SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Aula: Conociendo a mis compañeros
Asignaturas: Matemática, Lenguaje y Comunicación y Orientación. Docente: Daniela Vega
Nº de horas aproximadas: 9 horas pedagógicas Prof. practicante: Mery Rivera
Curso: 3er año
Objetivos Transversales (OT):
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Tiempo y
espacio
Objetivo de
Aprendizaje
Actividades Recursos Indicadores de Evaluación Revisión
UTP
Fecha: 2-11
90 minutos
Sala de clases
OA 5
Orientación
OA 26
Lenguaje y
Comunicación
07 de noviembre
Objetivo de la clase: Construir normas de convivencia
entre estudiantes y docentes.
Actividad:
Conversan la necesidad de tener normas de
convivencia en el aula, para esto, los estudiantes
escriben en una hoja la norma que creen que se debe
incluir y la sanción por si no se cumple.
Posteriormente se escogen entre todos, las normas
más importantes y las sanciones, la docente las
escribe en el computador y luego se organiza en un
papelógrafo que los estudiantes y las docentes
firmarán como un compromiso.
Materiales
 Hojas.
 Cartulina.
 Plumones.
 Computador.
Humanos
 Profesoras.
 Estudiantes.
 Acuerdan y asumen compromisos para
favorecer la convivencia.
 Permiten que sus compañeros se
expresen y escuchan sus opiniones e
ideas.
 Identifican las implicancias que tiene
para las personas y para el grupo el no
escuchar o respetar las ideas de otras
personas.
 Identifican formas de respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Asumen compromisos para respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Expresan desacuerdo frente a
opiniones emitidas por otros, sin
descalificar las ideas ni al emisor.
 Hacen comentarios que demuestran
empatía por lo que expresa un
compañero.

 Esperan que el interlocutor termine
una idea para complementar lo dicho.
 Se ciñen al tema de la conversación.
90 minutos
Sala de clases
OA 23
Matemática
OA 5
Orientación
OA 26
Lenguaje y
Comunicación
09 de noviembre
Objetivo de la clase: Crear pregunta de encuesta para
conocer mejor a los compañeros.
Actividad:
Recuerdan las normas de la sala y su compromiso
por cumplirlas.
Observan y analizan un vídeo y Ppt sobre la encuesta,
posteriormente forman grupos para crear encuestas,
de esta manera conocer mejor a los compañeros,
saber qué les gusta y sus intereses.
Materiales
 Guía.
 Vídeos.
 Ppt
encuestas.
Humanos
 Profesoras.
 Estudiantes.
 Asumen compromisos para respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Asumen compromisos para favorecer
la convivencia.
 Crean una pregunta de encuesta
relacionada a los intereses del curso.
 Formulan preguntas para aclarar dudas.
 Esperan que el interlocutor termine una
idea para complementar lo dicho.

90 minutos
Sala de clases
OA 23
Matemática
OA 5
Orientación
OA 26
Lenguaje y
Comunicación
11 de noviembre
Objetivo de la clase: Conocer nuestros compañeros a
través de encuestas.
Actividad:
Recuerdan las normas de la sala y su compromiso
por cumplirlas.
Confeccionan tabla de conteo, para poder registrar
las respuestas de sus compañeros y cuantificar los
votos.
Materiales
 Guías.
Humanos
 Profesoras.
 Estudiantes.
 Asumen compromisos para respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Asumen compromisos para favorecer la
convivencia.
 Recolectan y registran información
numérica de datos en tablas de conteo.
 Esperan que el interlocutor termine una
idea para complementar lo dicho.

90 minutos
Sala de clases
OA 25
Matemática
OA 5
Orientación
OA 26
15 de noviembre
Objetivo de la clase: Construir pictogramas o gráficos
de barras con información recolectada del curso.
Actividad:
Recuerdan las normas de la sala y su compromiso
por cumplirlas.
Materiales
 Proyector.
 Computador.
 Ppt de
pictogramas
y gráfico de
barras.
 Elaboran pictogramas y gráficos de barra
para representar una serie de datos,
usando una correspondencia; por
ejemplo: 2 a 1, 5 a 1 u otros.
 Explican datos representados en gráficos
de barra y en pictogramas.
 Elaboran un gráfico de barras o

Lenguaje y
Comunicación Los estudiantes observan un ppt explicativo sobre las
partes de pictogramas y gráficos de barra y
aplicación de escalas.
Posteriormente se reúnen los grupos y escogen entre
construir un pictograma o un gráfico de barra con los
datos recolectados la clase anterior.
 Lápices de
colores.
 Plumones.
 Regla.
 Cartulinas.
Humanos
 Profesoras.
 Estudiantes.
pictograma para un registro de datos
dados y propios, indicando sus partes.
 Asumen compromisos para respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Asumen compromisos para favorecer la
convivencia.
 Aportan información que se relaciona
con el tema sobre el cual se conversa.
 Permiten que sus compañeros se expresen
y escuchan sus opiniones e ideas.
 Prestan ayuda a otras personas en
respuesta a las necesidades o dificultades
que estas posean.
45 minutos
Sala de clases
OA 25
Matemática
OA 5
Orientación
OA 26
Lenguaje y
Comunicación
16 de noviembre
Objetivo de la clase: Presentar resultados de
encuesta.
Actividad:
Recuerdan las normas de la sala y su compromiso
por cumplirlas.
Los estudiantes en grupo presentan los resultados
obtenidos en sus encuestas, respondiendo preguntas
de la profesora de acuerdo a su gráfico de barra o
pictograma.
Entre los grupos coevalúan por medio de una lista de
cotejo su desempeño en la presentación.
Materiales
 Cartulinas.
 Lista de
cotejo.
Humanos
 Profesoras.
 Estudiantes.
 Asumen compromisos para respetar el
ambiente de aprendizaje.
 Asumen compromisos para favorecer la
convivencia.
 Responden preguntas de acuerdo a un
gráfico, una tabla o una lista de datos
dados.
 Hacen comentarios que demuestran
empatía por lo que expresa un
compañero.
 Esperan que el interlocutor termine una
idea para complementar lo dicho.
 Permiten que sus compañeros se expresen
y escuchan sus opiniones e ideas.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Sesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesino
NYuli999
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Melissa Garibay Sornoza
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
Rosina Badenes
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
Mirvella Zambrano
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Sesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesino
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 

Similar a Planificación conociendo a mis compañeros

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2
leyla sepulveda medina
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
PUBLICACION ENLINEA
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
MarisolFernndez23
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión croquis
Sesión croquisSesión croquis
Sesión croquis
Carmen lino carrasco
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
karla Huatuco Coronado
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
luanpal20
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
Rodolfo Valles
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"jesseniaquiroz
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4
Sulio Chacón Yauris
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
Com 1 (17)
Com 1 (17)Com 1 (17)

Similar a Planificación conociendo a mis compañeros (20)

Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion02
 
Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2Guión docente clase n° 2
Guión docente clase n° 2
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión croquis
Sesión croquisSesión croquis
Sesión croquis
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
 
Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Com 1 (17)
Com 1 (17)Com 1 (17)
Com 1 (17)
 

Más de Mery Luz Rivera Aravena

Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aulaReflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Mery Luz Rivera Aravena
 
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeReflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Tabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemáticaTabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemática
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historiaInforme de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historia
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguajeInforme de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturalesInforme de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Mery Luz Rivera Aravena
 
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanzaReflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Mery Luz Rivera Aravena
 
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañerosProyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Mery Luz Rivera Aravena
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Mery Luz Rivera Aravena
 
Coevaluación pictograma
Coevaluación pictogramaCoevaluación pictograma
Coevaluación pictograma
Mery Luz Rivera Aravena
 
Gráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictogramaGráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictograma
Mery Luz Rivera Aravena
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
EncuestaEncuesta
Tabla de conteo
Tabla de conteoTabla de conteo
Tabla de conteo
Mery Luz Rivera Aravena
 
Juegos de azar
Juegos de azarJuegos de azar
Juegos de azar
Mery Luz Rivera Aravena
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
Mery Luz Rivera Aravena
 
Ppt
PptPpt

Más de Mery Luz Rivera Aravena (20)

Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aulaReflexión crítica del proceso de implementación en el aula
Reflexión crítica del proceso de implementación en el aula
 
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeReflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Reflexión de la competencia de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Faceta d
Faceta dFaceta d
Faceta d
 
Tabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemáticaTabla de especificaciones prueba matemática
Tabla de especificaciones prueba matemática
 
Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática Informe de resultados proyecto matemática
Informe de resultados proyecto matemática
 
Informe de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historiaInforme de resultados unidad historia
Informe de resultados unidad historia
 
Informe de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguajeInforme de resultados unidad lenguaje
Informe de resultados unidad lenguaje
 
Informe de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturalesInforme de resultados unidad cs. naturales
Informe de resultados unidad cs. naturales
 
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entornoPrueba unidad la matemática en nuestro entorno
Prueba unidad la matemática en nuestro entorno
 
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanzaReflexión crítica del diseño de la enseñanza
Reflexión crítica del diseño de la enseñanza
 
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañerosProyecto de aula conociendo a mis compañeros
Proyecto de aula conociendo a mis compañeros
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
 
Coevaluación pictograma
Coevaluación pictogramaCoevaluación pictograma
Coevaluación pictograma
 
Gráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictogramaGráfico de barra y pictograma
Gráfico de barra y pictograma
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tabla de conteo
Tabla de conteoTabla de conteo
Tabla de conteo
 
Juegos de azar
Juegos de azarJuegos de azar
Juegos de azar
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Planificación conociendo a mis compañeros

  • 1. Proyecto de Aula: Conociendo a mis compañeros Asignaturas: Matemática, Lenguaje y Comunicación y Orientación. Docente: Daniela Vega Nº de horas aproximadas: 9 horas pedagógicas Prof. practicante: Mery Rivera Curso: 3er año Objetivos Transversales (OT): Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. Tiempo y espacio Objetivo de Aprendizaje Actividades Recursos Indicadores de Evaluación Revisión UTP Fecha: 2-11 90 minutos Sala de clases OA 5 Orientación OA 26 Lenguaje y Comunicación 07 de noviembre Objetivo de la clase: Construir normas de convivencia entre estudiantes y docentes. Actividad: Conversan la necesidad de tener normas de convivencia en el aula, para esto, los estudiantes escriben en una hoja la norma que creen que se debe incluir y la sanción por si no se cumple. Posteriormente se escogen entre todos, las normas más importantes y las sanciones, la docente las escribe en el computador y luego se organiza en un papelógrafo que los estudiantes y las docentes firmarán como un compromiso. Materiales  Hojas.  Cartulina.  Plumones.  Computador. Humanos  Profesoras.  Estudiantes.  Acuerdan y asumen compromisos para favorecer la convivencia.  Permiten que sus compañeros se expresen y escuchan sus opiniones e ideas.  Identifican las implicancias que tiene para las personas y para el grupo el no escuchar o respetar las ideas de otras personas.  Identifican formas de respetar el ambiente de aprendizaje.  Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.  Expresan desacuerdo frente a opiniones emitidas por otros, sin descalificar las ideas ni al emisor.  Hacen comentarios que demuestran empatía por lo que expresa un compañero. 
  • 2.  Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.  Se ciñen al tema de la conversación. 90 minutos Sala de clases OA 23 Matemática OA 5 Orientación OA 26 Lenguaje y Comunicación 09 de noviembre Objetivo de la clase: Crear pregunta de encuesta para conocer mejor a los compañeros. Actividad: Recuerdan las normas de la sala y su compromiso por cumplirlas. Observan y analizan un vídeo y Ppt sobre la encuesta, posteriormente forman grupos para crear encuestas, de esta manera conocer mejor a los compañeros, saber qué les gusta y sus intereses. Materiales  Guía.  Vídeos.  Ppt encuestas. Humanos  Profesoras.  Estudiantes.  Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.  Asumen compromisos para favorecer la convivencia.  Crean una pregunta de encuesta relacionada a los intereses del curso.  Formulan preguntas para aclarar dudas.  Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.  90 minutos Sala de clases OA 23 Matemática OA 5 Orientación OA 26 Lenguaje y Comunicación 11 de noviembre Objetivo de la clase: Conocer nuestros compañeros a través de encuestas. Actividad: Recuerdan las normas de la sala y su compromiso por cumplirlas. Confeccionan tabla de conteo, para poder registrar las respuestas de sus compañeros y cuantificar los votos. Materiales  Guías. Humanos  Profesoras.  Estudiantes.  Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.  Asumen compromisos para favorecer la convivencia.  Recolectan y registran información numérica de datos en tablas de conteo.  Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.  90 minutos Sala de clases OA 25 Matemática OA 5 Orientación OA 26 15 de noviembre Objetivo de la clase: Construir pictogramas o gráficos de barras con información recolectada del curso. Actividad: Recuerdan las normas de la sala y su compromiso por cumplirlas. Materiales  Proyector.  Computador.  Ppt de pictogramas y gráfico de barras.  Elaboran pictogramas y gráficos de barra para representar una serie de datos, usando una correspondencia; por ejemplo: 2 a 1, 5 a 1 u otros.  Explican datos representados en gráficos de barra y en pictogramas.  Elaboran un gráfico de barras o 
  • 3. Lenguaje y Comunicación Los estudiantes observan un ppt explicativo sobre las partes de pictogramas y gráficos de barra y aplicación de escalas. Posteriormente se reúnen los grupos y escogen entre construir un pictograma o un gráfico de barra con los datos recolectados la clase anterior.  Lápices de colores.  Plumones.  Regla.  Cartulinas. Humanos  Profesoras.  Estudiantes. pictograma para un registro de datos dados y propios, indicando sus partes.  Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.  Asumen compromisos para favorecer la convivencia.  Aportan información que se relaciona con el tema sobre el cual se conversa.  Permiten que sus compañeros se expresen y escuchan sus opiniones e ideas.  Prestan ayuda a otras personas en respuesta a las necesidades o dificultades que estas posean. 45 minutos Sala de clases OA 25 Matemática OA 5 Orientación OA 26 Lenguaje y Comunicación 16 de noviembre Objetivo de la clase: Presentar resultados de encuesta. Actividad: Recuerdan las normas de la sala y su compromiso por cumplirlas. Los estudiantes en grupo presentan los resultados obtenidos en sus encuestas, respondiendo preguntas de la profesora de acuerdo a su gráfico de barra o pictograma. Entre los grupos coevalúan por medio de una lista de cotejo su desempeño en la presentación. Materiales  Cartulinas.  Lista de cotejo. Humanos  Profesoras.  Estudiantes.  Asumen compromisos para respetar el ambiente de aprendizaje.  Asumen compromisos para favorecer la convivencia.  Responden preguntas de acuerdo a un gráfico, una tabla o una lista de datos dados.  Hacen comentarios que demuestran empatía por lo que expresa un compañero.  Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.  Permiten que sus compañeros se expresen y escuchan sus opiniones e ideas. 