SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

1
El psicópata es responsable de sus
actos al entender y que no pierde el contacto con la
realidad.
Trastorno psicológico que se
caracteriza por deficiencia del control de sus
emociones e impulsos; insuficiencia de adaptación a
las normas morales, asociabilidad y tendencias a la
actuación y a las conductas antisociales (Diccionario
médico SALVAT – MASSON, 1990).
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

2
3
Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce

La acepción utilizada por el DSM en el año 1980
adoptó la terminología “Trastorno Antisocial de la
personalidad”. Este término supone sinónimo al
delincuente habitual y no todos los psicópatas son
delincuentes habituales.
DSM.- Trastorno antisocial de la personalidad:

 Patrón general de desprecio y violación de los
derechos de los demás.
 Comienzo temprano (Infancia o al principio de la
adolescencia).
 Continuidad en la edad adulta.
4

DOS ÁREAS:
A) Emocional/interpersonal.
B) Estilo de vida.
A) EL ÁREA EMOCIONAL/INTERPERSONAL:
 Locuacidad y encanto superficial.
 Egocentrismo y vanidad desmesurada.
 Desafecto emocional.
 Mentiroso y manipulador.
 Hedonismo exacerbado.
 Afán de notoriedad.
 Percepción distorsionada de la vida.

Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce
5

LOCUAZ Y ENCANTO SUPERFICIAL

EGOCENTRICO Y VANIDAD
DESMESURADA

Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce
6

DESAFECTO EMOCIONAL

MENTIROSO Y
MANIPULADOR
(Detectan puntos débiles y
se aprovechan)

Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce

(Relaciones basadas en el Utilitarismo puro)
HEDONISMO EXACERBADO
(Satisfacción inmediata)

AFÁN DE
NOTORIEDAD

(Quieren demostrar su
superioridad, utilizan hasta la violencia)

7
PERCEPCIÓN
DISTORSIONADA
DE LA VIDA

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

8
9
Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce

B) ESTILOS DE VIDA. Impulsividad.
 Deficiente control de su conducta.
 Necesidad de excitación continuada.
 Irresponsabilidad e incapacidad para cumplir
sus compromisos.
 Manifestaciones tempranas de conducta
asocial. Crueldad en los animales.
 Incendiarismo.
 Enuresis.
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

10
11
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

12
Lic. Gustavo J. Proleón
Ponce

IRRESPONSABILIDAD E INCAPACIDAD
PARA CUMPLIR COMPROMISOS

13
MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE
CONDUCTA ASOCIAL
Crueldad con los animales
Incendiarismo
Enuresis

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

14
1. NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON
DELINCUENTES.- Según el Dr. ROBERT HARE;
La conducta antisocial es propia de los
delincuentes, no hay que dejar de lado los
aspectos interpersonales y afectivos.

No todos los psicópatas caen en la
delincuencia. Muchos de ellos pueden pasar
toda su vida sin incurrir en delitos.
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

15
GARRIDO GENOVÉS; Logran integrarse a
la sociedad; son auténticos
“Camaleones”, capaces de adoptar un
camuflaje social, de acuerdo a sus
intereses; a veces abusando
emocionalmente de personas de su
entorno sin recurrir a actos delictivos.
2. NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON
CRIMINALES VIOLENTOS.- NO TODOS LOS
PSICÓPATAS DELINCUENTES SON
NECESARIAMENTE VIOLENTOS; MUCHOS DE
ELLOS SON “DELINCUENTES DE CUELLO
BLANCO”.
 Pero, si hay psicópatas criminales, muy
crueles y peligrosos;
 Hay personas capaces de cometer crímenes
atroces y de asesinar a sangre fría y no son
necesariamente psicópatas.
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

16
a) Generalmente
tienen un carácter
depredador.

b) En muchas
ocasiones es
irracional, desproporc
ionada e inesperada.

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

17
18

c) Es despiadado y de
una crueldad
inusitada.

d) Es
indiscriminada, cualq
uier persona puede
ser su objetivo, sin
importar la
indefensión de su
víctima.
e) Su violencia
psicopática se
manifiesta de múltiples
formas e intensidad;
tanto física como
psicológicamente;
desde la humillación
hasta el asesinato más
cruel y sádico.

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

19
1. VIOLENCIA DOMÉSTICA.(HARE, 1999), el 30% de psicópatas.
 El psicópata le da un sentido utilitario a su
familia, para sus fines:
Económicos, sexuales; los tiene como
esclavos.
 Su familia (esposa e hijos), tienen que
soportar todo tipo de
vejaciones, humillaciones, abusos
físicos, psicológicos.
Lic. Gustavo Proleón Ponce
LOS PSICÓPATAS NO AMAN A J.NADIE, SALVO

20
2. HOMICIDIO ABSURDO.- Cometido sin
motivo aparente y sólo por no controlar
sus impulsos.
Tienen necesidad de excitación; son
crueles, fríos, nulo valor a la vida
humana, vacíos emocionalmente.
Muchos crímenes absurdos son cometidos
por personas muy jóvenes, adolescentes e
incluso niños.

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

21
3. ASESINATO Y LA AGRESIÓN SEXUAL EN SERIE.- Este tipo
de crímenes son cometidos por: Psicópatas y psicóticos.
Los Psicópatas conforman el grupo más nutrido y peligroso; 70%
de ellos; planifican y organizan sus delitos e intentan borrar sus
rastros.
Preparan minuciosamente el asalto a sus víctimas. Refieren que
tienen la necesidad de matar; el móvil no es puramente sexual.
MOTIVACIÓN CRIMINAL:
a) Necesidad de sentir poder.
b) Control sobre sus víctimas.
c) Sensación de vitalidad.

22
HODGE (1991).- El psicópata tiene un estado de adicción a
la violencia, relacionado con el desorden por síndrome de
estrés postraumático.
 Los psicópatas han
sufrido malos tratos
durante su infancia.
 Han vivido con
sufrimiento y violencia
como un proceso
adictivo.
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

23
MELOY (1988).- Formuló su hipótesis lo que él llamó:
“Estado reptiliano”. Explicó utilizando la analogía entre
sus estructuras biológico – cerebrales y las de los
reptiles.
El reptil no cuenta con
un sistema límbico
desarrollado como para
permitir una vida
afectiva.
El reptil es incapaz de
acumular comida para hacer
frente a periodos de escasez;
carecen de la capacidad de
anticipar consecuencias; igual
que los psicópatas.
24
MEDNICK (1995).- El psicópata tiene todos los
factores necesarios para ser un criminal violento:
Predisposición genética.
Alteraciones neurofisiológicas.
Déficit cognoscitivo en habilidades sociales.

Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

25
26

 AUTOINFORMES.
 ENTREVISTAS

ESTRUCTURADAS.
 ESCALAS DE COMPROBACIÓN DE HARE.
 EYSENCK Y EYSENCK (1978).
 CUESTIONARIOS DE CONDUCTAS
ANTISOCIALES/DELICTIVAS DE SEISDEDOS
(1988).
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce
27

MOLLÁ (1993). Terapias biológicas: Electro-shocks; lobotomía.
 Internamientos preventivos por incapacitación.
 Encarcelamiento.
 Tratamiento con drogas (Farmacológico).Controla la conducta violenta.
 Tratamiento institucionalizado.
 Terapia familiar.
Lic. Gustavo J. Proleón Ponce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Robinson Suárez García
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
Eduardo Willy Ramirez Gonzales
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Gustavo Proleon Ponce
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
Heber Hernandez
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
W.E O.R
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
robert garcia
 
El caso charles manson criminología
El caso charles manson criminologíaEl caso charles manson criminología
El caso charles manson criminología
Hector Vargas
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
Ana lucia More Davis
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
Luis Pérez
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorio
DAVID ROUGERIO CRUZ
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
Jessica Carranza
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDADPROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
Ignacio González Sarrió
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Diana Sofía Ccama Paz
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
Alicia Ávalos
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
Historia clínica de Daniel Camargo Barbosa (Asesino Serial)
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
El caso charles manson criminología
El caso charles manson criminologíaEl caso charles manson criminología
El caso charles manson criminología
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
 
A. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorioA. la entrevista y el interrogatorio
A. la entrevista y el interrogatorio
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDADPROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 

Destacado

Psicopatología criminal
Psicopatología criminalPsicopatología criminal
Psicopatología criminal
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
4lex1124
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
miltonmora17
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Gustavo Proleon Ponce
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
Ana Mariscal
 
Diapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopataDiapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopata
manuela2194
 
Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
DayanaSelene
 
Enemies i
Enemies iEnemies i
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Patricia Rojas
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
Karina Espina Figueroa
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
cienciaactivazorelle
 
Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
Julian Chang
 
La psicología criminal y los trastornos de la personalidad.
La psicología criminal  y los trastornos de la personalidad.La psicología criminal  y los trastornos de la personalidad.
La psicología criminal y los trastornos de la personalidad.
Itzah RB
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Nany Carpinteyro Illescas
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
drdan1267
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
201311492
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
Stoka Nekus
 
Jose bleger la entrevista psicológica
Jose bleger   la entrevista psicológicaJose bleger   la entrevista psicológica
Jose bleger la entrevista psicológica
Cátedra Psi. Educacional
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
Alexiis Fernandaa Ojeda
 

Destacado (20)

Psicopatología criminal
Psicopatología criminalPsicopatología criminal
Psicopatología criminal
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
 
Diapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopataDiapositivas la mente del psicopata
Diapositivas la mente del psicopata
 
Comportamiento suicida
Comportamiento suicida Comportamiento suicida
Comportamiento suicida
 
Enemies i
Enemies iEnemies i
Enemies i
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Evaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IVEvaluacion multiaxial DSM IV
Evaluacion multiaxial DSM IV
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Paciente suicida
Paciente suicida Paciente suicida
Paciente suicida
 
La psicología criminal y los trastornos de la personalidad.
La psicología criminal  y los trastornos de la personalidad.La psicología criminal  y los trastornos de la personalidad.
La psicología criminal y los trastornos de la personalidad.
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Jose bleger la entrevista psicológica
Jose bleger   la entrevista psicológicaJose bleger   la entrevista psicológica
Jose bleger la entrevista psicológica
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
 

Similar a Psicologia criminal y trastornos psicopáticos

Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
La mente del psicópata ana maria
La mente del psicópata ana mariaLa mente del psicópata ana maria
La mente del psicópata ana maria
anadeoz01
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Bego E A
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiples
catala
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
Allison Domecht
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
Arnaldo Andres Perez Aponte
 
Psicópatas y asesinos múltiples.
Psicópatas y asesinos múltiples.Psicópatas y asesinos múltiples.
Psicópatas y asesinos múltiples.
guest66815dc
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiplesPsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
Alvaro Porta
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
Chars Álvarez
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
1306794
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
1306794
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
1306794
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
1306794
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
Chars Álvarez
 
La mente del psicópata
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópata
jimena-jime
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
guesta7fb9
 
Neuronas Espejo y la violencia
Neuronas Espejo y la violenciaNeuronas Espejo y la violencia
Neuronas Espejo y la violencia
Cesar Rosenberg González
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopata
diana-bernal
 

Similar a Psicologia criminal y trastornos psicopáticos (20)

Psicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológicoPsicopatia: Enfoque criminológico
Psicopatia: Enfoque criminológico
 
La mente del psicópata ana maria
La mente del psicópata ana mariaLa mente del psicópata ana maria
La mente del psicópata ana maria
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
 
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos MultiplesPsicopatas Y Asesinos Multiples
Psicopatas Y Asesinos Multiples
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
 
Psicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en seriePsicopatas y asesinos en serie
Psicopatas y asesinos en serie
 
Psicópatas y asesinos múltiples.
Psicópatas y asesinos múltiples.Psicópatas y asesinos múltiples.
Psicópatas y asesinos múltiples.
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiplesPsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
PsicóPatas Y Asesinos MúLtiples
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
La mente del psicópata
La mente del psicópataLa mente del psicópata
La mente del psicópata
 
Psicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en seriePsicópatas y asesinos en serie
Psicópatas y asesinos en serie
 
Neuronas Espejo y la violencia
Neuronas Espejo y la violenciaNeuronas Espejo y la violencia
Neuronas Espejo y la violencia
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
 
La mente psicopata
La mente psicopataLa mente psicopata
La mente psicopata
 

Más de Gustavo Proleon Ponce

Psicología ambiental emocion y ambiente
Psicología ambiental  emocion y ambientePsicología ambiental  emocion y ambiente
Psicología ambiental emocion y ambiente
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerablePsicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Gustavo Proleon Ponce
 
Cognicion ambiental psic. ambiental
Cognicion ambiental   psic. ambientalCognicion ambiental   psic. ambiental
Cognicion ambiental psic. ambiental
Gustavo Proleon Ponce
 
La mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastasLa mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastas
Gustavo Proleon Ponce
 
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocialPersonalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Gustavo Proleon Ponce
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
Gustavo Proleon Ponce
 
Fundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocialFundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocial
Gustavo Proleon Ponce
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
Gustavo Proleon Ponce
 
Cómo gestionar los conflictos
Cómo gestionar los conflictosCómo gestionar los conflictos
Cómo gestionar los conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
Gustavo Proleon Ponce
 
Modulo educación básica alternativa
Modulo  educación básica alternativaModulo  educación básica alternativa
Modulo educación básica alternativa
Gustavo Proleon Ponce
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
Gustavo Proleon Ponce
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
Gustavo Proleon Ponce
 
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridicaLos perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Gustavo Proleon Ponce
 
Introducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídicaIntroducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídica
Gustavo Proleon Ponce
 

Más de Gustavo Proleon Ponce (18)

Psicología ambiental emocion y ambiente
Psicología ambiental  emocion y ambientePsicología ambiental  emocion y ambiente
Psicología ambiental emocion y ambiente
 
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerablePsicologia ambiental. ciudad vulnerable
Psicologia ambiental. ciudad vulnerable
 
Cognicion ambiental psic. ambiental
Cognicion ambiental   psic. ambientalCognicion ambiental   psic. ambiental
Cognicion ambiental psic. ambiental
 
La mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastasLa mente del estafador y los pederastas
La mente del estafador y los pederastas
 
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocialPersonalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
 
Factores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delitoFactores socio economicos del delito
Factores socio economicos del delito
 
Fundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocialFundamentos teoricos acto antisocial
Fundamentos teoricos acto antisocial
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
Cómo gestionar los conflictos
Cómo gestionar los conflictosCómo gestionar los conflictos
Cómo gestionar los conflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Teoria general del conflicto
Teoria general del conflictoTeoria general del conflicto
Teoria general del conflicto
 
Modulo educación básica alternativa
Modulo  educación básica alternativaModulo  educación básica alternativa
Modulo educación básica alternativa
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
 
Psicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafiliasPsicopatologia de las parafilias
Psicopatologia de las parafilias
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridicaLos perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
 
Introducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídicaIntroducción a la psicología jurídica
Introducción a la psicología jurídica
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Psicologia criminal y trastornos psicopáticos

  • 1. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 1
  • 2. El psicópata es responsable de sus actos al entender y que no pierde el contacto con la realidad. Trastorno psicológico que se caracteriza por deficiencia del control de sus emociones e impulsos; insuficiencia de adaptación a las normas morales, asociabilidad y tendencias a la actuación y a las conductas antisociales (Diccionario médico SALVAT – MASSON, 1990). Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 2
  • 3. 3 Lic. Gustavo J. Proleón Ponce La acepción utilizada por el DSM en el año 1980 adoptó la terminología “Trastorno Antisocial de la personalidad”. Este término supone sinónimo al delincuente habitual y no todos los psicópatas son delincuentes habituales. DSM.- Trastorno antisocial de la personalidad:  Patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás.  Comienzo temprano (Infancia o al principio de la adolescencia).  Continuidad en la edad adulta.
  • 4. 4 DOS ÁREAS: A) Emocional/interpersonal. B) Estilo de vida. A) EL ÁREA EMOCIONAL/INTERPERSONAL:  Locuacidad y encanto superficial.  Egocentrismo y vanidad desmesurada.  Desafecto emocional.  Mentiroso y manipulador.  Hedonismo exacerbado.  Afán de notoriedad.  Percepción distorsionada de la vida. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce
  • 5. 5 LOCUAZ Y ENCANTO SUPERFICIAL EGOCENTRICO Y VANIDAD DESMESURADA Lic. Gustavo J. Proleón Ponce
  • 6. 6 DESAFECTO EMOCIONAL MENTIROSO Y MANIPULADOR (Detectan puntos débiles y se aprovechan) Lic. Gustavo J. Proleón Ponce (Relaciones basadas en el Utilitarismo puro)
  • 7. HEDONISMO EXACERBADO (Satisfacción inmediata) AFÁN DE NOTORIEDAD (Quieren demostrar su superioridad, utilizan hasta la violencia) 7
  • 8. PERCEPCIÓN DISTORSIONADA DE LA VIDA Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 8
  • 9. 9 Lic. Gustavo J. Proleón Ponce B) ESTILOS DE VIDA. Impulsividad.  Deficiente control de su conducta.  Necesidad de excitación continuada.  Irresponsabilidad e incapacidad para cumplir sus compromisos.  Manifestaciones tempranas de conducta asocial. Crueldad en los animales.  Incendiarismo.  Enuresis.
  • 10. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 10
  • 11. 11
  • 12. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 12
  • 13. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce IRRESPONSABILIDAD E INCAPACIDAD PARA CUMPLIR COMPROMISOS 13
  • 14. MANIFESTACIONES TEMPRANAS DE CONDUCTA ASOCIAL Crueldad con los animales Incendiarismo Enuresis Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 14
  • 15. 1. NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON DELINCUENTES.- Según el Dr. ROBERT HARE; La conducta antisocial es propia de los delincuentes, no hay que dejar de lado los aspectos interpersonales y afectivos. No todos los psicópatas caen en la delincuencia. Muchos de ellos pueden pasar toda su vida sin incurrir en delitos. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 15
  • 16. GARRIDO GENOVÉS; Logran integrarse a la sociedad; son auténticos “Camaleones”, capaces de adoptar un camuflaje social, de acuerdo a sus intereses; a veces abusando emocionalmente de personas de su entorno sin recurrir a actos delictivos. 2. NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON CRIMINALES VIOLENTOS.- NO TODOS LOS PSICÓPATAS DELINCUENTES SON NECESARIAMENTE VIOLENTOS; MUCHOS DE ELLOS SON “DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO”.  Pero, si hay psicópatas criminales, muy crueles y peligrosos;  Hay personas capaces de cometer crímenes atroces y de asesinar a sangre fría y no son necesariamente psicópatas. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 16
  • 17. a) Generalmente tienen un carácter depredador. b) En muchas ocasiones es irracional, desproporc ionada e inesperada. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 17
  • 18. 18 c) Es despiadado y de una crueldad inusitada. d) Es indiscriminada, cualq uier persona puede ser su objetivo, sin importar la indefensión de su víctima.
  • 19. e) Su violencia psicopática se manifiesta de múltiples formas e intensidad; tanto física como psicológicamente; desde la humillación hasta el asesinato más cruel y sádico. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 19
  • 20. 1. VIOLENCIA DOMÉSTICA.(HARE, 1999), el 30% de psicópatas.  El psicópata le da un sentido utilitario a su familia, para sus fines: Económicos, sexuales; los tiene como esclavos.  Su familia (esposa e hijos), tienen que soportar todo tipo de vejaciones, humillaciones, abusos físicos, psicológicos. Lic. Gustavo Proleón Ponce LOS PSICÓPATAS NO AMAN A J.NADIE, SALVO 20
  • 21. 2. HOMICIDIO ABSURDO.- Cometido sin motivo aparente y sólo por no controlar sus impulsos. Tienen necesidad de excitación; son crueles, fríos, nulo valor a la vida humana, vacíos emocionalmente. Muchos crímenes absurdos son cometidos por personas muy jóvenes, adolescentes e incluso niños. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 21
  • 22. 3. ASESINATO Y LA AGRESIÓN SEXUAL EN SERIE.- Este tipo de crímenes son cometidos por: Psicópatas y psicóticos. Los Psicópatas conforman el grupo más nutrido y peligroso; 70% de ellos; planifican y organizan sus delitos e intentan borrar sus rastros. Preparan minuciosamente el asalto a sus víctimas. Refieren que tienen la necesidad de matar; el móvil no es puramente sexual. MOTIVACIÓN CRIMINAL: a) Necesidad de sentir poder. b) Control sobre sus víctimas. c) Sensación de vitalidad. 22
  • 23. HODGE (1991).- El psicópata tiene un estado de adicción a la violencia, relacionado con el desorden por síndrome de estrés postraumático.  Los psicópatas han sufrido malos tratos durante su infancia.  Han vivido con sufrimiento y violencia como un proceso adictivo. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 23
  • 24. MELOY (1988).- Formuló su hipótesis lo que él llamó: “Estado reptiliano”. Explicó utilizando la analogía entre sus estructuras biológico – cerebrales y las de los reptiles. El reptil no cuenta con un sistema límbico desarrollado como para permitir una vida afectiva. El reptil es incapaz de acumular comida para hacer frente a periodos de escasez; carecen de la capacidad de anticipar consecuencias; igual que los psicópatas. 24
  • 25. MEDNICK (1995).- El psicópata tiene todos los factores necesarios para ser un criminal violento: Predisposición genética. Alteraciones neurofisiológicas. Déficit cognoscitivo en habilidades sociales. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce 25
  • 26. 26  AUTOINFORMES.  ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS.  ESCALAS DE COMPROBACIÓN DE HARE.  EYSENCK Y EYSENCK (1978).  CUESTIONARIOS DE CONDUCTAS ANTISOCIALES/DELICTIVAS DE SEISDEDOS (1988). Lic. Gustavo J. Proleón Ponce
  • 27. 27 MOLLÁ (1993). Terapias biológicas: Electro-shocks; lobotomía.  Internamientos preventivos por incapacitación.  Encarcelamiento.  Tratamiento con drogas (Farmacológico).Controla la conducta violenta.  Tratamiento institucionalizado.  Terapia familiar. Lic. Gustavo J. Proleón Ponce