SlideShare una empresa de Scribd logo
PRURIGO EN LA VEJEZ
MAS COMUN SEXO FEMENINO
TOMA PREFERENTEMENTE EXTREMIDADES, NODULOS
FIRMES, REDONDEADOS, DE SUPERFICIE VERRGOSA
PRURIGINOSA ++++
ESCORIADOS POR EL INTENSO RASCADO.
ETIOLOGIAS :
PICADURAS DE INSECTOS
METABÓLICOS
NEURO PSIQUIÁTRICOS
DERMATITIS ATOPICA ,
´
HISTORIA CLINICA
VARÓN 69 AÑOS. TRABAJOS : AGRICOLAS Y DE CARPINTERÍA.
DESDE HACE 2 AÑOS LESIONES DE PRURIGO CLINICAS E
HISTOPATOLÓGICAS CONFIRMADAS.
TOMA BRAZOS Y MANOS , CARA EXTERNA, TORAX REGIÓN ANTERIOR ,
HIPERTENSO ; VALSARTÁN // DIABÉTICO TIPO 2 ; METFORMINA //
REFLUJO GASTROESOFÁGICO : OMEPRAZOL // INSOMNIO : ALPRAZOLAN //
OBESO ( CON DIETA MEJORÓ EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS BAJÓ 11 KGS.)
ENVIUDIÓ HACE UN AÑO.
AP : RINITIS ALÉRGICA CON BAJA SINTOMATOLOGÍA. NO MEDICADO PARA
LA MISMA.
ACIDEZ GÁSTRICA POR EL REFLUJO G.E. AGREGA MYLANTA.
PROCESOS ECZEMATOSOS QUE CONTROLABA CON CREMAS CON
CORTICOIDES.
ANTECEDENTES FAMILIARES ; UNA HERMANA ASMÁTICA.
NO FUMA, REFIERE TOMAR DOS COPAS DE VINO TODAS LAS NOCHES EN
LA CENA.
to normal de CD4+ es entre 500 y 1600 y el de CD8 es entre 375 y 1100.
PACIENTE : CD4 1100 , CD8 8OO
Ig E 223 , RESTO NORMAL, C 4, CH50 NORMALES
ANALILSIS
DEFINICIÓN
Prurigo nodularis es un patrón de reacción crónica asociado con prurito
severo que afecta marcadamente la calidad de vida en los pacientes.
PATOGENESIA:
La patogenia del prurigo nodular no está completamente clara.
Se encuentra
mayor número de péptidos positivos a la sustancia P y péptidos
relacionados con el gen de calcitonina en la dermis.
Los eosinófilos y los mastocitos están muy cerca de los nervios
periféricos y aumentan en número en el infiltrado inflamatorio del prurigo
nodular.
El factor de crecimiento nervioso (NGF) aumenta en la piel lesionada de
los pacientes y puede ser liberado por los mastocitos y los eosinófilos.
Además, NGF modula la actividad funcional de los mastocitos y los
eosinófilos.
Prurigo nodularis: its association with dermatoses and
systemic disorders].
[Article in German]
Mettang T1, Vonend A, Raap U.
EL PRURIGO PUEDE MANIFESTARSE EN PATOLOGÍAS
DERMATOLÓGICAS , SISTÉMICAS Y NEUROLÓGICAS.
*DERMATOLÓGICAS EN DERMATITIS ATÓPICA (LA MÁS
FRECUENTE)
*LINFOMAS CUTÁNEOS,
* INFECCIONES POR MYCOBACTERIAS,
*ENFERMEDADES SISTÉMICAS ; TUMORES SÓLIDOS,
LINFOMAS, DIABETES MELLITUS.
*CONCLUSION:EL PRURUGO NODULAR ES UNA
MANIFESTACIÓN CUTÁNEA DE PRURITO CRÓNICO, CON
DERMOSCOPIA DEL PRURIGO NODULAR , ESTRIACIONES Y DEPOSITO DE GLOBULOS ROJOS
.
* El prurito puede ser provocado por mediadores como
histamina, neuropéptidos, proteinasas, prostaglandinas,
serotonina y bradiquinina .
* Receptores en las fibras nerviosas sensoriales cutáneas,
vaniloides, opiáceos y cannabinoides, pueden modular el
picor.
*En los estudios actuales hay evidencia indirecta de que,
junto con la capsaicina, los inhibidores de la calcineurina
(pimecrolimus y tacrolimus.) también pueden unirse al
TRPV1-
.* Nuevos sistemas de receptores en las fibras nerviosas
sensoriales y cutáneas, como los receptores vaniloides,
opiáceos y cannabinoides, q ue pueden modular el prurito.
MEDIADORES QUIMICOS DEL PRURITO / PRURIGO
Talidomida 100 mg al día. O menor dosis-
La talidomida es un agente antipruriginoso y antiinflamatorio
que ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de una
variedad de afecciones dermatológicas.
Su uso está limitado por la preocupación por sus efectos
secundarios teratogénicos y neuropáticos.
Con un estricto cumplimiento de los protocolos de medicación,
estos efectos adversos se pueden minimizar.
Se debe considerar la talidomida en pacientes con afecciones
dermatológicas refractarias.
GRAVEDAD DE LA NEUROPATÍA AJUSTES DE DOSIS / POSOLOGÍA
GRADO 1 PARESTESIA, DEBILIDAD Y/O PÉRDIDA DE REFLEJOS) SIN PÉRDIDA DE FUNCIÓN
CONTINÚE MONITORIZANDO AL PACIENTE MEDIANTE UN EXAMEN CLÍNICO. CONSIDERE
LA REDUCCIÓN DE LA DOSIS, O SUSPENDERLA.
GRADO 2 INTERFIERE EN LA FUNCIÓN PERO NO EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS)
REDUCIR DOSIS O INTERRUMPA EL TRATAMIENTO ,- CONTROL DEL PACIENTE CON UN
EXAMEN CLÍNICO Y NEUROLÓGICO. SI LA NEUROPATÍA NO MEJORA O SIGUE
EMPEORANDO, INTERRUMPA EL TRATAMIENTO.
SI LA NEUROPATÍA PASA A SER DE GRADO 1 O MENOR, PUEDE REINICIARSE EL
TRATAMIENTO, SI LA VALORACIÓN BENEFICIO/RIESGO .
GRADOS 3 Y 4 (INTERFIERE EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS) INTERRUMPA EL
TALIDOMINA
GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS EN LA VEJEZ
DECÁLOGO PARA LA TERAPIA MEDICAMENTOSA EN LOS ANCIANOS
• 1 En caso de dudas sobre la eficacia de un fármaco no prescribirlo.-
• 2 Prestar atención sobre la implicación de fármacos cuando se presenten
cambios en el curso de las enfermedades, se presenten nuevos síntomas o
alteraciones cognitivas.-
• 3 Realizar un diagnóstico correcto.
• 4 Evitar el Tratamiento sintomático.-
• 5 Elegir el fármaco y la forma farmacéutica más adecuados.-Utilizar pautas de
administración simples.-
• 6 Ajustar la dosis a lo mínimo. Iniciar terapia a dosis bajas y
aumentar progresivamente.-
• 7 Revisar regularmente el plan terapéutico.
• 8 Retirar los medicamentos innecesarios.-
• 9 Informar los posibles efectos indeseables y que se debe hacer si se presentan.
• 10 Recomendaciones generales para la prescripción de medicamentos en el
anciano-
Fármacos, envejecimiento y enfermedades
• Envejecimiento y enfermedades pueden implicar cambios relevantes en la
respuesta a fármacos.
• agudeza visual, 2% ceguera
• 30% alteraciones en la audición (evitar f. citotóxicos: aminoglucósidos,
AINES, furosemida).
• CV y FEM, alteración en la respuesta respiratoria . Hipoxia , hipercapnia
• Padecen aspiraciones con o sin trastornos de la deglución. y micro
aspiraciones con > facilidad
• Estreñimiento
• Disfagia
• Incontinencia y retención urinaria.
• Depresión
Peculiaridad de la vejez: incumplimiento
• EL 40% INCUMPLE SU TERAPIA.
• FACTORES PREDISPONENTES:
• ALTERACIONES FUNCIONALES POR LA EDAD (VISIÓN, COGNICIÓN,
DISFAGIA, ETC)
• POLIFARMACIA
• REGÍMENES DE DOSIFICACIÓN COMPLEJOS
• APARICIÓN DE REACCIONES ADVERSAS
• PRECIOS DE LOS FÁRMACOS
• DIFICULTADES EN EL MANEJO DE ENVASES Y DOSIFICADORES.
• EL INCUMPLIMIENTO ESTA ASOCIADO A UNA DISMINUCIÓN DE LA
EFICACIA DE LOS FÁRMACOS Y PEOR CONTROL DE
LAS ENFERMEDADES.
Fármacos que deben administrarse en
menores dosis en los ancianos
• Fenotiazinas : Clorpromazina, tioridazina, pipotiazina, prometazina,
Hipoglucemiantes orales
• Inhibidores de la ECA
• Litio
• Levodopa
• Opioides
• Penicilinas - Cefalosporina - Aminoglucósidos
• Prazocina
• Antidepresivos
• Benzodiazepinas
• Digoxina
• Dihidropiridinas
• Tiroxina
Prurigo en la vejez. Dr. Leonardo Greiding.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los perros hambrientos i
Los perros hambrientos iLos perros hambrientos i
Los perros hambrientos i
Nancy Luzquiños
 
Urticaria Dra Rivera
Urticaria Dra RiveraUrticaria Dra Rivera
Urticaria Dra Rivera
medicinaforense
 
Sde. Sjögren
Sde. SjögrenSde. Sjögren
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
Macarena Guajardo
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Ysela BC
 
Eccema
EccemaEccema
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
Annie Roldan
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
hopeheal
 
el caballero carmelo.ppt
el caballero carmelo.pptel caballero carmelo.ppt
el caballero carmelo.ppt
MarceloFrank4
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Jair Muñoz
 

La actualidad más candente (10)

Los perros hambrientos i
Los perros hambrientos iLos perros hambrientos i
Los perros hambrientos i
 
Urticaria Dra Rivera
Urticaria Dra RiveraUrticaria Dra Rivera
Urticaria Dra Rivera
 
Sde. Sjögren
Sde. SjögrenSde. Sjögren
Sde. Sjögren
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
 
el caballero carmelo.ppt
el caballero carmelo.pptel caballero carmelo.ppt
el caballero carmelo.ppt
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
 

Similar a Prurigo en la vejez. Dr. Leonardo Greiding.

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Alex Pizano
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
gaby-2016
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Cuerpomedicoinsn
 
Presentación de PowerPoint2.pdf
Presentación de PowerPoint2.pdfPresentación de PowerPoint2.pdf
Presentación de PowerPoint2.pdf
ssuser2264ab
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Oscar Furlong
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
Walter Madrid
 
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Eva Zalazar
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
ssuserf9d445
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión generalLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
RenheliaLeiva
 
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayorHipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
TOXICODERMIAS.pdf
TOXICODERMIAS.pdfTOXICODERMIAS.pdf
TOXICODERMIAS.pdf
ZharickvanessaCarril
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
Carmen García Rebollar
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx
LUPUS.pptx
JomariMontenegro
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
KarenBardales3
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Fabio De La Hoz
 
Sindrome nefrotico expo
Sindrome nefrotico expoSindrome nefrotico expo
Sindrome nefrotico expo
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptxPresentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
rodrigo227020
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Marcela gonz?ez
 

Similar a Prurigo en la vejez. Dr. Leonardo Greiding. (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
 
Presentación de PowerPoint2.pdf
Presentación de PowerPoint2.pdfPresentación de PowerPoint2.pdf
Presentación de PowerPoint2.pdf
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
 
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
Antiinflamatorios no esteroideos (aines)
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión generalLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, revisión general
 
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayorHipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayor
 
TOXICODERMIAS.pdf
TOXICODERMIAS.pdfTOXICODERMIAS.pdf
TOXICODERMIAS.pdf
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx
LUPUS.pptx
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Sindrome nefrotico expo
Sindrome nefrotico expoSindrome nefrotico expo
Sindrome nefrotico expo
 
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptxPresentation Sindorme confusional agudo.pptx
Presentation Sindorme confusional agudo.pptx
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Prurigo en la vejez. Dr. Leonardo Greiding.

  • 1. PRURIGO EN LA VEJEZ MAS COMUN SEXO FEMENINO TOMA PREFERENTEMENTE EXTREMIDADES, NODULOS FIRMES, REDONDEADOS, DE SUPERFICIE VERRGOSA PRURIGINOSA ++++ ESCORIADOS POR EL INTENSO RASCADO. ETIOLOGIAS : PICADURAS DE INSECTOS METABÓLICOS NEURO PSIQUIÁTRICOS DERMATITIS ATOPICA , ´
  • 2.
  • 3. HISTORIA CLINICA VARÓN 69 AÑOS. TRABAJOS : AGRICOLAS Y DE CARPINTERÍA. DESDE HACE 2 AÑOS LESIONES DE PRURIGO CLINICAS E HISTOPATOLÓGICAS CONFIRMADAS. TOMA BRAZOS Y MANOS , CARA EXTERNA, TORAX REGIÓN ANTERIOR , HIPERTENSO ; VALSARTÁN // DIABÉTICO TIPO 2 ; METFORMINA // REFLUJO GASTROESOFÁGICO : OMEPRAZOL // INSOMNIO : ALPRAZOLAN // OBESO ( CON DIETA MEJORÓ EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS BAJÓ 11 KGS.) ENVIUDIÓ HACE UN AÑO. AP : RINITIS ALÉRGICA CON BAJA SINTOMATOLOGÍA. NO MEDICADO PARA LA MISMA. ACIDEZ GÁSTRICA POR EL REFLUJO G.E. AGREGA MYLANTA. PROCESOS ECZEMATOSOS QUE CONTROLABA CON CREMAS CON CORTICOIDES. ANTECEDENTES FAMILIARES ; UNA HERMANA ASMÁTICA. NO FUMA, REFIERE TOMAR DOS COPAS DE VINO TODAS LAS NOCHES EN LA CENA.
  • 4. to normal de CD4+ es entre 500 y 1600 y el de CD8 es entre 375 y 1100. PACIENTE : CD4 1100 , CD8 8OO Ig E 223 , RESTO NORMAL, C 4, CH50 NORMALES ANALILSIS
  • 5. DEFINICIÓN Prurigo nodularis es un patrón de reacción crónica asociado con prurito severo que afecta marcadamente la calidad de vida en los pacientes. PATOGENESIA: La patogenia del prurigo nodular no está completamente clara. Se encuentra mayor número de péptidos positivos a la sustancia P y péptidos relacionados con el gen de calcitonina en la dermis. Los eosinófilos y los mastocitos están muy cerca de los nervios periféricos y aumentan en número en el infiltrado inflamatorio del prurigo nodular. El factor de crecimiento nervioso (NGF) aumenta en la piel lesionada de los pacientes y puede ser liberado por los mastocitos y los eosinófilos. Además, NGF modula la actividad funcional de los mastocitos y los eosinófilos.
  • 6. Prurigo nodularis: its association with dermatoses and systemic disorders]. [Article in German] Mettang T1, Vonend A, Raap U. EL PRURIGO PUEDE MANIFESTARSE EN PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS , SISTÉMICAS Y NEUROLÓGICAS. *DERMATOLÓGICAS EN DERMATITIS ATÓPICA (LA MÁS FRECUENTE) *LINFOMAS CUTÁNEOS, * INFECCIONES POR MYCOBACTERIAS, *ENFERMEDADES SISTÉMICAS ; TUMORES SÓLIDOS, LINFOMAS, DIABETES MELLITUS. *CONCLUSION:EL PRURUGO NODULAR ES UNA MANIFESTACIÓN CUTÁNEA DE PRURITO CRÓNICO, CON
  • 7. DERMOSCOPIA DEL PRURIGO NODULAR , ESTRIACIONES Y DEPOSITO DE GLOBULOS ROJOS
  • 8. . * El prurito puede ser provocado por mediadores como histamina, neuropéptidos, proteinasas, prostaglandinas, serotonina y bradiquinina . * Receptores en las fibras nerviosas sensoriales cutáneas, vaniloides, opiáceos y cannabinoides, pueden modular el picor. *En los estudios actuales hay evidencia indirecta de que, junto con la capsaicina, los inhibidores de la calcineurina (pimecrolimus y tacrolimus.) también pueden unirse al TRPV1- .* Nuevos sistemas de receptores en las fibras nerviosas sensoriales y cutáneas, como los receptores vaniloides, opiáceos y cannabinoides, q ue pueden modular el prurito. MEDIADORES QUIMICOS DEL PRURITO / PRURIGO
  • 9.
  • 10.
  • 11. Talidomida 100 mg al día. O menor dosis- La talidomida es un agente antipruriginoso y antiinflamatorio que ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de una variedad de afecciones dermatológicas. Su uso está limitado por la preocupación por sus efectos secundarios teratogénicos y neuropáticos. Con un estricto cumplimiento de los protocolos de medicación, estos efectos adversos se pueden minimizar. Se debe considerar la talidomida en pacientes con afecciones dermatológicas refractarias. GRAVEDAD DE LA NEUROPATÍA AJUSTES DE DOSIS / POSOLOGÍA GRADO 1 PARESTESIA, DEBILIDAD Y/O PÉRDIDA DE REFLEJOS) SIN PÉRDIDA DE FUNCIÓN CONTINÚE MONITORIZANDO AL PACIENTE MEDIANTE UN EXAMEN CLÍNICO. CONSIDERE LA REDUCCIÓN DE LA DOSIS, O SUSPENDERLA. GRADO 2 INTERFIERE EN LA FUNCIÓN PERO NO EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS) REDUCIR DOSIS O INTERRUMPA EL TRATAMIENTO ,- CONTROL DEL PACIENTE CON UN EXAMEN CLÍNICO Y NEUROLÓGICO. SI LA NEUROPATÍA NO MEJORA O SIGUE EMPEORANDO, INTERRUMPA EL TRATAMIENTO. SI LA NEUROPATÍA PASA A SER DE GRADO 1 O MENOR, PUEDE REINICIARSE EL TRATAMIENTO, SI LA VALORACIÓN BENEFICIO/RIESGO . GRADOS 3 Y 4 (INTERFIERE EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS) INTERRUMPA EL TALIDOMINA
  • 12. GENERALIDADES DE LOS FÁRMACOS EN LA VEJEZ
  • 13. DECÁLOGO PARA LA TERAPIA MEDICAMENTOSA EN LOS ANCIANOS • 1 En caso de dudas sobre la eficacia de un fármaco no prescribirlo.- • 2 Prestar atención sobre la implicación de fármacos cuando se presenten cambios en el curso de las enfermedades, se presenten nuevos síntomas o alteraciones cognitivas.- • 3 Realizar un diagnóstico correcto. • 4 Evitar el Tratamiento sintomático.- • 5 Elegir el fármaco y la forma farmacéutica más adecuados.-Utilizar pautas de administración simples.- • 6 Ajustar la dosis a lo mínimo. Iniciar terapia a dosis bajas y aumentar progresivamente.- • 7 Revisar regularmente el plan terapéutico. • 8 Retirar los medicamentos innecesarios.- • 9 Informar los posibles efectos indeseables y que se debe hacer si se presentan. • 10 Recomendaciones generales para la prescripción de medicamentos en el anciano-
  • 14. Fármacos, envejecimiento y enfermedades • Envejecimiento y enfermedades pueden implicar cambios relevantes en la respuesta a fármacos. • agudeza visual, 2% ceguera • 30% alteraciones en la audición (evitar f. citotóxicos: aminoglucósidos, AINES, furosemida). • CV y FEM, alteración en la respuesta respiratoria . Hipoxia , hipercapnia • Padecen aspiraciones con o sin trastornos de la deglución. y micro aspiraciones con > facilidad • Estreñimiento • Disfagia • Incontinencia y retención urinaria. • Depresión
  • 15. Peculiaridad de la vejez: incumplimiento • EL 40% INCUMPLE SU TERAPIA. • FACTORES PREDISPONENTES: • ALTERACIONES FUNCIONALES POR LA EDAD (VISIÓN, COGNICIÓN, DISFAGIA, ETC) • POLIFARMACIA • REGÍMENES DE DOSIFICACIÓN COMPLEJOS • APARICIÓN DE REACCIONES ADVERSAS • PRECIOS DE LOS FÁRMACOS • DIFICULTADES EN EL MANEJO DE ENVASES Y DOSIFICADORES. • EL INCUMPLIMIENTO ESTA ASOCIADO A UNA DISMINUCIÓN DE LA EFICACIA DE LOS FÁRMACOS Y PEOR CONTROL DE LAS ENFERMEDADES.
  • 16. Fármacos que deben administrarse en menores dosis en los ancianos • Fenotiazinas : Clorpromazina, tioridazina, pipotiazina, prometazina, Hipoglucemiantes orales • Inhibidores de la ECA • Litio • Levodopa • Opioides • Penicilinas - Cefalosporina - Aminoglucósidos • Prazocina • Antidepresivos • Benzodiazepinas • Digoxina • Dihidropiridinas • Tiroxina