SlideShare una empresa de Scribd logo
Q.Q.Q Que veo, Que no veo, Que infiero
Este tipo de herramienta nos permite buscar o hacer uso de las relaciones o similitudes que tenemos sobre un tema. Esta basado en matrices de clasificación y cuadros comparativos.
Matriz de clasificación  Es una herramienta que nos permite hacer comparaciones de algún tema en especifico. Método de realización  Identificar y listar los elementos que se van a comparar. Determinar las categorías en la que será comparado cada elemento. Dar una conclusión de los resultados de dicha comparación.
Ejemplo
Cuadro comparativo Esta herramienta nos ayuda a identificar las semejanzas y diferencias de 2 o mas elementos o eventos. Método de realización  Identificar los elementos a comparar. Escribir las características de cada elemento. Razonar sobre las diferencias y semejanzas de acuerdo a sus características definidas. Escribir las diferencias y semejanzas mas relevantes.
Ejemplo
Actividad  MATRIZ DE CLASIFICACION
CUADRO COMPARATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Mouna Touma
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
Ricardo González Cruz
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
Sabrina Martinez
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las VariablesImportancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Ilka Liliana Corella Rovira
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
1983lucy
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral1
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional InternetÁrbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Ramiro Aguilar García.
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
Ensayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigaciónEnsayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigación
Ruba Kiwan
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Educacion superior en_paraguay
Educacion superior en_paraguayEducacion superior en_paraguay
Educacion superior en_paraguaymarialuzmiranda
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 

La actualidad más candente (20)

Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.Test retest y metodo de las mitades divididas.
Test retest y metodo de las mitades divididas.
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Importancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las VariablesImportancia de la Operacionalización de las Variables
Importancia de la Operacionalización de las Variables
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
LA LOEI
LA LOEILA LOEI
LA LOEI
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional InternetÁrbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
 
Ensayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigaciónEnsayo - las variables en la investigación
Ensayo - las variables en la investigación
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
Educacion superior en_paraguay
Educacion superior en_paraguayEducacion superior en_paraguay
Educacion superior en_paraguay
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 

Destacado

Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQEstrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
joel
 
Matriz De Clasificacion
Matriz De ClasificacionMatriz De Clasificacion
Matriz De Clasificacion
grindelia.rodriguez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza  aprendizajeEstrategias de enseñanza  aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Amirous Mtz
 
Cuadro qqq
Cuadro qqqCuadro qqq
Cuadro qqq
Aby Torres
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
Geo Velarde
 
Estrategias de ens aprendizaje
Estrategias de ens aprendizajeEstrategias de ens aprendizaje
Estrategias de ens aprendizaje
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempoCuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
joel
 
Estrategias de enseñanza pta
Estrategias de enseñanza    ptaEstrategias de enseñanza    pta
Estrategias de enseñanza ptaPTAaTLANTICO
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Weber tipos de dominacion
Weber tipos de dominacionWeber tipos de dominacion
Weber tipos de dominacion
Ivan Felix
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacionMajo1989
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
brrassco
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mentalkikuecruz
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESSergio Garcia
 

Destacado (20)

Presentación 3 q,s
Presentación 3 q,sPresentación 3 q,s
Presentación 3 q,s
 
Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQEstrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
Estrategia De Enseñanza Resumen, Síntesis,y QQQ
 
Matriz De Clasificacion
Matriz De ClasificacionMatriz De Clasificacion
Matriz De Clasificacion
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza  aprendizajeEstrategias de enseñanza  aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Cuadro qqq
Cuadro qqqCuadro qqq
Cuadro qqq
 
introducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidadintroducción la normalización de calidad
introducción la normalización de calidad
 
Normas de calidad p.p.
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
 
Estrategias de ens aprendizaje
Estrategias de ens aprendizajeEstrategias de ens aprendizaje
Estrategias de ens aprendizaje
 
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempoCuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
Cuadro Comparativo, Matriz de Clasificación y Línea de tiempo
 
Estrategias de enseñanza pta
Estrategias de enseñanza    ptaEstrategias de enseñanza    pta
Estrategias de enseñanza pta
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Definición de normas de calidad
Definición de  normas de  calidad Definición de  normas de  calidad
Definición de normas de calidad
 
Weber tipos de dominacion
Weber tipos de dominacionWeber tipos de dominacion
Weber tipos de dominacion
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacion
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
 

Similar a Qqq

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativojobandov
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativojobandov
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)esacre
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)esacre
 
Diseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
Diseño Orientado a Objetos - Composición - AgregaciónDiseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
Diseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
Pablo Macon
 
procesos basicos observacion y descripcion
procesos basicos observacion y descripcionprocesos basicos observacion y descripcion
procesos basicos observacion y descripcionMizheliita Ramirez
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Alfredo Colcha
 
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptxbd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
diablo2289
 
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos RelacionalesUnidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
ConfesorAD
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacionMarcos Leon
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Lorena Reyes Rodriguez
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
shirley_vinces
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Resumen cuadros comparativos
Resumen cuadros comparativosResumen cuadros comparativos
Resumen cuadros comparativos
Pauly Pogo T
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Alejandra Esther Torres de Abreu
 

Similar a Qqq (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)
 
Diseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
Diseño Orientado a Objetos - Composición - AgregaciónDiseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
Diseño Orientado a Objetos - Composición - Agregación
 
procesos basicos observacion y descripcion
procesos basicos observacion y descripcionprocesos basicos observacion y descripcion
procesos basicos observacion y descripcion
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptxbd1-2-diseno_conceptual.pptx
bd1-2-diseno_conceptual.pptx
 
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos RelacionalesUnidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
Unidad DidáCtica Iv DiseñO De Bases De Datos Relacionales
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacion
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
 
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
Las siete nuevas herramientas del control de calidad y las siete herramientas...
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Clase n 8
Clase n 8Clase n 8
Clase n 8
 
Resumen cuadros comparativos
Resumen cuadros comparativosResumen cuadros comparativos
Resumen cuadros comparativos
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Más de Juan Luis Salazar (10)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmoMapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmo
 
Técnica uve (v)
Técnica uve (v)Técnica uve (v)
Técnica uve (v)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ra p-rp
Ra p-rpRa p-rp
Ra p-rp
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 

Qqq

  • 1. Q.Q.Q Que veo, Que no veo, Que infiero
  • 2. Este tipo de herramienta nos permite buscar o hacer uso de las relaciones o similitudes que tenemos sobre un tema. Esta basado en matrices de clasificación y cuadros comparativos.
  • 3. Matriz de clasificación Es una herramienta que nos permite hacer comparaciones de algún tema en especifico. Método de realización Identificar y listar los elementos que se van a comparar. Determinar las categorías en la que será comparado cada elemento. Dar una conclusión de los resultados de dicha comparación.
  • 5. Cuadro comparativo Esta herramienta nos ayuda a identificar las semejanzas y diferencias de 2 o mas elementos o eventos. Método de realización Identificar los elementos a comparar. Escribir las características de cada elemento. Razonar sobre las diferencias y semejanzas de acuerdo a sus características definidas. Escribir las diferencias y semejanzas mas relevantes.
  • 7. Actividad MATRIZ DE CLASIFICACION