SlideShare una empresa de Scribd logo
○AUTOESTIMA
○AUTOCONCEPTO
○IDENTIDAD
Chóez Vera Keyla
Intriago Loor Stefany
Solórzano Rodríguez Jimmy
Zambrano Larco Yazmin
AUTOESTIMA
 Autoestima es la valoración positiva o negativa que una
persona hace de sí misma en función de los
pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí
propia. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el
habla cotidiana para referirse, de un modo general, al
valor que una persona se da a sí misma. Está
relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se
tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata
del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.
La forma en que una persona se valora está influida en
muchas ocasiones por agentes externos y puede cambiar
a lo largo del tiempo.
AUTOESTIMA
ALTA
• Las personas con una alta
autoestima se caracterizan
por tener mucha confianza
en sus capacidades. De este
modo, pueden tomar
decisiones y asumir riesgos
y enfrentarse a tareas con
una alta expectativa de éxito
ya que se ven a sí mismas
de un modo positivo.
BAJA
• Las personas con una baja
autoestima se pueden sentir
inseguras, insatisfechas y sensibles a
las críticas. Otra característica de las
personas con baja autoestima puede
ser la dificultad de mostrarse
asertivas, es decir, de reclamar sus
derechos de una manera adecuada.
Del mismo modo, en ocasiones
pueden tratar de agradar a los demás
para recibir un refuerzo positivo para
aumentar su autoestima.
AUTO CONOCIMIENTO
 La palabra “auto” significa por si mismo y “conocimiento”
quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la
capacidad que tiene una persona de conocerse así misma.
 el autoconocimiento hace referencia básicamente a el
conjunto de conocimientos que tiene la persona de si
mismo, la introspección es un método para adquirir tales
conocimientos sin embargo muchas personas que
entienden sobre el tema fusionan ambos términos.
Un buen ejemplo de autoconocimiento, es cuando llegamos a
determinar los motivos y razones de:
 Nuestros deseos
 Nuestros impulsos
 Nuestros sueños
 Nuestras pasiones
 Nuestros miedos
 Nuestras emociones
 Nuestros sentimientos
 Nuestros pensamientos
…etc. Idealmente, saber con certeza todo aquello que nos conforma.
IDENTIDAD
 Por identidad personal podemos considerar todo el conjunto de
características de una persona en particular, que engloba
actitudes, rasgos físicos, emociones, sentimientos, historia de
vida, formación y trayectoria, etc. Partamos de la base de que
cada persona habitante de este mundo es única e irrepetible, no
hay dos personas exactamente iguales, aunque algunos de sus
características o factores de los que nombramos antes puedan
coincidir o en todo caso, parecerse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Os mecanismos de defesa
Os mecanismos de defesa Os mecanismos de defesa
Os mecanismos de defesa
MandyNeres7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTOMAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
WilmanAndres1
 
Autoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióNAutoestima Y AutoaceptacióN
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
RomaLen
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
rrm777
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
selene martinez
 
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizajeSemana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Víctor Hugo Fernández
 
Eexpocicion humanista
Eexpocicion humanistaEexpocicion humanista
Eexpocicion humanistaelisuchiha
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
Emagister
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)jasnamolina
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
mayraalejandra97
 
Estádios de desenvolvimento de erikson
Estádios de desenvolvimento de eriksonEstádios de desenvolvimento de erikson
Estádios de desenvolvimento de erikson
marco14cdc
 
Estádios de Desenvolvimento de Erickson
Estádios de Desenvolvimento de EricksonEstádios de Desenvolvimento de Erickson
Estádios de Desenvolvimento de EricksonFábio CAmpos
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 AgostoCuc
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Os mecanismos de defesa
Os mecanismos de defesa Os mecanismos de defesa
Os mecanismos de defesa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTOMAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
MAPAS CONCEPTUALES: TIPOS DE CONDICIONAMIENTO
 
Teoria humanista de Carl Rogers
Teoria humanista de Carl RogersTeoria humanista de Carl Rogers
Teoria humanista de Carl Rogers
 
Autoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióNAutoestima Y AutoaceptacióN
Autoestima Y AutoaceptacióN
 
Slide apresentação carl rogers
Slide apresentação carl rogersSlide apresentação carl rogers
Slide apresentação carl rogers
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizajeSemana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
Semana 6 teoría de la conducta y del aprendizaje
 
Eexpocicion humanista
Eexpocicion humanistaEexpocicion humanista
Eexpocicion humanista
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget Exposicion jean piaget
Exposicion jean piaget
 
Estádios de desenvolvimento de erikson
Estádios de desenvolvimento de eriksonEstádios de desenvolvimento de erikson
Estádios de desenvolvimento de erikson
 
Estádios de Desenvolvimento de Erickson
Estádios de Desenvolvimento de EricksonEstádios de Desenvolvimento de Erickson
Estádios de Desenvolvimento de Erickson
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
 

Destacado

La escritura y el contacto consigo mismo
La escritura y el contacto consigo mismoLa escritura y el contacto consigo mismo
La escritura y el contacto consigo mismoprofes2014
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
AndiiArdillita
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestimaEstela
 
Autoestima e identidad
Autoestima e identidadAutoestima e identidad
Autoestima e identidadCBVNA
 
La escritura como herramienta terapéutica
La escritura como herramienta terapéuticaLa escritura como herramienta terapéutica
La escritura como herramienta terapéuticaEsther Ps Crítica
 
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Christian CU
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaAide Ortega
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
guest9338f5
 
Matriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestimaMatriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestima
Ana María Palomino Cueto
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantilguest5546c9
 
Autoestima, identidad y valores
Autoestima, identidad y valoresAutoestima, identidad y valores
Autoestima, identidad y valores
Rene Higuera
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESMcpato32
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaWendy Rojo Ballena
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 

Destacado (20)

La escritura y el contacto consigo mismo
La escritura y el contacto consigo mismoLa escritura y el contacto consigo mismo
La escritura y el contacto consigo mismo
 
Diáspora, identidad y escritura
Diáspora, identidad y escrituraDiáspora, identidad y escritura
Diáspora, identidad y escritura
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Relato autobiográfico
Relato autobiográficoRelato autobiográfico
Relato autobiográfico
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestima
 
Autoestima e identidad
Autoestima e identidadAutoestima e identidad
Autoestima e identidad
 
La escritura como herramienta terapéutica
La escritura como herramienta terapéuticaLa escritura como herramienta terapéutica
La escritura como herramienta terapéutica
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^Autoestima parte importante de mi identidad  ^.^
Autoestima parte importante de mi identidad ^.^
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010PEI NSC 2006 2010
PEI NSC 2006 2010
 
Matriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestimaMatriz sobre autoestima
Matriz sobre autoestima
 
Desarrollo Socioemocional
Desarrollo SocioemocionalDesarrollo Socioemocional
Desarrollo Socioemocional
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
Autoestima, identidad y valores
Autoestima, identidad y valoresAutoestima, identidad y valores
Autoestima, identidad y valores
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestima
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 

Similar a Autoestima, autoconociemiento, identidad.

Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
luceroccopa1
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
SolangelAlejandra
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
MariaElena340
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
izraelito8
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JenglibetsiHuaman
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
YitzibithMendoza
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
UNE
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA

Similar a Autoestima, autoconociemiento, identidad. (20)

Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 

Autoestima, autoconociemiento, identidad.

  • 1. ○AUTOESTIMA ○AUTOCONCEPTO ○IDENTIDAD Chóez Vera Keyla Intriago Loor Stefany Solórzano Rodríguez Jimmy Zambrano Larco Yazmin
  • 2. AUTOESTIMA  Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que una persona se da a sí misma. Está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la auto aceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos. La forma en que una persona se valora está influida en muchas ocasiones por agentes externos y puede cambiar a lo largo del tiempo.
  • 3. AUTOESTIMA ALTA • Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones y asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito ya que se ven a sí mismas de un modo positivo. BAJA • Las personas con una baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada. Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo para aumentar su autoestima.
  • 4. AUTO CONOCIMIENTO  La palabra “auto” significa por si mismo y “conocimiento” quiere decir saber sobre algo, se interpreta como la capacidad que tiene una persona de conocerse así misma.  el autoconocimiento hace referencia básicamente a el conjunto de conocimientos que tiene la persona de si mismo, la introspección es un método para adquirir tales conocimientos sin embargo muchas personas que entienden sobre el tema fusionan ambos términos.
  • 5. Un buen ejemplo de autoconocimiento, es cuando llegamos a determinar los motivos y razones de:  Nuestros deseos  Nuestros impulsos  Nuestros sueños  Nuestras pasiones  Nuestros miedos  Nuestras emociones  Nuestros sentimientos  Nuestros pensamientos …etc. Idealmente, saber con certeza todo aquello que nos conforma.
  • 6. IDENTIDAD  Por identidad personal podemos considerar todo el conjunto de características de una persona en particular, que engloba actitudes, rasgos físicos, emociones, sentimientos, historia de vida, formación y trayectoria, etc. Partamos de la base de que cada persona habitante de este mundo es única e irrepetible, no hay dos personas exactamente iguales, aunque algunos de sus características o factores de los que nombramos antes puedan coincidir o en todo caso, parecerse.