 5_añosSierra zero 5_años
Sierra zero 5_años
rafasampedro
 
Pszabc
PszabcPszabc
Pszabc
rafasampedro
 
Abc
AbcAbc
Curso normal
Curso normalCurso normal
Curso normal
rafasampedro
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blografasampedro
 
Trabajo multigrado
Trabajo multigradoTrabajo multigrado
Trabajo multigrado
rafasampedro
 
Barreras aprendizaje
Barreras aprendizajeBarreras aprendizaje
Barreras aprendizaje
rafasampedro
 
Literatura infantil sz
Literatura infantil szLiteratura infantil sz
Literatura infantil sz
rafasampedro
 

Más de rafasampedro (20)

sugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familiassugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familias
 
CURSO INNOVA-EDUKA
CURSO INNOVA-EDUKACURSO INNOVA-EDUKA
CURSO INNOVA-EDUKA
 
Evaluación del desempeño Docente
Evaluación del desempeño DocenteEvaluación del desempeño Docente
Evaluación del desempeño Docente
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Evaluacion taller
Evaluacion tallerEvaluacion taller
Evaluacion taller
 
Slide evaluacion docente
Slide evaluacion docenteSlide evaluacion docente
Slide evaluacion docente
 
Sierra zero 2014
Sierra zero 2014Sierra zero 2014
Sierra zero 2014
 
Diseña el cambio
Diseña el cambioDiseña el cambio
Diseña el cambio
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
Diplomado deusto
Diplomado deustoDiplomado deusto
Diplomado deusto
 
Sierra zero 5_años
Sierra zero 5_añosSierra zero 5_años
Sierra zero 5_años
 
Pszabc
PszabcPszabc
Pszabc
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
Curso normal
Curso normalCurso normal
Curso normal
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
Trabajo multigrado
Trabajo multigradoTrabajo multigrado
Trabajo multigrado
 
Barreras aprendizaje
Barreras aprendizajeBarreras aprendizaje
Barreras aprendizaje
 
Literatura infantil sz
Literatura infantil szLiteratura infantil sz
Literatura infantil sz
 
Taller adicciones
Taller adiccionesTaller adicciones
Taller adicciones
 

Proyecto upn

  • 1. UNIDAD 211-3 SUBSEDE HUAUCHINANGO http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 2. ¿Cuál es el camino? Y el gato le responde: ¿Adónde quieres ir? Alicia, confusa, contesta:No sé, a cualquier lugar. Entonces no importa el camino siempre que llegue a alguna parte - añadió Alicia como explicación. ¡Oh, siempre llegarás a alguna parte aseguró el gato, si caminas lo suficiente! (Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll) http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 3.
  • 5. Comunicación e instrumentosActuar Educar ámbito escolar/laboral ámbito doméstico http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 6. Para que la escuela realice un proceso de cambio, a través de la utilización de estrategias de intervención en la gestión; ha de desarrollar un proceso de aprendizaje, tanto de cada uno de sus miembros como en el nivel organizacional. Buscar una escuela autogestiva supone desplegar amplios procesos de promoción, formación y transformación de las prácticas escolares y docentes. En consecuencia, los actores y procesos involucrados en el cambio escolar, han de aprender y desarrollar nuevas formas de actuación y mostrar competencias distintas a las tradicionales. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 7. Quienes somos La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 25 de agosto de 1978. Tiene la finalidad  de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.  Ofrece, además,  otros servicios de educación superior como especializaciones y diplomados, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 9. MISIÓN: La Universidad Pedagógica Nacional es una Institución Pública de Educación Superior dedicada a la formación y al desarrollo de profesionales de la educación que sustenta la calidad y pertinencia de sus programas en líneas de generación y aplicación del conocimiento que contribuyen a la comprensión y solución de los problemas del campo educativo. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 10. VISION: Una institución con prestigio internacional, reconocida por su papel estratégico en el desarrollo educativo nacional debido a la calidad de su oferta educativa, el reconocimiento de sus egresados, la innovación educativa que produce y el aporte del conocimiento a la comprensión de la problemática educativa. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 15. Rediseñar la oferta educativa mediante la innovación de planes, programas y modelos para el aprendizaje Una nueva cultura institucional Hacia un currículo flexible Articulación de licenciatura a posgrado Ambientes de aprendizaje y práctica docente Fortalecimiento de los desempeños escolares Modalidad co-curricular para actividades culturales Consolidación y distribución de conocimientos a través de medios digitales http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 16. 2. Implantar un programa permanente de superación de profesores que favorezca la mejora del desempeño institucional 3. Desarrollar e impulsar la investigación básica y aplicada producida en la UPN, vincularla con la formación de los estudiantes y difundir sus resultados http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 19. MARCO DE PLANEACION ESTRATEGICA DESCRIPCION FILOSOFIA MISION VALORES VISION ENTORNO EXTERNO ENTORNO INTERNO ESTRATEGIA FORTALEZAS FORTALEZAS DEBILIDADES DEBILIDADES OBJETIVOS ESTRATEGICOS • OBJETIVOS • CONTENIDOS PROYECTOS DE TRABAJO • ACTIVIDADES • EVALUACION RESULTADOS UNIDADES DIDACTICAS http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 20. MISION DEBILIDADES FORTALEZAS VISION ENFOQUE CAPACIDAD VOLUNTAD PROPUESTA INSTITUCIONAL DESARROLLO PROFESIONAL DESARROLLO PERSONAL http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 21. ENFOQUE 1.- POLITICA CON ALCANCE NACIONAL. 2.- POLITICA INTEGRAL 3.- PROMUEVE EQUIDAD 4.- ENFOQUE INTERCULTURAL 5.- POLITICA DE FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 22. CAPACIDAD GARANTIZAR SERVICIOS DE FORMACION, ACTUALIZACION, CAPACITACION Y SUPERACION PROFESIONAL.FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA.FORTALECER LA PROFESIONALIZACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA FORMACION Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.REGULAR LA ADMISION DE ASPIRANTES A LA OFERTA ACADEMICAMEJORAR LOS CRITERIOS Y MECANISMOS DE INGRESO GARANTIZAR QUE LOS INCENTIVOS PARA LOS MAESTROS SE CORRESPONDA CON LA MEJORA Y RESULTADOS EDUCATIVOS Y DESEMPEÑO PROFESIONAL.IMPLANTAR PROCESOS DE EVALUACION Y MEJORA CONTINUAFOMENTAR EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA.REGULAR LOS SERVICIOS DE FORMACION Y DERSARROLLO PROFESIONAL DE MAESTROS. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 23. VOLUNTAD Analizar la estructura actual de incentivos que se otorgan al personal docente y directivo de educación básica. Colaborar en la definición de estándares para la evaluación interna y externa de programas, servicios, instancias e instituciones del sistema nacional de formación de maestros. Participar en la elaboración de recomendaciones y propuestas dirigidas a los responsables de diseño y aprobación del presupuesto. Fomentar la creación de espacios de análisis y discusión colegiada para la participación activa de los integrantes del sistema nacional de formación de maestros. http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 24. Redefinición del proceso educativo, de la enseñanza al aprendizaje. Por lo que se modifica el rol docente. Redefinición de la educación, de la escolarización al aprendizaje permanente. Se reduce el impacto del sistema educativo en los procesos de aprendizaje. Otras instancias educan… http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 25.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ONCE FACTORES PARA SER UNA INSTITUCION EFICAZ 1.- LIDERAZGO PROFESIONAL 2.- VISION Y METAS COMPARTIDAS 3.- UN AMBIENTE FAVORABLE DE APRENDIZAJE 4.- CONCENTRACION EN LA ENSEÑANZA Y EN EL APRENDIZAJE 5.- EXPECTATIVAS ELEVADAS. 6.- REFUERZO POSITIVO. 7.- SEGUIMIENTO DEL PROGRESO 8.- DERECHOS Y RESPONSABILIDADES 9.- ENSEÑANZA INTENCIONAL 10.- UNA ORGANIZACIÓN PARA EL APRENDIZAJE 11.- RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com
  • 32. CREDITOS: MTRA. CECILIA SANCHEZ PEREZ MTRO. JUAN CARLOS RAMIREZ HERNANDEZ MTRO. RAFAEL SAMPEDRO MARTINEZ http://upn-huauchinango.blogspot.com Upn211.3@gmail.com