SlideShare una empresa de Scribd logo
LOREM IPSUM
Loremipsumdolorsit
amet,consectetuer
adipiscingelit.
En la década de los 50, aparece ya la
Psicología de la Educación como parte
integral de la misma.
Se encarga del estudio de la forma en que ocurre el aprendizajehumano, analiza la forma
en que aprendemosy enseñamos,e intenta mejorarla efectividaddediversasintervenciones
educativas para optimizar este proceso.
"SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA COMPRENSIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN"
(Alarcón H, 2001).
PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
Consideración
Histórica
PERSPECTIVA
ACADÉMICA PERSPECTIVA
PROFESIONAL
Aparece la prestigiosa revista “Journal of
EducationalPsychology “(1910), señalaba
que la tarea del Psicólogo Educativo
debería ser mediar entre la ciencia de la
psicología y el arte de la enseñanza.
Consideración
Actual
Thorndike (1910) su ideal era lograr
una ciencia completa de la
psicología,uniendolaPsicologíayla
educación.
FUNCIONES
NUCLEOS DE
INTERÉS
PROFESORES
ALUMNOS
CURRÍCULOS
EVALUACIONES
ASESORAMIENTOS
INTERVENCIONES
Estimular y ayudar que los alumnos
transformen las múltiples
informaciones (presentes en la red) en
conocimientos relevantes y
significativos que sean válidos y útiles
tanto para la vida profesional y
cotidiana
Los alumnos de nuestros días son nativos
digitales (Prensky, 2001). Manejan con
soltura la tecnología, pero en ningún
momento ello indica que estos hagan un
uso correcto, útil y beneficioso para su
desarrollo y aprendizaje personal; y es aquí
donde el docente del siglo XXI debe incidir.
-Tienen un carácter tanto clínico (diagnóstico
temprano de posibles disfunciones) como
educativo (detección de los problemas de
contexto E-A)
-el psicólogo educativo debe:
 Conocer la significación e
implicaciones del concepto de
valoración de la evaluabilidad.
 Hacer valer el argumento según la
calidad de evaluación.
 Le corresponde esclarecer el logro de
aprendizaje (práctica del follow-up)
Han de estar centrados en los principales agentes del
propio sistema educativo: alumnos, profesores, padres
y autoridades académicas.
Los alumnos presentan una enorme
variabilidad (intelectiva, afectiva, social o de
personalidad) de ahí las adaptaciones
curriculares son imprescindibles para
responder a las necesidades educativas del
alumnado.
Abarcar los tres tipos más conocidos: el correctivo, el
preventivo (prevención primaria, secundaria y
terciaria) y el optimizador.
LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Menciona
qué
LOS ASESORAMIENTOS psicológicos deben estar
centrados en los agentes educativos que son:
ALUMNOS PROFESORES PADRES DE
FAMILIA
AUTORIDADES
EDUCATIVAS
Actualmente el psicólogo educativo cuenta con conocimientos derivados de la Psicología del
desarrollo cognitivo, social y de la personalidad, para ser de gran ayuda al momento de orientar
a cada alumno en las dudas y problemas en cada una de sus etapas evolutivas, además que las
asesorías a padres y profesores se debe fundamentar en toda la información, recogida
continuamente de los distintos tipos de contextos microsistemas, mesosistemas y acrosistemas.
LAS INTERVENCIONES
CORRECTIVAS
PREVENTIVAS
OPTIMIZADORAS
PERSPECTIVA
PROFESIONAL
1) Que las necesidades psicológicas
sean satisfechas por psicólogos
educativos.
2) Que éstos se centren en al menos
tres funciones básicas: evaluaciones
diagnósticas y educativas;
asesoramientos psicológicos a
alumnos, padres, profesores y
autoridades académicas;
intervenciones psicológicas de tipo
correctivo preventivo y optimizador.
3) Que su específica capacitación
como psicólogo educativo se realice
mediante un máster de Psicología de
la Educación.
4) Que sea un profesional no docente,
integrado en la organización del
centro.
El psicólogo se especializa mediante un máster, el
cual es la Psicología de la Educación.
Para gestionar ese tránsito del Máster de
Formación del Profesorado (Especialidad de
Orientación Educativa) al Máster específico de
Psicología de la Educación, como condición
imprescindible para poder ejercer como psicólogo
educativo. “Inserción del Psicólogo Educativo en el
sistema de educación español no universitario”.
Son varios los aspectos que merecen ser resaltados
de este acuerdo:
PROYECTO COMPLEMENTARIO DE FUTURO
Para el psicólogo educativo con un perfil claramente diferenciado de cualquier otro profesional, tanto dentro de
la Psicología, como con respecto a otros profesionales afines, elaborando una RED ACADÉMICO PROFESIONAL
Gracias a esta red,este psicólogo podía estar
permanentemente conectado
con el resto de psicólogos
educativos, con los padres
y con los profesores no universitarios de
todo el territorio.
La red proporcionara,por
supuesto, varios tipos deforos de
padres,de profesorado,de
psicólogos,etcétera
pero sobre todo un conjunto de
recursos sobre:
trastornos del aprendizaje,
fracasoescolar, desarrollode las
múltiples inteligencias, etcétera,
seleccionados o elaborados por
aquellos especialistas conun
acreditadocurrículo.
Hubiesesidouna apuesta de
modernizaciónconsiderabletanto
para la profesiónde los psicólogos
educativos como para las
instituciones docentesno
universitarias.
pero la crisis que padecemos ha
relegadopara mejores momentos esta
interesantísima iniciativa
Aunque a raiz de la pandemia, se ha fortalecido
las conexiones virtuales, porlo tantoes oportuno
retomar esta iniciativa ycrear Redesacademicas
para mejorarla comunicacionentre los
estudiantes de psicologia, docentesy
profesionales aliados.
1. LIBRO:
A. Cuenca, J. (2016, febrero 24). EL ROL DEL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL.
Revista Interuniversitaria deFormación del Profesorado, vol. 30, núm. 2, pp. 103-114.
2. WEB SITE:
A. Fernández, Juan (2013). PSICÓLOGO/AEDUCATIVO:
FORMACIÓN Y FUNCIONES.
Papeles del Psicólogo, 34(2) ,116-122. [Fecha de Consulta 13 de abril de 2021].
ISSN: 0214-7823.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77827025003
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
Wilmer Flores Castro
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
19642003
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
Evy Solis
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
L1a2
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
El rol del psicologo educacional
El rol del psicologo educacionalEl rol del psicologo educacional
El rol del psicologo educacional
Paul Mocarro
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogolasrubiasespeciales
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
Gerardo González
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
kevin sanchez
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Isabel Valles Andrade
 

La actualidad más candente (17)

¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
La psicopedagogía docente
La psicopedagogía docenteLa psicopedagogía docente
La psicopedagogía docente
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Elaboración del currículum
Elaboración del currículumElaboración del currículum
Elaboración del currículum
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
El rol del psicologo educacional
El rol del psicologo educacionalEl rol del psicologo educacional
El rol del psicologo educacional
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
 
La psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesionLa psicología de la educación como ciencia y profesion
La psicología de la educación como ciencia y profesion
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
La psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativosLa psicología educativa y los otros saberes educativos
La psicología educativa y los otros saberes educativos
 
Intervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativaIntervencion psicoeducativa
Intervencion psicoeducativa
 
Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 

Similar a Formacion y funciones psic.educativa sonia

Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
Miriam Javier
 
Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
Miriam Javier
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
manuellopezabrajan
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
Santa Isabel Mejía Peguero
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IISergio Ureña
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Tarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologiaTarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologia
daniela zabala
 
Infografia nueva
Infografia nuevaInfografia nueva
Infografia nueva
karlaperezvaliente05
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Campos accion psi edu
Campos accion psi eduCampos accion psi edu
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativoCampos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Noe Castillo Saravia
 
Grupo 1. Neu.pdf
Grupo 1. Neu.pdfGrupo 1. Neu.pdf
Grupo 1. Neu.pdf
fernandocalero21
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
camilok00789
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
Dora88
 

Similar a Formacion y funciones psic.educativa sonia (20)

Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 
Psicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo IPsicopedagogia modulo I
Psicopedagogia modulo I
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
 
semana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdfsemana5 -psicopedagogia.pdf
semana5 -psicopedagogia.pdf
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
 
Tarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologiaTarea 4 infotecnologia
Tarea 4 infotecnologia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 
Revista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía IIRevista Psicopedagogía II
Revista Psicopedagogía II
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Tarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologiaTarea 4 infoctenologia
Tarea 4 infoctenologia
 
Infografia nueva
Infografia nuevaInfografia nueva
Infografia nueva
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
 
Campos accion psi edu
Campos accion psi eduCampos accion psi edu
Campos accion psi edu
 
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativoCampos de-accion-del-psicologo-educativo
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
 
Grupo 1. Neu.pdf
Grupo 1. Neu.pdfGrupo 1. Neu.pdf
Grupo 1. Neu.pdf
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
 

Más de jael ruth gonzales santiago

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.pptCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
jael ruth gonzales santiago
 
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género   sonia santiagoEnsayo interculturalidad y género   sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
jael ruth gonzales santiago
 
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docenteInstrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
jael ruth gonzales santiago
 
Toma de deciiones
Toma de deciionesToma de deciiones
Toma de deciiones
jael ruth gonzales santiago
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
jael ruth gonzales santiago
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico

Más de jael ruth gonzales santiago (16)

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.pptCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2023-SERAFIN.ppt
 
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género   sonia santiagoEnsayo interculturalidad y género   sonia santiago
Ensayo interculturalidad y género sonia santiago
 
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docenteInstrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
Instrumentos de-evidencia-del-trabajo-remoto-docente
 
Toma de deciiones
Toma de deciionesToma de deciiones
Toma de deciiones
 
sesion de aprendizaje
sesion de aprendizajesesion de aprendizaje
sesion de aprendizaje
 
Tesis capitulo 5
Tesis capitulo 5Tesis capitulo 5
Tesis capitulo 5
 
editen jajajaj pues informacion para el maestro
editen jajajaj pues informacion para el maestroediten jajajaj pues informacion para el maestro
editen jajajaj pues informacion para el maestro
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Para pintar
Para pintarPara pintar
Para pintar
 
Oracion para el maestro
Oracion para el maestroOracion para el maestro
Oracion para el maestro
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
Fecha civica
Fecha civicaFecha civica
Fecha civica
 
mi pesia mi maestro
mi pesia mi maestromi pesia mi maestro
mi pesia mi maestro
 
Chistes para el maestro
Chistes para el maestroChistes para el maestro
Chistes para el maestro
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
 
El maestro es quién te guía
El maestro es quién te guíaEl maestro es quién te guía
El maestro es quién te guía
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Formacion y funciones psic.educativa sonia

  • 1.
  • 2. LOREM IPSUM Loremipsumdolorsit amet,consectetuer adipiscingelit. En la década de los 50, aparece ya la Psicología de la Educación como parte integral de la misma. Se encarga del estudio de la forma en que ocurre el aprendizajehumano, analiza la forma en que aprendemosy enseñamos,e intenta mejorarla efectividaddediversasintervenciones educativas para optimizar este proceso. "SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA COMPRENSIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN" (Alarcón H, 2001). PSICOLOGÍA EDUCATIVA Consideración Histórica PERSPECTIVA ACADÉMICA PERSPECTIVA PROFESIONAL Aparece la prestigiosa revista “Journal of EducationalPsychology “(1910), señalaba que la tarea del Psicólogo Educativo debería ser mediar entre la ciencia de la psicología y el arte de la enseñanza. Consideración Actual Thorndike (1910) su ideal era lograr una ciencia completa de la psicología,uniendolaPsicologíayla educación.
  • 3. FUNCIONES NUCLEOS DE INTERÉS PROFESORES ALUMNOS CURRÍCULOS EVALUACIONES ASESORAMIENTOS INTERVENCIONES Estimular y ayudar que los alumnos transformen las múltiples informaciones (presentes en la red) en conocimientos relevantes y significativos que sean válidos y útiles tanto para la vida profesional y cotidiana Los alumnos de nuestros días son nativos digitales (Prensky, 2001). Manejan con soltura la tecnología, pero en ningún momento ello indica que estos hagan un uso correcto, útil y beneficioso para su desarrollo y aprendizaje personal; y es aquí donde el docente del siglo XXI debe incidir. -Tienen un carácter tanto clínico (diagnóstico temprano de posibles disfunciones) como educativo (detección de los problemas de contexto E-A) -el psicólogo educativo debe:  Conocer la significación e implicaciones del concepto de valoración de la evaluabilidad.  Hacer valer el argumento según la calidad de evaluación.  Le corresponde esclarecer el logro de aprendizaje (práctica del follow-up) Han de estar centrados en los principales agentes del propio sistema educativo: alumnos, profesores, padres y autoridades académicas. Los alumnos presentan una enorme variabilidad (intelectiva, afectiva, social o de personalidad) de ahí las adaptaciones curriculares son imprescindibles para responder a las necesidades educativas del alumnado. Abarcar los tres tipos más conocidos: el correctivo, el preventivo (prevención primaria, secundaria y terciaria) y el optimizador.
  • 4. LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Menciona qué LOS ASESORAMIENTOS psicológicos deben estar centrados en los agentes educativos que son: ALUMNOS PROFESORES PADRES DE FAMILIA AUTORIDADES EDUCATIVAS Actualmente el psicólogo educativo cuenta con conocimientos derivados de la Psicología del desarrollo cognitivo, social y de la personalidad, para ser de gran ayuda al momento de orientar a cada alumno en las dudas y problemas en cada una de sus etapas evolutivas, además que las asesorías a padres y profesores se debe fundamentar en toda la información, recogida continuamente de los distintos tipos de contextos microsistemas, mesosistemas y acrosistemas. LAS INTERVENCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS OPTIMIZADORAS
  • 5. PERSPECTIVA PROFESIONAL 1) Que las necesidades psicológicas sean satisfechas por psicólogos educativos. 2) Que éstos se centren en al menos tres funciones básicas: evaluaciones diagnósticas y educativas; asesoramientos psicológicos a alumnos, padres, profesores y autoridades académicas; intervenciones psicológicas de tipo correctivo preventivo y optimizador. 3) Que su específica capacitación como psicólogo educativo se realice mediante un máster de Psicología de la Educación. 4) Que sea un profesional no docente, integrado en la organización del centro. El psicólogo se especializa mediante un máster, el cual es la Psicología de la Educación. Para gestionar ese tránsito del Máster de Formación del Profesorado (Especialidad de Orientación Educativa) al Máster específico de Psicología de la Educación, como condición imprescindible para poder ejercer como psicólogo educativo. “Inserción del Psicólogo Educativo en el sistema de educación español no universitario”. Son varios los aspectos que merecen ser resaltados de este acuerdo:
  • 6. PROYECTO COMPLEMENTARIO DE FUTURO Para el psicólogo educativo con un perfil claramente diferenciado de cualquier otro profesional, tanto dentro de la Psicología, como con respecto a otros profesionales afines, elaborando una RED ACADÉMICO PROFESIONAL Gracias a esta red,este psicólogo podía estar permanentemente conectado con el resto de psicólogos educativos, con los padres y con los profesores no universitarios de todo el territorio. La red proporcionara,por supuesto, varios tipos deforos de padres,de profesorado,de psicólogos,etcétera pero sobre todo un conjunto de recursos sobre: trastornos del aprendizaje, fracasoescolar, desarrollode las múltiples inteligencias, etcétera, seleccionados o elaborados por aquellos especialistas conun acreditadocurrículo. Hubiesesidouna apuesta de modernizaciónconsiderabletanto para la profesiónde los psicólogos educativos como para las instituciones docentesno universitarias. pero la crisis que padecemos ha relegadopara mejores momentos esta interesantísima iniciativa Aunque a raiz de la pandemia, se ha fortalecido las conexiones virtuales, porlo tantoes oportuno retomar esta iniciativa ycrear Redesacademicas para mejorarla comunicacionentre los estudiantes de psicologia, docentesy profesionales aliados.
  • 7. 1. LIBRO: A. Cuenca, J. (2016, febrero 24). EL ROL DEL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL. Revista Interuniversitaria deFormación del Profesorado, vol. 30, núm. 2, pp. 103-114. 2. WEB SITE: A. Fernández, Juan (2013). PSICÓLOGO/AEDUCATIVO: FORMACIÓN Y FUNCIONES. Papeles del Psicólogo, 34(2) ,116-122. [Fecha de Consulta 13 de abril de 2021]. ISSN: 0214-7823. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77827025003 BIBLIOGRAFÍA