SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación de Conceptos
1. TRABAJO COLABORATIVO
2. INTELIGENCIA COLECTIVA
3. REDES SOCIALES
4. CULTURA LIBRE
5. NARRATIVA TRANSMEDIA
Taller: APLICACIONES COLABORATIVAS EN BIBLIOTECAS- ACTIVIDAD 1
TRABAJO COLABORATIVO
 Yochai Benkler describe al trabajo colaborativo como "el sistema de
producción, distribución y consumo de bienes de información que se
caracteriza por acciones individuales descentralizadas, ejecutadas a través de
medios ampliamente distribuidos y ajenos al mercado y a sus estrategias”.
 Es aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y
conocimientos para lograr una meta en común.
TRABAJO COLABORATIVO
 Objetivo:
1. Compartir información/conocimientos bajo una concepción altruista del
saber.
2. Realizar un trabajo rápido y de calidad.
 Ejemplos:
- Software libre y de código abierto.
- Hardware de código abierto.
- Sistema operativo Linux.
- Computación en la nube.
- Wikipedia
- Google Drive
TRABAJO COLABORATIVO
 Oportunidades:
- Se basa en el dialogo, la comunicación y la negociación para estimular el
desarrollo del pensamiento crítico.
- Permite contrastar puntos de vista, opiniones, reflexiones; el resultado de
esa interacción es la adquisición de nuevos conocimientos.
- Fomenta el sentimiento de solidaridad y respeto entre los pares.
- Enseñanza recíproca entre compañeros.
- Resolución de problemas.
- Organización de información gráfica. Redacción.
INTELIGENCIA COLECTIVA
 Según Pierre Levy, la inteligencia colectiva “es una inteligencia repartida en
todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que
conduce a una movilización efectiva de las competencia. El objetivo de la
inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las
personas”.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Intelig%C3%AAncia_Coletiva.jpg#/media/Archivo:Inteligência_Coletiva.jpg
INTELIGENCIA COLECTIVA
 Objetivo:
- El reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas.
- La confianza entre el grupo es fundamental.
- Desarrollo de nuevas habilidades y destrezas de gestión para la organización
de los diferentes actores independientes en armonía, para la producción de
ideas, conocimientos, productos o servicios.
 Ejemplos:
- Wikipedia.
- Activismo.
- Facebook.
- Red de investigadores que contribuyen con el conocimiento en
emprendimientos alrededor del mundo.
- Soluciones innovadoras
INTELIGENCIA COLECTIVA
 Oportunidades:
- Compartir, colaborar, contribuir.
- Calidad de la interacción social.
- Educación abierta.
- Recursos compartidos.
- Acceso a conocimiento distribuido.
- Acceso a talentos.
- Innovación abierta.
- Acceso a tecnología.
- Colaboración entre empresas.
- Interacción a nivel nacional, regional y global.
RED SOCIAL
 - Es la unión de varias personas que actúan como nodos de comunicación y
generan conexiones al compartir información.
- Una red social es una estructura social formada por personas o entidades
conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/IsabelPonce/socialmedia.jpg
REDES SOCIALES
 Objetivos:
- Facilitan que las conexiones y la información que se genera entre las personas
de una red social se expandan articulen y creen lazos de cooperación.
- Interactuar y dar visibilidad.
- Colaborar y participar en comunidades virtuales.
 Ejemplos:
- Redes sociales verticales: Academia.edu, About me, Loop, ResearchGate,
Reseacherid, Linkedin.
- Redes sociales horizontales: Facebook, Twitter, Instagran, YouTube, tumblr.,
Google+, Pinterest, Flickr, Snapchat, SoundCloud
CULTURA LIBRE
 - Es aquella que promueve la libertad en la distribución y modificación de
trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir
y modificar trabajos y obras creativas, usando Internet así como otros medios.
- Es la libre circulación del conocimiento.
- Tiene la finalidad de proveer libre disponibilidad, acceso, utilización y
reutilización de materiales y herramientas culturales, requisitos indispensables
para cumplir el derecho humano de participar en la vida cultural de una
sociedad.
CULTURA LIBRE
 Objetivos:
- Tiene como objetivo la promoción humana y social. Esta permite y obliga a
que toda cultura y conocimiento sea devuelto a la sociedad.
- La disponibilidad de la información desde la fuente
- El uso de un formato libre
- Evitar restricciones técnicas
- Usar el trabajo y disfrutar de los beneficios de su uso
- Estudiar el trabajo y aplicar el conocimiento adquirido de él
- Hacer y redistribuir copias, totales o parciales, de la información o expresión
- Hacer cambios y mejoras, y distribuir los trabajos derivados
CULTURA LIBRE
 Ejemplos:
- Dominio público.
- Creative Commons.
- Software libre.
- Hardware libre.
- Licencia Arte libre.
- Licencia de aire incondicional.
- Coloriuris.
- Obra cultural libre.
NARRATIVA TRANSMEDIA
 Es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples
medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los
consumidores asume un rol activo en el proceso de expansión. (Scolari, 2013)
 Es la forma de contar una misma historia a través de múltiples plataformas:
web, cine, teatro, videojuegos, aplicaciones o redes sociales. Cada una
contribuye al universo de la historia.
NARRATIVA TRANSMEDIA
 Objetivos:
- Posibilidad de extender las narrativas de una historia a través de nuevos
relatos conectados con el núcleo central de la narración que vive en diferentes
lugares.
- En transmedia se muestra no solo en múltiples segmentos sino a través de
múltiples medios.
 Ejemplos:
https://youtu.be/IzeOEU_GyRc
Bibliografía
 Cultura libre. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_libre&oldid=121957352
 InteligenciaColectiva.pdf. (s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2020, de
http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiva.pdf
 MONOGRÁFICO: Redes Sociales—Definición de redes sociales | Observatorio Tecnológico.
(s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2020, de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/internet/web-20/1043-redes-
sociales?start=1
 Narrativa transmedia. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Narrativa_transmedia&oldid=130241223
 Qué es y cómo funciona la inteligencia colectiva | RedSocial RedEduca. (s. f.). Recuperado 22
de octubre de 2020, de https://redsocial.rededuca.net/red-educa/content/que-es-y-como-
funciona-la-inteligencia-colectiva
 Trabajo colaborativo. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trabajo_colaborativo&oldid=129742166

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interactive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de InternetInteractive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de Internetelviajedeodiseo
 
Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción
Silvia Andreoli
 
Interactive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de InternetInteractive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de Internetelviajedeodiseo
 
PLE
PLEPLE
Redes y comunidades power point
Redes y comunidades power pointRedes y comunidades power point
Redes y comunidades power pointpatriciada
 
Redes y comunidades
Redes y comunidadesRedes y comunidades
Redes y comunidades
martarodrigueztic
 
Jordy torres ochoa
Jordy torres ochoaJordy torres ochoa
Jordy torres ochoajgtorres
 
MOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativoMOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativo
Silvia Andreoli
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
viribarron
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje y tecnologia
Aprendizaje y tecnologiaAprendizaje y tecnologia
Aprendizaje y tecnologia
Diana Aguirre G. Aguirre Grajales
 
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Silvia Andreoli
 
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaJornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaandrea_pares
 
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realUdesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realSilvia Andreoli
 
Redes sociales general 1
Redes sociales general 1Redes sociales general 1
Redes sociales general 1
Silvia Andreoli
 

La actualidad más candente (20)

Blogs en educación
Blogs en educación Blogs en educación
Blogs en educación
 
Pantallas Sanas
Pantallas SanasPantallas Sanas
Pantallas Sanas
 
Interactive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de InternetInteractive Era: El lenguaje de Internet
Interactive Era: El lenguaje de Internet
 
Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción
 
Cultura colaborativa
Cultura colaborativaCultura colaborativa
Cultura colaborativa
 
Interactive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de InternetInteractive Era, el lenguaje de Internet
Interactive Era, el lenguaje de Internet
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Redes y comunidades power point
Redes y comunidades power pointRedes y comunidades power point
Redes y comunidades power point
 
Redes y comunidades
Redes y comunidadesRedes y comunidades
Redes y comunidades
 
Jenkins
JenkinsJenkins
Jenkins
 
Jordy torres ochoa
Jordy torres ochoaJordy torres ochoa
Jordy torres ochoa
 
MOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativoMOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativo
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
 
MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
 
Aprendizaje y tecnologia
Aprendizaje y tecnologiaAprendizaje y tecnologia
Aprendizaje y tecnologia
 
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
 
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobadaJornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
Jornada institucional primaria pe y tic_12-03-12_aprobada
 
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realUdesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
 
Marloo
MarlooMarloo
Marloo
 
Redes sociales general 1
Redes sociales general 1Redes sociales general 1
Redes sociales general 1
 

Similar a Pw relación de conceptos

El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
Angeles Ramon
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
Margalida Castells
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
cristinaarres
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Pablo De Castro
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
Maria Gonzalez
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
Maria Gonzalez
 
Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
joseluismendozaarias
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinavalentinalucas22
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
amyM29
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
amyM29
 
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIASRECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
Producción Virtual CIE
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Pelocho
 
Tics exposicion
Tics exposicionTics exposicion
Tics exposicion
Amy Monjardin
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
arielpadillaisaza
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
blue117
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
David Gómez
 

Similar a Pw relación de conceptos (20)

El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
 
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtechPresentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
Presentación Semana de la Imagen Fundacion Santander Creativa #SDRtech
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
 
Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentina
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
 
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIASRECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
RECONOCIMIENTO DE EXPERIENCIAS
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0
 
Tics exposicion
Tics exposicionTics exposicion
Tics exposicion
 
Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Pw relación de conceptos

  • 1. Relación de Conceptos 1. TRABAJO COLABORATIVO 2. INTELIGENCIA COLECTIVA 3. REDES SOCIALES 4. CULTURA LIBRE 5. NARRATIVA TRANSMEDIA Taller: APLICACIONES COLABORATIVAS EN BIBLIOTECAS- ACTIVIDAD 1
  • 2. TRABAJO COLABORATIVO  Yochai Benkler describe al trabajo colaborativo como "el sistema de producción, distribución y consumo de bienes de información que se caracteriza por acciones individuales descentralizadas, ejecutadas a través de medios ampliamente distribuidos y ajenos al mercado y a sus estrategias”.  Es aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos para lograr una meta en común.
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO  Objetivo: 1. Compartir información/conocimientos bajo una concepción altruista del saber. 2. Realizar un trabajo rápido y de calidad.  Ejemplos: - Software libre y de código abierto. - Hardware de código abierto. - Sistema operativo Linux. - Computación en la nube. - Wikipedia - Google Drive
  • 4. TRABAJO COLABORATIVO  Oportunidades: - Se basa en el dialogo, la comunicación y la negociación para estimular el desarrollo del pensamiento crítico. - Permite contrastar puntos de vista, opiniones, reflexiones; el resultado de esa interacción es la adquisición de nuevos conocimientos. - Fomenta el sentimiento de solidaridad y respeto entre los pares. - Enseñanza recíproca entre compañeros. - Resolución de problemas. - Organización de información gráfica. Redacción.
  • 5. INTELIGENCIA COLECTIVA  Según Pierre Levy, la inteligencia colectiva “es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencia. El objetivo de la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas”. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Intelig%C3%AAncia_Coletiva.jpg#/media/Archivo:Inteligência_Coletiva.jpg
  • 6. INTELIGENCIA COLECTIVA  Objetivo: - El reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas. - La confianza entre el grupo es fundamental. - Desarrollo de nuevas habilidades y destrezas de gestión para la organización de los diferentes actores independientes en armonía, para la producción de ideas, conocimientos, productos o servicios.  Ejemplos: - Wikipedia. - Activismo. - Facebook. - Red de investigadores que contribuyen con el conocimiento en emprendimientos alrededor del mundo. - Soluciones innovadoras
  • 7. INTELIGENCIA COLECTIVA  Oportunidades: - Compartir, colaborar, contribuir. - Calidad de la interacción social. - Educación abierta. - Recursos compartidos. - Acceso a conocimiento distribuido. - Acceso a talentos. - Innovación abierta. - Acceso a tecnología. - Colaboración entre empresas. - Interacción a nivel nacional, regional y global.
  • 8. RED SOCIAL  - Es la unión de varias personas que actúan como nodos de comunicación y generan conexiones al compartir información. - Una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/IsabelPonce/socialmedia.jpg
  • 9. REDES SOCIALES  Objetivos: - Facilitan que las conexiones y la información que se genera entre las personas de una red social se expandan articulen y creen lazos de cooperación. - Interactuar y dar visibilidad. - Colaborar y participar en comunidades virtuales.  Ejemplos: - Redes sociales verticales: Academia.edu, About me, Loop, ResearchGate, Reseacherid, Linkedin. - Redes sociales horizontales: Facebook, Twitter, Instagran, YouTube, tumblr., Google+, Pinterest, Flickr, Snapchat, SoundCloud
  • 10. CULTURA LIBRE  - Es aquella que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir y modificar trabajos y obras creativas, usando Internet así como otros medios. - Es la libre circulación del conocimiento. - Tiene la finalidad de proveer libre disponibilidad, acceso, utilización y reutilización de materiales y herramientas culturales, requisitos indispensables para cumplir el derecho humano de participar en la vida cultural de una sociedad.
  • 11. CULTURA LIBRE  Objetivos: - Tiene como objetivo la promoción humana y social. Esta permite y obliga a que toda cultura y conocimiento sea devuelto a la sociedad. - La disponibilidad de la información desde la fuente - El uso de un formato libre - Evitar restricciones técnicas - Usar el trabajo y disfrutar de los beneficios de su uso - Estudiar el trabajo y aplicar el conocimiento adquirido de él - Hacer y redistribuir copias, totales o parciales, de la información o expresión - Hacer cambios y mejoras, y distribuir los trabajos derivados
  • 12. CULTURA LIBRE  Ejemplos: - Dominio público. - Creative Commons. - Software libre. - Hardware libre. - Licencia Arte libre. - Licencia de aire incondicional. - Coloriuris. - Obra cultural libre.
  • 13. NARRATIVA TRANSMEDIA  Es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en el proceso de expansión. (Scolari, 2013)  Es la forma de contar una misma historia a través de múltiples plataformas: web, cine, teatro, videojuegos, aplicaciones o redes sociales. Cada una contribuye al universo de la historia.
  • 14. NARRATIVA TRANSMEDIA  Objetivos: - Posibilidad de extender las narrativas de una historia a través de nuevos relatos conectados con el núcleo central de la narración que vive en diferentes lugares. - En transmedia se muestra no solo en múltiples segmentos sino a través de múltiples medios.  Ejemplos: https://youtu.be/IzeOEU_GyRc
  • 15. Bibliografía  Cultura libre. (2019). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cultura_libre&oldid=121957352  InteligenciaColectiva.pdf. (s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2020, de http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiva.pdf  MONOGRÁFICO: Redes Sociales—Definición de redes sociales | Observatorio Tecnológico. (s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2020, de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/internet/web-20/1043-redes- sociales?start=1  Narrativa transmedia. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Narrativa_transmedia&oldid=130241223  Qué es y cómo funciona la inteligencia colectiva | RedSocial RedEduca. (s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2020, de https://redsocial.rededuca.net/red-educa/content/que-es-y-como- funciona-la-inteligencia-colectiva  Trabajo colaborativo. (2020). En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trabajo_colaborativo&oldid=129742166