SlideShare una empresa de Scribd logo
0 Explicar al niño/a el problema que tiene y lograr
su aceptación.
0 Transmitirles confianza y esperanza de que
pueden lograr el control de sus impulsos, llevar
una vida normal.
0 Importante “estimular y reforzar positivamente”.
0 Fortalecer su valor personal: “tú eres capaz”.
0 Evitar el desánimo y continuar el proceso normal
con sus pares.
0 Deben aprender a ser conscientes de sus potenciales.
0 Brindarles actividades sencillas.
0 Premiar sus logros paulatinamente.
0 Sus éxitos le permiten sentirse bien consigo mismo.
0 Es de estricta responsabilidad de los adultos propiciar
un ambiente adecuado y necesario para el
cumplimiento de sus objetivos.
0Aceptación del trastorno por parte
de los padres/madres y orientación
de los mismos.
0Formación del profesorado en el
manejo del trastorno.
0 Separar la persona del acto
0 Fomentar la buena conducta, utilización del elogio
0 Dar una palmada en la espalda
0 Mostrar aprobación, animar, cuidar con cariño
0 Buscar y resaltar aquellos éxitos
0 Viven en constante fracasos, por lo que necesitarán de
todos los éxitos posibles.
Conducta
positiva
Elogio
Destacado
Cariño
Mejoramiento
automático
0 Mantenga contacto visual frecuente. Puede que sea capaz
de romper una situación de distracción únicamente con su
mirada.
:
0 Tienen que ser breves, estructuradas y motivadoras. Mejor
pocas, variadas y supervisadas, que demasiadas sin terminar.
0 Utilice esquemas. Enséñele a hacer esquemas. Enséñele a
subrayar.
0 Favorezca la lectura en voz alta, tanto en clase como tarea
escolar para casa. Utilice los cuentos y el contar historias.
0 Márquele tiempos para que ajuste su tarea a ellos. Tener en
cuenta al establecer dichos tiempos que necesitan una cierta
"propina" o "ventaja", ya que la facilidad de distracción, la
hiperactividad y la impulsividad juegan en su contra.
0 Teniendo en cuenta su imposibilidad para mantener la
atención durante un periodo de tiempo prolongado, es
conveniente que entre tarea y tarea se le permita descansar
o variar de actividad (beber un vaso de agua, prepara el
material para la siguiente tarea, abrir o cerrar las ventanas, ...).
.
0 El tener un déficit de atención significa que su tiempo de
atención es menor, y el esfuerzo que tiene que hacer es mayor,
por eso en los exámenes se cansará antes. En situación de
examen la ayuda pasa por dividir o adaptar la cantidad de
información, esto es, ponerle menos preguntas o darle la
oportunidad de hacer el examen en dos veces. Otra
posibilidad sería la de realizar exámenes orales. Aplique
estas pautas a todo el grupo si lo cree conveniente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
mendozaster mendozaster
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
Paula
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
2 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-12 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-1
Alfaresbilingual
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuelaGabinete AM
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
jesus eugenio rodriguez martinez
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
Alfaresbilingual
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
Fundación CADAH TDAH
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
manglesm
 
Hiperactiviadad
HiperactiviadadHiperactiviadad
Hiperactiviadad
Psc Gisell
 
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosHidriss
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaelizabaltazar
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
CPRBellasierra
 
Factores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
Factores a tener en cuenta en el alumnado TdahFactores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
Factores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
Ángel Ramos López del Prado
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Omar Ángel
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
Estrategias para la intervención docente en el aula con énfasis en la modific...
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-HDIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALUMNADO CON TDA-H
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
2 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-12 crisis de ansiedad-1
2 crisis de ansiedad-1
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Manejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadasManejo conductas inadecuadas
Manejo conductas inadecuadas
 
Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
 
Problemas de Conducta
Problemas de ConductaProblemas de Conducta
Problemas de Conducta
 
Control en el aula
Control en el aulaControl en el aula
Control en el aula
 
Hiperactiviadad
HiperactiviadadHiperactiviadad
Hiperactiviadad
 
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivos
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
 
Factores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
Factores a tener en cuenta en el alumnado TdahFactores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
Factores a tener en cuenta en el alumnado Tdah
 
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres. Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
Kairos. Técnicas de modificación de conducta para madres y padres.
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
 

Destacado

Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
Miriam Javier
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiagiovanapr
 
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoSubgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoJavierche Lek
 
Definitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaDefinitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaunacl20
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
Jennifer De Sousa
 
Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)
SAMANTHA VILLEGAS REYES
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
María Eugenia Ciprián
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
joel
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.safoelc
 

Destacado (17)

Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoSubgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
 
Definitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaDefinitivo area cognitiva
Definitivo area cognitiva
 
Guia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogiaGuia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
 
áMbitos acción psicopedagógico (1)
áMbitos acción psicopedagógico (1)áMbitos acción psicopedagógico (1)
áMbitos acción psicopedagógico (1)
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
 
Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.12. funciones cognitivas.
12. funciones cognitivas.
 

Similar a Intervención psicopedagógica tda h

Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
ailaz
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
MelissahiIls
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Información para personal de escuelas spw
Información para personal de escuelas   spwInformación para personal de escuelas   spw
Información para personal de escuelas spwdavidpastorcalle
 
independencia.pptx
independencia.pptxindependencia.pptx
independencia.pptx
AprendiendoSiempre
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaelenupy
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Charlie46
 
Padres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahPadres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahMarta Montoro
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
luzalicia tineo
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
luzalicia tineo
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolarguest975e56
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
Paola87016
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 

Similar a Intervención psicopedagógica tda h (20)

Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
 
Libro4
Libro4Libro4
Libro4
 
Tdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidadTdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidad
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
 
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptxAnsiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
Ansiedad y depresión en el ámbito escolar.pptx
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
Información para personal de escuelas spw
Información para personal de escuelas   spwInformación para personal de escuelas   spw
Información para personal de escuelas spw
 
independencia.pptx
independencia.pptxindependencia.pptx
independencia.pptx
 
TDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuelaTDA-H intervención en la escuela
TDA-H intervención en la escuela
 
Power taller padres
Power taller padresPower taller padres
Power taller padres
 
Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011Presentación tdah 25 nov 2011
Presentación tdah 25 nov 2011
 
Padres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdahPadres con hijos con tdah
Padres con hijos con tdah
 
Aprende a decir no
Aprende a decir noAprende a decir no
Aprende a decir no
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos HiperactivosPortafolio - Rasgos Hiperactivos
Portafolio - Rasgos Hiperactivos
 
Portafolio rasgos hiperactivos
Portafolio  rasgos hiperactivosPortafolio  rasgos hiperactivos
Portafolio rasgos hiperactivos
 
Rendimiento Escolar
Rendimiento EscolarRendimiento Escolar
Rendimiento Escolar
 
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptxPRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
PRESENTACION AUTONOMIA KINDER.pptx
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Intervención psicopedagógica tda h

  • 1.
  • 2. 0 Explicar al niño/a el problema que tiene y lograr su aceptación. 0 Transmitirles confianza y esperanza de que pueden lograr el control de sus impulsos, llevar una vida normal. 0 Importante “estimular y reforzar positivamente”. 0 Fortalecer su valor personal: “tú eres capaz”. 0 Evitar el desánimo y continuar el proceso normal con sus pares.
  • 3. 0 Deben aprender a ser conscientes de sus potenciales. 0 Brindarles actividades sencillas. 0 Premiar sus logros paulatinamente. 0 Sus éxitos le permiten sentirse bien consigo mismo. 0 Es de estricta responsabilidad de los adultos propiciar un ambiente adecuado y necesario para el cumplimiento de sus objetivos.
  • 4. 0Aceptación del trastorno por parte de los padres/madres y orientación de los mismos. 0Formación del profesorado en el manejo del trastorno.
  • 5. 0 Separar la persona del acto 0 Fomentar la buena conducta, utilización del elogio 0 Dar una palmada en la espalda 0 Mostrar aprobación, animar, cuidar con cariño 0 Buscar y resaltar aquellos éxitos 0 Viven en constante fracasos, por lo que necesitarán de todos los éxitos posibles. Conducta positiva Elogio Destacado Cariño Mejoramiento automático
  • 6. 0 Mantenga contacto visual frecuente. Puede que sea capaz de romper una situación de distracción únicamente con su mirada. : 0 Tienen que ser breves, estructuradas y motivadoras. Mejor pocas, variadas y supervisadas, que demasiadas sin terminar. 0 Utilice esquemas. Enséñele a hacer esquemas. Enséñele a subrayar. 0 Favorezca la lectura en voz alta, tanto en clase como tarea escolar para casa. Utilice los cuentos y el contar historias. 0 Márquele tiempos para que ajuste su tarea a ellos. Tener en cuenta al establecer dichos tiempos que necesitan una cierta "propina" o "ventaja", ya que la facilidad de distracción, la hiperactividad y la impulsividad juegan en su contra.
  • 7. 0 Teniendo en cuenta su imposibilidad para mantener la atención durante un periodo de tiempo prolongado, es conveniente que entre tarea y tarea se le permita descansar o variar de actividad (beber un vaso de agua, prepara el material para la siguiente tarea, abrir o cerrar las ventanas, ...). . 0 El tener un déficit de atención significa que su tiempo de atención es menor, y el esfuerzo que tiene que hacer es mayor, por eso en los exámenes se cansará antes. En situación de examen la ayuda pasa por dividir o adaptar la cantidad de información, esto es, ponerle menos preguntas o darle la oportunidad de hacer el examen en dos veces. Otra posibilidad sería la de realizar exámenes orales. Aplique estas pautas a todo el grupo si lo cree conveniente.