SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ CARACTERIZA A UN
DOCENTE DESTACADO?
RASGOS DE LA PRÁCTICA EN
LOS PRIMEROS
GRADOS DE LA
ESCOLARIDAD
ESTUDIANTES: ZOANNY GARCIA
MILENA CORREA
¿POR QUÉ DE LA PROPUESTA?
El artículo nos habla de una investigación cuyo
fin fue determinar rasgos que caracterizan las
prácticas destacadas de enseñanza del lenguaje
en los primeros grados de escolaridad, a partir
del análisis de dos tipos de fuentes de
información
Lo anterior con miras
a aportar a la conceptualización sobre
prácticas destacadas, al campo de la
didáctica del lenguaje y a la discusión de las
políticas educativas del país.
¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE
USTEDES CREEN QUE DEBE TENER UN
MAESTRO DESTACADO?
EL DOCENTE DESTACADO: COMPROMISO,
FORMACIÓN Y
ALTO DESEMPEÑO
En contextos de condiciones precarias, como pobreza y
vulnerabilidad, los docentes destacados muestran un alto
grado de compromiso. Esto se concreta en la responsabilidad
de asumir los resultados de su práctica, pues aunque
reconocen las dificultades del contexto, no atribuyen a esto el
éxito o el fracaso en los aprendizajes de sus estudiantes
(Arancibia, 1992).
RELACIÓN CON LOS
ESTUDIANTES: EXPECTATIVAS
Las relaciones de un docente destacado
con sus estudiantes se caracterizan
por el respeto, la confianza
y la amabilidad; esto genera seguridad
para asumir los retos académicos
(Llece, 2002; Murillo, 2007;
Román, 2007).
APRENDER DE LA PRÁCTICA:
REFLEXIÓN, DISTANCIAMIENTO
Y DIÁLOGO CON OTROS
El docente que desarrolla una práctica
destacada la concibe como
en construcción y, en este sentido,
se distancia y reflexiona continuamente
sobre su propio quehacer.
La práctica se constituye en fuente
de aprendizajes que no se apropian
solo en espacios institucionales
de formación. Se trata de docentes
que reconocen los fracasos en
su práctica como una posibilidad
para revisarla y enriquecerla (Pérez,
Zuluaga, Barrios, Bernal, Bermúdez
y Blandón, 2010).
CLIMA ESCOLAR Y LIDERAZGO
DEL DIRECTOR
Uno de los factores externos al aula
que más influencia tiene en la
configuración
de una práctica destacada
es el rol del director como líder
pedagógico (Román, 2007)
LAS CLASES DE LOS DOCENTES DESTACADOS:
TIEMPOS,
PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Las clases de los docentes destacados se caracterizan por
el manejo adecuado del tiempo, esto se concreta en la
maximización y la optimización del tiempo de
aprendizaje de los estudiantes:
“las escuelas especialmente eficaces parecen ser
aquéllas en
las que los alumnos tienen más tiempo para aprender”
(Murillo, 2007, p. 236).
GRUPO DE DISCUSIÓN Y REVISIÓN
DOCUMENTAL
Desarrollos teóricos e investiga-
ciones, realizadas en Iberoamérica
del año 2000 al 2012, sobre
prácticas de enseñanza
destacadas, eficaces y/o
exitosas; y
b) Documentos sobre experiencias
destacadas sistematizadas en el
campo de la enseñanza del
lenguaje, en los primeros grados
de escolaridad, en Colombia.
DOCENTE INVESTIGADOR
Estos profesores efectivos se atribuyen
ellos mismos
el éxito o fracaso del aprendizaje
de los alumnos” (Arancibia, 1992,
p. 114).
Docentes qué si bien reconocen las
dificultades del contexto y las condiciones
de vida de los estudiantes.
Propuestas didácticas
DOCENTE RECURSIVO
Por otro lado, los padres consideran
que a la escuela le faltan muchas
cosas, las aulas están feas,
desmejoradas, no hay suficientes
libros para los niños, no tienen casi
agua, casi no consiguen, la cafetería
que hay no es gran cosa. A pesar de
eso los niños han rendido un cien
por cien porque los profesores son
excelentes.
TRABAJO COLABORATIVO
El proceso de la propia práctica, para tomar decisiones
acertadas en cuanto a la manera de enfrentar las oportunidades,
las situaciones contingentes, las problemáticas que se presentan
en el desarrollo de una situación didáctica.
se reconoce que el trabajo desarrollado por el
docente destacado no es un trabajo individual,
en solitario.
ha alcanzado ciertas claridades conceptuales,
metodológicas y procedimentales, sino que ha aprendido a
desarrollar su práctica como una constante búsqueda que
toma diferentes rumbos.
REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN
Esa generación de saberes adquiere un sentido relevante en la
medida en que da lugar a una movilidad constante que invita a
profundizar sobre aspectos concretos o a explorar nuevos elementos,
de tal manera quehace la reflexión más sistemática.
Las inquietudes no se reduce a la formulación de preguntas para
mantener vivo el espíritu de búsqueda, sino que va más allá, en la
medida en que se trata de inquietudes que se formulan
sistemáticamente y se concretan, permitiendo abordar de un modo
u otro la transformación de la práctica docente
TEORÍA Y PRÁCTICA
La fundamentación teórica como vía para asumir una posición crítica frente a la
práctica, cuestionar, reflexionar sobre ella y transformarla.
Mantenga en permanente búsqueda de alternativas de enseñanza, de modos de hacer
seguimiento a los procesos de cada estudiante.
Empezamos a mirar los niños antes de
mirar la teoría ... Ahoritica estamos
haciendo así: vamos a mirar primero los
niños, como sin contaminarnos de teoría,
para que nos deje ver lo que está
sucediendo en realidad y luego sí vamos a
la teoría (D3)
El cuestionamiento directo a la práctica misma,El punto de partida es la pregunta acerca de qué
está pasando con los niños en el aula, lo que ellos hacen, lo qué les gusta, lo que proponen, cómo
aprenden, qué sentido tiene lo que se enseña, entre otras cuestiones.
El docente destacado es consciente de que su experiencia está determinada por las
condiciones del contexto en el que se inscribe, y que está implicado como sujeto en las
problemáticas sociales y culturales.
Nos ocupamos de ver primero al niño, antes
de optar por una teoría”
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9
PATRICIA MONTIEL
 
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
ProfessorPrincipiante
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
princesscleverly
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
f4b10herrera
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
lauragallegoch
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
GRECIASANABRIAPALACIOS
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
angy169
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
Jorge Serrano
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
omar antesano
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Presentación clase 8 uns
Presentación clase 8 unsPresentación clase 8 uns
Presentación clase 8 uns
BelnMartinez10
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
Nayme
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
carrosita
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
KaRliizhaa MeedDiinaa
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
Marco Vinicio Gutiérrez
 
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONESEL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
Lucia Gorostieta
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 

La actualidad más candente (20)

Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9
 
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
COMO ABORDAN PROFESORES PRINCIPIANTES LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE SU...
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
 
Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza Estilos de enseñanza
Estilos de enseñanza
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar AntesanoPropuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
Presentación clase 8 uns
Presentación clase 8 unsPresentación clase 8 uns
Presentación clase 8 uns
 
Capacidades del docente
Capacidades del docenteCapacidades del docente
Capacidades del docente
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
Metodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisicaMetodologia y didactica de la educación fisica
Metodologia y didactica de la educación fisica
 
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONESEL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
 

Similar a Que caracteriza a un docente destacado

Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
Javier Tolentino G
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
Jesús Romero Gómez
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
Nello De Lolly' Pop
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestro
R. FRAIN PUMA H.
 
Tarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptxTarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
ProfessorPrincipiante
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
Relatoría del coloquio
Relatoría del coloquioRelatoría del coloquio
Relatoría del coloquio
Karla Hernán
 
Actitudes en el curriculo
Actitudes en el curriculoActitudes en el curriculo
Actitudes en el curriculo
Maria Eugenia
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
Ivan Reiiezz
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.
Guadalupe de la Cruz
 
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
lobly
 
Puntos las concepciones de los profesores........ magdalena
Puntos  las concepciones de los profesores........ magdalenaPuntos  las concepciones de los profesores........ magdalena
Puntos las concepciones de los profesores........ magdalena
magdizz25gmail.com
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
JG Gueerreeroo
 
7. puntos las concepciones de los profesores.
7.  puntos las concepciones de los profesores.7.  puntos las concepciones de los profesores.
7. puntos las concepciones de los profesores.
isvala
 
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
lobly
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.
yezita12
 
7. puntos las concepciones de los profesores.
7.  puntos las concepciones de los profesores.7.  puntos las concepciones de los profesores.
7. puntos las concepciones de los profesores.
isvala
 
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentesComunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Reduca-al
 

Similar a Que caracteriza a un docente destacado (20)

Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
 
Qué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestroQué es ser un buen maestro
Qué es ser un buen maestro
 
Tarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptxTarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptx
 
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
Relatoría del coloquio
Relatoría del coloquioRelatoría del coloquio
Relatoría del coloquio
 
Actitudes en el curriculo
Actitudes en el curriculoActitudes en el curriculo
Actitudes en el curriculo
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.
 
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
 
Puntos las concepciones de los profesores........ magdalena
Puntos  las concepciones de los profesores........ magdalenaPuntos  las concepciones de los profesores........ magdalena
Puntos las concepciones de los profesores........ magdalena
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
 
7. puntos las concepciones de los profesores.
7.  puntos las concepciones de los profesores.7.  puntos las concepciones de los profesores.
7. puntos las concepciones de los profesores.
 
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
Expo las concepciones de los profesores. (hugo)
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.
 
7. puntos las concepciones de los profesores.
7.  puntos las concepciones de los profesores.7.  puntos las concepciones de los profesores.
7. puntos las concepciones de los profesores.
 
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentesComunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
 

Más de Nata Rodriguez

Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
Nata Rodriguez
 
Material proyecto de investigacion
Material proyecto de investigacionMaterial proyecto de investigacion
Material proyecto de investigacion
Nata Rodriguez
 
Formatos de recoleccion de datos
Formatos de recoleccion de datosFormatos de recoleccion de datos
Formatos de recoleccion de datos
Nata Rodriguez
 
Planeaciones secuencia didactica
Planeaciones secuencia didacticaPlaneaciones secuencia didactica
Planeaciones secuencia didactica
Nata Rodriguez
 
Sistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didacticaSistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didactica
Nata Rodriguez
 
El conocimiento practico
El conocimiento practicoEl conocimiento practico
El conocimiento practico
Nata Rodriguez
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1
Nata Rodriguez
 
Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1
Nata Rodriguez
 
Portafolio vivencia
Portafolio vivenciaPortafolio vivencia
Portafolio vivencia
Nata Rodriguez
 
Exposicion practica iv
Exposicion practica ivExposicion practica iv
Exposicion practica iv
Nata Rodriguez
 
Valorar el proceso
Valorar el proceso Valorar el proceso
Valorar el proceso
Nata Rodriguez
 
Videojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blogVideojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blog
Nata Rodriguez
 
Videojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blogVideojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blog
Nata Rodriguez
 
Pagina
Pagina Pagina
Documento bsico.pdf
Documento bsico.pdf Documento bsico.pdf
Documento bsico.pdf
Nata Rodriguez
 
Barbera.pdf 2
Barbera.pdf 2Barbera.pdf 2
Barbera.pdf 2
Nata Rodriguez
 

Más de Nata Rodriguez (17)

Intrumentos
IntrumentosIntrumentos
Intrumentos
 
Material proyecto de investigacion
Material proyecto de investigacionMaterial proyecto de investigacion
Material proyecto de investigacion
 
Formatos de recoleccion de datos
Formatos de recoleccion de datosFormatos de recoleccion de datos
Formatos de recoleccion de datos
 
Planeaciones secuencia didactica
Planeaciones secuencia didacticaPlaneaciones secuencia didactica
Planeaciones secuencia didactica
 
Sistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didacticaSistematizacion secuencia didactica
Sistematizacion secuencia didactica
 
El conocimiento practico
El conocimiento practicoEl conocimiento practico
El conocimiento practico
 
Mapa 1
Mapa 1Mapa 1
Mapa 1
 
Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1
 
Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1Diarios de campo 2019 1
Diarios de campo 2019 1
 
Portafolio vivencia
Portafolio vivenciaPortafolio vivencia
Portafolio vivencia
 
Exposicion practica iv
Exposicion practica ivExposicion practica iv
Exposicion practica iv
 
Valorar el proceso
Valorar el proceso Valorar el proceso
Valorar el proceso
 
Videojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blogVideojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blog
 
Videojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blogVideojuego angrybirds-blog
Videojuego angrybirds-blog
 
Pagina
Pagina Pagina
Pagina
 
Documento bsico.pdf
Documento bsico.pdf Documento bsico.pdf
Documento bsico.pdf
 
Barbera.pdf 2
Barbera.pdf 2Barbera.pdf 2
Barbera.pdf 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Que caracteriza a un docente destacado

  • 1. ¿QUÉ CARACTERIZA A UN DOCENTE DESTACADO? RASGOS DE LA PRÁCTICA EN LOS PRIMEROS GRADOS DE LA ESCOLARIDAD ESTUDIANTES: ZOANNY GARCIA MILENA CORREA
  • 2. ¿POR QUÉ DE LA PROPUESTA? El artículo nos habla de una investigación cuyo fin fue determinar rasgos que caracterizan las prácticas destacadas de enseñanza del lenguaje en los primeros grados de escolaridad, a partir del análisis de dos tipos de fuentes de información Lo anterior con miras a aportar a la conceptualización sobre prácticas destacadas, al campo de la didáctica del lenguaje y a la discusión de las políticas educativas del país.
  • 3. ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE USTEDES CREEN QUE DEBE TENER UN MAESTRO DESTACADO?
  • 4. EL DOCENTE DESTACADO: COMPROMISO, FORMACIÓN Y ALTO DESEMPEÑO En contextos de condiciones precarias, como pobreza y vulnerabilidad, los docentes destacados muestran un alto grado de compromiso. Esto se concreta en la responsabilidad de asumir los resultados de su práctica, pues aunque reconocen las dificultades del contexto, no atribuyen a esto el éxito o el fracaso en los aprendizajes de sus estudiantes (Arancibia, 1992).
  • 5. RELACIÓN CON LOS ESTUDIANTES: EXPECTATIVAS Las relaciones de un docente destacado con sus estudiantes se caracterizan por el respeto, la confianza y la amabilidad; esto genera seguridad para asumir los retos académicos (Llece, 2002; Murillo, 2007; Román, 2007).
  • 6. APRENDER DE LA PRÁCTICA: REFLEXIÓN, DISTANCIAMIENTO Y DIÁLOGO CON OTROS El docente que desarrolla una práctica destacada la concibe como en construcción y, en este sentido, se distancia y reflexiona continuamente sobre su propio quehacer. La práctica se constituye en fuente de aprendizajes que no se apropian solo en espacios institucionales de formación. Se trata de docentes que reconocen los fracasos en su práctica como una posibilidad para revisarla y enriquecerla (Pérez, Zuluaga, Barrios, Bernal, Bermúdez y Blandón, 2010).
  • 7. CLIMA ESCOLAR Y LIDERAZGO DEL DIRECTOR Uno de los factores externos al aula que más influencia tiene en la configuración de una práctica destacada es el rol del director como líder pedagógico (Román, 2007)
  • 8. LAS CLASES DE LOS DOCENTES DESTACADOS: TIEMPOS, PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Las clases de los docentes destacados se caracterizan por el manejo adecuado del tiempo, esto se concreta en la maximización y la optimización del tiempo de aprendizaje de los estudiantes: “las escuelas especialmente eficaces parecen ser aquéllas en las que los alumnos tienen más tiempo para aprender” (Murillo, 2007, p. 236).
  • 9. GRUPO DE DISCUSIÓN Y REVISIÓN DOCUMENTAL Desarrollos teóricos e investiga- ciones, realizadas en Iberoamérica del año 2000 al 2012, sobre prácticas de enseñanza destacadas, eficaces y/o exitosas; y b) Documentos sobre experiencias destacadas sistematizadas en el campo de la enseñanza del lenguaje, en los primeros grados de escolaridad, en Colombia.
  • 10. DOCENTE INVESTIGADOR Estos profesores efectivos se atribuyen ellos mismos el éxito o fracaso del aprendizaje de los alumnos” (Arancibia, 1992, p. 114). Docentes qué si bien reconocen las dificultades del contexto y las condiciones de vida de los estudiantes.
  • 12. DOCENTE RECURSIVO Por otro lado, los padres consideran que a la escuela le faltan muchas cosas, las aulas están feas, desmejoradas, no hay suficientes libros para los niños, no tienen casi agua, casi no consiguen, la cafetería que hay no es gran cosa. A pesar de eso los niños han rendido un cien por cien porque los profesores son excelentes.
  • 13. TRABAJO COLABORATIVO El proceso de la propia práctica, para tomar decisiones acertadas en cuanto a la manera de enfrentar las oportunidades, las situaciones contingentes, las problemáticas que se presentan en el desarrollo de una situación didáctica. se reconoce que el trabajo desarrollado por el docente destacado no es un trabajo individual, en solitario. ha alcanzado ciertas claridades conceptuales, metodológicas y procedimentales, sino que ha aprendido a desarrollar su práctica como una constante búsqueda que toma diferentes rumbos.
  • 14. REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN Esa generación de saberes adquiere un sentido relevante en la medida en que da lugar a una movilidad constante que invita a profundizar sobre aspectos concretos o a explorar nuevos elementos, de tal manera quehace la reflexión más sistemática. Las inquietudes no se reduce a la formulación de preguntas para mantener vivo el espíritu de búsqueda, sino que va más allá, en la medida en que se trata de inquietudes que se formulan sistemáticamente y se concretan, permitiendo abordar de un modo u otro la transformación de la práctica docente
  • 15. TEORÍA Y PRÁCTICA La fundamentación teórica como vía para asumir una posición crítica frente a la práctica, cuestionar, reflexionar sobre ella y transformarla. Mantenga en permanente búsqueda de alternativas de enseñanza, de modos de hacer seguimiento a los procesos de cada estudiante. Empezamos a mirar los niños antes de mirar la teoría ... Ahoritica estamos haciendo así: vamos a mirar primero los niños, como sin contaminarnos de teoría, para que nos deje ver lo que está sucediendo en realidad y luego sí vamos a la teoría (D3)
  • 16. El cuestionamiento directo a la práctica misma,El punto de partida es la pregunta acerca de qué está pasando con los niños en el aula, lo que ellos hacen, lo qué les gusta, lo que proponen, cómo aprenden, qué sentido tiene lo que se enseña, entre otras cuestiones. El docente destacado es consciente de que su experiencia está determinada por las condiciones del contexto en el que se inscribe, y que está implicado como sujeto en las problemáticas sociales y culturales. Nos ocupamos de ver primero al niño, antes de optar por una teoría”