SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSADOR. 
DESARROLLO CONGNITIVO – ESTADIOS SENSORIOMOTOR. 
0-1 MES. 
- Los reflejos del recién nacido dejan paso a actos voluntarios simples, la clave de estos cambios 
está en la parte superior del cerebro, la corteza cerebral. 
- Con 20 semanas de edad Dylon ha dado el primer paso hacia el pensamiento abstracto, comprende 
la relación entre causa y efecto. 
-A las 2 semanas el niño ve contraste, luces y sombras. Es a las 6 semanas cuando empieza a ver la 
imagen de la cara de un ser humano. 
-Durante estas 4 semanas se piensa que el cerebro superior del bebé sensible a los estímulos 
visuales se despierta, esto es lo que dirige la vista del niño y empieza a dar significado a lo que ve. 
Además comienzan a desarrollarse las capacidades de pensar y razonar. 
1-4 MESES. 
-A las 8 semanas el niño, al interacuar con su entorno, adquiere un nuevo significado sobre el 
mundo que le rodea. 
-En este periodo surgen nuevas rutas neuronales. 
-Es a los dos meses cuando empieza a relacionar las cosas, por ejemplo vista y sonido. Además 
empieza a descubrir y distinguir el asombroso mundo de los objetos. El afán por entender es el 
trabajo básico del bebé y se inicia en el mundo de las tres dimensiones. 
- A los dos meses y medio el niño puede ya mantener la imagen de algo en la mente aunque no 
pueda verlo, comprende que las cosas aunque no se vean deben de seguir existiendo en el espacio y 
en el tiempo. 
- Ha aprendido que llorando puede hacer que pasen cosas. 
- Ha aprendido a escuchar esperando una respuesta. 
- Repite este esquema un y otra vez sabiendo que pronto dará sus frutos. 
- Los bebes tienen habilidades mentales sorprendentes, a los 3 meses es sensible a las diferencias en 
cifras pequeñas, sabe que un juguete no es lo mismo que dos, y que dos juguetes no son tres. 
Incluso entiende nociones aritméticas simples, dos es menos que tres. 
-A los tres meses y medio el niño sabe algo más que hace un mes, un objeto alto no puede ocultarse 
detrás de un objeto más bajo. 
-Nos encontramos al inicio del periodo sensoriomotor, donde el niño aprende a coordinar la 
información que proviene de los sentidos (en este caso la vista) y a organizar la actividad motora en 
relación a su entorno. 
4-8 MESES. 
-A los 6 meses, el niño no es capaz de encontrar los objetos ocultos aunque como se muestra en el 
vídeo por pura casualidad si que lo hace. A los 8 meses la búsqueda de un objeto oculto comienza a 
producirse pero todavía no se concreta. 
-Se da el subestadio de las reacciones circulares secundarias caracterizada al principio por la 
casualidad y la aleatoriedad de las cosas siguiendo un desarrollo hasta que las cosas comienzan a ser 
realizadas de forma intencionada, es decir, se inicia la permanencia del objeto. 
-En el video, el niño entre las barras de su cuna ve algo que no puede alcanzar, conoce la relación 
de causa y efecto, pero para ello tiene que encontrar una solución. Es capaz de hacer un plan para 
poder traer su muñeca a la cuna, pensando paso a paso el plan de la operación. Así consigue traer la 
muñeca arrastrando la manta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
Camila Castro
 
Desarrollo cognitivo del Bebé
Desarrollo cognitivo del BebéDesarrollo cognitivo del Bebé
Desarrollo cognitivo del Bebé
Diego Cardona
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
luzmerydealo
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
veronicaleandramoreno
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
NashllelyDCamachoBae
 
Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
Franmarti
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
Iris Marlem Hdez
 
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añoshenryhernandezguzman
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
S6 catequesis y psicologia.pptx
S6 catequesis y psicologia.pptxS6 catequesis y psicologia.pptx
S6 catequesis y psicologia.pptx
Angelo Figueroa
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor
sballadaresr
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORADaniel1116
 
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2PresentacióN1 Piaget Secuencia 2
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2Christobal
 
Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)
Carlos Yampufé
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosLorena Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
 
Desarrollo cognitivo del Bebé
Desarrollo cognitivo del BebéDesarrollo cognitivo del Bebé
Desarrollo cognitivo del Bebé
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
 
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
S6 catequesis y psicologia.pptx
S6 catequesis y psicologia.pptxS6 catequesis y psicologia.pptx
S6 catequesis y psicologia.pptx
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
 
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2PresentacióN1 Piaget Secuencia 2
PresentacióN1 Piaget Secuencia 2
 
Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)Audiovisual sesión 1 (1)
Audiovisual sesión 1 (1)
 
Los estadios
Los estadiosLos estadios
Los estadios
 
SENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZSENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZ
 
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 añosEl desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
El desarrollo cognitivo entre los 2 y 6 años
 

Similar a Psicologiaelpensador

5. cognitivismo
5. cognitivismo5. cognitivismo
5. cognitivismoPau Andrea
 
Estimulacion cognitiva.pptx
Estimulacion cognitiva.pptxEstimulacion cognitiva.pptx
Estimulacion cognitiva.pptx
Fiadelin
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrerebe21221989
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Camila Castro
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Jennǐffer Dueñɑs
 
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdfPiaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
fernandaperea24
 
El principito -bebe_cumpio_6_meses_
El principito -bebe_cumpio_6_meses_El principito -bebe_cumpio_6_meses_
El principito -bebe_cumpio_6_meses_
ROCALINARODRIGUEZ
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
Maria Izquierdo Zuñiga
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetana ominona
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCris Albert
 
s9_s2_mapa.pptx
s9_s2_mapa.pptxs9_s2_mapa.pptx
s9_s2_mapa.pptx
MiguelAngel101800
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
sarafanola1
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.docDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
AntonDelgadoSanRoman1
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetKata Solis
 

Similar a Psicologiaelpensador (20)

5. cognitivismo
5. cognitivismo5. cognitivismo
5. cognitivismo
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 
Estimulacion cognitiva.pptx
Estimulacion cognitiva.pptxEstimulacion cognitiva.pptx
Estimulacion cognitiva.pptx
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubre
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdfPiaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
Piaget, teoría del desarrollo cognitivo.pdf
 
El principito -bebe_cumpio_6_meses_
El principito -bebe_cumpio_6_meses_El principito -bebe_cumpio_6_meses_
El principito -bebe_cumpio_6_meses_
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
Universidad enrique guzman y valle
Universidad  enrique guzman y valleUniversidad  enrique guzman y valle
Universidad enrique guzman y valle
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
 
Diapositiva de los periodos
Diapositiva de los periodosDiapositiva de los periodos
Diapositiva de los periodos
 
s9_s2_mapa.pptx
s9_s2_mapa.pptxs9_s2_mapa.pptx
s9_s2_mapa.pptx
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.docDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.doc
 
Etapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piagetEtapas del desarrollo de jean piaget
Etapas del desarrollo de jean piaget
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Psicologiaelpensador

  • 1. EL PENSADOR. DESARROLLO CONGNITIVO – ESTADIOS SENSORIOMOTOR. 0-1 MES. - Los reflejos del recién nacido dejan paso a actos voluntarios simples, la clave de estos cambios está en la parte superior del cerebro, la corteza cerebral. - Con 20 semanas de edad Dylon ha dado el primer paso hacia el pensamiento abstracto, comprende la relación entre causa y efecto. -A las 2 semanas el niño ve contraste, luces y sombras. Es a las 6 semanas cuando empieza a ver la imagen de la cara de un ser humano. -Durante estas 4 semanas se piensa que el cerebro superior del bebé sensible a los estímulos visuales se despierta, esto es lo que dirige la vista del niño y empieza a dar significado a lo que ve. Además comienzan a desarrollarse las capacidades de pensar y razonar. 1-4 MESES. -A las 8 semanas el niño, al interacuar con su entorno, adquiere un nuevo significado sobre el mundo que le rodea. -En este periodo surgen nuevas rutas neuronales. -Es a los dos meses cuando empieza a relacionar las cosas, por ejemplo vista y sonido. Además empieza a descubrir y distinguir el asombroso mundo de los objetos. El afán por entender es el trabajo básico del bebé y se inicia en el mundo de las tres dimensiones. - A los dos meses y medio el niño puede ya mantener la imagen de algo en la mente aunque no pueda verlo, comprende que las cosas aunque no se vean deben de seguir existiendo en el espacio y en el tiempo. - Ha aprendido que llorando puede hacer que pasen cosas. - Ha aprendido a escuchar esperando una respuesta. - Repite este esquema un y otra vez sabiendo que pronto dará sus frutos. - Los bebes tienen habilidades mentales sorprendentes, a los 3 meses es sensible a las diferencias en cifras pequeñas, sabe que un juguete no es lo mismo que dos, y que dos juguetes no son tres. Incluso entiende nociones aritméticas simples, dos es menos que tres. -A los tres meses y medio el niño sabe algo más que hace un mes, un objeto alto no puede ocultarse detrás de un objeto más bajo. -Nos encontramos al inicio del periodo sensoriomotor, donde el niño aprende a coordinar la información que proviene de los sentidos (en este caso la vista) y a organizar la actividad motora en relación a su entorno. 4-8 MESES. -A los 6 meses, el niño no es capaz de encontrar los objetos ocultos aunque como se muestra en el vídeo por pura casualidad si que lo hace. A los 8 meses la búsqueda de un objeto oculto comienza a producirse pero todavía no se concreta. -Se da el subestadio de las reacciones circulares secundarias caracterizada al principio por la casualidad y la aleatoriedad de las cosas siguiendo un desarrollo hasta que las cosas comienzan a ser realizadas de forma intencionada, es decir, se inicia la permanencia del objeto. -En el video, el niño entre las barras de su cuna ve algo que no puede alcanzar, conoce la relación de causa y efecto, pero para ello tiene que encontrar una solución. Es capaz de hacer un plan para poder traer su muñeca a la cuna, pensando paso a paso el plan de la operación. Así consigue traer la muñeca arrastrando la manta.