SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades Coligativas
de las Soluciones
Hecho por:
Manuela Martínez
Mariana Gonzales
Alejandra Nicholls
Solución
¿qué es una solución? Una solución es una
mezcla de dos o más
componentes, perfectamente homogénea ya que
cada componente se mezcla íntimamente con el
otro, de modo tal que pierden sus características
individuales.
Propiedades de la Solución
Son las características que adquiere el solvente, al
mezclarlo con un soluto. Hay dos tipos:
Constitutivas
Coligativas o Colectivas
¿Qué es una propiedad
constitutiva?
Dependen de la naturaleza de las partículas y se
refiere a la conductividad eléctrica. Como por
ejemplo:
Viscosidad
Densidad
Conductividad eléctrica
¿Qué es una propiedad
coligativa?
En química se llaman propiedades Coligativas a
aquellas propiedades de una disolución que
dependen únicamente de la concentración.
Generalmente expresada como concentración
equivalente, es decir, de la cantidad de
partículas de soluto por partículas totales y no
de la composición química del soluto
Descenso de la presión de
vapor
Presión ejercida por un vapor puro sobre su fase
líquida cuando ambos se encuentran en
equilibrio dinámico.
Cuando hay una solución, la presión de vapor
disminuye por las moléculas del soluto no
volátiles.
Pv = Paº. Xa
Aumento en el punto de
ebullición
Temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la
presión atmosférica (punto de ebullición)
No toda sustancia que llega a estado gaseoso tiene
que pasar por punto de ebullición, pero toda
sustancia. Que pasa por punto de ebullición, pasa a
estado gaseoso.
Pv = Pa
Constante molal: es el aumento de temperatura por
cada mol de soluto que se le añade a 1 kg de
solvente
Δ Te= Ke m
Disminusión en el punto de
fusión
Hay un descenso en el punto de congelación.
ΔTc = Kc m
Presión Osmótica
Es la fuerza que se ejerce sobre una superficie
(presión) para que un líquido pase a un sitio
donde hay muchos elementos (como por
ejemplo, iones, grasas, etc) y así poder
diluirlos, disminuyendo su concentración.
Descenso en la presión de vapor.
36g de sacarosa C12H22O11 se disuelven en 0,9 mol de H2O a
una temperatura de 25°C. Cual es la presión de vapor de la
mezcla?
Aumento en el punto de ebullición
Calcular el punto de ebullición de una solucion que contiene 137g de
bromuro de potasio (KBr) en 322g de H2O. Sabiendo que la constante
molal del agua es de 0,51°C / m.
Disminución en el punto de fusión
Una solución contiene 43g de H2SO4 disueltos en 479g de H2O; sabiendo
que la constante de solidificación es de -1,86°C/m de H2O. Cuanto es el
punto de congelación de la solución?
Presión osmótica
Cual es la presión osmótica de una disolución que se obtiene
disolviendo 30g de glucosa C6H12O6 en H2O hasta tener medio litro de
mezcla a 25°C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
cecymedinagcia
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
Francesca H
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Batako Galactico
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Irving Garcia Mendo
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Luis Morillo
 
Práctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionadaPráctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionada
Adalberto C
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
ovejin
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
Ingrid Montes
 
factores que afectan la solubilidad de s
factores que afectan la solubilidad de sfactores que afectan la solubilidad de s
factores que afectan la solubilidad de s
naylyjaramillo
 
Determinacion de las cantidades molares parciales
Determinacion de las cantidades molares parcialesDeterminacion de las cantidades molares parciales
Determinacion de las cantidades molares parciales
Carlos Martinez
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Google
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaBertha Vega
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Daniielitho0o
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1Grupo-8
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
pat0818
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Quimicablog
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
 
Práctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionadaPráctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionada
 
Propiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disolucionesPropiedades coligativas de las disoluciones
Propiedades coligativas de las disoluciones
 
Indicadores repollo morado
Indicadores  repollo moradoIndicadores  repollo morado
Indicadores repollo morado
 
factores que afectan la solubilidad de s
factores que afectan la solubilidad de sfactores que afectan la solubilidad de s
factores que afectan la solubilidad de s
 
Determinacion de las cantidades molares parciales
Determinacion de las cantidades molares parcialesDeterminacion de las cantidades molares parciales
Determinacion de las cantidades molares parciales
 
Soluciones Químicas
Soluciones QuímicasSoluciones Químicas
Soluciones Químicas
 
Cinética pdf
Cinética  pdfCinética  pdf
Cinética pdf
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. Practica
 
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
Obtencion de-cloruro-de-terbutilo (1)
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1
 
Fluoresceína
FluoresceínaFluoresceína
Fluoresceína
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 

Destacado

Ppt. practica 5
Ppt. practica 5Ppt. practica 5
Ppt. practica 5daniel
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Leslie Mendoza
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaMagnus Bane
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Practica no 3 Ley de conservación de la materia
Practica no 3 Ley de conservación de la materia Practica no 3 Ley de conservación de la materia
Practica no 3 Ley de conservación de la materia Flavio Villegas
 
Virtualbox 130704121526-phpapp01
Virtualbox 130704121526-phpapp01Virtualbox 130704121526-phpapp01
Virtualbox 130704121526-phpapp01sebastian hernandez
 
Lust Auf Eis Neu
Lust Auf Eis NeuLust Auf Eis Neu
Lust Auf Eis NeuE.I.S
 
Wussten Sie Schon Das
Wussten Sie Schon DasWussten Sie Schon Das
Wussten Sie Schon DasE.I.S
 
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
Arne Kittler
 
Alsace francia 6159-6159
Alsace francia 6159-6159Alsace francia 6159-6159
Alsace francia 6159-6159
Isabel vidaurreta
 
Centre National de Technologies en Education
Centre National de Technologies en EducationCentre National de Technologies en Education
Centre National de Technologies en Education
Slim Kacem
 
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaîtreECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
Emarsys en francais
 
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPI
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPIClasificación de patentes y su utilidad. INAPI
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPI
Oficina de Transferencia y Licenciamiento PUCV
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire resultssbrunero
 
M07chpa2011 12
M07chpa2011 12M07chpa2011 12
M07chpa2011 12
M7saneripar
 

Destacado (20)

Ppt practica 3
Ppt practica 3Ppt practica 3
Ppt practica 3
 
Ppt. practica 5
Ppt. practica 5Ppt. practica 5
Ppt. practica 5
 
Reporte. practica 4
Reporte. practica 4Reporte. practica 4
Reporte. practica 4
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la MateriaPráctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
Práctica 03 - Ley de la Conservación de la Materia
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Practica no 3 Ley de conservación de la materia
Practica no 3 Ley de conservación de la materia Practica no 3 Ley de conservación de la materia
Practica no 3 Ley de conservación de la materia
 
Reglamento interno independencia
Reglamento interno independenciaReglamento interno independencia
Reglamento interno independencia
 
Virtualbox 130704121526-phpapp01
Virtualbox 130704121526-phpapp01Virtualbox 130704121526-phpapp01
Virtualbox 130704121526-phpapp01
 
Lust Auf Eis Neu
Lust Auf Eis NeuLust Auf Eis Neu
Lust Auf Eis Neu
 
Wussten Sie Schon Das
Wussten Sie Schon DasWussten Sie Schon Das
Wussten Sie Schon Das
 
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
My.Interaction - Neue Entwicklungen in der Individualisierung web-basierter M...
 
Alsace francia 6159-6159
Alsace francia 6159-6159Alsace francia 6159-6159
Alsace francia 6159-6159
 
Centre National de Technologies en Education
Centre National de Technologies en EducationCentre National de Technologies en Education
Centre National de Technologies en Education
 
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaîtreECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
ECP2013 - Exploiter vos données clients : 5 règles à connaître
 
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPI
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPIClasificación de patentes y su utilidad. INAPI
Clasificación de patentes y su utilidad. INAPI
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
M07chpa2011 12
M07chpa2011 12M07chpa2011 12
M07chpa2011 12
 
Bc12 les ecosanoides
Bc12 les ecosanoidesBc12 les ecosanoides
Bc12 les ecosanoides
 

Similar a Química

Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativasguest29ef86d2
 
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
chorantina325
 
Concentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químicoConcentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químico
Benjamín Kreator
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
Gabriela Sepulveda
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Ciencia SOS
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
NataliaReyes875796
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Cami BJ
 
Expresiones de concentración
Expresiones de concentraciónExpresiones de concentración
Expresiones de concentración
rramiro
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
AndresHipia1
 
Clase 2 medio propiedades coligativas
Clase 2 medio propiedades coligativasClase 2 medio propiedades coligativas
Clase 2 medio propiedades coligativas
nataliaosorioduran
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
YudyYomarlyCortsCade1
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasOmar Piña
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
Silvana Torri
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
Luis guaman conde
 
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdfsemana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
SamTartle
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
marittzaflores
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 

Similar a Química (20)

Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
 
Concentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químicoConcentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químico
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010Disoluciones qm 2010
Disoluciones qm 2010
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
Expresiones de concentración
Expresiones de concentraciónExpresiones de concentración
Expresiones de concentración
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
Clase 2 medio propiedades coligativas
Clase 2 medio propiedades coligativasClase 2 medio propiedades coligativas
Clase 2 medio propiedades coligativas
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
 
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdfsemana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
semana quimica analitica- ciclo 3 UCSUR6.pdf
 
Sistema homogéneo
Sistema homogéneoSistema homogéneo
Sistema homogéneo
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
 
Gases ideales 1
Gases ideales 1Gases ideales 1
Gases ideales 1
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
 

Química

  • 1. Propiedades Coligativas de las Soluciones Hecho por: Manuela Martínez Mariana Gonzales Alejandra Nicholls
  • 2. Solución ¿qué es una solución? Una solución es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales.
  • 3. Propiedades de la Solución Son las características que adquiere el solvente, al mezclarlo con un soluto. Hay dos tipos: Constitutivas Coligativas o Colectivas
  • 4. ¿Qué es una propiedad constitutiva? Dependen de la naturaleza de las partículas y se refiere a la conductividad eléctrica. Como por ejemplo: Viscosidad Densidad Conductividad eléctrica
  • 5. ¿Qué es una propiedad coligativa? En química se llaman propiedades Coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales y no de la composición química del soluto
  • 6. Descenso de la presión de vapor Presión ejercida por un vapor puro sobre su fase líquida cuando ambos se encuentran en equilibrio dinámico. Cuando hay una solución, la presión de vapor disminuye por las moléculas del soluto no volátiles. Pv = Paº. Xa
  • 7. Aumento en el punto de ebullición Temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la presión atmosférica (punto de ebullición) No toda sustancia que llega a estado gaseoso tiene que pasar por punto de ebullición, pero toda sustancia. Que pasa por punto de ebullición, pasa a estado gaseoso. Pv = Pa Constante molal: es el aumento de temperatura por cada mol de soluto que se le añade a 1 kg de solvente Δ Te= Ke m
  • 8. Disminusión en el punto de fusión Hay un descenso en el punto de congelación. ΔTc = Kc m
  • 9. Presión Osmótica Es la fuerza que se ejerce sobre una superficie (presión) para que un líquido pase a un sitio donde hay muchos elementos (como por ejemplo, iones, grasas, etc) y así poder diluirlos, disminuyendo su concentración.
  • 10. Descenso en la presión de vapor. 36g de sacarosa C12H22O11 se disuelven en 0,9 mol de H2O a una temperatura de 25°C. Cual es la presión de vapor de la mezcla?
  • 11. Aumento en el punto de ebullición Calcular el punto de ebullición de una solucion que contiene 137g de bromuro de potasio (KBr) en 322g de H2O. Sabiendo que la constante molal del agua es de 0,51°C / m.
  • 12. Disminución en el punto de fusión Una solución contiene 43g de H2SO4 disueltos en 479g de H2O; sabiendo que la constante de solidificación es de -1,86°C/m de H2O. Cuanto es el punto de congelación de la solución?
  • 13. Presión osmótica Cual es la presión osmótica de una disolución que se obtiene disolviendo 30g de glucosa C6H12O6 en H2O hasta tener medio litro de mezcla a 25°C