SlideShare una empresa de Scribd logo
16 Economía
LOS CEO ESTÁN GENERANDO SUS PROPIAS OPORTUNIDADES
FUENTE: PWC
FUENTE: PWC FUENTE: PWC
23%
5%
15%
10%
15%
3%
10%
2%
0%
7%
3% 4%
17%
8%
9%
17%
28%
6%
3% 3%
8%
22%
7%
13%
8%
14%
1%
10%
1% 2%
10%
7%
4%
25%
2%
9%
15%
6%
3%
6%
4%
2%
12%
6%
9%
Innovación Confianza y
transparencia
Capacidades
digitales y
tecnológicas
Ventaja
competitiva
Capital
humano
Subsidio de
costos
Experiencia
del cliente
Navegar
riesgos y
regulación
Seguridad
cibernética
F&A y
asociaciones
Big data y
analítica
Crecimiento de
la financiación
Global Perú EE.UU. China
Dado el entorno empresarial en el que se encuentra, ¿cuál de las siguientes actividades es la que más desea reforzar con el fin de aprovechar nuevas oportunidades?
¿Cuán preocupados están los CEO acerca de las siguientes amenazas potenciales a las perspectivas de crecimiento de su
organización?
¿Cuán preocupado está usted de las siguientes amenazas económicas, políticas, sociales, ambientales y
comerciales para las perspectivas de crecimiento de su organización?
LA DISPOSICIÓN PARA RESPONDER ANTE UNA CRISIS, LA DISPONIBILIDAD DE HABILIDADES CLAVE Y EL
COMPORTAMIENTO CAMBIANTE DEL CONSUMIDOR SON LAS POTENCIALES AMENAZAS PARA EL NEGOCIO
DE LOS CEO PERUANOS
EN EL CASO DE LOS CEO PERUANOS, LA SOBRE RREGULACIÓN, LA INESTABILIDAD SOCIAL Y LA
VOLATILIDAD DEL TIPO DE CAMBIO SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS PARA EL CRECIMIENTO
88%
82%
66%
49%
82%
78%83%
88%
77%
42%
43%
46%
52%
Perú
Terorismo Sobre regulación
Carga tributaria
creciente
Acceso a capital
asequible
Desempleo
Crecimiento
económico incierto
Incertidumbre
geopolítica
Volatilidad del
tipo de cambio
Inestabilidad
social
Futuro de
la zona euro
Proteccionismo
Daño
medioambiental
y cambio
climático
Infraestructura
básica inadecuada
50%
20%
0%
Algo preocupado
Muy preocupado
Algo preocupado
Muy preocupado40%
74%
74%
57%
63%
42%
60%
78%
63%
62%
40%
20%
0%
Prontitud para
responder a una crisis
Alteración de la
cadena de
suministro
Ciber
amenazas
Falta de
confianza en
las empresas
Velocidad de
cambio tecnológico
Costos volátiles de
energía
Conducta cambiante
del consumidor
Disponibilidad de
habilidades clave
Nuevos competidores
del mercado
Precios volátiles de
materias primas
jueves 19 de enero d
encuesta internacional pWC
CEO peruanos perciben como amenazas in
Los CEO peruanos están
preocupadosensugranma-
yoríaporlainestabilidadso-
cial,lavolatilidaddeltipode
cambio y la sobrerregula-
ción,alasqueconsideranlas
principalesamenazasparael
crecimientodesusnegocios,
—Entre las estrategias pa-
raimpulsarelcrecimiento
desusempresas,el58%de
líderes empresariales pe-
ruanosdestacalareducción
de costos, seguida por el
crecimiento y una nueva
alianza estratégica.
whitney miñán cabeza
whitney.minan@diariogestion.com.pe
segúnlaencuestainternacio-
naldePwC20thCEOSurvey.
Sin embargo, la incerti-
dumbreporlosconflictosso-
cialessehareducidocompa-
radaconlosresultadosdela
encuestadel2015(95%),pe-
roaún siguesiendomayoral
promediomundial(68%).
Encambio,encuantoala
amenaza que representa la
sobrerregulación, se ha in-
crementadoelporcentajede
líderes que tienen esta per-
cepción respecto a la cifra
del 2015(86%).
Debe considerarse que al
momentodelaencuestaaún
nohabíansidopublicadoslos
decretoslegislativossobreel
temaporelEjecutivo,porlo
que el peso de esta percep-
ciónpodríabajar.
Algosimilarseaplicapara
lapreocupación porelposi-
ble aumento de la carga tri-
butaria (el Gobierno acaba
de publicar un conjunto de
modificaciones tributarias
que,porunlado,aumentan
lacargaalasgrandesempre-
sas, pero disminuyen para
lasmedianasypequeñas).
Crecimiento
Sibienhahabidoanunciosy
esfuerzosporlareactivación
delaactividadeconómicadel
Personasqueresuelvanproblemas,lasmásbuscadas
En lo que se refiere a la
importancia que tienen
hoy las habilidades para
las grandes corporacio-
nes, en general más de
tres cuartas partes de
los CEO a nivel mundial
encuentran difícil reclu-
tar personas con crea-
tividad, habilidades de
liderazgo y una fuerte
inteligencia emocional.
“Para los encuestados pe-
vación, el 77% de los CEO
están preocupados por
la escasez de habilidades
clave.
El 52% planea aumentar
la planilla -el nivel más
alto desde que hicimos
por primera vez esta
pregunta.
En el caso de los CEO
peruanos, el 57% planea
aumentar su planilla en el
presente año.
ruanos, el 88% de los CEO
encuentran difícil reclutar
personas con habilidades
para resolver problemas,
que es la habilidad más im-
portante para su organiza-
ción”, detalla el estudio de
PwC acerca de los resul-
tados de su encuesta PwC
20thCEO.
En este contexto, si bien
la tecnología es un catali-
zador clave para la inno-
17Economía
LA INCERTIDUMBRE SE HA CONVERTIDO EN UN ESTILO DE VIDA
FUENTE: PWC
Global Perú EE.UU. China
FUENTE: PwC’s 20th CEO Survey
¿Cuál de las siguientes actividades tiene planeada en los próximos doce meses para impulsar el crecimiento o la rentabilidad corporativa?
¿Qué tan difícil es para su organización reclutar personas con estas habilidades o características? (Los encuestados que
respondieron algo difícil o muy difícil
79%
48%
17%
41%
62%
28%
15%
51%
43%
18%
22%
58%
20%
6%
92%
45%
18%
55%
68%
28% 27%
66%
55%
6%
33%
19%
29%
4%
Crecimiento
orgánico
Nueva alianza
estratégica o
joint venture
Outsourcing Nuevas fusiones
y adquisiciones
Reducción
de costos
Colaborar con
emprendedores
o start- ups
Vender un negocio
o salir de un mercado
LA CREATIVIDAD Y EL LIDERAZGO NO PUEDEN CODIFICARSE
88%
84%
81%
80%
79%
Solución
de problemas
Liderazgo
Creatividad
e innovación
Adaptabilidad
Inteligencia
emocional
Dificultad para reclutar
personas conhabilidad Importanciade la habilidad
para la organización
1
2
4
6
5
1
3
4
6
5
Dificultad para reclutar
personas conhabilidad
Global Perú
61%
61%
64%
75%
77%
Solución de problemas
Adaptabilidad
Inteligencia emocional
Liderazgo
Creatividad e innovación
del 2017 Gestión
nestabilidad social y volatilidad del dolar
L
o que hoy los CEO de-
tectan como amenaza
podríancambiar,aun-
quenototalmente,cuandose
empiecenaverlosresultados
delasreformas.
Sin embargo, todo esto es
unaapuesta.Hayqueesperar
almenosunos6meses.Enel
papel, las medidas parecen
buenas,peroalfinalsonper-
sonaslasquelasllevanaca-
OPINIÓN
Evitemosanunciosquenopuedanmaterializarse
OrlandoMarchesi
Socioprincipaldepwc
bo.Loquehayqueevitar,que
es uno de los temores de los
CEO,sonlosanunciosqueno
sematerializanenmejoras.
Aun cuando los CEO ven
amenazasenlainestabilidad
social,eldólar,elcrecimiento
económico, aún prevalecen
lasexpectativasaltas.Loque
sucedeesqueantesdelingre-
so del nuevo Gobierno, eran
demasiadoaltasypocoapoco
estánsiendomásrealistas.
Deotrolado,existepreocu-
paciónporelaumentodela
carga tributaria. La en-
cuesta se hizo en los últi-
mostresmesesdelañopa-
sado, cuando aún no se te-
níanclaraslasmedidastri-
butarias.Hoyqueyaestán
claras,puedequesereduz-
calapreocupación,perono
totalmente.
en comparación con el año
pasado y a la par en compa-
raciónal2014y2015.
Lapreguntaesquéharáen
lospróximosdocemesespa-
raimpulsarelcrecimientoo
rentabilidaddesuempresa.
Entre las respuestas para
el caso del Perú destacan la
reduccióndecostos(parael
58% de los CEO); el creci-
mientoyunanuevaalianza
estratégica.
Deotrolado,elestudiose-
ñalaque“LosCEOestánge-
nerandosuspropiasoportu-
nidades”. Y consultados so-
brequéactividadesreforza-
rán para aprovechar esas
oportunidades,el28%delos
encuestados peruanos dice
queseestáconcentrandoen
elcapitalhumano,el17%en
la ventaja competitiva y el
17% quiere fortalecer la in-
novación.
Conectividad
Otroresultadoglobaldeles-
tudiodePwCeslaimportan-
cia que ha ganado la conec-
tividadyelnorteaseguires
“ganar con la conectividad
sinperderlaconfianza”.“En
el 2003, el 70% de los CEO
pensaba que los delitos cor-
porativosrepresentabanpo-
caoningunaamenazapara
elcrecimiento.Hoyendía,
el 59% de los CEO se
preocupa por la falta de
confianzaenlosnegocios”,
señalaelestudio.
Frente a la cuestión de
hasta qué punto la tecno-
logía cambiará la compe-
tenciaensuindustriaenlos
próximoscincoaños,unal-
toporcentajede CEOani-
velmundialesperaquesus
industriasseanreestructu-
radasporella.
En el caso del Perú 77%
creequetransformarcom-
pletamente la industria
(28%)oquetendráunim-
pactosignificativo(49%).
amenazas para sus nego-
ciosladisposiciónparares-
ponder ante una crisis, la
disponibilidaddehabilida-
des clave (ver nota vincu-
lada y gráficos) y el com-
portamientocambiantedel
consumidor.
Hay que subrayar que el
porcentaje de CEO a nivel
mundial (promedio) que
percibe las amenazas hasta
acá señaladas como riesgos
parasusnegocioshavenido
aumentado en los últimos
cinco años, pero en casi to-
dos los casos la proporción
de CEO que percibe ello en
elPerúesmayor.
Respuestas
“Laincertidumbresehacon-
vertidoenunestilodevida”,
es una de las conclusiones
del estudios de PwC, aun
cuandoenelpromediomun-
diallaconfianzadelosCEO
acortoplazohaaumentado
país,porpartedelGobierno,
la tasa de crecimiento se ha
desaceleradoenelcuartotri-
mestre,enparteporelajuste
fiscaldefinesdelañopasado
yenparteporladebilidadde
lademandainterna.
Precisamenteotraamena-
zaquepercibeel82%delos
CEO peruanos es la incerti-
dumbresobreelcrecimiento
económico. El dato que re-
sultainteresanteesqueeste
altoporcentajecoincidecon
elpromediomundial.
Otrasamenazas
Los encuestados peruanos
vencomootraspotenciales
Entrevistas: Fueron 1,379
realizadas.
Países: 79.
Fecha: Llevada a cabo entre
el 26 de setiembre y el 5 de
diciembre del 2016.
ficha técnica

Más contenido relacionado

Destacado

10 Best Practices of a Best Company to Work For
10 Best Practices of a Best Company to Work For10 Best Practices of a Best Company to Work For
10 Best Practices of a Best Company to Work For
O.C. Tanner
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Massachusetts Institute of Technology
 
Mobile Is Eating the World (2016)
Mobile Is Eating the World (2016)Mobile Is Eating the World (2016)
Mobile Is Eating the World (2016)
a16z
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

10 Best Practices of a Best Company to Work For
10 Best Practices of a Best Company to Work For10 Best Practices of a Best Company to Work For
10 Best Practices of a Best Company to Work For
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
 
Mobile Is Eating the World (2016)
Mobile Is Eating the World (2016)Mobile Is Eating the World (2016)
Mobile Is Eating the World (2016)
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad del dolar

Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by MercerTendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Lluis Serra
 
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en díaBernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
Bernardo Arosio
 
Rol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdfRol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdf
NoelRodriguez60
 
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión HumanaNuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Apoyo Gerencial Consultores
 
De líderes tradicionales a líderes digitales
De líderes tradicionales a líderes digitalesDe líderes tradicionales a líderes digitales
De líderes tradicionales a líderes digitales
Cristian Delgado - SEO Argentina
 
El auge de la organización social
El auge de la organización socialEl auge de la organización social
El auge de la organización social
documentospad
 
Congreso del Futuro España 2016
Congreso del Futuro España 2016Congreso del Futuro España 2016
Congreso del Futuro España 2016
P3 Ventures
 
Resultados encuesta pyme 2017
Resultados encuesta pyme 2017Resultados encuesta pyme 2017
Resultados encuesta pyme 2017
NAVANA2015
 
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario GestiónQué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
MiltonVela
 
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financierosHacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
Gemma Alcalá
 
La Junta Informa 05 2015
La Junta Informa 05 2015La Junta Informa 05 2015
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América LatinaLa Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
Juan Pablo De Santis
 
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Tendencias en capital humano
Tendencias en capital humanoTendencias en capital humano
Tendencias en capital humano
Aramis Alfonso Llanes
 
Gestión del talento global hdbr 0811
Gestión del talento global hdbr 0811Gestión del talento global hdbr 0811
Gestión del talento global hdbr 0811
Savina Bueno
 
Trabajo final de liderazgo
Trabajo final de liderazgoTrabajo final de liderazgo
Trabajo final de liderazgo
NielsCorrales
 
Clase 1AP.pptx
Clase 1AP.pptxClase 1AP.pptx
Clase 1AP.pptx
JuandeDiosGarciaGonz2
 
Revista57
Revista57Revista57
Revista57
G.M. Wilson
 
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
PAÍS DIGITAL
 

Similar a PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad del dolar (20)

Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by MercerTendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
 
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en díaBernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
Bernardo Arosio - Papel del CEO hoy en día
 
Rol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdfRol del lider EN TD (1).pdf
Rol del lider EN TD (1).pdf
 
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión HumanaNuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
Nuevas Practicas y Tendencias en Gestión Humana
 
De líderes tradicionales a líderes digitales
De líderes tradicionales a líderes digitalesDe líderes tradicionales a líderes digitales
De líderes tradicionales a líderes digitales
 
El auge de la organización social
El auge de la organización socialEl auge de la organización social
El auge de la organización social
 
Congreso del Futuro España 2016
Congreso del Futuro España 2016Congreso del Futuro España 2016
Congreso del Futuro España 2016
 
Resultados encuesta pyme 2017
Resultados encuesta pyme 2017Resultados encuesta pyme 2017
Resultados encuesta pyme 2017
 
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario GestiónQué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
Qué espera un millennial de su empresa - Diario Gestión
 
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financierosHacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
Hacia el 2012. Los desafíos y oportunidades del CIO en los servicios financieros
 
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
Informe de Tendencias en gestión intangibles 2017. Approaching the future.
 
La Junta Informa 05 2015
La Junta Informa 05 2015La Junta Informa 05 2015
La Junta Informa 05 2015
 
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América LatinaLa Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
 
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
¿Hacia dónde va al información corporativa no financiera?
 
Tendencias en capital humano
Tendencias en capital humanoTendencias en capital humano
Tendencias en capital humano
 
Gestión del talento global hdbr 0811
Gestión del talento global hdbr 0811Gestión del talento global hdbr 0811
Gestión del talento global hdbr 0811
 
Trabajo final de liderazgo
Trabajo final de liderazgoTrabajo final de liderazgo
Trabajo final de liderazgo
 
Clase 1AP.pptx
Clase 1AP.pptxClase 1AP.pptx
Clase 1AP.pptx
 
Revista57
Revista57Revista57
Revista57
 
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
Presentación Alberto Rodríguez , World Bank en VI Summit País Diigtal 2018
 

Más de PwC Perú

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
PwC Perú
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
PwC Perú
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
PwC Perú
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
PwC Perú
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
PwC Perú
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
PwC Perú
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
PwC Perú
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
PwC Perú
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
PwC Perú
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
PwC Perú
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
PwC Perú
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
PwC Perú
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
PwC Perú
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
PwC Perú
 
América Economía
América EconomíaAmérica Economía
América Economía
PwC Perú
 

Más de PwC Perú (20)

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
 
América Economía
América EconomíaAmérica Economía
América Economía
 

Último

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad del dolar

  • 1. 16 Economía LOS CEO ESTÁN GENERANDO SUS PROPIAS OPORTUNIDADES FUENTE: PWC FUENTE: PWC FUENTE: PWC 23% 5% 15% 10% 15% 3% 10% 2% 0% 7% 3% 4% 17% 8% 9% 17% 28% 6% 3% 3% 8% 22% 7% 13% 8% 14% 1% 10% 1% 2% 10% 7% 4% 25% 2% 9% 15% 6% 3% 6% 4% 2% 12% 6% 9% Innovación Confianza y transparencia Capacidades digitales y tecnológicas Ventaja competitiva Capital humano Subsidio de costos Experiencia del cliente Navegar riesgos y regulación Seguridad cibernética F&A y asociaciones Big data y analítica Crecimiento de la financiación Global Perú EE.UU. China Dado el entorno empresarial en el que se encuentra, ¿cuál de las siguientes actividades es la que más desea reforzar con el fin de aprovechar nuevas oportunidades? ¿Cuán preocupados están los CEO acerca de las siguientes amenazas potenciales a las perspectivas de crecimiento de su organización? ¿Cuán preocupado está usted de las siguientes amenazas económicas, políticas, sociales, ambientales y comerciales para las perspectivas de crecimiento de su organización? LA DISPOSICIÓN PARA RESPONDER ANTE UNA CRISIS, LA DISPONIBILIDAD DE HABILIDADES CLAVE Y EL COMPORTAMIENTO CAMBIANTE DEL CONSUMIDOR SON LAS POTENCIALES AMENAZAS PARA EL NEGOCIO DE LOS CEO PERUANOS EN EL CASO DE LOS CEO PERUANOS, LA SOBRE RREGULACIÓN, LA INESTABILIDAD SOCIAL Y LA VOLATILIDAD DEL TIPO DE CAMBIO SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS PARA EL CRECIMIENTO 88% 82% 66% 49% 82% 78%83% 88% 77% 42% 43% 46% 52% Perú Terorismo Sobre regulación Carga tributaria creciente Acceso a capital asequible Desempleo Crecimiento económico incierto Incertidumbre geopolítica Volatilidad del tipo de cambio Inestabilidad social Futuro de la zona euro Proteccionismo Daño medioambiental y cambio climático Infraestructura básica inadecuada 50% 20% 0% Algo preocupado Muy preocupado Algo preocupado Muy preocupado40% 74% 74% 57% 63% 42% 60% 78% 63% 62% 40% 20% 0% Prontitud para responder a una crisis Alteración de la cadena de suministro Ciber amenazas Falta de confianza en las empresas Velocidad de cambio tecnológico Costos volátiles de energía Conducta cambiante del consumidor Disponibilidad de habilidades clave Nuevos competidores del mercado Precios volátiles de materias primas jueves 19 de enero d encuesta internacional pWC CEO peruanos perciben como amenazas in Los CEO peruanos están preocupadosensugranma- yoríaporlainestabilidadso- cial,lavolatilidaddeltipode cambio y la sobrerregula- ción,alasqueconsideranlas principalesamenazasparael crecimientodesusnegocios, —Entre las estrategias pa- raimpulsarelcrecimiento desusempresas,el58%de líderes empresariales pe- ruanosdestacalareducción de costos, seguida por el crecimiento y una nueva alianza estratégica. whitney miñán cabeza whitney.minan@diariogestion.com.pe segúnlaencuestainternacio- naldePwC20thCEOSurvey. Sin embargo, la incerti- dumbreporlosconflictosso- cialessehareducidocompa- radaconlosresultadosdela encuestadel2015(95%),pe- roaún siguesiendomayoral promediomundial(68%). Encambio,encuantoala amenaza que representa la sobrerregulación, se ha in- crementadoelporcentajede líderes que tienen esta per- cepción respecto a la cifra del 2015(86%). Debe considerarse que al momentodelaencuestaaún nohabíansidopublicadoslos decretoslegislativossobreel temaporelEjecutivo,porlo que el peso de esta percep- ciónpodríabajar. Algosimilarseaplicapara lapreocupación porelposi- ble aumento de la carga tri- butaria (el Gobierno acaba de publicar un conjunto de modificaciones tributarias que,porunlado,aumentan lacargaalasgrandesempre- sas, pero disminuyen para lasmedianasypequeñas). Crecimiento Sibienhahabidoanunciosy esfuerzosporlareactivación delaactividadeconómicadel Personasqueresuelvanproblemas,lasmásbuscadas En lo que se refiere a la importancia que tienen hoy las habilidades para las grandes corporacio- nes, en general más de tres cuartas partes de los CEO a nivel mundial encuentran difícil reclu- tar personas con crea- tividad, habilidades de liderazgo y una fuerte inteligencia emocional. “Para los encuestados pe- vación, el 77% de los CEO están preocupados por la escasez de habilidades clave. El 52% planea aumentar la planilla -el nivel más alto desde que hicimos por primera vez esta pregunta. En el caso de los CEO peruanos, el 57% planea aumentar su planilla en el presente año. ruanos, el 88% de los CEO encuentran difícil reclutar personas con habilidades para resolver problemas, que es la habilidad más im- portante para su organiza- ción”, detalla el estudio de PwC acerca de los resul- tados de su encuesta PwC 20thCEO. En este contexto, si bien la tecnología es un catali- zador clave para la inno-
  • 2. 17Economía LA INCERTIDUMBRE SE HA CONVERTIDO EN UN ESTILO DE VIDA FUENTE: PWC Global Perú EE.UU. China FUENTE: PwC’s 20th CEO Survey ¿Cuál de las siguientes actividades tiene planeada en los próximos doce meses para impulsar el crecimiento o la rentabilidad corporativa? ¿Qué tan difícil es para su organización reclutar personas con estas habilidades o características? (Los encuestados que respondieron algo difícil o muy difícil 79% 48% 17% 41% 62% 28% 15% 51% 43% 18% 22% 58% 20% 6% 92% 45% 18% 55% 68% 28% 27% 66% 55% 6% 33% 19% 29% 4% Crecimiento orgánico Nueva alianza estratégica o joint venture Outsourcing Nuevas fusiones y adquisiciones Reducción de costos Colaborar con emprendedores o start- ups Vender un negocio o salir de un mercado LA CREATIVIDAD Y EL LIDERAZGO NO PUEDEN CODIFICARSE 88% 84% 81% 80% 79% Solución de problemas Liderazgo Creatividad e innovación Adaptabilidad Inteligencia emocional Dificultad para reclutar personas conhabilidad Importanciade la habilidad para la organización 1 2 4 6 5 1 3 4 6 5 Dificultad para reclutar personas conhabilidad Global Perú 61% 61% 64% 75% 77% Solución de problemas Adaptabilidad Inteligencia emocional Liderazgo Creatividad e innovación del 2017 Gestión nestabilidad social y volatilidad del dolar L o que hoy los CEO de- tectan como amenaza podríancambiar,aun- quenototalmente,cuandose empiecenaverlosresultados delasreformas. Sin embargo, todo esto es unaapuesta.Hayqueesperar almenosunos6meses.Enel papel, las medidas parecen buenas,peroalfinalsonper- sonaslasquelasllevanaca- OPINIÓN Evitemosanunciosquenopuedanmaterializarse OrlandoMarchesi Socioprincipaldepwc bo.Loquehayqueevitar,que es uno de los temores de los CEO,sonlosanunciosqueno sematerializanenmejoras. Aun cuando los CEO ven amenazasenlainestabilidad social,eldólar,elcrecimiento económico, aún prevalecen lasexpectativasaltas.Loque sucedeesqueantesdelingre- so del nuevo Gobierno, eran demasiadoaltasypocoapoco estánsiendomásrealistas. Deotrolado,existepreocu- paciónporelaumentodela carga tributaria. La en- cuesta se hizo en los últi- mostresmesesdelañopa- sado, cuando aún no se te- níanclaraslasmedidastri- butarias.Hoyqueyaestán claras,puedequesereduz- calapreocupación,perono totalmente. en comparación con el año pasado y a la par en compa- raciónal2014y2015. Lapreguntaesquéharáen lospróximosdocemesespa- raimpulsarelcrecimientoo rentabilidaddesuempresa. Entre las respuestas para el caso del Perú destacan la reduccióndecostos(parael 58% de los CEO); el creci- mientoyunanuevaalianza estratégica. Deotrolado,elestudiose- ñalaque“LosCEOestánge- nerandosuspropiasoportu- nidades”. Y consultados so- brequéactividadesreforza- rán para aprovechar esas oportunidades,el28%delos encuestados peruanos dice queseestáconcentrandoen elcapitalhumano,el17%en la ventaja competitiva y el 17% quiere fortalecer la in- novación. Conectividad Otroresultadoglobaldeles- tudiodePwCeslaimportan- cia que ha ganado la conec- tividadyelnorteaseguires “ganar con la conectividad sinperderlaconfianza”.“En el 2003, el 70% de los CEO pensaba que los delitos cor- porativosrepresentabanpo- caoningunaamenazapara elcrecimiento.Hoyendía, el 59% de los CEO se preocupa por la falta de confianzaenlosnegocios”, señalaelestudio. Frente a la cuestión de hasta qué punto la tecno- logía cambiará la compe- tenciaensuindustriaenlos próximoscincoaños,unal- toporcentajede CEOani- velmundialesperaquesus industriasseanreestructu- radasporella. En el caso del Perú 77% creequetransformarcom- pletamente la industria (28%)oquetendráunim- pactosignificativo(49%). amenazas para sus nego- ciosladisposiciónparares- ponder ante una crisis, la disponibilidaddehabilida- des clave (ver nota vincu- lada y gráficos) y el com- portamientocambiantedel consumidor. Hay que subrayar que el porcentaje de CEO a nivel mundial (promedio) que percibe las amenazas hasta acá señaladas como riesgos parasusnegocioshavenido aumentado en los últimos cinco años, pero en casi to- dos los casos la proporción de CEO que percibe ello en elPerúesmayor. Respuestas “Laincertidumbresehacon- vertidoenunestilodevida”, es una de las conclusiones del estudios de PwC, aun cuandoenelpromediomun- diallaconfianzadelosCEO acortoplazohaaumentado país,porpartedelGobierno, la tasa de crecimiento se ha desaceleradoenelcuartotri- mestre,enparteporelajuste fiscaldefinesdelañopasado yenparteporladebilidadde lademandainterna. Precisamenteotraamena- zaquepercibeel82%delos CEO peruanos es la incerti- dumbresobreelcrecimiento económico. El dato que re- sultainteresanteesqueeste altoporcentajecoincidecon elpromediomundial. Otrasamenazas Los encuestados peruanos vencomootraspotenciales Entrevistas: Fueron 1,379 realizadas. Países: 79. Fecha: Llevada a cabo entre el 26 de setiembre y el 5 de diciembre del 2016. ficha técnica