SlideShare una empresa de Scribd logo
8.7 SOLUBILIDAD Y PRECIPITACIÓN
Equilibrios entre sólidos y líquidos
Química
A.23. Describe a partir de la siguiente animación:
a) ¿Qué sucede la añadir Sal de mesa al agua?
b) ¿Y si añadimos mucha sal de mesa? (NaCl)
c) ¿Qué sucede si añadimos Yoduro de Cobre (CuI)? ¿Cuál es el
volumen total de agua?
http://phet.colorado.edu/es/simulation/soluble-salts
A.24. Define una magnitud que permita comparar la capacidad
de disolución de diferentes sustancias en un disolvente.
¿De qué factores puede depender?
A.24. Define una magnitud que permita comparar la capacidad
de disolución de diferentes sustancias en un disolvente.
¿De qué factores puede depender?
A.25. ¿Crees que la variación de entropía puede favorecer o no la
disolución de un sólido en un líquido?
A.26. ¿Cómo influirá la temperatura en la disolución de un sólido
en un líquido cuando el proceso es exotérmico y cuando es
endotérmico?
En las reacciones de precipitación también puede aplicarse la ley
de acción de masas, y mediante la constante de equilibrio
(producto de solubilidad) predecir la composición del equilibrio.
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD
𝐴 𝑎 𝐵 𝑏 𝑠 ↔ 𝑎𝐴 𝑛+ 𝑎𝑞 + 𝑏𝐵 𝑚−(𝑎𝑞)
𝐾𝑐 = 𝐴 𝑛+ 𝑎
· 𝐵 𝑚− 𝑏
Para una reacción de precipitación escrita de forma general:
Qs < Ks No se forma precipitado
Qs= Ks Sistema en equilibrio
Qs > Ks Sí se forma precipitado
A.27. La solubilidad del PbI2 en agua pura, a 25 °C, es 0,70 g/L.
Determina:
a) El valor de la constante del producto de solubilidad.
b) Si esta sal precipitará cuando se añadan 2,0 g de NaI a 100 mL
de una disolución 0,012 M de Pb(NO3)2.
A.28. A 100 mL de una disolución que contiene 0,194 g de K2CrO4
y 0,117 g de NaCl, se añade otra que contiene iones Ag+, con lo
que pueden precipitar cromato de plata y cloruro de plata.
Justifica qué sal precipitará primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICAGuía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICAmtapizque
 
Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoElias Navarrete
 
Teoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoTeoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoElias Navarrete
 
Problema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y oProblema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y o
Diego Martín Núñez
 
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética químicaQuímica2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
Tarpafar
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
andy macias
 
Ejercicios estequiometria con reactivo limitante
Ejercicios estequiometria con reactivo limitanteEjercicios estequiometria con reactivo limitante
Ejercicios estequiometria con reactivo limitantececimelo2010
 
Proceso 3 medio
Proceso 3 medioProceso 3 medio
Proceso 3 medio
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
mvclarke
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Diego Martín Núñez
 
5 equilibrio químico para alumnos
5  equilibrio químico para alumnos5  equilibrio químico para alumnos
5 equilibrio químico para alumnospachecodebora
 
La ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotteLa ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotte
Ramiro Muñoz
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
yogis-melii
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
LauraCarolina06
 
Tema9
Tema9Tema9

La actualidad más candente (20)

Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICAGuía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
 
Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químico
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Teoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoTeoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseoso
 
Problema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y oProblema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y o
 
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética químicaQuímica2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
Química2 bach 7.1 conceptos básicos de cinética química
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Ejercicios estequiometria con reactivo limitante
Ejercicios estequiometria con reactivo limitanteEjercicios estequiometria con reactivo limitante
Ejercicios estequiometria con reactivo limitante
 
Proceso 3 medio
Proceso 3 medioProceso 3 medio
Proceso 3 medio
 
Taller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimicoTaller de equilibrio quimico
Taller de equilibrio quimico
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
 
5 equilibrio químico para alumnos
5  equilibrio químico para alumnos5  equilibrio químico para alumnos
5 equilibrio químico para alumnos
 
La ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotteLa ley de boyle y mariotte
La ley de boyle y mariotte
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
 
Práctica #7
Práctica #7Práctica #7
Práctica #7
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 

Destacado

Oxidación del Cobre
Oxidación del CobreOxidación del Cobre
Oxidación del CobreMaribelCarmen
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónfatimaslideshare
 
Primitivas estándar
Primitivas estándarPrimitivas estándar
Primitivas estándar990429
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturajaigal34
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanadidali
 
Crucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio maxCrucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio max990429
 
1 troviano
1 troviano1 troviano
1 trovianoJair Sp
 
Marcos alonsocoop
Marcos alonsocoopMarcos alonsocoop
Marcos alonsocoop
Javier Cosas
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)jpinzonm
 
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5vic150cc
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Aurelianina
 
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Visit Pilar de la Horadada
 
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educaciónLey del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educaciónRoberto Pérez
 
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 

Destacado (20)

Oxidación del Cobre
Oxidación del CobreOxidación del Cobre
Oxidación del Cobre
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Tema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitaciónTema 8: Reacciones de precipitación
Tema 8: Reacciones de precipitación
 
Primitivas estándar
Primitivas estándarPrimitivas estándar
Primitivas estándar
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
 
Crucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio maxCrucigrama de 3 d studio max
Crucigrama de 3 d studio max
 
1 troviano
1 troviano1 troviano
1 troviano
 
Marcos alonsocoop
Marcos alonsocoopMarcos alonsocoop
Marcos alonsocoop
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
Diplomado a Distancia: “Orientación consejería y terapia familiar y de pareja...
 
Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
 
Trabajo2notutor
Trabajo2notutorTrabajo2notutor
Trabajo2notutor
 
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educaciónLey del instituto nacional para la evaluación de la educación
Ley del instituto nacional para la evaluación de la educación
 
Practico diccionario de informática
Practico diccionario de informática Practico diccionario de informática
Practico diccionario de informática
 
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
Diplomado: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolescente”
 
Exportaciones químicos México
Exportaciones químicos MéxicoExportaciones químicos México
Exportaciones químicos México
 

Similar a Química2 bach 8.7 solubilidad y precipitación

Parcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluaciónParcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluaciónmariavarey
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdfU4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
AlexanderPazmio8
 
Equilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesEquilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesDragondant3
 
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Lu G.
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
Arturo Caballero
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf
RUBENDIEGOCABANAHANC
 
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 
gravimetria 1
gravimetria 1gravimetria 1
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Daniel R. Camacho Uribe
 
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
Geovanna Puchaicela
 
Equilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadEquilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadpmalinalli8
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
KatherineVasquezGarc
 
QUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdfQUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdf
karlosrubio2
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
zafiro166
 
7° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 17° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 1
enrique brayan chuquiyauri leon
 

Similar a Química2 bach 8.7 solubilidad y precipitación (20)

Parcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluaciónParcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluación
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
 
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdfU4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
 
Equilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturalesEquilibrios de solubilidad_naturales
Equilibrios de solubilidad_naturales
 
Reacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorioReacciones químicas- informe de laboratorio
Reacciones químicas- informe de laboratorio
 
Equilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidad
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf6PRECIPITACIÓN1.pdf
6PRECIPITACIÓN1.pdf
 
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
gravimetria 1
gravimetria 1gravimetria 1
gravimetria 1
 
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
 
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
 
Equilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadEquilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidad
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
 
QUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdfQUÍMICA Semana10.pdf
QUÍMICA Semana10.pdf
 
3 reacciones de neutralización
3  reacciones de neutralización3  reacciones de neutralización
3 reacciones de neutralización
 
7° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 17° laboratorio de quimica 2015 1
7° laboratorio de quimica 2015 1
 

Más de Tarpafar

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
Tarpafar
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Tarpafar
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Tarpafar
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
Tarpafar
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Tarpafar
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Tarpafar
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Tarpafar
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
Tarpafar
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
Tarpafar
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Tarpafar
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Tarpafar
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Tarpafar
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Tarpafar
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Tarpafar
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Tarpafar
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Tarpafar
 

Más de Tarpafar (20)

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Química2 bach 8.7 solubilidad y precipitación

  • 1. 8.7 SOLUBILIDAD Y PRECIPITACIÓN Equilibrios entre sólidos y líquidos Química
  • 2. A.23. Describe a partir de la siguiente animación: a) ¿Qué sucede la añadir Sal de mesa al agua? b) ¿Y si añadimos mucha sal de mesa? (NaCl) c) ¿Qué sucede si añadimos Yoduro de Cobre (CuI)? ¿Cuál es el volumen total de agua? http://phet.colorado.edu/es/simulation/soluble-salts
  • 3. A.24. Define una magnitud que permita comparar la capacidad de disolución de diferentes sustancias en un disolvente. ¿De qué factores puede depender?
  • 4. A.24. Define una magnitud que permita comparar la capacidad de disolución de diferentes sustancias en un disolvente. ¿De qué factores puede depender?
  • 5. A.25. ¿Crees que la variación de entropía puede favorecer o no la disolución de un sólido en un líquido?
  • 6. A.26. ¿Cómo influirá la temperatura en la disolución de un sólido en un líquido cuando el proceso es exotérmico y cuando es endotérmico?
  • 7. En las reacciones de precipitación también puede aplicarse la ley de acción de masas, y mediante la constante de equilibrio (producto de solubilidad) predecir la composición del equilibrio. PRODUCTO DE SOLUBILIDAD 𝐴 𝑎 𝐵 𝑏 𝑠 ↔ 𝑎𝐴 𝑛+ 𝑎𝑞 + 𝑏𝐵 𝑚−(𝑎𝑞) 𝐾𝑐 = 𝐴 𝑛+ 𝑎 · 𝐵 𝑚− 𝑏 Para una reacción de precipitación escrita de forma general: Qs < Ks No se forma precipitado Qs= Ks Sistema en equilibrio Qs > Ks Sí se forma precipitado
  • 8. A.27. La solubilidad del PbI2 en agua pura, a 25 °C, es 0,70 g/L. Determina: a) El valor de la constante del producto de solubilidad. b) Si esta sal precipitará cuando se añadan 2,0 g de NaI a 100 mL de una disolución 0,012 M de Pb(NO3)2.
  • 9. A.28. A 100 mL de una disolución que contiene 0,194 g de K2CrO4 y 0,117 g de NaCl, se añade otra que contiene iones Ag+, con lo que pueden precipitar cromato de plata y cloruro de plata. Justifica qué sal precipitará primero.