SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
X
Y
360 (2 )
90 ( )
2


180 (2 )
3
270 ( )
2


Todo ángulo se puede escribir en función a los ángulos cuadrantales de la
siguiente manera:
90  
360  
90  
180  
180  
270  
360  
270  
II C
III C
I C
IV C
:
" "
Sea
es agudo
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
Pueden ser reducidos siguiendo el siguiente esquema:
180
. .
180
RT


 
 
 
90
. .
270
RT


 
 
 
 . .( )RT 
. . .( )Co RT 
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
Se busca el cuadrante al que
pertenece el ángulo y el signo
que debe llevar.
1. Calcular: tan 300º
Solución:
Escribimos al ángulo en
función al ángulo cuadrantal
(360°-).
tan300    tan(360 60 )   tan60 3
Reducir siguiendo la siguiente relación:
180
. . . .( )
180
RT RT



 
  
 
( )
IV C
Se busca el cuadrante al que
pertenece el ángulo y el signo
que debe llevar.
2. Calcular: sen 240º
Solución:
Escribimos al ángulo en
función al ángulo cuadrantal
(360°-).
240sen    (270 30 )sen    
3
cos30
2
Reducir siguiendo la siguiente relación:
90
. . . .( )
270
RT Co RT



 
   
 
( )
III C
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
1. Calcular: cos 4530º
Solución:
Se procede a reducir este
residuo, siguiendo el mismo
procedimiento que en el
caso anterior.
cos4530    cos(360 12 210 )x    cos(180 30 )
Dividimos entre 360 para saber en
que cuadrante esta el ángulo y su
signo.
El resto nos dice el cuadrante en el
que está el ángulo .
4530 360
4320 12
210
   
1
cos30
2
( )
III C
Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
1. Calcular: sen (-300°)
Solución:
Por ser ángulo
negativo
 sen( 300 )   (300 )sen      (360 60 )sen   
3
60
2
sen
( )
IV C
Rs. Ts. De ángulos
negativos
 )
 )
 )
 )
 )
sen (- ) sen
cos - cos
tan - tan
cot - cot
sec - sec
csc - csc
 
 
 
 
 
 
 

 
 


   60sen
!!! RECUERDA ¡¡
Reducimos como en los casos anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
N espinoza
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
e4meli
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
GersonChero
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometría
GeometríaGeometría
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesabelesteban2011
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosLiceo Naval
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
WALTERJULIANLLAJALLO
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteYaqueline Santamaria Ferreñan
 

La actualidad más candente (20)

5º semana cs
5º semana cs5º semana cs
5º semana cs
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Trigonometría 4.1º (reparado)
Trigonometría  4.1º (reparado)Trigonometría  4.1º (reparado)
Trigonometría 4.1º (reparado)
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
 
Resolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulosResolución de triángulos oblicuángulos
Resolución de triángulos oblicuángulos
 
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdfTrigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secanteAngulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
 

Destacado

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometrialolipina
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiLiceo Naval
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IIREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ángulo en posición normal
Ángulo en posición normalÁngulo en posición normal
Ángulo en posición normalcjperu
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Destacado (11)

Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IIREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
 
Ángulo en posición normal
Ángulo en posición normalÁngulo en posición normal
Ángulo en posición normal
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
 

Similar a Reducción al primer cuadrante

5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.flacamaria
 
5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.flacamaria
 
5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.flacamaria
 
5to año reducción p.c.
5to año reducción p.c.5to año reducción p.c.
5to año reducción p.c.flacamaria
 
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadranteReducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Jhon Villacorta
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiJhon Villacorta
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
Jose Ojeda
 
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo TrigonométricoFunciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Segundo Silva Maguiña
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
María Gonzalez
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
PreUmate
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
11 redu ang al prmier cuadrante
11 redu ang al prmier cuadrante11 redu ang al prmier cuadrante
11 redu ang al prmier cuadrantemontx189
 

Similar a Reducción al primer cuadrante (20)

5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.
 
5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.
 
5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.5ro año reducción p.c.
5ro año reducción p.c.
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
5to año reducción p.c.
5to año reducción p.c.5to año reducción p.c.
5to año reducción p.c.
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadranteReducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadrante
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
 
Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)Funciones trigonometricas (parte 2)
Funciones trigonometricas (parte 2)
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Funciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo TrigonométricoFunciones en el Círculo Trigonométrico
Funciones en el Círculo Trigonométrico
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
11 redu ang al prmier cuadrante
11 redu ang al prmier cuadrante11 redu ang al prmier cuadrante
11 redu ang al prmier cuadrante
 

Más de jesus ciro

Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizarQué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
jesus ciro
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
jesus ciro
 
Cuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicosCuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicos
jesus ciro
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
jesus ciro
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
jesus ciro
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
jesus ciro
 
Ang pos normal
Ang pos normalAng pos normal
Ang pos normaljesus ciro
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosjesus ciro
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
jesus ciro
 
Sec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferenciaSec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferencia
jesus ciro
 
Ecuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_rectaEcuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_rectajesus ciro
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la rectajesus ciro
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEjesus ciro
 
ANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANOANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANOjesus ciro
 

Más de jesus ciro (15)

Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizarQué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Cuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicosCuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicos
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Ang pos normal
Ang pos normalAng pos normal
Ang pos normal
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
 
Sec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferenciaSec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferencia
 
Ecuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_rectaEcuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
ANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDROANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDRO
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
ANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANOANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANO
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Reducción al primer cuadrante

  • 1. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán
  • 2. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán X Y 360 (2 ) 90 ( ) 2   180 (2 ) 3 270 ( ) 2   Todo ángulo se puede escribir en función a los ángulos cuadrantales de la siguiente manera: 90   360   90   180   180   270   360   270   II C III C I C IV C : " " Sea es agudo
  • 3. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán Pueden ser reducidos siguiendo el siguiente esquema: 180 . . 180 RT         90 . . 270 RT          . .( )RT  . . .( )Co RT 
  • 4. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán Se busca el cuadrante al que pertenece el ángulo y el signo que debe llevar. 1. Calcular: tan 300º Solución: Escribimos al ángulo en función al ángulo cuadrantal (360°-). tan300    tan(360 60 )   tan60 3 Reducir siguiendo la siguiente relación: 180 . . . .( ) 180 RT RT           ( ) IV C Se busca el cuadrante al que pertenece el ángulo y el signo que debe llevar. 2. Calcular: sen 240º Solución: Escribimos al ángulo en función al ángulo cuadrantal (360°-). 240sen    (270 30 )sen     3 cos30 2 Reducir siguiendo la siguiente relación: 90 . . . .( ) 270 RT Co RT            ( ) III C
  • 5. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán 1. Calcular: cos 4530º Solución: Se procede a reducir este residuo, siguiendo el mismo procedimiento que en el caso anterior. cos4530    cos(360 12 210 )x    cos(180 30 ) Dividimos entre 360 para saber en que cuadrante esta el ángulo y su signo. El resto nos dice el cuadrante en el que está el ángulo . 4530 360 4320 12 210     1 cos30 2 ( ) III C
  • 6. Prof:: Jesús Ciro Callupe Guzmán 1. Calcular: sen (-300°) Solución: Por ser ángulo negativo  sen( 300 )   (300 )sen      (360 60 )sen    3 60 2 sen ( ) IV C Rs. Ts. De ángulos negativos  )  )  )  )  ) sen (- ) sen cos - cos tan - tan cot - cot sec - sec csc - csc                         60sen !!! RECUERDA ¡¡ Reducimos como en los casos anteriores