SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo de recuperación de SINADEP- SNTE
Angélica Nevárez Pulido
 Conlleva nuestro entorno de aprendizaje, y
así hagamos conciencia y no solo estemos
ahí.
 Es mediante diversos medios se desarrolle
nuestro aprendizaje.
 Dando como resultado un entorno virtual
para todos, siendo así un cambio de actitud y
un nuevo modo de convivencia.
Es donde respondes preguntas como:
¿Dónde buscas información?
¿Con quien te relacionas?
¿Haciendo que clase de cosas?
¿Desde donde?
En el caso del docente debe de buscar
un estilo de aprendizaje reflexivo y
adoptar el diseño. Para enseñar a los
alumnos la funcionalidad de la
comunicación, pues bajo estos medios
se debe dar y recibir opiniones,
actitudes y aplicación con las aprende
en estas nuevas tendencias y
disposiciones que distinguen a un
individuo del resto.
Es un cambio de actitud y
constante aprendizaje. con el
PLE se organiza los medios en
donde se analiza, reflexiona y
con actitud critica, se lee y se
procesa la información que se
presenta ante todos con
diversos focos de atención, de
los cuales pueden ser de
manera formal e informal a la
vez .
El PLE se ajusta a lo individual,
a editar y crear ideas propias,
siendo un modelo de
organización personal.
Qué es un ple
Qué es un ple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias 4ºs
Tecnologias 4ºsTecnologias 4ºs
Tecnologias 4ºs
zulma2
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Raquel-K
 
Aprender como aprendo profesor edgardo
Aprender como aprendo profesor edgardoAprender como aprendo profesor edgardo
Aprender como aprendo profesor edgardo
Mitzi Alvarez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoclausal
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Gineb
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativofernandgf
 
El Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
El Director en el Liderazgo Pedagógico DigitalEl Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
El Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
RodengerGaribayRamir
 
El papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el procesoEl papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el proceso
César Hernández Ganem
 
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtuales
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtualesAngela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtuales
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtualesachanis
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaajose69069
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
EstefCarrasco
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
Joel Benitez
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educaciónguest771193
 
aprendizajecolaborativo-deisyprieto
aprendizajecolaborativo-deisyprietoaprendizajecolaborativo-deisyprieto
aprendizajecolaborativo-deisyprietoDeisy Prieto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativosamanruttia
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.PatiA02
 
Apredizaje colaborativo slideshare
Apredizaje colaborativo slideshareApredizaje colaborativo slideshare
Apredizaje colaborativo slidesharevanessaa19
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologias 4ºs
Tecnologias 4ºsTecnologias 4ºs
Tecnologias 4ºs
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprender como aprendo profesor edgardo
Aprender como aprendo profesor edgardoAprender como aprendo profesor edgardo
Aprender como aprendo profesor edgardo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
El Director en el Liderazgo Pedagógico DigitalEl Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
El Director en el Liderazgo Pedagógico Digital
 
El papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el procesoEl papel protagónico del alumno en el proceso
El papel protagónico del alumno en el proceso
 
Esteeee
EsteeeeEsteeee
Esteeee
 
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtuales
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtualesAngela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtuales
Angela de chanis principios de aprendizaje en entornos virtuales
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
 
Grupo n3 didactica
Grupo n3 didacticaGrupo n3 didactica
Grupo n3 didactica
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 
aprendizajecolaborativo-deisyprieto
aprendizajecolaborativo-deisyprietoaprendizajecolaborativo-deisyprieto
aprendizajecolaborativo-deisyprieto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.
 
Apredizaje colaborativo slideshare
Apredizaje colaborativo slideshareApredizaje colaborativo slideshare
Apredizaje colaborativo slideshare
 

Destacado

Elaboracion de objetivos de aprendizaje
Elaboracion de objetivos de aprendizajeElaboracion de objetivos de aprendizaje
Elaboracion de objetivos de aprendizajeMONYKCHA
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placerÛrïËl Älv
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
Greece Kiryuu
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textualesLuis Osorio
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia. Venciendo88
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
Bibi Pulido
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOguest9720d4
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosdylanysz
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
Jav Brainn
 

Destacado (13)

Elaboracion de objetivos de aprendizaje
Elaboracion de objetivos de aprendizajeElaboracion de objetivos de aprendizaje
Elaboracion de objetivos de aprendizaje
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Historia de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativaHistoria de la psicologia educativa
Historia de la psicologia educativa
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 

Similar a Qué es un ple

M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
Omaira Rincon
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Svalente concepcionesaprendizaje
Svalente concepcionesaprendizajeSvalente concepcionesaprendizaje
Svalente concepcionesaprendizajeSusana Valente
 
Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)
fernanda davila
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivistaLeuxui
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivistaLeuxui
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
JunniorMendozaContre
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiomomaguillo1941
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Para hooooooooooo
Para hoooooooooooPara hooooooooooo
Para hoooooooooooneckroluna
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Rodrigo Alejandro Badano
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Similar a Qué es un ple (20)

M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Svalente concepcionesaprendizaje
Svalente concepcionesaprendizajeSvalente concepcionesaprendizaje
Svalente concepcionesaprendizaje
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)Estilos de aprendizaje (3)
Estilos de aprendizaje (3)
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Para hooooooooooo
Para hoooooooooooPara hooooooooooo
Para hooooooooooo
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Qué es un ple

  • 1. Módulo de recuperación de SINADEP- SNTE Angélica Nevárez Pulido
  • 2.  Conlleva nuestro entorno de aprendizaje, y así hagamos conciencia y no solo estemos ahí.  Es mediante diversos medios se desarrolle nuestro aprendizaje.  Dando como resultado un entorno virtual para todos, siendo así un cambio de actitud y un nuevo modo de convivencia.
  • 3. Es donde respondes preguntas como: ¿Dónde buscas información? ¿Con quien te relacionas? ¿Haciendo que clase de cosas? ¿Desde donde? En el caso del docente debe de buscar un estilo de aprendizaje reflexivo y adoptar el diseño. Para enseñar a los alumnos la funcionalidad de la comunicación, pues bajo estos medios se debe dar y recibir opiniones, actitudes y aplicación con las aprende en estas nuevas tendencias y disposiciones que distinguen a un individuo del resto.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Es un cambio de actitud y constante aprendizaje. con el PLE se organiza los medios en donde se analiza, reflexiona y con actitud critica, se lee y se procesa la información que se presenta ante todos con diversos focos de atención, de los cuales pueden ser de manera formal e informal a la vez . El PLE se ajusta a lo individual, a editar y crear ideas propias, siendo un modelo de organización personal.