SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENTRADA
ALUMNA:LUZ MILAGROS YERBA PAREDES
TACNAUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
1. ¿PORQUE SE DICE QUE EL DERECHO
ES UN SISTEMA?
El Derecho como sistema normativo está constituido por un
conjunto de reglas de conducta obligatoria, cuya finalidad es
mantener el orden social.
2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD
DE CONOCIMIENTO?
La noción de la ‘sociedad de
conocimiento’ se utiliza sobre
todo cuando tratan aspectos
tecnológicos y sus efectos
sobre el crecimiento
económico y el empleo,
Esta discusión tiene como
punto de partida la
consideración de que la
producción, la reproducción y
la distribución de la
información es el principio
constitutivo de las sociedades
actuales.
Similar al concepto de la
‘sociedad del conocimiento’, el
de la ‘sociedad red’ sostiene
que la transformación actual
de la sociedad indica un
cambio de modo de producción
social, dada la creciente
importancia de la información
o del conocimiento para los
procesos socio-económicos
3. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTED ENCUENTRA
ENTRE DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA
DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)?
En consecuencia, dichas bases de datos
permiten al usuario el acceso fácil a una
enorme cantidad de información jurídica, que
ocupa poco espacio, desde múltiples
ubicaciones.
Ahora bien, con este sistema lo importante no
es la búsqueda y la recopilación de tanta
información, sino saber seleccionar y procesar
la información disponible que interesa en cada
caso concreto.
4. SEGÚN SU CRITERIO ¿CUÁL ES EL ROL DEL
GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE LOS TICS
(SECTOR PÚBLICO)?
El Gobierno sitúa las TIC como
elemento de apoyo en el sector público
y pone el énfasis el desarrollo de un
buen gobierno.
• Los municipios como centro de gravedad del
Gobierno Electrónico tienen la particularidad de
que están muy próximos al ciudadano y tienen
relación continuada y directa con el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática jurídica en el siglo xx igreee
Informática jurídica en el siglo xx igreeeInformática jurídica en el siglo xx igreee
Informática jurídica en el siglo xx igreeearianalejandra
 
Informática jurídica en el siglo xxi
Informática jurídica en el siglo xxiInformática jurídica en el siglo xxi
Informática jurídica en el siglo xxiarianalejandra
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgLuis Duarte
 
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4 Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4 HELENE PUERTO
 
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencial
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencialAspectos eticos de los sistemas de informacion gerencial
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencialGerman Reyes
 
La Etica en los Sistemas de Informacion
La Etica en los Sistemas de InformacionLa Etica en los Sistemas de Informacion
La Etica en los Sistemas de Informacionmarilynvalor
 
Presentacion sistemas de informacion 2019
Presentacion  sistemas de informacion 2019Presentacion  sistemas de informacion 2019
Presentacion sistemas de informacion 2019Elsy Juarez
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo SalgadoDanilo Salgado
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Allan Euced
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSiomy Martinez
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa PalenciaMirna Vanesa Palencia
 

La actualidad más candente (16)

Informática jurídica en el siglo xx igreee
Informática jurídica en el siglo xx igreeeInformática jurídica en el siglo xx igreee
Informática jurídica en el siglo xx igreee
 
Informática jurídica en el siglo xxi
Informática jurídica en el siglo xxiInformática jurídica en el siglo xxi
Informática jurídica en el siglo xxi
 
Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifg
 
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4 Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
Sistema de Información Gerencial capitulo 3 y 4
 
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencial
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencialAspectos eticos de los sistemas de informacion gerencial
Aspectos eticos de los sistemas de informacion gerencial
 
La Etica en los Sistemas de Informacion
La Etica en los Sistemas de InformacionLa Etica en los Sistemas de Informacion
La Etica en los Sistemas de Informacion
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Presentacion sistemas de informacion 2019
Presentacion  sistemas de informacion 2019Presentacion  sistemas de informacion 2019
Presentacion sistemas de informacion 2019
 
Yadira posas 3 4
Yadira posas  3  4Yadira posas  3  4
Yadira posas 3 4
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALSISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 

Destacado

Das neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_printDas neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_printJan Schmidt
 
Power Point para Informática
Power Point para InformáticaPower Point para Informática
Power Point para InformáticaJorge016sr
 
Habilidades Técnicas de un Community Manager
Habilidades Técnicas de un Community ManagerHabilidades Técnicas de un Community Manager
Habilidades Técnicas de un Community ManagerPaulRL
 
Exposicion dropbox (1)
Exposicion dropbox (1)Exposicion dropbox (1)
Exposicion dropbox (1)derly liliana
 
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENG
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENGDIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENG
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENGDIEGO ROMERO
 
Eri novalnda (130210301082)
Eri novalnda (130210301082)Eri novalnda (130210301082)
Eri novalnda (130210301082)erinovalinda
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Titi Pino
 
Das Web besteht nicht (nur) aus Pixeln
Das Web besteht nicht (nur) aus PixelnDas Web besteht nicht (nur) aus Pixeln
Das Web besteht nicht (nur) aus PixelnEric Eggert
 
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA proyecto2013cpe
 
Prinzipien agiler Entwicklung
Prinzipien agiler EntwicklungPrinzipien agiler Entwicklung
Prinzipien agiler EntwicklungNEOMO GmbH
 

Destacado (20)

Jozzy
JozzyJozzy
Jozzy
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_printDas neue netz_wiesbaden_2010_print
Das neue netz_wiesbaden_2010_print
 
Power Point para Informática
Power Point para InformáticaPower Point para Informática
Power Point para Informática
 
Habilidades Técnicas de un Community Manager
Habilidades Técnicas de un Community ManagerHabilidades Técnicas de un Community Manager
Habilidades Técnicas de un Community Manager
 
Exposicion dropbox (1)
Exposicion dropbox (1)Exposicion dropbox (1)
Exposicion dropbox (1)
 
Social media BPW
Social media BPWSocial media BPW
Social media BPW
 
Kunst in deutschland
Kunst in deutschlandKunst in deutschland
Kunst in deutschland
 
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENG
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENGDIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENG
DIPLOMA AUDITOR INTERNO ESP & ENG
 
Eri novalnda (130210301082)
Eri novalnda (130210301082)Eri novalnda (130210301082)
Eri novalnda (130210301082)
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011
 
Das Web besteht nicht (nur) aus Pixeln
Das Web besteht nicht (nur) aus PixelnDas Web besteht nicht (nur) aus Pixeln
Das Web besteht nicht (nur) aus Pixeln
 
VOTAS
VOTASVOTAS
VOTAS
 
Inversionistas MIT
Inversionistas MITInversionistas MIT
Inversionistas MIT
 
Practica de las tics
Practica de las tics Practica de las tics
Practica de las tics
 
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
LOS BLOGS EDUCATIVOS COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
 
Prinzipien agiler Entwicklung
Prinzipien agiler EntwicklungPrinzipien agiler Entwicklung
Prinzipien agiler Entwicklung
 
Expo de aulas virtuales
Expo de aulas virtualesExpo de aulas virtuales
Expo de aulas virtuales
 
Makrotypographie
MakrotypographieMakrotypographie
Makrotypographie
 
Día do libro
Día do libroDía do libro
Día do libro
 

Similar a Prueba de entrada

Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entradaPamSof
 
Sociedad de Conocimiento
Sociedad de ConocimientoSociedad de Conocimiento
Sociedad de ConocimientoMiiguel Cadena
 
Prueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica JuridicaPrueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica Juridicaedithlizfrari
 
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y usoPresentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y usoreyna cristina rojas salgado
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892Miiguel Cadena
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídicaAnitaNeyra
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...susana030198
 
La sociedad en la que vivimos
La sociedad en la que vivimosLa sociedad en la que vivimos
La sociedad en la que vivimoswaltercabrera22
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetmarabunta12
 
Unidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlioUnidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manliosombradarkk
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoMontCortez
 

Similar a Prueba de entrada (20)

Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Sociedad de Conocimiento
Sociedad de ConocimientoSociedad de Conocimiento
Sociedad de Conocimiento
 
Prueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica JuridicaPrueba de entrada de Informatica Juridica
Prueba de entrada de Informatica Juridica
 
Marvinbollat
MarvinbollatMarvinbollat
Marvinbollat
 
Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y usoPresentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
Presentacionparaelmiercoles 150826163505-lva1-app6892
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Etica en las tics pdf
Etica en las tics pdfEtica en las tics pdf
Etica en las tics pdf
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
La sociedad en la que vivimos
La sociedad en la que vivimosLa sociedad en la que vivimos
La sociedad en la que vivimos
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internet
 
Unidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlioUnidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlio
 
Etica y tic
Etica y ticEtica y tic
Etica y tic
 
Cuestionarios de ética
Cuestionarios de éticaCuestionarios de ética
Cuestionarios de ética
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOSCUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 

Prueba de entrada

  • 1. PRUEBA DE ENTRADA ALUMNA:LUZ MILAGROS YERBA PAREDES TACNAUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
  • 2. 1. ¿PORQUE SE DICE QUE EL DERECHO ES UN SISTEMA? El Derecho como sistema normativo está constituido por un conjunto de reglas de conducta obligatoria, cuya finalidad es mantener el orden social.
  • 3. 2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO? La noción de la ‘sociedad de conocimiento’ se utiliza sobre todo cuando tratan aspectos tecnológicos y sus efectos sobre el crecimiento económico y el empleo, Esta discusión tiene como punto de partida la consideración de que la producción, la reproducción y la distribución de la información es el principio constitutivo de las sociedades actuales. Similar al concepto de la ‘sociedad del conocimiento’, el de la ‘sociedad red’ sostiene que la transformación actual de la sociedad indica un cambio de modo de producción social, dada la creciente importancia de la información o del conocimiento para los procesos socio-económicos
  • 4. 3. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE USTED ENCUENTRA ENTRE DERECHO Y LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO (TICS)? En consecuencia, dichas bases de datos permiten al usuario el acceso fácil a una enorme cantidad de información jurídica, que ocupa poco espacio, desde múltiples ubicaciones. Ahora bien, con este sistema lo importante no es la búsqueda y la recopilación de tanta información, sino saber seleccionar y procesar la información disponible que interesa en cada caso concreto.
  • 5. 4. SEGÚN SU CRITERIO ¿CUÁL ES EL ROL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN AL USO DE LOS TICS (SECTOR PÚBLICO)? El Gobierno sitúa las TIC como elemento de apoyo en el sector público y pone el énfasis el desarrollo de un buen gobierno. • Los municipios como centro de gravedad del Gobierno Electrónico tienen la particularidad de que están muy próximos al ciudadano y tienen relación continuada y directa con el mismo.