SlideShare una empresa de Scribd logo
• Entre los 7 y los 9 años, al realizar movimientos que impliquen la
independencia de los grupos musculares, seguirán apareciendo
sincinesias (Movimientos involuntarios que nacen mientras hacemos
otras actividades. Por ejemplo, sacar la punta de la lengua mientras se
escribe) ahora se manifestarán como una contracción del miembro en
reposo. Serán menos evidentes que uno o dos años atrás, pero
bastante marcadas todavía en los movimientos menos usuales.
• La coordinación de movimientos simultáneos entre miembros superiores y
entre miembros inferiores, por separado, se ha adquirido generalmente
antes de los 8 años.
• En estos ejercicios cruzados interviene la habilidad ideo motriz, ya que el
niño, para ejecutarlos correctamente, ha de realizar una representación
mental del encadenamiento de los gestos necesarios para llevar a cabo el
movimiento exigido.
• A partir de los 7 años, en los ejercicios de coordinación movimiento/visión
que realiza el niño se puede observar un incremento en la velocidad y una
notable mejora en la precisión. Es fácil comprobarlo, por ejemplo, en la
prueba del punteo de cuadrículas: la marca a puntear hasta100 cuadros en
unos 4-5 minutos, que es el promedio alcanzable, por término medio, a los
5 años, ha de ser ahora amplia y fácilmente superada
• Asimismo, al comprobar la actividad auditivo-motriz, el niño de 7/8 años
ha de poder reproducir estructuras rítmicas auditivas de hasta un máximo
de 6 golpes. Uno de cada 2 niños, además, podrá descubrir el simbolismo
gráfico del ritmo sin necesidad de que le sea explicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
2DO- PLAN SEMANA 15.pptx2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
Damianvalencia5
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
supercalaniro
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluación
Home
 
Monografia elder
Monografia elderMonografia elder
Monografia elder
Yesly Garcia Cordova
 
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Selene RG
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Poliestudios
 
Baja vision preescolar o primaria original
Baja vision preescolar o primaria originalBaja vision preescolar o primaria original
Baja vision preescolar o primaria original
Lourdes Henriquez
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
daniela barbara neme pinto
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
LidiceLorenaAlvarezR
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
Patricia Solano Bernal
 
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
inmaculada rubio caballero
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
Adriian Bautista
 
Cuestionario inicial de autonomía personal para familias con TEA
Cuestionario inicial  de autonomía personal para familias con TEACuestionario inicial  de autonomía personal para familias con TEA
Cuestionario inicial de autonomía personal para familias con TEA
Maria Hontoria Martín del
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
k se pone aca
 
Metodología psicomotriz 3 2b
Metodología psicomotriz 3 2bMetodología psicomotriz 3 2b
Metodología psicomotriz 3 2b
Videoconferencias UTPL
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
dedsireeitorres
 

La actualidad más candente (20)

2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
2DO- PLAN SEMANA 15.pptx2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
2DO- PLAN SEMANA 15.pptx
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluación
 
Monografia elder
Monografia elderMonografia elder
Monografia elder
 
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Baja vision preescolar o primaria original
Baja vision preescolar o primaria originalBaja vision preescolar o primaria original
Baja vision preescolar o primaria original
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
 
Actividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visualActividades para niños con discapacidad visual
Actividades para niños con discapacidad visual
 
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptxppt DUA RED AFECTIVA.pptx
ppt DUA RED AFECTIVA.pptx
 
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
Las tic en la escuela inclusiva. ventajas y desventajas.
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 
Cuestionario inicial de autonomía personal para familias con TEA
Cuestionario inicial  de autonomía personal para familias con TEACuestionario inicial  de autonomía personal para familias con TEA
Cuestionario inicial de autonomía personal para familias con TEA
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
 
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
Informe habilidades adaptativas (modelo) (1)
 
Metodología psicomotriz 3 2b
Metodología psicomotriz 3 2bMetodología psicomotriz 3 2b
Metodología psicomotriz 3 2b
 
Modelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motorModelos del desarrollo motor
Modelos del desarrollo motor
 

Destacado

Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
luis velez
 
Informe de la evolución en la educación.
Informe de la evolución en la educación.Informe de la evolución en la educación.
Informe de la evolución en la educación.
Dani Alonso
 
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of NewcastleEnergy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
British Embassy Paris
 
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
British Embassy Paris
 
Repositorios de Acceso Abierto
Repositorios de Acceso AbiertoRepositorios de Acceso Abierto
Repositorios de Acceso Abierto
Ivonne Lujano
 
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
CICE
 
Style Presentation
Style PresentationStyle Presentation
Style Presentation
Abm Mahmud
 
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speechEnergy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
British Embassy Paris
 
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event OxfordORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
Crossref
 
Estrategias de comunicacion innovadoras
Estrategias de comunicacion innovadorasEstrategias de comunicacion innovadoras
Estrategias de comunicacion innovadoras
José Manuel Mencía
 
Redox flow battery - Power Sector
Redox flow battery - Power SectorRedox flow battery - Power Sector
Redox flow battery - Power Sector
Irish Pereira
 
Taller de Matemática 2do grado 2014
Taller de Matemática 2do grado 2014Taller de Matemática 2do grado 2014
Taller de Matemática 2do grado 2014
luchotrener
 
GFEC Newsletter 11 October 2015
GFEC Newsletter 11 October 2015GFEC Newsletter 11 October 2015
GFEC Newsletter 11 October 2015
Adrian Kerr
 
GFEC Newsletter 24 April 2016
GFEC Newsletter 24 April 2016GFEC Newsletter 24 April 2016
GFEC Newsletter 24 April 2016
Adrian Kerr
 
GFEC Newsletter 21 February 2016
GFEC Newsletter 21 February 2016GFEC Newsletter 21 February 2016
GFEC Newsletter 21 February 2016
Adrian Kerr
 
Presentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultima
sonia Nuñez
 

Destacado (17)

Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Informe de la evolución en la educación.
Informe de la evolución en la educación.Informe de la evolución en la educación.
Informe de la evolución en la educación.
 
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of NewcastleEnergy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
Energy Storage - 5: Dr Neal Wade, University of Newcastle
 
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
Joint presentation by Paul Davies (Met Office) and Cyrille Honoré (Meteo France)
 
Repositorios de Acceso Abierto
Repositorios de Acceso AbiertoRepositorios de Acceso Abierto
Repositorios de Acceso Abierto
 
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
BIM: ¿El futuro de la arquitectura?. Ponentes: Marco Antonio Fernández y Juli...
 
Style Presentation
Style PresentationStyle Presentation
Style Presentation
 
Modul34
Modul34Modul34
Modul34
 
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speechEnergy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
Energy Storage: 1 - Sir David King keynote speech
 
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event OxfordORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
ORCID Overview for OpenCon Satellite Event Oxford
 
Estrategias de comunicacion innovadoras
Estrategias de comunicacion innovadorasEstrategias de comunicacion innovadoras
Estrategias de comunicacion innovadoras
 
Redox flow battery - Power Sector
Redox flow battery - Power SectorRedox flow battery - Power Sector
Redox flow battery - Power Sector
 
Taller de Matemática 2do grado 2014
Taller de Matemática 2do grado 2014Taller de Matemática 2do grado 2014
Taller de Matemática 2do grado 2014
 
GFEC Newsletter 11 October 2015
GFEC Newsletter 11 October 2015GFEC Newsletter 11 October 2015
GFEC Newsletter 11 October 2015
 
GFEC Newsletter 24 April 2016
GFEC Newsletter 24 April 2016GFEC Newsletter 24 April 2016
GFEC Newsletter 24 April 2016
 
GFEC Newsletter 21 February 2016
GFEC Newsletter 21 February 2016GFEC Newsletter 21 February 2016
GFEC Newsletter 21 February 2016
 
Presentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultima
 

Similar a PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS

Area fisica
Area fisicaArea fisica
Area fisica
marcos-toro
 
Problemas Motores
Problemas MotoresProblemas Motores
Problemas Motores
MY DEAR CLASS.
 
Problemas motores
Problemas motoresProblemas motores
Problemas motores
MY DEAR CLASS.
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
Luanita2013
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
Dayana Yessi
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Jennǐffer Dueñɑs
 
Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.
Camila Castro
 
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sanoTareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
rosainf
 
articulo
articuloarticulo
Estimulacion power point
Estimulacion power pointEstimulacion power point
Estimulacion power point
Irma Puma
 
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZCOMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
LILIANA BEATRIZ CONTRERAS
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
valeria_calispa
 
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
maritzachaglla
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
motricidadfinaygruesa_Texto.pdfmotricidadfinaygruesa_Texto.pdf
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
TeresitaQuiroz1
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
Mari R Apellidos
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Sandra Patricia Rey Carrillo
 
Prerrecurrentes
PrerrecurrentesPrerrecurrentes
Prerrecurrentes
tataramirez
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
ReynaCelis1
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
normita1980
 

Similar a PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS (20)

Area fisica
Area fisicaArea fisica
Area fisica
 
Problemas Motores
Problemas MotoresProblemas Motores
Problemas Motores
 
Problemas motores
Problemas motoresProblemas motores
Problemas motores
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
 
Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.Psicologia de los dos a los seis años.
Psicologia de los dos a los seis años.
 
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sanoTareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
Estimulacion power point
Estimulacion power pointEstimulacion power point
Estimulacion power point
 
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZCOMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
COMPORTAMIENTO PSICOMOTRIZ
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
 
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
 
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
motricidadfinaygruesa_Texto.pdfmotricidadfinaygruesa_Texto.pdf
motricidadfinaygruesa_Texto.pdf
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
Exposicion de psicologia de los dos a los seis años.
 
Prerrecurrentes
PrerrecurrentesPrerrecurrentes
Prerrecurrentes
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 

Más de ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines)

PSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRALPSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormalPSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALESPsicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO

Más de ASEUP (Asociación de Egresados, Universitarios y Profesionales de psicología y carreras afines) (7)

PSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRALPSICOLOGÍA INTEGRAL
PSICOLOGÍA INTEGRAL
 
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormalPSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
PSICOPATOLOGÍA Panorama histórico-de-la-conducta-anormal
 
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALESPsicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
Psicología social- RELACIONES INTERPERSONALES
 
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
Teoría inmunológica del envegecimiento- Psicogerontología
 
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICOEpilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
Epilepsia- ENFOQUE NEUROLÓGICO
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

PSICOLOGÍA INFANTIL- INDEPENDENCIA Y COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS

  • 1.
  • 2. • Entre los 7 y los 9 años, al realizar movimientos que impliquen la independencia de los grupos musculares, seguirán apareciendo sincinesias (Movimientos involuntarios que nacen mientras hacemos otras actividades. Por ejemplo, sacar la punta de la lengua mientras se escribe) ahora se manifestarán como una contracción del miembro en reposo. Serán menos evidentes que uno o dos años atrás, pero bastante marcadas todavía en los movimientos menos usuales.
  • 3. • La coordinación de movimientos simultáneos entre miembros superiores y entre miembros inferiores, por separado, se ha adquirido generalmente antes de los 8 años. • En estos ejercicios cruzados interviene la habilidad ideo motriz, ya que el niño, para ejecutarlos correctamente, ha de realizar una representación mental del encadenamiento de los gestos necesarios para llevar a cabo el movimiento exigido.
  • 4.
  • 5. • A partir de los 7 años, en los ejercicios de coordinación movimiento/visión que realiza el niño se puede observar un incremento en la velocidad y una notable mejora en la precisión. Es fácil comprobarlo, por ejemplo, en la prueba del punteo de cuadrículas: la marca a puntear hasta100 cuadros en unos 4-5 minutos, que es el promedio alcanzable, por término medio, a los 5 años, ha de ser ahora amplia y fácilmente superada • Asimismo, al comprobar la actividad auditivo-motriz, el niño de 7/8 años ha de poder reproducir estructuras rítmicas auditivas de hasta un máximo de 6 golpes. Uno de cada 2 niños, además, podrá descubrir el simbolismo gráfico del ritmo sin necesidad de que le sea explicado.