SlideShare una empresa de Scribd logo
• La terapia del lenguaje o terapia del habla y del lenguaje, 
es el tratamiento correspondiente para corregir 
problemas en el habla o dificultades de aprendizaje y uso 
del lenguaje. 
• Es principalmente dirigida a los menores.
• Los niños aprenden el lenguaje oral por imitación. 
• Existen etapas donde el niño aprende de forma rápida y 
permanente.
Etapas de desarrollo del lenguaje: 
• Etapa prelingüística (nacimiento-1 año) 
• Etapa de una palabra (1 año-2 años) 
• Etapa del lenguaje telegráfico (1.5 años-2.5 años) 
• Etapa de frases y oraciones simples (2.5 años-3.5 años) 
• Etapa de oraciones complejas (3, 4 años en adelante)
• Los trastornos son fallas en las etapas del desarrollo del 
lenguaje. 
• Los trastornos del habla y del lenguaje son demasiado 
comunes, y son más frecuentes en áreas rurales.
• Trastornos de articulación 
• Trastornos de la fluidez del habla 
• Resonancia o trastornos de la voz 
• Disfagia oral o trastornos de la alimentación
También pueden ser: 
• Receptivos 
• expresivos
• La terapia del lenguaje se debe llevar a cabo desde el 
momento en que se note cualquier tipo de dificultad del 
aprendizaje o uso del lenguaje, y/o se detecten 
problemas de pronunciación.
• Sirve para corregir los problemas ya existentes y 
prevenir un agravamiento en el futuro, con el fin de que 
el paciente pueda mejorar su calidad de vida.
• La terapia requerirá de ciertas especificaciones 
dependiendo de los problemas que muestre el paciente. 
• La terapia se realiza por medio de juegos, cuentos o 
interacciones que son del interés del niño y en base a 
sus experiencias.
• La terapia del lenguaje sirve para corregir todos aquellos 
problemas en el habla, el uso del lenguaje o el 
aprendizaje correcto del mismo. Existen diferentes 
trastornos del habla y del lenguaje que son importantes 
conocer para tener una información más objetiva, poder 
hacer un diagnóstico correcto y así poder mejorar la 
calidad de vida de las personas que los padecen, que 
principalmente son niños. Todos estos problemas 
pueden ser tratados si se toman las precauciones 
correctas y se sabe qué hacer en caso de haber 
detectado uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Yessy Ivon
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayoArturo Antonio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
DHTICtareas
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTracy Andrea
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
Luis Emerosa
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Marta Montoro
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Violeta Hurtado
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
JhanneZuiga
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
Wendolin Batista
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
mirianjanet26
 

La actualidad más candente (20)

TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Power tel
Power telPower tel
Power tel
 
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
DHTICS Jose Avila Presentacion Terapia del lenguaje
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
El niño con tel
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
 

Similar a Qué es y cuál es la función

Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguajemarthasorto
 
Logopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturiasLogopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturias
Cruz Santillana
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena nericonejocerdo
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
RubnAncco
 
SÍNDROME DOWN.pptx
SÍNDROME DOWN.pptxSÍNDROME DOWN.pptx
SÍNDROME DOWN.pptx
NormaBeatrizPalacios
 
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptxtrastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
RuralIlque
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
Roger Ortega
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrándiegobelt
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
JhanneZuiga
 
TEL
TELTEL
Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.
eslu2318
 
Problemas de comunicacion
Problemas de comunicacionProblemas de comunicacion
Problemas de comunicacionmini1412
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje30olga
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdfProblemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
emilia629481
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
JhanneZuiga
 

Similar a Qué es y cuál es la función (20)

Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Logopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturiasLogopedia oviedo-asturias
Logopedia oviedo-asturias
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
Psicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docxPsicolinguistica - Final.docx
Psicolinguistica - Final.docx
 
SÍNDROME DOWN.pptx
SÍNDROME DOWN.pptxSÍNDROME DOWN.pptx
SÍNDROME DOWN.pptx
 
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptxtrastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
trastornoespecificodellenguaje-160628023741.pptx
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power pointDificultades en el habla y el lenguaje power point
Dificultades en el habla y el lenguaje power point
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.Conociendo Terapia del Lenguaje.
Conociendo Terapia del Lenguaje.
 
Problemas de comunicacion
Problemas de comunicacionProblemas de comunicacion
Problemas de comunicacion
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdfProblemas de lenguaje en los niños.pdf
Problemas de lenguaje en los niños.pdf
 
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Concepto de tel
 
Cuarta parte normal
Cuarta parte normalCuarta parte normal
Cuarta parte normal
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Qué es y cuál es la función

  • 1.
  • 2. • La terapia del lenguaje o terapia del habla y del lenguaje, es el tratamiento correspondiente para corregir problemas en el habla o dificultades de aprendizaje y uso del lenguaje. • Es principalmente dirigida a los menores.
  • 3. • Los niños aprenden el lenguaje oral por imitación. • Existen etapas donde el niño aprende de forma rápida y permanente.
  • 4. Etapas de desarrollo del lenguaje: • Etapa prelingüística (nacimiento-1 año) • Etapa de una palabra (1 año-2 años) • Etapa del lenguaje telegráfico (1.5 años-2.5 años) • Etapa de frases y oraciones simples (2.5 años-3.5 años) • Etapa de oraciones complejas (3, 4 años en adelante)
  • 5. • Los trastornos son fallas en las etapas del desarrollo del lenguaje. • Los trastornos del habla y del lenguaje son demasiado comunes, y son más frecuentes en áreas rurales.
  • 6. • Trastornos de articulación • Trastornos de la fluidez del habla • Resonancia o trastornos de la voz • Disfagia oral o trastornos de la alimentación
  • 7. También pueden ser: • Receptivos • expresivos
  • 8. • La terapia del lenguaje se debe llevar a cabo desde el momento en que se note cualquier tipo de dificultad del aprendizaje o uso del lenguaje, y/o se detecten problemas de pronunciación.
  • 9. • Sirve para corregir los problemas ya existentes y prevenir un agravamiento en el futuro, con el fin de que el paciente pueda mejorar su calidad de vida.
  • 10. • La terapia requerirá de ciertas especificaciones dependiendo de los problemas que muestre el paciente. • La terapia se realiza por medio de juegos, cuentos o interacciones que son del interés del niño y en base a sus experiencias.
  • 11. • La terapia del lenguaje sirve para corregir todos aquellos problemas en el habla, el uso del lenguaje o el aprendizaje correcto del mismo. Existen diferentes trastornos del habla y del lenguaje que son importantes conocer para tener una información más objetiva, poder hacer un diagnóstico correcto y así poder mejorar la calidad de vida de las personas que los padecen, que principalmente son niños. Todos estos problemas pueden ser tratados si se toman las precauciones correctas y se sabe qué hacer en caso de haber detectado uno.