SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE
EVALUACIÓN
ANTIGUO PARADIGMA
 Es únicamente un
instrumento de
certificación.
 Toma la evaluación
como un sinónimo de
calificación y notas.
 Detecta dificultades de
ciertas habilidades
operativas.
NUEVO PARADIGMA
 Da oportunidad para que
el alumno aprende a
través de la
retroalimentación.
 Da oportunidad para que
el maestro o maestra
aprenda sobre los
alumnos.
 Puede darse cuenta qué
es lo que saben y
entienden los alumnos o
alumnas, cómo lo
saben, cómo piensan y
cuáles son sus
conocimientos previos.
CUADRO COMPARATIVO DE
EVALUACIÓN
ANTIGUO PARADIGMA
 La función docente y de
evaluación promueve el
logro de objetivos
 Toma decisiones sobre
aprobación o no de un o
una estudiante
 Está centrada en
pruebas escritas
 Hace pocas
evaluaciones y muy
formales
 La evaluación es
estrictamente individual
NUEVO PARADIGMA
 La función del docente y
de evaluación promueve
el logro de las
competencias
 Toma decisiones que
favorecen el desempeño
del o la estudiante
 Promueve una variedad
de estrategias de
medición
 Es una evaluación
continua y cotidiana
 La evaluación no es
necesariamente
individual
CUADRO COMPARATIVO DE
EVALUACIÓN
ANTIGUO PARADIGMA
 Promueve la
secretividad de las notas
 Promueve el trabajo
individual
 Promueve la
competencia
 Los errores sirven para
calificar
 La calificación tiene un
papel punitivo
NUEVO PARADIGMA
 Permite comparación de mis
aprendizajes con el de mis
compañeros (as)
 Promueve el trabajo
cooperativo
 Promueve el trabajo en grupo
 Los errores sirven para
aprender
 La calificación tiene un papel
positivo y propiciador del
aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO DE
EVALUACIÓN
ANTIGUO PARADIGMA
 El o la estudiante es un
actor pasivo de su
evaluación
 Promueven evaluaciones
independientes del
contexto
 Las evaluaciones son
aplicadas en una realidad
individual
 Está orientada a conocer
debilidades del o la
estudiante principalmente
¿Qué no sabe el
estudiante
NUEVO PARADIGMA
 El sujeto es un actor activo
de la evaluación
 Promueve evaluaciones
contextualizadas
 Las evaluaciones son
aplicadas en una realidad
sociocultural
 La evaluación está
orientada a conocer
fortalezas y debilidades de
los y las estudiantes y
educadores para mejorar
CUADRO COMPARATIVO DE
EVALUACIÓN
ANTIGUO PARADIGMA
 Promueve la repetición
mecánica de contenido
 Provee
retroalimentación de
pocos aspectos del
proceso
 Suele no permitir nuevas
acciones para el
aprendizaje
NUEVO PARADIGMA
 Promueve en los y las
estudiantes el asumir
posturas diferentes a la
del profesor
 Provee
retroalimentación del
proceso, integralmente
 Permite desarrollar otras
estrategias para lograr
que el o la alumna
aprenda y alcance la
competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
John Almonte
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Aprendizaje segun gagne
Aprendizaje segun gagneAprendizaje segun gagne
Aprendizaje segun gagne
alefre
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
39159695
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidosEvaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Doris Carbnero
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Dincex
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
Lilibeth_B
 

La actualidad más candente (20)

DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Aprendizaje segun gagne
Aprendizaje segun gagneAprendizaje segun gagne
Aprendizaje segun gagne
 
Modelo de dick y carey
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y carey
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidosEvaluación de los tres tipos de contenidos
Evaluación de los tres tipos de contenidos
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 

Destacado

PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
lchavo
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
Isela Acosta
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Lili de la Cruz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Universidad Estatal de Milagro
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 
Presentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacionPresentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacion
Evelia Zavala T
 
Modelos de la evaluación, paradigmas 2
Modelos de la evaluación, paradigmas 2Modelos de la evaluación, paradigmas 2
Modelos de la evaluación, paradigmas 2
Mar Sonca
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
armandohyo
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
Ani Belén Gómez
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
Angelin Antunez
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
Martha Guarin
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
BlogMabz
 
Graham greene
Graham greeneGraham greene
Graham greene
ValentinaPardoDiaz
 
Cambio pedagogico
Cambio pedagogicoCambio pedagogico
Cambio pedagogico
Maritza Vidal
 
Mapas Con..
Mapas Con..Mapas Con..
Mapas Con..
djarenas
 

Destacado (20)

PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
UN NUEVO PARADIGMA: "LA 5TA GENERACION DE EVALUACION"
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
Presentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacionPresentación paradigma de la evaluacion
Presentación paradigma de la evaluacion
 
Modelos de la evaluación, paradigmas 2
Modelos de la evaluación, paradigmas 2Modelos de la evaluación, paradigmas 2
Modelos de la evaluación, paradigmas 2
 
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONALREFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
REFERENCIA DE FORMAS DE EVALUACION DEL MODELO TRADICIONAL
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
Generaciones de la evaluación
Generaciones de la evaluaciónGeneraciones de la evaluación
Generaciones de la evaluación
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Graham greene
Graham greeneGraham greene
Graham greene
 
Cambio pedagogico
Cambio pedagogicoCambio pedagogico
Cambio pedagogico
 
Mapas Con..
Mapas Con..Mapas Con..
Mapas Con..
 

Similar a Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)

La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Como implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacionComo implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacion
norahcecilia
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
ricardofavio1
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
José Raúl Nazer del Angel
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptxPresentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
MagalVilla
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Sandra Arenas
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Evaluacion en el aula Digital1
Evaluacion en el aula Digital1 Evaluacion en el aula Digital1
Actividad 4.1 modulo iv huertas
Actividad 4.1 modulo iv huertasActividad 4.1 modulo iv huertas
Actividad 4.1 modulo iv huertas
César Augusto Huertas Montalvo
 
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosEvaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
CMAZ
 

Similar a Evaluación (antiguo y nuevo paradigma) (20)

La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
 
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
Evaluación del rendimiento estudiantil (1)
 
Como implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacionComo implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacion
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
 
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp015evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
5evaluacindeldesempeodocente1 100129131607-phpapp01
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013
 
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptxPresentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
Presentacion evaluacion de los apredizajes .pptx
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Evaluacion en el aula Digital1
Evaluacion en el aula Digital1 Evaluacion en el aula Digital1
Evaluacion en el aula Digital1
 
Actividad 4.1 modulo iv huertas
Actividad 4.1 modulo iv huertasActividad 4.1 modulo iv huertas
Actividad 4.1 modulo iv huertas
 
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnosEvaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
Evaluando el aprendizaje de nuestros alumnos
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012
 

Más de Justo Tepaz

Tecnicas de estudio Tepaz_Justo
Tecnicas de estudio Tepaz_JustoTecnicas de estudio Tepaz_Justo
Tecnicas de estudio Tepaz_Justo
Justo Tepaz
 
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo deEtapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Justo Tepaz
 
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
Justo Tepaz
 
Tepaz lóez, justo francisco actividad 4
Tepaz lóez,  justo francisco    actividad 4Tepaz lóez,  justo francisco    actividad 4
Tepaz lóez, justo francisco actividad 4
Justo Tepaz
 
Decalogo del maestro
Decalogo del maestroDecalogo del maestro
Decalogo del maestro
Justo Tepaz
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Justo Tepaz
 

Más de Justo Tepaz (6)

Tecnicas de estudio Tepaz_Justo
Tecnicas de estudio Tepaz_JustoTecnicas de estudio Tepaz_Justo
Tecnicas de estudio Tepaz_Justo
 
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo deEtapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
 
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
óScar romero 30 aniversaro 24 3-10
 
Tepaz lóez, justo francisco actividad 4
Tepaz lóez,  justo francisco    actividad 4Tepaz lóez,  justo francisco    actividad 4
Tepaz lóez, justo francisco actividad 4
 
Decalogo del maestro
Decalogo del maestroDecalogo del maestro
Decalogo del maestro
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 

Evaluación (antiguo y nuevo paradigma)

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN ANTIGUO PARADIGMA  Es únicamente un instrumento de certificación.  Toma la evaluación como un sinónimo de calificación y notas.  Detecta dificultades de ciertas habilidades operativas. NUEVO PARADIGMA  Da oportunidad para que el alumno aprende a través de la retroalimentación.  Da oportunidad para que el maestro o maestra aprenda sobre los alumnos.  Puede darse cuenta qué es lo que saben y entienden los alumnos o alumnas, cómo lo saben, cómo piensan y cuáles son sus conocimientos previos.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN ANTIGUO PARADIGMA  La función docente y de evaluación promueve el logro de objetivos  Toma decisiones sobre aprobación o no de un o una estudiante  Está centrada en pruebas escritas  Hace pocas evaluaciones y muy formales  La evaluación es estrictamente individual NUEVO PARADIGMA  La función del docente y de evaluación promueve el logro de las competencias  Toma decisiones que favorecen el desempeño del o la estudiante  Promueve una variedad de estrategias de medición  Es una evaluación continua y cotidiana  La evaluación no es necesariamente individual
  • 3. CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN ANTIGUO PARADIGMA  Promueve la secretividad de las notas  Promueve el trabajo individual  Promueve la competencia  Los errores sirven para calificar  La calificación tiene un papel punitivo NUEVO PARADIGMA  Permite comparación de mis aprendizajes con el de mis compañeros (as)  Promueve el trabajo cooperativo  Promueve el trabajo en grupo  Los errores sirven para aprender  La calificación tiene un papel positivo y propiciador del aprendizaje
  • 4. CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN ANTIGUO PARADIGMA  El o la estudiante es un actor pasivo de su evaluación  Promueven evaluaciones independientes del contexto  Las evaluaciones son aplicadas en una realidad individual  Está orientada a conocer debilidades del o la estudiante principalmente ¿Qué no sabe el estudiante NUEVO PARADIGMA  El sujeto es un actor activo de la evaluación  Promueve evaluaciones contextualizadas  Las evaluaciones son aplicadas en una realidad sociocultural  La evaluación está orientada a conocer fortalezas y debilidades de los y las estudiantes y educadores para mejorar
  • 5. CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN ANTIGUO PARADIGMA  Promueve la repetición mecánica de contenido  Provee retroalimentación de pocos aspectos del proceso  Suele no permitir nuevas acciones para el aprendizaje NUEVO PARADIGMA  Promueve en los y las estudiantes el asumir posturas diferentes a la del profesor  Provee retroalimentación del proceso, integralmente  Permite desarrollar otras estrategias para lograr que el o la alumna aprenda y alcance la competencia