SlideShare una empresa de Scribd logo
INÉS PÉREZ IRACHE
EIR1
28/06/2012
 Definiciónde“QUEMADURA ”
Lesiónproducidaporagentesfísicosoquímicosque
producendesdeunaleveafectacióndeltegumento
superficialhastaladestruccióntotaldelostejidos
implicados.
Lacaracterísticaquediferencialaquemaduradeotras
lesionesdelapieleslarápida destrucción deltejido
cutáneoylapérdida importante de líquidos quese
puede producir.
2.1. AGENTES FÍSICOS
2.1.1. CALOR:
o Sólido:Contactodirectoconfuentecalor.
Profundasydepocaextensión.
o Líquido: escaldaduras.
Líquidosinflamables(petróleo, alcohol,gasolina …)
¡¡NO APLICAR AGUA!!
o Llama:El agenteimplicadoeselfuego.
Lasfibrassintéticaspuedenseguirardiendosinevidenciadellama.
2.1.2. FRÍO
o ProducidasporHIPOTERMIA (eritemapernio,piede
trincheraypiedeinmersión)
o ProducidasporCONGELACIÓN (tª <0,5ºC).
2.1.3. ELÉCTRICIDAD:
o Atmosférica:rayo.Produceparadarespiratoriaymuerte
inmediata.Lesiones arborizadas.
o Industrial:conducción eléctrica.
o Terapéuticas:desfibrilaciones, etc.
Lesiónexternapequeña=> graveafectaciónestructuras
profundas( huesos,músculos,nervios, órganos).
Necrosisdecoagulaciónporelpasodelacorriente eléctrica.
Puedenprovocararritmiascardiacasymioglobinuria.
Efectoiceberg.
2.1.4. RADIACIÓNES:
o Rayos solares.
o Rayosionizantes:RX, radioterapia,UVA,energía
nuclear.
2.2. AGENTES QUÍMICOS :
o ÁCIDOS:
- Ácido Clorhídrico
- Ácidoacético: vinagre.
o ÁLCALIS o BASES:
- Amoniaco
- Sosa caústica
- Jabón
¡¡Lesión ydestruccióntisularinclusotrasneutralizarlo.
Actúanhastaquese eliminan!!
1. PROFUNDIDAD
- 1er Grado
- 2º Grado (superficiales y profundas)
- 3er Grado
2. EXTENSIÓN (SCQ)
- Adultos:“Regladelos9de Wallace”
- Niños: “Lund-Browder”
3. LOCALIZACIÓN
4. GRAVEDAD
3.1. PROFUNDIDAD
Laevaluacióninicialdelaprofundidaddelas
quemadurasesdifícilporelcarácterdinámicoque
presentanlasprimeras48-72 horas.
- 1erGrado:
Afectación: EPIDERMIS
Apariencia: Eritema (signocardinal),leve inflamación.
Dolor: Dolor intenso(síntomacardinal).Además,
picor.
Curación: espontáneaen4-5 díassinsecuelas.
- 1erGrado:
- 2º Grado superficial
Afectación: DERMIS SUPERFICIAL(PAPILAR).
Se conservanfolículospilososyglándulasebáceas.
Si seinfectanaumentanen profundidad.
Apariencia:
_Flictenas o ampollas (signocardinal) Son
elresultadodeledemasubyacente
Si seretiranlasflictenas“rocío hemorrágico”
_Exudativasehiperémicas(aspectorosáceo).
Dolor: Muy dolorosas (síntoma cardinal).
Curación: 15-20 díassinose contaminan.
- 2º Grado profundas
Afectación: DERMIS PROFUNDA (alcanzaDERMIS
RETICULAR). Se afectanfolículospilososyglándula
sebáceas.Pelodesprende fácilmente.
Apariencia: Pálida,moteada.
Dolor: Poco.Algunasáreas anestesiadas.
Curación: >35días. Si pasadoestetiemponocicatriza
adecuadamente,habríaquerecurriralacirugíaporriesgo
deaparicióndecicatrizhipertróficaoqueloidea.
- 2ºGrado
- 3erGrado
Afectación: totalidaddelespesordelapieleinclusoa
lasestructurassubyacentes(tejidosubcutáneo,
músculos,huesos…), encuyocasoseríande4º grado.
Apariencia: Escara. Carbonáceo/blanconacarado.
Dolor: Indoloras porladestruccióncompletadelas
terminacionesnerviosas.
Curación: porsí mismasnotienencapacidadde
regeneración y requieren cirugíaprecoz.Puedehaber
pérdidadelmiembroporla quemadura.
- 3erGrado
1. PROFUNDIDAD
- 1er Grado
- 2º Grado(superficialesy profundas)
- 3er Grado
2. EXTENSIÓN (SCQ)
- Adultos:“Regla de los 9 de Wallace”
- Niños: “Lund-Browder”
3. LOCALIZACIÓN
4. GRAVEDAD
3.2. EXTENSIÓN (SCQ)
- ADULTOS: “Regladelos9deWallace”
- Cabezay cuello:
-Tórax (ant)
- Abdomen(ant)
9%x1= 9%
9%x1=9%
9%x1= 9%
- Espaldasup (post) 9% x1 = 9%
- Espaldainf (post)
- Cada ES:
- Cada EI:
9%x1= 9%
9%x2= 18%
18%x2= 36%
- Genitales: 1%x1= 1%
TOTAL: 100%
- NIÑOS:Escala“Lund-Browder”
LaproporcióndelaSUPERFICIE CRANEALrespectodelosMMIIes
mayor.
Palmadelamanodelpaciente= 1%SCQ
1. PROFUNDIDAD
- 1er Grado
- 2º Grado(superficialesy profundas)
- 3er Grado
2. EXTENSIÓN (SCQ)
- Adultos:“Regla de los 9 de Wallace”
- Niños: “Lund-Browder”
3.3. LOCALIZACIÓN
3.4. GRAVEDAD
3.3. LOCALIZACIÓN
Zonasdeafectación grave:
1.CARA: boca,nariz, ojos.
2. MANOS YPIES: pérdidademovimientos digitales.
3. GENITALES YPERINEO: esfínteres,sexualidad, infección.
4. ORIFICIOS NATURALES:boca,nariz, ano.
5. ARTICULACIONES yZONAS DE FLEXIÓN: compresiónvascularo nerviosa.
6. QUEMADURAS CIRCUNFERENCIALES: compresión vasculo-nerviosa.
¡Retiraranillos, pulseras…!
En cuello:constricciónvíarespiratoria.
1. PROFUNDIDAD
- 1er Grado
- 2º Grado(superficialesy profundas)
- 3er Grado
2. EXTENSIÓN (SCQ)
- Adultos:“Regla de los 9 de Wallace”
- Niños: “Lund-Browder”
3. LOCALIZACIÓN
4. GRAVEDAD
3.4. GRAVEDAD
GRADO LEVE MODERADA GRAVE
II <15% 15-30% >30%
III <2% 2-10% >10%
ÁREAS
CRÍTICA
S
NO NO SÍ
EDAD <2y >60años
ENFERMEDADE Infecciones,
S PREVIAS diabetes,
cardiopatías,
etc…
LESIONES
ASOCIADA
S
Fracturas…
1.SHOCK(neurogénico,hipovolémico, séptico).
2.SOBRE-INFECCIONES.
3.PULMONARES: inhalacióndegasestóxicosy humo.
4. GASTRO-INTESTINALES: vómitos/hemorragia digestiva.
5.RETRACCIONES delasCICATRICES: Complicacióntardíapero
conrepercusiónfuncionalyestética importante.
5.1. ACTÚACIÓN INMEDIATA
1. SOFOCACIÓN = Ahogarelfuego con:
◦ Manta/abrigodematerialNO SINTÉTICO.
◦ Rodandoporel suelo.
2. ENFRIAR LAZONAQUEMADA
AGUAdelgrifo15-20 minutos.
Debefluirarrastrandolosrestosdelíquidosotejido.
Nodebecaerdirectamenteencimadelazonaquemada.
Noponer“enremojo”,porqueaumentaelriesgodeinfección(sólosi
nodisponemosdeagua“a chorro”).
3. CUBRIR concompresashúmedasestériles.
4. RETIRAR ROPA, exceptolasqueesténadheridasalapiel.
RETIRAR OBJETOSquecompriman(anillos,brazaletes,pulseras,
relojes…)
5. PREVENIR DE LA HIPOTERMIA.
5.2. MEDIDAS GENERALES.
1. Reanimación (ABC)
2. Analgésicos:AINES, opiáceos.
3. Protección gástrica.
4. Hidratación.
5. Profilaxisantitetánica siprocede.
6. Elevacióndelaregión quemada.
7. Curas locales.
El TRATAMIENTOLOCAL delasquemadurasnoesuna
medidaprioritaria,yNUNCAdeberáretrasarla
estabilizacióndelpaciente quemado.
5.3. TRATAMIENTO LOCAL
- 1er GRADO:
 Frío local
 Corticoidestópicos2-3días
 Crema hidratante.
- 2º gradoSUPERFICIAL y PROFUNDA:
 Lavadoestérilyretiradade flictenas.
 Sulfadiazina argéntica.
 Cura oclusiva.
- 3erGRADO:
 Lavado estéril
 Valorar escarotomía.
 Sulfadiazina argéntica+ Nitratodecerio
 Cura oclusiva.
¿ALGUN
A
DUDA?
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presión intraocular
Presión intraocularPresión intraocular
Presión intraocular
Omar
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
Cristian Giraldo Guzmán
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
Jhonattan Cabrales Lara
 
Clase Otitis Media
Clase Otitis MediaClase Otitis Media
Clase Otitis Media
rpml77
 
Prurigos
PrurigosPrurigos
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
Anairam Moreno
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
Sofia Garcia
 
Toxina botulinica en oftalmologia
Toxina botulinica en oftalmologiaToxina botulinica en oftalmologia
Toxina botulinica en oftalmologiaReynol Urista Peña
 
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosAndrsHernndez1
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntivaMarvin Barahona
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
Lalo Morán
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
juanystephy
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
Yuly Velasquez
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Mariana Perez
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Presión intraocular
Presión intraocularPresión intraocular
Presión intraocular
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Clase Otitis Media
Clase Otitis MediaClase Otitis Media
Clase Otitis Media
 
Oftalmología parpados
Oftalmología parpadosOftalmología parpados
Oftalmología parpados
 
Prurigos
PrurigosPrurigos
Prurigos
 
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
 
Toxina botulinica en oftalmologia
Toxina botulinica en oftalmologiaToxina botulinica en oftalmologia
Toxina botulinica en oftalmologia
 
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
 
Morfea
MorfeaMorfea
Morfea
 
Estudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la PielEstudio de un Enfermo de la Piel
Estudio de un Enfermo de la Piel
 

Similar a Quemaduras

(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Abraham Ortiz
 
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUARquemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
christiansalazar989669
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Rossina Garo
 
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de  quemaduras en clinica quirurgicaSeminario de  quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
LUIS del Rio Diez
 
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgicaQuemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
LUIS del Rio Diez
 
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
LUIS del Rio Diez
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Sandra Milena
 
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptxEnfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
marianagil63
 
PPT QUEMADURAS.pptx
PPT QUEMADURAS.pptxPPT QUEMADURAS.pptx
PPT QUEMADURAS.pptx
AntonellaPrez4
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
moises20052011
 
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicionQUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
MaryRivera541262
 
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptxEEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
IvonnNataliaRodrique
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
junior alcalde
 

Similar a Quemaduras (20)

(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-17) QUEMADURAS (PPT)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUARquemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
quemadurasins EN PRIMEROS AUXILIOS, COMO ACTUAR
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de  quemaduras en clinica quirurgicaSeminario de  quemaduras en clinica quirurgica
Seminario de quemaduras en clinica quirurgica
 
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgicaQuemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
 
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
Clase de quemaduras para alumnos de clinica quirurgica 2012
 
Enfermedades raras xr
Enfermedades raras xrEnfermedades raras xr
Enfermedades raras xr
 
(2012-10-17) QUEMADURAS (DOC)
(2012-10-17) QUEMADURAS (DOC)(2012-10-17) QUEMADURAS (DOC)
(2012-10-17) QUEMADURAS (DOC)
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptxEnfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
Enfermedades Profesionales de los Sentidos Especiales.pptx
 
PPT QUEMADURAS.pptx
PPT QUEMADURAS.pptxPPT QUEMADURAS.pptx
PPT QUEMADURAS.pptx
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicionQUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
 
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptxEEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
EEXPOSICIÓN CABEZA Y ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO9 (4) (1).pptx
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
 
Xeroderma pigmentosa
Xeroderma pigmentosaXeroderma pigmentosa
Xeroderma pigmentosa
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Quemaduras