SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
I.U.T.I.R.L.A
EXTENSIÓN-LA GUAIRA
CATEDRA: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL
Pruebas Psicotécnicas
BACHILLER: Yilber Caraballo
C.I. 26.647.381
PROF. Nicolás Arcaya
LA GUAIRA, DICIEMBRE DE 2020
Introducción
 El siguiente trabajo tiene como final dar a conocer los
conceptos básicos que todo personal de recursos
humanos o carreras a fines debería saber para realizar
un buen trabajo a la hora de emplear las diferentes
pruebas psicotécnicas a el personal y así entender a
ciencia cierta lo que se debe hacer al momento de la
captación del personal
Las Pruebas Psicotécnicas
 Las pruebas psicotécnicas son test funcionales que
miden capacidades y aptitudes intelectuales y
profesionales de diversa índole, como memoria verbal y
visual, aptitudes numéricas, lingüística, conocimiento
profesional al igual que rasgos de personalidad,
intereses y/o valores personales.
 Este tipo de pruebas son mediciones de conducta que
permiten diagnosticar y predecir los comportamientos de
los futuros empleados.
Tipificación
 En las entrevistas de selección de personal y otras
situaciones se realizan pruebas psicotécnicas en las
personas que son o forman parte de la empresa con el
objetivo de saber si la persona se adecua a los planes de
la empresa o si tiene algún impedimento importante
para desempeñar el puesto que se valora. Entre los
fundamentales los tipos más comunes de pruebas
psicotécnicas son principalmente cuatro:
 Test de personalidad
 Test de aptitudes
 Test psicométricos
 Test proyectivos
 -Los test de personalidad son pruebas que permiten a la
persona que hace la selección conocer la forma de ser de
los candidatos, sobre todo teniendo en cuenta los aspectos
que se consideran más importantes, por ejemplo en cuanto
a relaciones sociales, adaptación a los cambios, respuesta
a las crisis, aguante de la presión y muchos otros aspectos
que tienen relación con algunas competencias que se están
buscando para el puesto a desempeñar.
 -Los test de aptitudes buscan conocer las características
potenciales de la persona, teniendo en cuenta las aptitudes
intelectuales del entrevistado. Para realizar estos test se
suelen hacer pruebas mecánicas, espaciales, numéricas y
verbales y se suelen realizar en base a lo que la empresa
necesita.
 -Los test psicométricos se basan en preguntas cerradas y
son los más habituales en las entrevistas de selección. Este
tipo de test permiten la evaluación psicológica o
psicométrica de los candidatos, evalúa las aptitudes de las
personas y muchas otras cosas, y es que son las que más
se utilizan en muchos ámbitos, existiendo test psicométricos
para muchas cosas: depresión, ansiedad, etc.
 -Los test proyectivos también se refieren a test de
personalidad en que la persona no responde de una manera
clara sino que más bien proyectan, ya que dotan de
significado a un estímulo, muestran el inconsciente de la
persona. La persona en sí no responde a la pregunta que se
le plantea. Generalmente, en este tipo de test la persona
entrevistada puede ver láminas o dibujos y decir lo que se
le venga a la mente cuando ve esa imagen. Generalmente,
es un psicólogo el que le da un significado a lo que la
persona ve al recibir el estímulo de este dibujo que está
viendo. Todas estas pruebas permiten hacer una selección
de personal en base a lo que se espera de la persona por
medio de test que permiten profundizar un poco más en la
personalidad, competencias y muchas otras cosas de la
persona a la que se le entrevista.
 En muchas ocasiones son test estándar, existiendo algunos
muy importantes, aunque pueden estar realizados a medida
por la empresa. La persona que hace la selección de
personal debe valorar los resultados y seleccionar al mejor
candidato, combinando con otras formas de selección.
Concejos
 Aunque hay diversos tipos de pruebas psicotécnicas (cálculo
numérico, capacidades verbales o racionamiento abstracto,
entre muchos otros), la mayoría consisten en preguntas
tipo test La mayoría de los candidatos sienten una gran
incertidumbre ante estas pruebas, por la enorme cantidad
de preguntas y porque desconocen el alcance de las
mismas. Para evitarlo, puedes crear rutinas de práctica
semanales o diarias. Para realizar una prueba psicotécnica
lo mejor es ir sin prisa pero sin pausa. Divide tu tiempo
entre las distintas secciones y lee detalladamente cada
pregunta, pero no te atasques en una sola, ya que quita
tiempo para el resto de cuestiones, y suele haber muchas.
De hecho, la mayoría de las pruebas están diseñadas para
que no dé tiempo a contestarlas todas. En la mayor parte
de test (o en alguna sección en particular) las respuestas
negativas restan puntos al total, por lo que es mejor no
contestar a menos que estés seguro. Además, como ya se
ha dicho anteriormente, suele haber más preguntas que
tiempo para contestarlas, de modo que puedes saltarlas y
seguir respondiendo.
Valides y Confiabilidad
 El grado de confiabilidad con el que cuentan estas
pruebas es incuestionable y se apoya en su
instrumentación. Es decir, en lo que la experiencia de su
aplicación en distintas personas permite concluir. En
primer lugar, creo conveniente hacer una primera
distinción entre pruebas psicométricas y proyectivas,
deteniéndome especialmente en estas últimas ya que
comentar ambas haría demasiado extensa la lectura del
presente artículo. La potencia del examen de naturaleza
proyectiva estriba en una causa primera y radical: la
existencia del inconsciente. Inconsciente que desde
Freud en adelante lo conocemos a través de sus efectos:
el sueño, los actos fallidos, el síntoma y su repetición
entre otros. Y que a partir de Lacan lo redescubrimos
como una instancia construida al modo de un lenguaje,
con su lógica de metáforas y metonimias.
 Siguiendo con ello, es mediante las técnicas gráficas que
podemos analizar y ver al inconsciente del sujeto en
acción. Con sus avances y retrocesos. Con sus
dificultades y fortalezas. A través de los dibujos
accedemos a lo que la persona no es capaz de decirnos
con palabras.
Conclusión
 Después de realizar la investigación
correspondientes podemos concluir en que las pruebas
psicotécnicas son parte importante del proceso de
selección del personal ya que con estas podemos medir
las diferentes capacidades y aptitudes intelectuales y
profesionales de diversa índole, como memoria verbal y
visual, aptitudes numéricas, lingüística y conocimiento
profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La LluviaTest Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
NorelysVillarreal
 
Pruebas psicométricas
Pruebas psicométricasPruebas psicométricas
Pruebas psicométricas
antoniocorrea63
 
Ipv manual
Ipv manualIpv manual
Ipv manual
Mariangela Bracho
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
DAVIDPORRASBALLADARES
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 
Comunicacion efectiva, asertiva y equipo de trabajo
Comunicacion efectiva,  asertiva y equipo de trabajoComunicacion efectiva,  asertiva y equipo de trabajo
Comunicacion efectiva, asertiva y equipo de trabajo
Ruderocker Billy
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
José Morales
 
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Laura Mora Mora
 
Captacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humanoCaptacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humano
Manuela Brancato
 
modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional
CarolinaAzuaje2
 
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
Hermila A
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
isabeldebiasi
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
RanHernandez
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
Bryam
 
Persona bajo la lluvia
Persona bajo la lluviaPersona bajo la lluvia
Persona bajo la lluvia
Kadesh Tefnut
 
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de PersonalPruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
NOSLENESCALONA
 
Competencias Conductuales
Competencias ConductualesCompetencias Conductuales
Competencias Conductuales
José Luis Contreras Muñoz
 
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment center
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment centerCómo hacer entrevistas grupales, assessment center
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment center
Jordi Adrover Rigo
 
Wartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compiladorWartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compilador
IAPEM
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
Kreyly Doni Dei
 

La actualidad más candente (20)

Test Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La LluviaTest Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
 
Pruebas psicométricas
Pruebas psicométricasPruebas psicométricas
Pruebas psicométricas
 
Ipv manual
Ipv manualIpv manual
Ipv manual
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Comunicacion efectiva, asertiva y equipo de trabajo
Comunicacion efectiva,  asertiva y equipo de trabajoComunicacion efectiva,  asertiva y equipo de trabajo
Comunicacion efectiva, asertiva y equipo de trabajo
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
 
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
 
Captacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humanoCaptacion y seleccion del talento humano
Captacion y seleccion del talento humano
 
modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional modelos de inteligencia emocional
modelos de inteligencia emocional
 
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
Cuestionarios medir estilos de aprendizaje, estilos de pensamiento, inteligen...
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
 
Persona bajo la lluvia
Persona bajo la lluviaPersona bajo la lluvia
Persona bajo la lluvia
 
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de PersonalPruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
Pruebas Psicotecnicas en la Seleccion de Personal
 
Competencias Conductuales
Competencias ConductualesCompetencias Conductuales
Competencias Conductuales
 
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment center
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment centerCómo hacer entrevistas grupales, assessment center
Cómo hacer entrevistas grupales, assessment center
 
Wartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compiladorWartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compilador
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
 

Similar a Pruebas psicotecnicas

Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
tito2592
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
se.vision
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
se.vision
 
Diapositivas psicotécnicas
Diapositivas psicotécnicasDiapositivas psicotécnicas
Diapositivas psicotécnicas
JohanaErazo6
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometrica
BLAZER93
 
TEST
TEST TEST
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
D_BERMUDE25
 
Seleccion y contratos
Seleccion y contratosSeleccion y contratos
Seleccion y contratos
GabyHasra VTuber
 
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freireLa entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
Fabian Freire
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Carlos Andujar
 
Evaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricasEvaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricas
cesar13884846
 
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
Virginia Martinez
 
Recursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agostoRecursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agosto
Alejandra Portilla
 
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
Gerardo Andrés Bravo Villarreal
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
SaraGonzalez1505
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
pattyceballos
 
La Entrevista Organizacional
La Entrevista OrganizacionalLa Entrevista Organizacional
La Entrevista Organizacional
kevin sanchez
 

Similar a Pruebas psicotecnicas (20)

Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personalHerramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
Herramientas psicologicas para el reclutamiento de personal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Diapositivas psicotécnicas
Diapositivas psicotécnicasDiapositivas psicotécnicas
Diapositivas psicotécnicas
 
Prueba psicometrica
Prueba psicometricaPrueba psicometrica
Prueba psicometrica
 
TEST
TEST TEST
TEST
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Seleccion y contratos
Seleccion y contratosSeleccion y contratos
Seleccion y contratos
 
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freireLa entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
La entrevista en las organizaciones u.t.a fabian freire
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
 
Evaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricasEvaluaciones psicométricas
Evaluaciones psicométricas
 
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
Selección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de losSelección y orientación en la gestión de los
Selección y orientación en la gestión de los
 
Recursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agostoRecursos humanos 2 guia agosto
Recursos humanos 2 guia agosto
 
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
1. SELECCIÓN POR COMPETENCIAS.pptx
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICOMétodo e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
Método e Instrumentos de Evaluación Psicológica TEST PSICOLOGICO
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
 
La Entrevista Organizacional
La Entrevista OrganizacionalLa Entrevista Organizacional
La Entrevista Organizacional
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Pruebas psicotecnicas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” I.U.T.I.R.L.A EXTENSIÓN-LA GUAIRA CATEDRA: RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL Pruebas Psicotécnicas BACHILLER: Yilber Caraballo C.I. 26.647.381 PROF. Nicolás Arcaya LA GUAIRA, DICIEMBRE DE 2020
  • 2. Introducción  El siguiente trabajo tiene como final dar a conocer los conceptos básicos que todo personal de recursos humanos o carreras a fines debería saber para realizar un buen trabajo a la hora de emplear las diferentes pruebas psicotécnicas a el personal y así entender a ciencia cierta lo que se debe hacer al momento de la captación del personal
  • 3. Las Pruebas Psicotécnicas  Las pruebas psicotécnicas son test funcionales que miden capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales de diversa índole, como memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, lingüística, conocimiento profesional al igual que rasgos de personalidad, intereses y/o valores personales.  Este tipo de pruebas son mediciones de conducta que permiten diagnosticar y predecir los comportamientos de los futuros empleados.
  • 4. Tipificación  En las entrevistas de selección de personal y otras situaciones se realizan pruebas psicotécnicas en las personas que son o forman parte de la empresa con el objetivo de saber si la persona se adecua a los planes de la empresa o si tiene algún impedimento importante para desempeñar el puesto que se valora. Entre los fundamentales los tipos más comunes de pruebas psicotécnicas son principalmente cuatro:  Test de personalidad  Test de aptitudes  Test psicométricos  Test proyectivos
  • 5.  -Los test de personalidad son pruebas que permiten a la persona que hace la selección conocer la forma de ser de los candidatos, sobre todo teniendo en cuenta los aspectos que se consideran más importantes, por ejemplo en cuanto a relaciones sociales, adaptación a los cambios, respuesta a las crisis, aguante de la presión y muchos otros aspectos que tienen relación con algunas competencias que se están buscando para el puesto a desempeñar.  -Los test de aptitudes buscan conocer las características potenciales de la persona, teniendo en cuenta las aptitudes intelectuales del entrevistado. Para realizar estos test se suelen hacer pruebas mecánicas, espaciales, numéricas y verbales y se suelen realizar en base a lo que la empresa necesita.  -Los test psicométricos se basan en preguntas cerradas y son los más habituales en las entrevistas de selección. Este tipo de test permiten la evaluación psicológica o psicométrica de los candidatos, evalúa las aptitudes de las personas y muchas otras cosas, y es que son las que más se utilizan en muchos ámbitos, existiendo test psicométricos para muchas cosas: depresión, ansiedad, etc.
  • 6.  -Los test proyectivos también se refieren a test de personalidad en que la persona no responde de una manera clara sino que más bien proyectan, ya que dotan de significado a un estímulo, muestran el inconsciente de la persona. La persona en sí no responde a la pregunta que se le plantea. Generalmente, en este tipo de test la persona entrevistada puede ver láminas o dibujos y decir lo que se le venga a la mente cuando ve esa imagen. Generalmente, es un psicólogo el que le da un significado a lo que la persona ve al recibir el estímulo de este dibujo que está viendo. Todas estas pruebas permiten hacer una selección de personal en base a lo que se espera de la persona por medio de test que permiten profundizar un poco más en la personalidad, competencias y muchas otras cosas de la persona a la que se le entrevista.  En muchas ocasiones son test estándar, existiendo algunos muy importantes, aunque pueden estar realizados a medida por la empresa. La persona que hace la selección de personal debe valorar los resultados y seleccionar al mejor candidato, combinando con otras formas de selección.
  • 7. Concejos  Aunque hay diversos tipos de pruebas psicotécnicas (cálculo numérico, capacidades verbales o racionamiento abstracto, entre muchos otros), la mayoría consisten en preguntas tipo test La mayoría de los candidatos sienten una gran incertidumbre ante estas pruebas, por la enorme cantidad de preguntas y porque desconocen el alcance de las mismas. Para evitarlo, puedes crear rutinas de práctica semanales o diarias. Para realizar una prueba psicotécnica lo mejor es ir sin prisa pero sin pausa. Divide tu tiempo entre las distintas secciones y lee detalladamente cada pregunta, pero no te atasques en una sola, ya que quita tiempo para el resto de cuestiones, y suele haber muchas. De hecho, la mayoría de las pruebas están diseñadas para que no dé tiempo a contestarlas todas. En la mayor parte de test (o en alguna sección en particular) las respuestas negativas restan puntos al total, por lo que es mejor no contestar a menos que estés seguro. Además, como ya se ha dicho anteriormente, suele haber más preguntas que tiempo para contestarlas, de modo que puedes saltarlas y seguir respondiendo.
  • 8. Valides y Confiabilidad  El grado de confiabilidad con el que cuentan estas pruebas es incuestionable y se apoya en su instrumentación. Es decir, en lo que la experiencia de su aplicación en distintas personas permite concluir. En primer lugar, creo conveniente hacer una primera distinción entre pruebas psicométricas y proyectivas, deteniéndome especialmente en estas últimas ya que comentar ambas haría demasiado extensa la lectura del presente artículo. La potencia del examen de naturaleza proyectiva estriba en una causa primera y radical: la existencia del inconsciente. Inconsciente que desde Freud en adelante lo conocemos a través de sus efectos: el sueño, los actos fallidos, el síntoma y su repetición entre otros. Y que a partir de Lacan lo redescubrimos como una instancia construida al modo de un lenguaje, con su lógica de metáforas y metonimias.
  • 9.  Siguiendo con ello, es mediante las técnicas gráficas que podemos analizar y ver al inconsciente del sujeto en acción. Con sus avances y retrocesos. Con sus dificultades y fortalezas. A través de los dibujos accedemos a lo que la persona no es capaz de decirnos con palabras.
  • 10. Conclusión  Después de realizar la investigación correspondientes podemos concluir en que las pruebas psicotécnicas son parte importante del proceso de selección del personal ya que con estas podemos medir las diferentes capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales de diversa índole, como memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, lingüística y conocimiento profesional