SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa cognitivo de algoritmo
Es una herramienta que nos permite aprender un
tema de forma esquematizada, de un lado
poniendo la solución (textual) y de otro lado el
desarrollo que puede ser numérico o
gráficamente.
Método de realización:
•En el rectángulo superior se coloca el tema
principal.
•En el primer rectángulo del lado izquierdo se
anota la solución a seguir en forma de texto.
•En el primer rectángulo de la derecha se anota
el    desarrollo   de     forma   matemática  o
grafica, tomando en cuenta lo que se explico en
el rectángulo de la izquierda.
•Por cada solución dada se va anotando su
desarrollo de forma jerárquica.
•Cada rectángulo se une mediante flechas para
seguir el proceso de la solución.
Ejemplo
Actividad
  (x/2x +3) +1 = 0             Ecuación
                                lineal

 Solución (textual)                             Desarrollo (numérico)


Multiplicación del mínimo
común múltiplo por ambos             (2x+3)[(x/2x +3) +1] = 0 (2x+3)
lados de la ecuación.




   Eliminación de factores          (2x+3)(x/2x +3) + 2x + 3 = 0 (2x+3)

                                                X + 2x = -3
   Reducción de términos
       semejantes
                                                  3x = -3

       Despejar a X                               X = -3/3


        Resultado                                  X = -1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
Jorge Carico D
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacion
Sandy De La Ossa
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
Jenny Carvajal
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Octavio Escalona Hache
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Jhunior Romero
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
Javier Juarez
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
Oscar Saenz
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
Formas de presentar la información
Formas de presentar la informaciónFormas de presentar la información
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Alex Uhu Colli
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
guestc8ce7f
 
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
Matematicas  Simplificadas -  CONAMAT - 02.pdfMatematicas  Simplificadas -  CONAMAT - 02.pdf
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
Manuel Ortiz
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Daniel Fernandez
 
Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
Mafer Chiquito Cse
 
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Tema 3  metodología para la solución de problemasTema 3  metodología para la solución de problemas
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Lincoln School
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
Aaron Fano
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 

La actualidad más candente (20)

espacios vectoriales
espacios vectorialesespacios vectoriales
espacios vectoriales
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacion
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Formas de presentar la información
Formas de presentar la informaciónFormas de presentar la información
Formas de presentar la información
 
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
Matematicas  Simplificadas -  CONAMAT - 02.pdfMatematicas  Simplificadas -  CONAMAT - 02.pdf
Matematicas Simplificadas - CONAMAT - 02.pdf
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.Ecuaciones Lineales.
Ecuaciones Lineales.
 
Tema 3 metodología para la solución de problemas
Tema 3  metodología para la solución de problemasTema 3  metodología para la solución de problemas
Tema 3 metodología para la solución de problemas
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 

Destacado

Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
Fany Duque
 
Diagrama Flujo
Diagrama FlujoDiagrama Flujo
Diagrama Flujo
sopormatica
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajas
ro_floo75
 
Mapas Cognitivos
Mapas CognitivosMapas Cognitivos
Mapas Cognitivos
joel
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizajeEstrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Nidia030514
 
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunesMapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Beatriz Sandoval
 
Uve heuristica tecnicas
Uve heuristica tecnicasUve heuristica tecnicas
Uve heuristica tecnicas
mafer25barrionuevo
 
Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panal
erikchicaiza
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
equipo8proyesta
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
Ramon Aragon
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Ary Matus
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semántico
UGMA
 
Mentefactos y uve heurística
Mentefactos y uve heurística Mentefactos y uve heurística
Mentefactos y uve heurística
Nanaisa
 
Cuadro qqq
Cuadro qqqCuadro qqq
Cuadro qqq
Aby Torres
 
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gaby Barajas
 
Espacios Vectoriales
Espacios VectorialesEspacios Vectoriales
Espacios Vectoriales
pamelita33
 
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Jonathan Toyo
 
Mapa reino animal
Mapa reino animalMapa reino animal
Mapa reino animal
Oscar Sánchez Contreras
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Simon Concepcion
 

Destacado (20)

Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Diagrama Flujo
Diagrama FlujoDiagrama Flujo
Diagrama Flujo
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajas
 
Mapas Cognitivos
Mapas CognitivosMapas Cognitivos
Mapas Cognitivos
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizajeEstrategias de enseñanza - aprendizaje
Estrategias de enseñanza - aprendizaje
 
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunesMapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunes
 
Uve heuristica tecnicas
Uve heuristica tecnicasUve heuristica tecnicas
Uve heuristica tecnicas
 
Mapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panalMapas de agua mala y panal
Mapas de agua mala y panal
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Cómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semánticoCómo hacer un mapa semántico
Cómo hacer un mapa semántico
 
Mentefactos y uve heurística
Mentefactos y uve heurística Mentefactos y uve heurística
Mentefactos y uve heurística
 
Cuadro qqq
Cuadro qqqCuadro qqq
Cuadro qqq
 
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0
 
Espacios Vectoriales
Espacios VectorialesEspacios Vectoriales
Espacios Vectoriales
 
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
Estrategias para Mejorar la Codificacion de la Informacion por Aprender.y Est...
 
Mapa reino animal
Mapa reino animalMapa reino animal
Mapa reino animal
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Similar a Mapa cognitivo de algoritmo

Razonamiento 5
Razonamiento 5Razonamiento 5
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
Cat Ayora Y Juan Montalvo
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Juliana Isola
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
DiegoAlvarado672708
 
Expresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad iExpresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad i
MichollStasyCalderaP
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
josealejandroescalon
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Maritza Romero
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
pradob9
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
ginna paola
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
ump2011
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
Juanjo Expósito
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
mariatrabajos
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
CarlosBullones1
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
SamuelLpez32
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
JessDaza5
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
elvismontes4
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
LeydiTimaure1
 

Similar a Mapa cognitivo de algoritmo (20)

Razonamiento 5
Razonamiento 5Razonamiento 5
Razonamiento 5
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Refuerzo. 20 12-2014
Refuerzo.  20 12-2014Refuerzo.  20 12-2014
Refuerzo. 20 12-2014
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego AlvaradoExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación por Diego Alvarado
 
Expresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad iExpresiones algebraicas unidad i
Expresiones algebraicas unidad i
 
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptxNúmeros reales, conjuntos y desigualdades.pptx
Números reales, conjuntos y desigualdades.pptx
 
Presentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematicaPresentacion 2da actividad_de_matematica
Presentacion 2da actividad_de_matematica
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
 
Ecuacion lineal
Ecuacion linealEcuacion lineal
Ecuacion lineal
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
 

Más de Juan Luis Salazar

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luis Salazar
 
Resumen
ResumenResumen
Técnica uve (v)
Técnica uve (v)Técnica uve (v)
Técnica uve (v)
Juan Luis Salazar
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Juan Luis Salazar
 
Ra p-rp
Ra p-rpRa p-rp
Qqq
QqqQqq
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Juan Luis Salazar
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
Juan Luis Salazar
 
Sqa
SqaSqa
Diagramas
DiagramasDiagramas

Más de Juan Luis Salazar (10)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Técnica uve (v)
Técnica uve (v)Técnica uve (v)
Técnica uve (v)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ra p-rp
Ra p-rpRa p-rp
Ra p-rp
 
Qqq
QqqQqq
Qqq
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 

Mapa cognitivo de algoritmo

  • 1. Mapa cognitivo de algoritmo Es una herramienta que nos permite aprender un tema de forma esquematizada, de un lado poniendo la solución (textual) y de otro lado el desarrollo que puede ser numérico o gráficamente. Método de realización: •En el rectángulo superior se coloca el tema principal. •En el primer rectángulo del lado izquierdo se anota la solución a seguir en forma de texto. •En el primer rectángulo de la derecha se anota el desarrollo de forma matemática o grafica, tomando en cuenta lo que se explico en el rectángulo de la izquierda. •Por cada solución dada se va anotando su desarrollo de forma jerárquica. •Cada rectángulo se une mediante flechas para seguir el proceso de la solución.
  • 3. Actividad (x/2x +3) +1 = 0 Ecuación lineal Solución (textual) Desarrollo (numérico) Multiplicación del mínimo común múltiplo por ambos (2x+3)[(x/2x +3) +1] = 0 (2x+3) lados de la ecuación. Eliminación de factores (2x+3)(x/2x +3) + 2x + 3 = 0 (2x+3) X + 2x = -3 Reducción de términos semejantes 3x = -3 Despejar a X X = -3/3 Resultado X = -1