SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE PASA SI
REBASO LOS
LIMITES?
INDICE

1.
2.
3.
4.

¿Cómo hacer respetar bien las reglas?
La educación se basa en sistema de normas
La sanción, ¿cómo volverla educativa?
Hacer respetar las normas es ante todo un
acto social.
5. Las consecuencias necesitan cumplir con…
¿Cómo hacer respetar bien las reglas?

Para nuestros profesores, es a menudo
difícil hablarnos de castigo, ya que corren
el riesgo de pasar por excesivamente
autoritarios si ellos reivindican demasiado
y de manera abierta su uso, o tal vez
“débiles” si expresan que lo consideran
como un reconocimiento de fracaso.
2p3

En cuanto a nuestros padres, apenas pueden
elegir a menudo entre una reacción juzgada,
inadecuada. Ahora, nosotros los adolescentes
nos enfrentamos a lo largo de nuestro día a otros
adultos que no son nuestros padres: los
educadores infantiles, los profesores de primaria
y secundaria
3p3

Nuestros padres son conscientes de la
importancia del diálogo con nosotros, pero
sin que todo sea discutible o negociable(
que no nos dejan dar nuestra versión de
los hechos).
La educación se basa en
sistema de normas

La norma debe ser legítima y adecuada. Si la única
explicación que nos proporcionan es "porque es así”,
nosotros no seremos incitados a respetar las normas
e incluso nos invitará a infringirlas en cuanto la
ocasión se presente. En cambio, si las razones de ser
de la norma se nos explica y si entendimos en que su
respeto, nosotros estamos incluidos, hay menos
oportunidad que nos aprovechemos de cada ocasión
para infringirla.
2p4

Hacer que nosotros participemos en la
elaboración de las normas es un método
también que puede dar resultado (Escuela
y/o Familia Democrática). En efecto, si
nosotros formulamos las normas con
nuestras palabras, la dificultad de
explicitarnos es claramente reducida.
La sanción, ¿cómo volverla educativa?

La sanción que se nos proporcione tiene
por solo objetivo hacer cesar nuestro
comportamiento inadecuado lo más
rápidamente posible sin tener en cuenta la
dimensión educativa (es decir no se nos
explica cuál podría ser el comportamiento
conveniente.
3p5

La sanción debería al mismo tiempo
hacernos comprender con respecto a
nuestro comportamiento inadecuado y
permitir que nuestra actitud se modifique.
2p6

Nosotros somos lo que nuestros
padres
nos
transmiten,
nos
desarrollamos en función de lo que
recibimos de ellos y del ambiente
social
en
el
cual
nos
desenvolvemos.
Las consecuencias necesitan cumplir con
condiciones para ser efectivas. Deberían:

•

Estar relacionadas con el comportamiento
para que tengan sentido.
• Enseñarnos
como
expresar
nuestras
emociones y deseos en maneras aceptables.
• No ser tan severas o incumplibles que no
existe esperanza de cumplimiento.
Que pasa si rebaso los limites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
beamunoz
 
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra FamiliaD) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
Francisco Barea Durán
 
Genesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionalesGenesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionales
Anita Gutierrez
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
281406
 
Resumen del código de honor
Resumen del código de honorResumen del código de honor
Resumen del código de honor
joaquin1989
 
Prácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález colladoPrácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález collado
AnaGC14
 
Aprender sobre errores
Aprender sobre erroresAprender sobre errores
Aprender sobre errores
UAGRM
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
rodrihermo
 

La actualidad más candente (17)

La maleta de ser padres
La maleta de ser padresLa maleta de ser padres
La maleta de ser padres
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervenciónHerramientas de trabajo y técnicas de intervención
Herramientas de trabajo y técnicas de intervención
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
+Q9meses Digital nº23 Nohemí Hervada
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra FamiliaD) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
D) Buscamos Una ConstitucióN Para Nuestra Familia
 
Valores humanos power point 1
Valores humanos power point 1Valores humanos power point 1
Valores humanos power point 1
 
Genesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionalesGenesis y portales institucionales
Genesis y portales institucionales
 
Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
 
Resumen del código de honor
Resumen del código de honorResumen del código de honor
Resumen del código de honor
 
Prácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález colladoPrácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález collado
 
Reflexion codigo de honor, grupal
Reflexion codigo de honor, grupalReflexion codigo de honor, grupal
Reflexion codigo de honor, grupal
 
Aprender sobre errores
Aprender sobre erroresAprender sobre errores
Aprender sobre errores
 
Adaptación y convivencia
Adaptación y convivenciaAdaptación y convivencia
Adaptación y convivencia
 
Escuela de padres 1
Escuela de padres 1Escuela de padres 1
Escuela de padres 1
 

Destacado

Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
pecas14
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
Claudia Ceniceros
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
aranpt
 

Destacado (20)

Reglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americanoReglas y limites anglo americano
Reglas y limites anglo americano
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
 
MANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITESMANEJO DE LIMITES
MANEJO DE LIMITES
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Reglas y limites
Reglas y limitesReglas y limites
Reglas y limites
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Establecimiento y manejo de límites
Establecimiento y manejo de límitesEstablecimiento y manejo de límites
Establecimiento y manejo de límites
 
Cómo establecer límites a los hijos
Cómo establecer límites a los hijosCómo establecer límites a los hijos
Cómo establecer límites a los hijos
 
Límites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdfLímites, reglas y consecuencia spdf
Límites, reglas y consecuencia spdf
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 

Similar a Que pasa si rebaso los limites

Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
AnaGC14
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
AnaGC14
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Raquel Gómez Macías
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Gabriel Correa
 
Trabajo tema 5 la normas procesos
Trabajo tema 5 la normas procesosTrabajo tema 5 la normas procesos
Trabajo tema 5 la normas procesos
cristinagranados44
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normas
Miriam_1994
 
Trabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normasTrabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normas
lorenafdez01
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 

Similar a Que pasa si rebaso los limites (20)

Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
 
Prácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogíaPrácticas tema3. pedagogía
Prácticas tema3. pedagogía
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Dossier talleres
Dossier talleresDossier talleres
Dossier talleres
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Haz crecer a tu hijo
Haz crecer a tu hijoHaz crecer a tu hijo
Haz crecer a tu hijo
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Trabajo tema 5 la normas procesos
Trabajo tema 5 la normas procesosTrabajo tema 5 la normas procesos
Trabajo tema 5 la normas procesos
 
Tema 5: la normas
 Tema 5:  la normas Tema 5:  la normas
Tema 5: la normas
 
Trabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normasTrabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normas
 
Trabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normasTrabajo tema 5 la normas
Trabajo tema 5 la normas
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumenNormas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
 
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprenderExposicion 1-la-disposicion-para-aprender
Exposicion 1-la-disposicion-para-aprender
 
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
Construyendo mi autonomía en los distintos contextos 2
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Que pasa si rebaso los limites

  • 1. QUE PASA SI REBASO LOS LIMITES?
  • 2. INDICE 1. 2. 3. 4. ¿Cómo hacer respetar bien las reglas? La educación se basa en sistema de normas La sanción, ¿cómo volverla educativa? Hacer respetar las normas es ante todo un acto social. 5. Las consecuencias necesitan cumplir con…
  • 3. ¿Cómo hacer respetar bien las reglas? Para nuestros profesores, es a menudo difícil hablarnos de castigo, ya que corren el riesgo de pasar por excesivamente autoritarios si ellos reivindican demasiado y de manera abierta su uso, o tal vez “débiles” si expresan que lo consideran como un reconocimiento de fracaso.
  • 4. 2p3 En cuanto a nuestros padres, apenas pueden elegir a menudo entre una reacción juzgada, inadecuada. Ahora, nosotros los adolescentes nos enfrentamos a lo largo de nuestro día a otros adultos que no son nuestros padres: los educadores infantiles, los profesores de primaria y secundaria
  • 5. 3p3 Nuestros padres son conscientes de la importancia del diálogo con nosotros, pero sin que todo sea discutible o negociable( que no nos dejan dar nuestra versión de los hechos).
  • 6. La educación se basa en sistema de normas La norma debe ser legítima y adecuada. Si la única explicación que nos proporcionan es "porque es así”, nosotros no seremos incitados a respetar las normas e incluso nos invitará a infringirlas en cuanto la ocasión se presente. En cambio, si las razones de ser de la norma se nos explica y si entendimos en que su respeto, nosotros estamos incluidos, hay menos oportunidad que nos aprovechemos de cada ocasión para infringirla.
  • 7. 2p4 Hacer que nosotros participemos en la elaboración de las normas es un método también que puede dar resultado (Escuela y/o Familia Democrática). En efecto, si nosotros formulamos las normas con nuestras palabras, la dificultad de explicitarnos es claramente reducida.
  • 8. La sanción, ¿cómo volverla educativa? La sanción que se nos proporcione tiene por solo objetivo hacer cesar nuestro comportamiento inadecuado lo más rápidamente posible sin tener en cuenta la dimensión educativa (es decir no se nos explica cuál podría ser el comportamiento conveniente.
  • 9. 3p5 La sanción debería al mismo tiempo hacernos comprender con respecto a nuestro comportamiento inadecuado y permitir que nuestra actitud se modifique.
  • 10. 2p6 Nosotros somos lo que nuestros padres nos transmiten, nos desarrollamos en función de lo que recibimos de ellos y del ambiente social en el cual nos desenvolvemos.
  • 11. Las consecuencias necesitan cumplir con condiciones para ser efectivas. Deberían: • Estar relacionadas con el comportamiento para que tengan sentido. • Enseñarnos como expresar nuestras emociones y deseos en maneras aceptables. • No ser tan severas o incumplibles que no existe esperanza de cumplimiento.