SlideShare una empresa de Scribd logo
.
CUADRO CLÍNICO :
Pérdida de
contacto con
la realidad
Pensamientos y/o
lenguaje
incomprensible
(hablar cosas sin
sentido)
Conductas
extrañas (mutismo,
reírse solo sin
motivo, hablar solo,
coleccionar cosas
inservibles,
Ausencia de
conciencia de
enfermedad
Ansiedad
marcada
maquillaje exagerado e
incongruente para la
ocasión, vestimenta
inadecuada fuera del
contexto
Ver, escuchar,
sentir o de alguna
manera percibir
cosas que de
momento no
existen
(alucinaciones).
Alucinaciones
auditivas
comandatorias
(voces que le
dan orden de
agredir o de
autoagredirse)
Miedo o
sospechas
infundadas
Rostro
inexpresivo
Agresividad
física y
verbal
Deambulaciones
Descuido en el
aseo y arreglo
personal
Perdida de interés en
las actividades que
cotidianamente las
realizaba sin causa
aparente.
Ideas de
grandeza,
daño,
místicas.
Aislamiento
Trastornos en
el sueño
(insomnio,
hipersomnia)
No
correspondencia
entre el
pensamiento y
la emoción.
DIAGNÓSTICO :
El diagnóstico es eminentemente
clínico, basado en le presencia como
mínimo de un síntoma muy evidente
o dos o más si son menos evidentes,
de cualquiera de los mencionados en
el cuadro clínico. En caso de una
psicosis orgánica el periodo de
presentación del cuadro clínico
puede ser breve (minutos o pocas
horas); ya que podría tratarse de
algún tipo de intoxicación (alcohol,
plomo, mercurio); donde debemos
precisar la naturaleza orgánica del
cuadro; mientras que en las psicosis
funcionales el periodo de
presentación es no menor de varias
semanas como promedio.
Dar información que
les permita
comprender el
trastorno, y la
necesidad de iniciar
el tratamiento.
Instruir sobre algunos
procedimientos para
conducir y proteger al
paciente (alejar objetos
punzo cortantes, inflamables)
Establecer alianzas
entre la familia, el
usuario y el personal
de Salud.
Identificar y reforzar
las fortalezas de la
familia para brindar
soporte.
Señalar que son
inconvenientes tanto la
critica como la
sobreprotección.
Enseñar actitudes
saludables hacia el
paciente.
Enseñar a la familia a
mantener una actitud firme y
comprensiva.
ABORDAJE FARMACOLOGICO:
• En casos en que se cuente con la
colaboración del paciente :
Risperidona 1 mg v.o desayuno
2 mg v.o cena
Este esquema debe mantenerse 4
semanas ininterrumpidamente. Si
el puntaje de la
Clínica Global Impresión (CGI) en
severidad es mayor o igual a 4, y
en mejoría es igual o menor de 3 al
final de la cuarta semana, la dosis
puede ser incrementada hasta 6
mg. por 2 semanas adicionales. Si
no se produjera mejoría evidente,
referir al paciente al psiquiatra.
Eventualmente Risperidona
puede producir síndrome
parkinsoniano. En este caso
agregar Biperideno 5-10 mg/dia.
• En casos en que no se cuente
con la colaboración del
paciente
Se recomienda el siguiente
esquema:
Haloperidol 5mg – 10 mg IM/dia
por 3 días
Al cabo del tercer día intentar
pasar al esquema anterior
siguiendo las pautas ofrecidas.
El Haloperidol generalmente
produce síndrome parkinsoniano.
Utilizar Biperideno de acuerdo a
lo señalado.
Ciertos pacientes llegan a la
consulta excesivamente agitados
y/o violentos. Usar como
coadyuvante diazepam 10 mg EV
lento cada 4 horas, previo
control de funciones vitales, por
3 días como máximo. Si fuera
necesario se puede continuar
con diazepam por vía oral por un
lapso de dos meses
Psicosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisionesMesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisiones
Centro de Humanización de la Salud
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Lisa288
 
Síndrome de asperger
Síndrome de asperger Síndrome de asperger
Síndrome de asperger
Gaby Gonzaga
 
Trastorno de asperger
Trastorno  de aspergerTrastorno  de asperger
Trastorno de asperger
grupocuatroa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
luzpersa
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Síndrome prader willi
Síndrome prader williSíndrome prader willi
Síndrome prader willi
Andres Rojas Navia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Itzel Colorado
 
Esquizofrenia tratamiento
Esquizofrenia tratamientoEsquizofrenia tratamiento
Esquizofrenia tratamiento
natalia-023
 
Esquiz0freniaa
Esquiz0freniaaEsquiz0freniaa
Esquiz0freniaa
dumatv
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Herrera Paulina
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
viandrebu
 
Caso de manuela
Caso de manuelaCaso de manuela
Caso de manuela
Jose Jimenez
 
Ppt caso envejecimiento
Ppt caso envejecimientoPpt caso envejecimiento
Ppt caso envejecimiento
Lauraschrobe
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
ugcsaludmentalaxarquia
 
Causas de la esquizofrenia
Causas de la esquizofreniaCausas de la esquizofrenia
Causas de la esquizofrenia
martin quiros
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
eliaspillo
 
Guia pw
Guia pwGuia pw
TDAH
TDAHTDAH
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia

La actualidad más candente (20)

Mesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisionesMesa dialogo toma decisiones
Mesa dialogo toma decisiones
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Síndrome de asperger
Síndrome de asperger Síndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Trastorno de asperger
Trastorno  de aspergerTrastorno  de asperger
Trastorno de asperger
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
 
Síndrome prader willi
Síndrome prader williSíndrome prader willi
Síndrome prader willi
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia tratamiento
Esquizofrenia tratamientoEsquizofrenia tratamiento
Esquizofrenia tratamiento
 
Esquiz0freniaa
Esquiz0freniaaEsquiz0freniaa
Esquiz0freniaa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
 
Caso de manuela
Caso de manuelaCaso de manuela
Caso de manuela
 
Ppt caso envejecimiento
Ppt caso envejecimientoPpt caso envejecimiento
Ppt caso envejecimiento
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
 
Causas de la esquizofrenia
Causas de la esquizofreniaCausas de la esquizofrenia
Causas de la esquizofrenia
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
 
Guia pw
Guia pwGuia pw
Guia pw
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Psicosis

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptxDesorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
Luis Fernando
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
CarlosAyalaGranda
 
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
Daniela Rodríguez González
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
anagutibar
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
yeiline crespo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Malena Cuellar A.
 
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soraya rivera
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
Mysteri Elf
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
Stella Maris Kuda
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Huerta
 
Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2
Diana Arias
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Juan Carlos Duran
 
Mania
Mania Mania
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
GerardoFranco42
 
Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29
AAlinne Gl
 

Similar a Psicosis (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptxDesorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
Desorden Obsesivo- compulsivo en niños.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
 
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
(2018-02-15)¡ Box 7! (PPT)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2Trastorno bipolar Parte 2
Trastorno bipolar Parte 2
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Mania
Mania Mania
Mania
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
 
ESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdfESQUIZOFRENIA.pdf
ESQUIZOFRENIA.pdf
 
Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29Psicosi sterminado%3 d%29
Psicosi sterminado%3 d%29
 

Más de nilton carls ceferino olortegui

Modelo de atencion de salud mental comunitaria
Modelo de atencion de salud mental comunitariaModelo de atencion de salud mental comunitaria
Modelo de atencion de salud mental comunitaria
nilton carls ceferino olortegui
 
Historia natural de la violencia familiar
Historia natural de la violencia familiarHistoria natural de la violencia familiar
Historia natural de la violencia familiar
nilton carls ceferino olortegui
 
Instituciones educativas saludables
Instituciones educativas saludables Instituciones educativas saludables
Instituciones educativas saludables
nilton carls ceferino olortegui
 
Comunidad y diagnostico de la comunidad
Comunidad y diagnostico de la comunidad Comunidad y diagnostico de la comunidad
Comunidad y diagnostico de la comunidad
nilton carls ceferino olortegui
 
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTOSEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
nilton carls ceferino olortegui
 
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
nilton carls ceferino olortegui
 
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listoCuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
nilton carls ceferino olortegui
 
Apgar familiar
Apgar familiarApgar familiar
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIEcomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
nilton carls ceferino olortegui
 
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIEcomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
nilton carls ceferino olortegui
 
Ficha familiar - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ficha familiar  - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIFicha familiar  - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ficha familiar - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
nilton carls ceferino olortegui
 

Más de nilton carls ceferino olortegui (11)

Modelo de atencion de salud mental comunitaria
Modelo de atencion de salud mental comunitariaModelo de atencion de salud mental comunitaria
Modelo de atencion de salud mental comunitaria
 
Historia natural de la violencia familiar
Historia natural de la violencia familiarHistoria natural de la violencia familiar
Historia natural de la violencia familiar
 
Instituciones educativas saludables
Instituciones educativas saludables Instituciones educativas saludables
Instituciones educativas saludables
 
Comunidad y diagnostico de la comunidad
Comunidad y diagnostico de la comunidad Comunidad y diagnostico de la comunidad
Comunidad y diagnostico de la comunidad
 
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTOSEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
SEMIOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
 
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
Comunidad y diagnostico de la comunidad 2
 
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listoCuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios listo
 
Apgar familiar
Apgar familiarApgar familiar
Apgar familiar
 
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIEcomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
 
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIEcomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ecomapa - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
 
Ficha familiar - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ficha familiar  - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUIFicha familiar  - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
Ficha familiar - NILTON CARLS CEFERINO OLORTEGUI
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Psicosis

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. .
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CUADRO CLÍNICO : Pérdida de contacto con la realidad Pensamientos y/o lenguaje incomprensible (hablar cosas sin sentido) Conductas extrañas (mutismo, reírse solo sin motivo, hablar solo, coleccionar cosas inservibles, Ausencia de conciencia de enfermedad Ansiedad marcada maquillaje exagerado e incongruente para la ocasión, vestimenta inadecuada fuera del contexto Ver, escuchar, sentir o de alguna manera percibir cosas que de momento no existen (alucinaciones). Alucinaciones auditivas comandatorias (voces que le dan orden de agredir o de autoagredirse) Miedo o sospechas infundadas
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Rostro inexpresivo Agresividad física y verbal Deambulaciones Descuido en el aseo y arreglo personal Perdida de interés en las actividades que cotidianamente las realizaba sin causa aparente. Ideas de grandeza, daño, místicas. Aislamiento Trastornos en el sueño (insomnio, hipersomnia) No correspondencia entre el pensamiento y la emoción.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. DIAGNÓSTICO : El diagnóstico es eminentemente clínico, basado en le presencia como mínimo de un síntoma muy evidente o dos o más si son menos evidentes, de cualquiera de los mencionados en el cuadro clínico. En caso de una psicosis orgánica el periodo de presentación del cuadro clínico puede ser breve (minutos o pocas horas); ya que podría tratarse de algún tipo de intoxicación (alcohol, plomo, mercurio); donde debemos precisar la naturaleza orgánica del cuadro; mientras que en las psicosis funcionales el periodo de presentación es no menor de varias semanas como promedio.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Dar información que les permita comprender el trastorno, y la necesidad de iniciar el tratamiento. Instruir sobre algunos procedimientos para conducir y proteger al paciente (alejar objetos punzo cortantes, inflamables) Establecer alianzas entre la familia, el usuario y el personal de Salud. Identificar y reforzar las fortalezas de la familia para brindar soporte. Señalar que son inconvenientes tanto la critica como la sobreprotección. Enseñar actitudes saludables hacia el paciente. Enseñar a la familia a mantener una actitud firme y comprensiva.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. ABORDAJE FARMACOLOGICO: • En casos en que se cuente con la colaboración del paciente : Risperidona 1 mg v.o desayuno 2 mg v.o cena Este esquema debe mantenerse 4 semanas ininterrumpidamente. Si el puntaje de la Clínica Global Impresión (CGI) en severidad es mayor o igual a 4, y en mejoría es igual o menor de 3 al final de la cuarta semana, la dosis puede ser incrementada hasta 6 mg. por 2 semanas adicionales. Si no se produjera mejoría evidente, referir al paciente al psiquiatra. Eventualmente Risperidona puede producir síndrome parkinsoniano. En este caso agregar Biperideno 5-10 mg/dia. • En casos en que no se cuente con la colaboración del paciente Se recomienda el siguiente esquema: Haloperidol 5mg – 10 mg IM/dia por 3 días Al cabo del tercer día intentar pasar al esquema anterior siguiendo las pautas ofrecidas. El Haloperidol generalmente produce síndrome parkinsoniano. Utilizar Biperideno de acuerdo a lo señalado. Ciertos pacientes llegan a la consulta excesivamente agitados y/o violentos. Usar como coadyuvante diazepam 10 mg EV lento cada 4 horas, previo control de funciones vitales, por 3 días como máximo. Si fuera necesario se puede continuar con diazepam por vía oral por un lapso de dos meses