SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología y
Comunicación
¿Qué es la psicología?
 Se le denomina como la teoría
general de la conducta:
 Síntesis de la psicología experimental
 Psicología clínica
 Psicoanálisis
 Psicología social
 Etnología
La psicología como ciencia natural
 La psyche, el alma, el alma es considerada como un ser natural
 El tratado Aristotélico del alma en realidad es un tratado de biología general,
en uno de los escritos consagrados a la física.
 Después de Aristóteles, según la tradición de la Escuela, comienzos del siglo
XVII tratan todavía del alma dentro de un capítulo de la física.
 El objeto de la física es el cuerpo natural y organizado que tiene la vida en
potencia; por lo tanto la física trata al alma como forma del cuerpo viviente, y
no como sustancia separada de la materia.
 Un estudio de los órganos del conocimiento: de los sentidos externos (los cinco
sentidos usuales) y de los sentidos internos (sentido común, fantasía, memoria)
no difieren en nada de estudio de los órganos de la respiración o de la
digestión
 El alma es un objeto natural de estudio, una forma dentro de las jerarquías
de las formas, aún cuando su función esencial es el conocimiento de las
formas
La contraparte: Galeno
 A finales del siglo XVIII: establece que es el cerebro y no el corazón, el
órgano de la sensación y no del movimiento y la sede del alma
La psicología como ciencia de la
subjetividad
 Gracias a la declinación aristotélica,
marca el fin de la psicología como
para-física, como ciencia de un
objeto natural; el nacimiento de la
psicología como ciencia de la
subjetividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expoMiguel Peru
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mBrenda Longoria
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSandi1750
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaNataliSS08
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología201044
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Alexander Dueñas
 
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)Materialismo e idealismo(2) convertido (1)
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)julio de la cruz
 
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)Videoconferencias UTPL
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasErika Issler
 
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
Deber de teorias y sistemas  imprimir 1Deber de teorias y sistemas  imprimir 1
Deber de teorias y sistemas imprimir 1Lisseth Marizaca
 
Psicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoPsicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoLolo Alanis
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)Videoconferencias UTPL
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialJohanaContrerasVargas
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesmerliberrio
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesAnitaCastroCh
 

La actualidad más candente (19)

Estructuralismo expo
Estructuralismo expoEstructuralismo expo
Estructuralismo expo
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.m
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
 
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)Materialismo e idealismo(2) convertido (1)
Materialismo e idealismo(2) convertido (1)
 
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)
Teorias y sistemas psicológicos (grabación de videos)
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
 
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
Deber de teorias y sistemas  imprimir 1Deber de teorias y sistemas  imprimir 1
Deber de teorias y sistemas imprimir 1
 
Psicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoPsicologia y comportamiento
Psicologia y comportamiento
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)
Teorias Y Sistemas Psicologicos Iii (Nuevo)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentes
 

Destacado

Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los HippiesPsicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los HippiesFelipe Porras
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
 
Psicologia de la comunicación
Psicologia de la comunicaciónPsicologia de la comunicación
Psicologia de la comunicaciónZulvyn Díaz
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1Sergio Mena
 
Psicología y comunicación
Psicología y comunicaciónPsicología y comunicación
Psicología y comunicaciónEduardo Jaguar
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionIsabel Lopez
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónYesennia Valdivia
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacionZeratul Aldaris
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...Araceli Rodriguez
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación Stephanie Pinzón
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 

Destacado (15)

Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
 
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los HippiesPsicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
Psicología de la comunicación - Proceso de interacción Parque de los Hippies
 
10 psicologia comunicacion - psicologia de las marcas
10   psicologia comunicacion - psicologia de las marcas10   psicologia comunicacion - psicologia de las marcas
10 psicologia comunicacion - psicologia de las marcas
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 
Psicologia de la comunicación
Psicologia de la comunicaciónPsicologia de la comunicación
Psicologia de la comunicación
 
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
UCM Psicologia de la Comunicación Sesión 1
 
Psicología y comunicación
Psicología y comunicaciónPsicología y comunicación
Psicología y comunicación
 
Definicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacionDefinicion psicologia de_la_comunicacion
Definicion psicologia de_la_comunicacion
 
Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)Psicología de la Comunicación (Resumen)
Psicología de la Comunicación (Resumen)
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
1 clase psicologia de la comunicacion
1 clase  psicologia de la comunicacion1 clase  psicologia de la comunicacion
1 clase psicologia de la comunicacion
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
 
Psicología de la comunicación
Psicología  de la comunicación Psicología  de la comunicación
Psicología de la comunicación
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 

Similar a Que es la psicologia

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesYesi Sel Rguez
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaAlejandra Davila
 
Precentacion 1 psicologia
Precentacion 1 psicologiaPrecentacion 1 psicologia
Precentacion 1 psicologiaMonica Chavez
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiakendra12
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxEmpyMendez
 
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.pptClase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.pptFreddyRomoleroux2
 
antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología kendra12
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaIbonne Rosas
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaClara Proaño
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaElizabeth Duran
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaElizabeth Duran
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptxLAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePatty Vera
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sánchez
 

Similar a Que es la psicologia (20)

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
 
Separatas psicologia
Separatas psicologiaSeparatas psicologia
Separatas psicologia
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
clase psicologia.pptx
clase psicologia.pptxclase psicologia.pptx
clase psicologia.pptx
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologia
 
Precentacion 1 psicologia
Precentacion 1 psicologiaPrecentacion 1 psicologia
Precentacion 1 psicologia
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologia
 
Clase 1 psicologia_general
Clase 1 psicologia_generalClase 1 psicologia_general
Clase 1 psicologia_general
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.pptClase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
Clase 1 PSICOLOGIA GENERAL.ppt
 
antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología antecedentes de la psicología
antecedentes de la psicología
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologia
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
Adriana Sanchez S. - Psicologia (UACH).
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Que es la psicologia

  • 2. ¿Qué es la psicología?  Se le denomina como la teoría general de la conducta:  Síntesis de la psicología experimental  Psicología clínica  Psicoanálisis  Psicología social  Etnología
  • 3. La psicología como ciencia natural  La psyche, el alma, el alma es considerada como un ser natural  El tratado Aristotélico del alma en realidad es un tratado de biología general, en uno de los escritos consagrados a la física.  Después de Aristóteles, según la tradición de la Escuela, comienzos del siglo XVII tratan todavía del alma dentro de un capítulo de la física.  El objeto de la física es el cuerpo natural y organizado que tiene la vida en potencia; por lo tanto la física trata al alma como forma del cuerpo viviente, y no como sustancia separada de la materia.  Un estudio de los órganos del conocimiento: de los sentidos externos (los cinco sentidos usuales) y de los sentidos internos (sentido común, fantasía, memoria) no difieren en nada de estudio de los órganos de la respiración o de la digestión
  • 4.  El alma es un objeto natural de estudio, una forma dentro de las jerarquías de las formas, aún cuando su función esencial es el conocimiento de las formas
  • 5. La contraparte: Galeno  A finales del siglo XVIII: establece que es el cerebro y no el corazón, el órgano de la sensación y no del movimiento y la sede del alma
  • 6. La psicología como ciencia de la subjetividad  Gracias a la declinación aristotélica, marca el fin de la psicología como para-física, como ciencia de un objeto natural; el nacimiento de la psicología como ciencia de la subjetividad