SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
es una
VALORACIÓN
QUÉ CÓMO CUÁNDO
contenidos instrumentos inicial diagnóstico
y técnicas formativa -proceso
final - producto
PARA QUÉ QUIÉN
ayudar crecer, aprendizaje, alumnos, docentes,
¿QUÉ EVALUAR?
COMPETENCIAS
mediante la
de
CONTENIDOS
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUD
aprender a aprender a hacer aprender a ser
conocer métodos, técnicas valor, actitud,
hechos, conceptos procesos normas
EXPECTATIVAS DE LOGRO
EXPECTATIVAS DE LOGRO
Se expresa QUÉ SE ESPERAQUÉ SE ESPERA, y hacia donde se dirige el
proceso de apz.
LOGROSLOGROS y RESULTADOSRESULTADOS son metas a las cuales
arribar mediante la selección y propuesta de
contenidos, socialmente significativos, y las
estrategias didácticas para adquirir las competencias.
Implica por parte de docentes:
detectar competencias
desarrollo de procesos básicos del pensamiento
(observar, clasificar, comparar, interpretar, analizar,
organizar, etc.)
visualizar cómo se desarrollan contenidos
procedimentales y actitudinales
¿CÓMO EVALUAR?
INSTRUMENTOS TÉCNICAS
tener en cuenta: objetivos, expectativas de logro por ciclo y año, pertinentes al
tipo de competencias.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
DE INSTRUMENTOS
PERTINENCIA: correspondencia entre lo que el instrumento puede
suministrar y lo que se propone lograr el proceso educativo.
CALIDAD DEL DISEÑO Y EMPLEO DE INSTR: revalorizar pruebas
semiestructuradas y no estructuradas para evaluar la integración de
aprendizajes.
HOLÍSTICA: evitar la fragmentación
OBJETIVIDAD: claridad y explicitación de criterios para la formulación
del juicio.
ELECCIÓN DEL INSTRUMENTO
ANTESDE LA EVALUACIÓN
 ¿qué se ha pretendido enseñar?
 Crear situaciones en las que los alumnos tengan que decidir
qué, cómo han de hacer, qué dificultad van a encontrar, en
qué forma evitarán los errores, qué indicadores encontrarán.
ANTE LA ELABORACIÓN DE EVALUACIÓN
 diseño de la prueba en relación con los antecedentes del momento.
 Explicitar lo que se pretende valorar.
 Realizar la previsión de las respuestas
 realizar la evaluación.
ANTE LA CORRECCIÓN Y DEVOLUCIÓN.
 Explicar al alumno los criterios de corrección
 plantear su autoevaluación en función de estos criterios
 realizar la corrección detectando el sentido de los errores y del
aprendizaje realizado
 llevar a cabo la devolución del grupo
¿QUIÉN EVALÚA?
Según su PROCEDENCIA
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN
HETEROEVALUACIÓN
EVALUACIÓN INTERNA METAEVALUACIÓN
Y EXTERNA
¿CUÁNDO EVALUAR?
es CONTINUA
INICIAL FORMATIVA FINAL
DIAGNÓSTICO PROCESOS PRODUCTO
REFLEXIÓN Y PRÁCTICA
DIÁLOGO, COMPRENSIÓN, MEJORA
¿PARA QUÉ?¿POR QUÉ?
proceso que ayuda al desarrollo de alumnosproceso que ayuda al desarrollo de alumnos
para que
valore el rendimiento detecte dificultades
para
COMPRENDER y MEJORAR
Ajustar la
ayuda
pedagógica
Informar al
alumno y a padres
de avances y
dificultades
Señalar el grado en
que se consiguen
metas,expectativas
de logro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaguest975e56
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
citalan_carlos
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativapiebec
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
Juana Enriquez
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
Evaluacion educativa.
Evaluacion educativa.Evaluacion educativa.
Evaluacion educativa.
UNIVERSIDAD EQUINOCCIAL
 
Cuando evaluar uc
Cuando evaluar ucCuando evaluar uc
Cuando evaluar uc
ALEXIS PEÑAILILLO ARCE
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
Wilter Aro
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Justo Tepaz
 
Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación
Lizbeth Silva
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Lola Mendoza
Lola MendozaLola Mendoza
Lola Mendoza
 
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Evaluacion educativa.
Evaluacion educativa.Evaluacion educativa.
Evaluacion educativa.
 
Cuando evaluar uc
Cuando evaluar ucCuando evaluar uc
Cuando evaluar uc
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
 
Ucr enero2011
Ucr enero2011Ucr enero2011
Ucr enero2011
 
Ucrenero2011
Ucrenero2011Ucrenero2011
Ucrenero2011
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)
 
TéCnicas Y Recursos De EvaluacióN
TéCnicas Y Recursos De EvaluacióNTéCnicas Y Recursos De EvaluacióN
TéCnicas Y Recursos De EvaluacióN
 
Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación Caracteristicas de evaluación
Caracteristicas de evaluación
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Fase evaluación
Fase evaluaciónFase evaluación
Fase evaluación
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 

Similar a ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?

Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Jorgito Mac
 
Tercera clase 1er parte
Tercera clase   1er parteTercera clase   1er parte
Tercera clase 1er partemaestria2013
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
Mrarmando17821
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
cliverchoque2
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajejmaspad
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
bertha ayala
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionAdalberto
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
elisa290
 
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 

Similar a ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA? (20)

Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9Evaluacin 1225044837613098-9
Evaluacin 1225044837613098-9
 
Tercera clase 1er parte
Tercera clase   1er parteTercera clase   1er parte
Tercera clase 1er parte
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1Evaluacion cetpros 1
Evaluacion cetpros 1
 
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptxElaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
Elaborar resúmenes en diapositivas de cada uno de los temas.pptx
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizaje
 
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/ Elaboracion de pruebas s.xxi              http//tic-bam.blogspot.com/
Elaboracion de pruebas s.xxi http//tic-bam.blogspot.com/
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
Mcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares EducacionMcuatro Pilares Educacion
Mcuatro Pilares Educacion
 
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluacion  De Aprendizajes OkEvaluacion  De Aprendizajes Ok
Evaluacion De Aprendizajes Ok
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
 
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 

Más de Sarahí Vidales Félix

Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
Sarahí Vidales Félix
 
Organismos acreditadores
Organismos acreditadoresOrganismos acreditadores
Organismos acreditadores
Sarahí Vidales Félix
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Sarahí Vidales Félix
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Tipos de Evaluaciòn
Tipos de EvaluaciònTipos de Evaluaciòn
Tipos de Evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
Changing a lesson to raise cultural awareness
Changing a lesson to raise cultural awarenessChanging a lesson to raise cultural awareness
Changing a lesson to raise cultural awareness
Sarahí Vidales Félix
 
Past simple
Past simplePast simple

Más de Sarahí Vidales Félix (8)

Evaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de instituciones
 
Organismos acreditadores
Organismos acreditadoresOrganismos acreditadores
Organismos acreditadores
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Tipos de Evaluaciòn
Tipos de EvaluaciònTipos de Evaluaciòn
Tipos de Evaluaciòn
 
Changing a lesson to raise cultural awareness
Changing a lesson to raise cultural awarenessChanging a lesson to raise cultural awareness
Changing a lesson to raise cultural awareness
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN EDUCATIVA?

  • 1. EVALUACIÓN es una VALORACIÓN QUÉ CÓMO CUÁNDO contenidos instrumentos inicial diagnóstico y técnicas formativa -proceso final - producto PARA QUÉ QUIÉN ayudar crecer, aprendizaje, alumnos, docentes,
  • 2. ¿QUÉ EVALUAR? COMPETENCIAS mediante la de CONTENIDOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUD aprender a aprender a hacer aprender a ser conocer métodos, técnicas valor, actitud, hechos, conceptos procesos normas EXPECTATIVAS DE LOGRO
  • 3. EXPECTATIVAS DE LOGRO Se expresa QUÉ SE ESPERAQUÉ SE ESPERA, y hacia donde se dirige el proceso de apz. LOGROSLOGROS y RESULTADOSRESULTADOS son metas a las cuales arribar mediante la selección y propuesta de contenidos, socialmente significativos, y las estrategias didácticas para adquirir las competencias. Implica por parte de docentes: detectar competencias desarrollo de procesos básicos del pensamiento (observar, clasificar, comparar, interpretar, analizar, organizar, etc.) visualizar cómo se desarrollan contenidos procedimentales y actitudinales
  • 4. ¿CÓMO EVALUAR? INSTRUMENTOS TÉCNICAS tener en cuenta: objetivos, expectativas de logro por ciclo y año, pertinentes al tipo de competencias. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS PERTINENCIA: correspondencia entre lo que el instrumento puede suministrar y lo que se propone lograr el proceso educativo. CALIDAD DEL DISEÑO Y EMPLEO DE INSTR: revalorizar pruebas semiestructuradas y no estructuradas para evaluar la integración de aprendizajes. HOLÍSTICA: evitar la fragmentación OBJETIVIDAD: claridad y explicitación de criterios para la formulación del juicio.
  • 5. ELECCIÓN DEL INSTRUMENTO ANTESDE LA EVALUACIÓN  ¿qué se ha pretendido enseñar?  Crear situaciones en las que los alumnos tengan que decidir qué, cómo han de hacer, qué dificultad van a encontrar, en qué forma evitarán los errores, qué indicadores encontrarán. ANTE LA ELABORACIÓN DE EVALUACIÓN  diseño de la prueba en relación con los antecedentes del momento.  Explicitar lo que se pretende valorar.  Realizar la previsión de las respuestas  realizar la evaluación. ANTE LA CORRECCIÓN Y DEVOLUCIÓN.  Explicar al alumno los criterios de corrección  plantear su autoevaluación en función de estos criterios  realizar la corrección detectando el sentido de los errores y del aprendizaje realizado  llevar a cabo la devolución del grupo
  • 6. ¿QUIÉN EVALÚA? Según su PROCEDENCIA AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN EVALUACIÓN INTERNA METAEVALUACIÓN Y EXTERNA ¿CUÁNDO EVALUAR? es CONTINUA INICIAL FORMATIVA FINAL DIAGNÓSTICO PROCESOS PRODUCTO REFLEXIÓN Y PRÁCTICA DIÁLOGO, COMPRENSIÓN, MEJORA
  • 7. ¿PARA QUÉ?¿POR QUÉ? proceso que ayuda al desarrollo de alumnosproceso que ayuda al desarrollo de alumnos para que valore el rendimiento detecte dificultades para COMPRENDER y MEJORAR Ajustar la ayuda pedagógica Informar al alumno y a padres de avances y dificultades Señalar el grado en que se consiguen metas,expectativas de logro