SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién enseña, quien aprende. 
En esta relación educativa, educandos y docentes se completan y enriquecen 
como personas, los primeros aprendiendo a socializar y cooperar en el 
aprendizaje, intercambiando visiones, percepciones y experiencias; los 
segundos, propiciando relaciones dinámicas, fortalecedoras de la persona de 
los educandos, y perfeccionándose como personas, en el entendido que, como 
expresa Paulo Freire, quien enseña, aprende al enseñar, y quien aprende, 
también enseña al aprender. 
El pentágono 
El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a 
los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de 
las prácticas educativas con el apoyo de las TIC, adoptar estrategias para 
orientar a los estudiantes hacia el uso de las TIC para generar cambios 
positivos sobre su entorno, y promover la transformación de las instituciones 
educativas en organizaciones de aprendizaje a partir del fortalecimiento de las 
diferentes gestiones institucionales: académica, directiva, administrativa y 
comunitaria. Para lograr estos fines los programas, iniciativas y procesos de 
formación para el desarrollo profesional docente deben ser pertinentes, 
prácticos, situados, colaborativos e inspiradores; estos constituyen los 
principios rectores para la estructuración de dichas propuestas. 
El pentágono 
En la ilustración nos muestra como los docentes y directores docentes como se 
deben trasmitir los saberes desde el momento de la exploración, pasando por 
integrador hasta llegar al momento de innovador. Las propuestas de formación 
deben proponer acciones de aprendizaje, diversas, diferenciadas y pertinentes, 
que permitan a los docentes y directivos docentes mejorar sus desempeños en 
las competencias propuestas para el área determinada. 
Teniendo en cuenta que todos los componentes se encuentran 
interconectados, de esta manera al desarrollar bien una competencia, está 
beneficia a otras y así sucesivamente. De igual manera obliga a innovar para 
mejorar. 
ESCUDO FAMILIAR 
Cada mujer tendrá su ideal de hombre con el que formar una familia, 
Para mi, un papá ideal es un papá que entiende que debe ser el apoyo de la 
mamá También es un papá que disfruta del tiempo que pasa con sus hijos y 
busca momentos especiales para pasarlos con ellos. Es un papá que quiere 
asumir su rol de padre, sus nuevas responsabilidades y pelea contra el mundo
si hace falta para disfrutar de sus hijos. Es un papá que quiere a su pareja y 
adora su forma de criar a sus hijos. En definitiva, un papá que ama a sus hijos 
y no teme decirlo a los cuatro vientos. 
La rueda de la vida 
Se llama así porque tiene forma de círculo dividido en 10 segmentos iguales, 
separados por los radios de lo que podría ser una rueda, como en la imagen. 
La Rueda de la Vida tiene múltiples utilidades. Se puede utilizar para conocer 
hasta qué punto tengo una vida equilibrada, es un soporte gráfico estupendo en 
el que me puedo apoyarme para dar , recibir o conocer de primera mano el 
grado de satisfacción que tengo . 
No hay una Rueda de la Vida única. Al final podemos transformarla de acuerdo 
a nuestro crecimiento personal. 
Es importante pensar detenidamente y profundizar un poco en cada área antes 
de decidir qué puntuación dar. 
Por ejemplo, para la VIDA en general puedo preguntarme si dedico tiempo 
suficiente a mi círculo cercano, si valoro la relación que nos une, si me siento 
apoyo por ellos o si me involucras en las actividades sociales que se 
organizan (Familia/Amigos). 
En cuanto a la Rueda de la vida del TRABAJO, las siguientes preguntas son 
un comienzo para ayudarme lo más fiel posible a la realidad: 
Capacidad de trabajo: 
 ¿Estoy satisfecho con mi rendimiento? 
 ¿Realmente quiero trabajar en lo que hago? 
 ¿Estoy motivado para hacerlo bien? 
 ¿Tienen en cuenta mis opiniones y me escuchan
Mandala 
La palabra mándala significa circulo en sánscrito, y podemos definirla como “circulo 
encantado” o “círculo mágico” 
Si observamos, vemos que el universo está organizado de forma circular y alrededor 
de un centro que se encuentra en interrelación permanente, creo que esta es la 
relación con el aprendizaje colectivo. Es así como analógicamente con la naturaleza e 
inspirados siempre con ella, según algunas informaciones siempre han acompañado al 
ser humano 
Al observarlos, pintarlos o meditar con ellos, podemos entrar en un camino 
mágico y de sabiduría, que nos lleva de regreso a quienes somos realmente y 
también nos ayuda a conectarnos con el Universo del cual formamos parte.
¿Cómo aprendo? 
¿Dónde aprende? 
¿Con qué recursos? 
¿Qué elementos utilizamos? 
¿Cómo enseñamos? 
Escuchando, 
observando, 
escribiendo, 
analizando, 
utilizando medios 
virtuales, a través de 
experiencias y 
prácticas. 
¿Con quién aprendemos? ¿Cómo aprenden nuestros estudiantes? 
A través de 
lecturas de 
textos, videos, 
análisis de estos, 
jugando 
participativa. 
En forma grupal, individual, 
leyendo escribiendo, 
cumpliendo con las 
actividades propuestas, 
interactuando, produciendo 
textos. 
PLE: Es la posibilidad que nos da el internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, 
recursos fuentes de información y contactos de personas para aprender y desarrollarnos en 
todas las dimensiones, de acuerdo a nuestro interés. De forma general y tecnológica, es decir 
es un componente de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Educadores lucidos
Educadores lucidosEducadores lucidos
Educadores lucidos
 
Metaparadigma del cambio educativo
Metaparadigma del cambio educativoMetaparadigma del cambio educativo
Metaparadigma del cambio educativo
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
 
Recreación infantil
Recreación infantil Recreación infantil
Recreación infantil
 
Recreación infantil
Recreación infantilRecreación infantil
Recreación infantil
 
Revisamos una practica
Revisamos una practicaRevisamos una practica
Revisamos una practica
 
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolarSentido de pertenencia y armbiente escolar
Sentido de pertenencia y armbiente escolar
 
Presentacio pdi
Presentacio pdiPresentacio pdi
Presentacio pdi
 
Aprendizaje colaborativo fredy
Aprendizaje colaborativo fredyAprendizaje colaborativo fredy
Aprendizaje colaborativo fredy
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Cuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuelaCuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuela
 
T coop final
T coop finalT coop final
T coop final
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Del ser al ser 2017 18
Del ser al ser 2017 18Del ser al ser 2017 18
Del ser al ser 2017 18
 
El compañerismo
El compañerismoEl compañerismo
El compañerismo
 
Del ser al ser 2019.
Del ser al ser 2019. Del ser al ser 2019.
Del ser al ser 2019.
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
 
U lab instituciones hubs VG 08072015
U lab instituciones hubs VG 08072015U lab instituciones hubs VG 08072015
U lab instituciones hubs VG 08072015
 

Destacado

งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอมpanadda31733
 
Diccionario informatico producto 3
Diccionario informatico producto 3Diccionario informatico producto 3
Diccionario informatico producto 3dianamanzanas
 
Anu George birthday PPT
Anu George birthday PPTAnu George birthday PPT
Anu George birthday PPTpadmakumarn13
 
fifa 14 coins
fifa 14 coinsfifa 14 coins
fifa 14 coinsalina06
 
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentation
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 PresentationWisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentation
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentationwismarkm
 
Por qué los negocios internacionales
Por qué los negocios internacionalesPor qué los negocios internacionales
Por qué los negocios internacionalesMARLON SILVA
 
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)kesatlapghep
 
George j harding
George j hardingGeorge j harding
George j hardingRexeh7890
 
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009Kimberly Hamamoto
 
Enrique iglesias
Enrique iglesiasEnrique iglesias
Enrique iglesiasemilia94
 
Weekly parent sheet 14 oct
Weekly parent sheet 14 octWeekly parent sheet 14 oct
Weekly parent sheet 14 octIngrid Gill
 
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clients
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clientsClusterDesktop manual how-to use for Linux clients
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clientsEmil Parashkevov
 
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y la
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y laArteyciencia relacion existenete entre la tecnica y la
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y ladaya54
 
Slideshare de mi wiki
Slideshare de mi wikiSlideshare de mi wiki
Slideshare de mi wikiAngib
 

Destacado (20)

งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
Diccionario informatico producto 3
Diccionario informatico producto 3Diccionario informatico producto 3
Diccionario informatico producto 3
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anu George birthday PPT
Anu George birthday PPTAnu George birthday PPT
Anu George birthday PPT
 
fifa 14 coins
fifa 14 coinsfifa 14 coins
fifa 14 coins
 
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentation
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 PresentationWisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentation
Wisconsin State Journal Brand Expand 2014 Presentation
 
Por qué los negocios internacionales
Por qué los negocios internacionalesPor qué los negocios internacionales
Por qué los negocios internacionales
 
Parque La Arboleda
Parque La ArboledaParque La Arboleda
Parque La Arboleda
 
15 de brujas
15 de brujas15 de brujas
15 de brujas
 
Pinkswirlflyer Copy
Pinkswirlflyer CopyPinkswirlflyer Copy
Pinkswirlflyer Copy
 
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)
Chuyên cung cấp, lắp đặt hệ thống giá kệ dụng cụ nhà kho chứa hàng (8)
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
νέο παρουσίαση του Microsoft office power point
νέο παρουσίαση του Microsoft office power pointνέο παρουσίαση του Microsoft office power point
νέο παρουσίαση του Microsoft office power point
 
George j harding
George j hardingGeorge j harding
George j harding
 
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009
Bronzed Fx Salon Pricing And Revenue Sheet Apr 2009
 
Enrique iglesias
Enrique iglesiasEnrique iglesias
Enrique iglesias
 
Weekly parent sheet 14 oct
Weekly parent sheet 14 octWeekly parent sheet 14 oct
Weekly parent sheet 14 oct
 
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clients
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clientsClusterDesktop manual how-to use for Linux clients
ClusterDesktop manual how-to use for Linux clients
 
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y la
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y laArteyciencia relacion existenete entre la tecnica y la
Arteyciencia relacion existenete entre la tecnica y la
 
Slideshare de mi wiki
Slideshare de mi wikiSlideshare de mi wiki
Slideshare de mi wiki
 

Similar a Quién enseña 2

Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela JULIO BUSTOS
 
Caja de herramientas en word
Caja de herramientas  en  wordCaja de herramientas  en  word
Caja de herramientas en wordAntonia Ariza
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajePaola Falco
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeKarem03
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...linacanotutora
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaElenaGarciaCastano
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 
Diario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia AracenaDiario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia Aracenaaltagracia aracena
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) Omaira Rincon
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaJARVELO21
 

Similar a Quién enseña 2 (20)

Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela Aprender a escuchar en la escuela
Aprender a escuchar en la escuela
 
Caja de herramientas en word
Caja de herramientas  en  wordCaja de herramientas  en  word
Caja de herramientas en word
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
Port folio docente lengua
Port folio docente   lenguaPort folio docente   lengua
Port folio docente lengua
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Desarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizajeDesarrollo aprendizaje
Desarrollo aprendizaje
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Presentación trabajo final tutoría
Presentación trabajo final tutoríaPresentación trabajo final tutoría
Presentación trabajo final tutoría
 
Diario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia AracenaDiario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia Aracena
 
Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
M.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDFM.P. HOLÍSTICO PDF
M.P. HOLÍSTICO PDF
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
 

Más de Instituto Técnico Agricola

Más de Instituto Técnico Agricola (7)

Guia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 ssoGuia informe practica version 1.1 sso
Guia informe practica version 1.1 sso
 
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
 
3179 formalizacion barranquilla_3_julio_27 (1)
3179 formalizacion barranquilla_3_julio_27 (1)3179 formalizacion barranquilla_3_julio_27 (1)
3179 formalizacion barranquilla_3_julio_27 (1)
 
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
 
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
24 películas para emprendedores que no puedes dejar de ver
 
Quién enseña 2
Quién enseña 2Quién enseña 2
Quién enseña 2
 
Actividad práctica
Actividad prácticaActividad práctica
Actividad práctica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Quién enseña 2

  • 1. ¿Quién enseña, quien aprende. En esta relación educativa, educandos y docentes se completan y enriquecen como personas, los primeros aprendiendo a socializar y cooperar en el aprendizaje, intercambiando visiones, percepciones y experiencias; los segundos, propiciando relaciones dinámicas, fortalecedoras de la persona de los educandos, y perfeccionándose como personas, en el entendido que, como expresa Paulo Freire, quien enseña, aprende al enseñar, y quien aprende, también enseña al aprender. El pentágono El desarrollo profesional para la innovación educativa tiene como fin preparar a los docentes para aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas educativas con el apoyo de las TIC, adoptar estrategias para orientar a los estudiantes hacia el uso de las TIC para generar cambios positivos sobre su entorno, y promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de aprendizaje a partir del fortalecimiento de las diferentes gestiones institucionales: académica, directiva, administrativa y comunitaria. Para lograr estos fines los programas, iniciativas y procesos de formación para el desarrollo profesional docente deben ser pertinentes, prácticos, situados, colaborativos e inspiradores; estos constituyen los principios rectores para la estructuración de dichas propuestas. El pentágono En la ilustración nos muestra como los docentes y directores docentes como se deben trasmitir los saberes desde el momento de la exploración, pasando por integrador hasta llegar al momento de innovador. Las propuestas de formación deben proponer acciones de aprendizaje, diversas, diferenciadas y pertinentes, que permitan a los docentes y directivos docentes mejorar sus desempeños en las competencias propuestas para el área determinada. Teniendo en cuenta que todos los componentes se encuentran interconectados, de esta manera al desarrollar bien una competencia, está beneficia a otras y así sucesivamente. De igual manera obliga a innovar para mejorar. ESCUDO FAMILIAR Cada mujer tendrá su ideal de hombre con el que formar una familia, Para mi, un papá ideal es un papá que entiende que debe ser el apoyo de la mamá También es un papá que disfruta del tiempo que pasa con sus hijos y busca momentos especiales para pasarlos con ellos. Es un papá que quiere asumir su rol de padre, sus nuevas responsabilidades y pelea contra el mundo
  • 2. si hace falta para disfrutar de sus hijos. Es un papá que quiere a su pareja y adora su forma de criar a sus hijos. En definitiva, un papá que ama a sus hijos y no teme decirlo a los cuatro vientos. La rueda de la vida Se llama así porque tiene forma de círculo dividido en 10 segmentos iguales, separados por los radios de lo que podría ser una rueda, como en la imagen. La Rueda de la Vida tiene múltiples utilidades. Se puede utilizar para conocer hasta qué punto tengo una vida equilibrada, es un soporte gráfico estupendo en el que me puedo apoyarme para dar , recibir o conocer de primera mano el grado de satisfacción que tengo . No hay una Rueda de la Vida única. Al final podemos transformarla de acuerdo a nuestro crecimiento personal. Es importante pensar detenidamente y profundizar un poco en cada área antes de decidir qué puntuación dar. Por ejemplo, para la VIDA en general puedo preguntarme si dedico tiempo suficiente a mi círculo cercano, si valoro la relación que nos une, si me siento apoyo por ellos o si me involucras en las actividades sociales que se organizan (Familia/Amigos). En cuanto a la Rueda de la vida del TRABAJO, las siguientes preguntas son un comienzo para ayudarme lo más fiel posible a la realidad: Capacidad de trabajo:  ¿Estoy satisfecho con mi rendimiento?  ¿Realmente quiero trabajar en lo que hago?  ¿Estoy motivado para hacerlo bien?  ¿Tienen en cuenta mis opiniones y me escuchan
  • 3. Mandala La palabra mándala significa circulo en sánscrito, y podemos definirla como “circulo encantado” o “círculo mágico” Si observamos, vemos que el universo está organizado de forma circular y alrededor de un centro que se encuentra en interrelación permanente, creo que esta es la relación con el aprendizaje colectivo. Es así como analógicamente con la naturaleza e inspirados siempre con ella, según algunas informaciones siempre han acompañado al ser humano Al observarlos, pintarlos o meditar con ellos, podemos entrar en un camino mágico y de sabiduría, que nos lleva de regreso a quienes somos realmente y también nos ayuda a conectarnos con el Universo del cual formamos parte.
  • 4. ¿Cómo aprendo? ¿Dónde aprende? ¿Con qué recursos? ¿Qué elementos utilizamos? ¿Cómo enseñamos? Escuchando, observando, escribiendo, analizando, utilizando medios virtuales, a través de experiencias y prácticas. ¿Con quién aprendemos? ¿Cómo aprenden nuestros estudiantes? A través de lecturas de textos, videos, análisis de estos, jugando participativa. En forma grupal, individual, leyendo escribiendo, cumpliendo con las actividades propuestas, interactuando, produciendo textos. PLE: Es la posibilidad que nos da el internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos fuentes de información y contactos de personas para aprender y desarrollarnos en todas las dimensiones, de acuerdo a nuestro interés. De forma general y tecnológica, es decir es un componente de aprendizaje.