SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN



                      Silvia Andreoli
                Twitter @saandreoli
             saandreoli@gmail.com
@saandreoli
SITIOS DE REDES SOCIALES COMO SERVICIOS
BASADOS EN LA WEB

 permiten a los individuos construir un perfil público
  o semi público dentro de los límites del
  sistema, transformando incluso a ese perfil en una
  dirección URL propia.
 articular una lista de contactos que posee la
  característica de ser públicamente navegable a
  través de los hipervínculos permitiendo visitar los
  perfiles de cada uno de los contactos
 hacer visibles la red de contactos así como también
  tener acceso a la lista de contactos de sus
  conexiones.


                                                          @saandreoli
ESPACIOS Y LUGARES




  “El sentimiento de familiaridad y confort que la
    gente siente en el tiempo y espacio
    virtual,   especialmente     cuando     esto se
    experimenta en conjunción con el compromiso
    similar de otras personas, produce un cambio
    cualitativo del espacio virtual.” Burbules




                                                @saandreoli
"TERCER LUGAR"
 1. Deben ofrecer posibilidades
  de ingreso gratuitas o muy
  económicas.
 2. Deben ser de fácil acceso.

 3. Se espera que siempre esté
  concurrido
 4. Todos deben sentirse
  bienvenidos, y debe ser fácil
  intervenir en una
  conversación.




                                   @saandreoli
•¿Qué oportunidades y desafíos presenta
al sistema educativo actual?

•¿Qué nuevas habilidades supone la participación en estas redes?

•¿Qué nuevas formas de aprender promueve?




                                                                   @saandreoli
CONEXIONES
      Lazos débiles
      Lazos fuertes

      Lazos latentes




                        @saandreoli
•¿Qué influencia ejerce en el ámbito
Educativo el modelo de organización en
Red como forma predominante de
la actividad humana?

•¿Qué repercusiones tiene centrar el interés
en la participación de redes y comunidades?

•¿Qué actividades ayudan a establecer lazos fuertes?

•¿Son los lazos fuertes siempre beneficiosos para el aprendizaje?
•¿Es posible aprender de los lazos débiles?

•¿Qué competencias son necesarias para establecer conexiones
significativas?

•¿Cuál es el rol del profesor en un modelo de aprendizaje mediado por el
espacio de redes sociales?

                                                                           @saandreoli
TRANSPARENCIA
 Acciones y recursos de cada miembro
 Movimientos en la red




                          “La externalización rescata a la
                          actividad cognitiva del estado
                          implícito, haciéndola más
                          pública, negociable y solidaria. Al
                          mismo tiempo, la hace más accesible a
                          la subsiguiente reflexión y meta-
                          cognición.”



                                                          @saandreoli
¿Puede influenciar la mejora de la
calidad en las contribuciones de los
miembros al ser consientes de la
visibilidad de sus acciones?




       •¿Qué niveles de transparencia son aconsejables en la
       Red Social con sentido educativo?




                                                               @saandreoli
TIPOS DE REDES
 Redes Focalizadas en objetos
 Redes Egocéntricas, focalizadas en las
  personas
     Generales
     Nicho




                                           @saandreoli
MODELO DE E-LEARNING CERRADO




                Mas García, Xavier (2010)   @saandreoli
SITIOS DE REDES EN PROYECTOS
EDUCATIVOS




               Mas García, Xavier (2010)



                                           @saandreoli
•¿Qué otras ventajas y/o desventajas
poseen los espacios de Redes Sociales para proyectos educativos comparándolos
con modelos de e-learning cerrados?
¿Qué obstáculos y limitaciones? ¿Cuáles son los desafíos?




                                                                           @saandreoli
REDES Y GRUPOS




                 El gran desafío que encaran las
                 redes es mantener un alto nivel
                 de participación

                                                   @saandreoli
¿Cómo abordar el tema de la participación
promoviendo compromiso por parte de todos los miembros?

¿Cuál es el impacto en la red de la participación pasiva de algunos miembros?

¿De qué manera se puede dinamizar la participación?




                                                                                @saandreoli
IDENTIDAD DIGITAL




                    @saandreoli
•¿Qué tipo de aprendizajes se podrían
trabajar mejor en una Red Social?

•¿Qué proyectos incorporarían con redes?

•¿Qué tipo de actividades si las pensamos como entornos de comunicación?

•¿Qué tipo de actividades si las pensamos como entornos de propuestas
pedagógicas?

¿Es posible pensar en redes sociales generales como por ejemplo “Facebook” o
“tuenti”? Cuáles serían sus potencialidades y cuáles sus limitaciones?




                                                                           @saandreoli
IMÁGENES UTILIZADAS:

   http://daynianimpressions.com/yahoo_site_admin/assets/images/symbols_are_symantic.362224417_std.JPG
   http://www.google.com.ar/imgres?start=45&um=1&hl=es&noj=1&tbm=isch&tbnid=4j3Z6NqsF3j3AM:&imgrefurl=h
    ttp://tacity.co.uk/2010/03/29/heterophily-why-you-should-follow-people-who-you-disagree-with-on-
    twitter/&docid=PIkiTSr32wTuNM&imgurl=http://www.neuro.gatech.edu/groups/potter/assets/Images/research/ME
    art1.gif&w=528&h=409&ei=xViZT5qyHIq68ATpu7mLBg&zoom=1&iact=hc&vpx=178&vpy=234&dur=4443&hovh=
    198&hovw=255&tx=174&ty=129&sig=112206534173323357859&page=2&tbnh=137&tbnw=170&ndsp=58&ved=
    1t:429,r:28,s:45,i:5&biw=1920&bih=955
   http://vigi2nyc.files.wordpress.com/2011/09/digital-identity-thumb12172300.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Manuel Area
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
Universidad Católica del Maule
 
Competencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetenciesCompetencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetencies
Tíscar Lara
 
Web 2.0 - Miguel Bernal
Web 2.0 - Miguel BernalWeb 2.0 - Miguel Bernal
Web 2.0 - Miguel Bernal79394908
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalespayba
 
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoCompetencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoTíscar Lara
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
M. Luciana Silvestri
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
tatianacha
 
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro""Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
guest2cbced
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Norman René Trujillo Zapata
 
Proyectos colavorativos en internet
Proyectos colavorativos en internet Proyectos colavorativos en internet
Proyectos colavorativos en internet
Ceci Mayén
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Letty Los Mismos
 
Web 2cero diagrama
Web 2cero diagramaWeb 2cero diagrama
Web 2cero diagrama
Sara Noguera NOGUERA HERNANDEZ
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
beleskar
 
Universidad virtual
Universidad virtualUniversidad virtual
Universidad virtual
Lorena Betta
 
Presentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasPresentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasAleMariaCarrillo
 

La actualidad más candente (18)

Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
Competencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetenciesCompetencia Digital eCompetencies
Competencia Digital eCompetencies
 
Web 2.0 - Miguel Bernal
Web 2.0 - Miguel BernalWeb 2.0 - Miguel Bernal
Web 2.0 - Miguel Bernal
 
PDF WEB
PDF WEBPDF WEB
PDF WEB
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento AbiertoCompetencias Digitales y Conocimiento Abierto
Competencias Digitales y Conocimiento Abierto
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro""Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
"Habitats para la enseñanza a distancia. Las relaciones personales en el Centro"
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 Aplicaciones educativas de la Web 2.0
Aplicaciones educativas de la Web 2.0
 
Proyectos colavorativos en internet
Proyectos colavorativos en internet Proyectos colavorativos en internet
Proyectos colavorativos en internet
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Web 2cero diagrama
Web 2cero diagramaWeb 2cero diagrama
Web 2cero diagrama
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Universidad virtual
Universidad virtualUniversidad virtual
Universidad virtual
 
Presentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distanciasPresentación aprendizaje sin distancias
Presentación aprendizaje sin distancias
 

Similar a Redes sociales general 1

Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Silvia Andreoli
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
lupitae
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Saris
 
Presentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometaPresentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometa
Joel Raymundo Colmenares Cisneros
 
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtualesMedios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Alma595
 
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Dolores Rios Guzman
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Jesus Almaguer
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
aperales195
 
exposicion Tic Roel
exposicion Tic Roelexposicion Tic Roel
exposicion Tic Roel
roelpalafox8
 
Plataforma social ynmc agpb
Plataforma social ynmc agpbPlataforma social ynmc agpb
Plataforma social ynmc agpb
AsiarethPrezBautista
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
rosamariaherreraolono
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
yisselrobles
 
Presentación1.pptx yauidwuissuhs
Presentación1.pptx yauidwuissuhsPresentación1.pptx yauidwuissuhs
Presentación1.pptx yauidwuissuhs
MariaBarreras
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Antonieta Valdez Cardenas
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Jorge Halpern
 

Similar a Redes sociales general 1 (20)

Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojoComunidades virtuales de aprendizaje rojo
Comunidades virtuales de aprendizaje rojo
 
Presentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometaPresentacion equipos cometa
Presentacion equipos cometa
 
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtualesMedios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales
 
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
exposicion Tic Roel
exposicion Tic Roelexposicion Tic Roel
exposicion Tic Roel
 
Plataforma social ynmc agpb
Plataforma social ynmc agpbPlataforma social ynmc agpb
Plataforma social ynmc agpb
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
 
Presentación1.pptx yauidwuissuhs
Presentación1.pptx yauidwuissuhsPresentación1.pptx yauidwuissuhs
Presentación1.pptx yauidwuissuhs
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De FacebookRedisenar El Aula A Traves De Facebook
Redisenar El Aula A Traves De Facebook
 

Más de Silvia Andreoli

Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Silvia Andreoli
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraSilvia Andreoli
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Silvia Andreoli
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
Silvia Andreoli
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Silvia Andreoli
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
Silvia Andreoli
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
Silvia Andreoli
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
Silvia Andreoli
 
Encuesta Redes Sociales
Encuesta Redes SocialesEncuesta Redes Sociales
Encuesta Redes Sociales
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje Expansivo
Aprendizaje ExpansivoAprendizaje Expansivo
Aprendizaje Expansivo
Silvia Andreoli
 
Participacion Web Social
Participacion Web SocialParticipacion Web Social
Participacion Web SocialSilvia Andreoli
 

Más de Silvia Andreoli (16)

Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
 
Blogs en educación
Blogs en educaciónBlogs en educación
Blogs en educación
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
 
Encuesta Redes Sociales
Encuesta Redes SocialesEncuesta Redes Sociales
Encuesta Redes Sociales
 
Aprendizaje Expansivo
Aprendizaje ExpansivoAprendizaje Expansivo
Aprendizaje Expansivo
 
Participacion Web Social
Participacion Web SocialParticipacion Web Social
Participacion Web Social
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Redes sociales general 1

  • 1. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN Silvia Andreoli Twitter @saandreoli saandreoli@gmail.com
  • 3. SITIOS DE REDES SOCIALES COMO SERVICIOS BASADOS EN LA WEB  permiten a los individuos construir un perfil público o semi público dentro de los límites del sistema, transformando incluso a ese perfil en una dirección URL propia.  articular una lista de contactos que posee la característica de ser públicamente navegable a través de los hipervínculos permitiendo visitar los perfiles de cada uno de los contactos  hacer visibles la red de contactos así como también tener acceso a la lista de contactos de sus conexiones. @saandreoli
  • 4. ESPACIOS Y LUGARES “El sentimiento de familiaridad y confort que la gente siente en el tiempo y espacio virtual, especialmente cuando esto se experimenta en conjunción con el compromiso similar de otras personas, produce un cambio cualitativo del espacio virtual.” Burbules @saandreoli
  • 5. "TERCER LUGAR"  1. Deben ofrecer posibilidades de ingreso gratuitas o muy económicas.  2. Deben ser de fácil acceso.  3. Se espera que siempre esté concurrido  4. Todos deben sentirse bienvenidos, y debe ser fácil intervenir en una conversación. @saandreoli
  • 6. •¿Qué oportunidades y desafíos presenta al sistema educativo actual? •¿Qué nuevas habilidades supone la participación en estas redes? •¿Qué nuevas formas de aprender promueve? @saandreoli
  • 7. CONEXIONES  Lazos débiles  Lazos fuertes  Lazos latentes @saandreoli
  • 8. •¿Qué influencia ejerce en el ámbito Educativo el modelo de organización en Red como forma predominante de la actividad humana? •¿Qué repercusiones tiene centrar el interés en la participación de redes y comunidades? •¿Qué actividades ayudan a establecer lazos fuertes? •¿Son los lazos fuertes siempre beneficiosos para el aprendizaje? •¿Es posible aprender de los lazos débiles? •¿Qué competencias son necesarias para establecer conexiones significativas? •¿Cuál es el rol del profesor en un modelo de aprendizaje mediado por el espacio de redes sociales? @saandreoli
  • 9. TRANSPARENCIA  Acciones y recursos de cada miembro  Movimientos en la red “La externalización rescata a la actividad cognitiva del estado implícito, haciéndola más pública, negociable y solidaria. Al mismo tiempo, la hace más accesible a la subsiguiente reflexión y meta- cognición.” @saandreoli
  • 10. ¿Puede influenciar la mejora de la calidad en las contribuciones de los miembros al ser consientes de la visibilidad de sus acciones? •¿Qué niveles de transparencia son aconsejables en la Red Social con sentido educativo? @saandreoli
  • 11. TIPOS DE REDES  Redes Focalizadas en objetos  Redes Egocéntricas, focalizadas en las personas  Generales  Nicho @saandreoli
  • 12.
  • 13. MODELO DE E-LEARNING CERRADO Mas García, Xavier (2010) @saandreoli
  • 14. SITIOS DE REDES EN PROYECTOS EDUCATIVOS Mas García, Xavier (2010) @saandreoli
  • 15. •¿Qué otras ventajas y/o desventajas poseen los espacios de Redes Sociales para proyectos educativos comparándolos con modelos de e-learning cerrados? ¿Qué obstáculos y limitaciones? ¿Cuáles son los desafíos? @saandreoli
  • 16. REDES Y GRUPOS El gran desafío que encaran las redes es mantener un alto nivel de participación @saandreoli
  • 17. ¿Cómo abordar el tema de la participación promoviendo compromiso por parte de todos los miembros? ¿Cuál es el impacto en la red de la participación pasiva de algunos miembros? ¿De qué manera se puede dinamizar la participación? @saandreoli
  • 18. IDENTIDAD DIGITAL @saandreoli
  • 19. •¿Qué tipo de aprendizajes se podrían trabajar mejor en una Red Social? •¿Qué proyectos incorporarían con redes? •¿Qué tipo de actividades si las pensamos como entornos de comunicación? •¿Qué tipo de actividades si las pensamos como entornos de propuestas pedagógicas? ¿Es posible pensar en redes sociales generales como por ejemplo “Facebook” o “tuenti”? Cuáles serían sus potencialidades y cuáles sus limitaciones? @saandreoli
  • 20. IMÁGENES UTILIZADAS:  http://daynianimpressions.com/yahoo_site_admin/assets/images/symbols_are_symantic.362224417_std.JPG  http://www.google.com.ar/imgres?start=45&um=1&hl=es&noj=1&tbm=isch&tbnid=4j3Z6NqsF3j3AM:&imgrefurl=h ttp://tacity.co.uk/2010/03/29/heterophily-why-you-should-follow-people-who-you-disagree-with-on- twitter/&docid=PIkiTSr32wTuNM&imgurl=http://www.neuro.gatech.edu/groups/potter/assets/Images/research/ME art1.gif&w=528&h=409&ei=xViZT5qyHIq68ATpu7mLBg&zoom=1&iact=hc&vpx=178&vpy=234&dur=4443&hovh= 198&hovw=255&tx=174&ty=129&sig=112206534173323357859&page=2&tbnh=137&tbnw=170&ndsp=58&ved= 1t:429,r:28,s:45,i:5&biw=1920&bih=955  http://vigi2nyc.files.wordpress.com/2011/09/digital-identity-thumb12172300.jpg