SlideShare una empresa de Scribd logo
 
presentado por: LEIDY CACERES MAROLY CASTAÑO
ómo  rear  ontenidos adiales educativos para los  iños de  rimero a  ercero de  rimaria del colegio  ernando  uran  ussan
ADIO  DUCATIVA ,[object Object]
LANTEAMIENTO DEL  ROBLEMA En la CUMD (Corporación Universitaria Minuto de Dios) de enfoque social, entre sus líneas académicas  (periodismo ciudadano y comunicación participativa) no ofrece diversas alternativas para que los comunicadores sociales – periodistas  realicen dichas prácticas aplicadas a  su carrera La falta de espacios radiales para los niños se da porque los encargados de diseñar contenidos radiales no se encuentran preparados para la creación de contenidos infantiles La radio como medio de comunicación, ha restringido paulatinamente los contenidos para la población infantil,
ORMULACIÓN DEL PROBLEMA ,[object Object],ISTEMATIZACIÓN Universidad MINUTO DE DIOS Los estudiantes de comunicación social y periodismo (CUMD) Docentes del colegio HERNANDO DURAN DUSSAN Niños del colegio HERNANDO DURAN DUSSAN
BJETIVO DE LA  NVESTIGACIÓN Con esta investigación se pretende analizar, en primer lugar, que nosotros como estudiantes de comunicaron social y periodismo se nos esta olvidando que existen espacios importantes que pueden ser otra fuente de empleo y otra forma de desarrollar nuestras habilidades profesionales; y en segundo lugar, que los niños han sido desplazados de los medios de comunicación, en este caso por la radio, puesto que no existe programaciones especiales para ellos que les permita reforzar sus conocimientos académicos y sus valores.
BJETIVO  ENERAL Desarrollar  la habilidad de crear contenidos radiales, para reabrir este espacio a la población infantil concentrándonos en los niños de primero a tercero de primaria del colegio Hernando Duran Dussan  del barrio Patio Bonito.    
BJETIVOS  SPECÍFICOS Reconocer el contexto en el cual se va a desarrollar el proyecto. Evaluar el nivel de conocimiento de los niños  frente a la radio y todo lo que el medio implica. Identificar sí los docentes del colegio Hernando Duran Dussan usan los medios comunicativos como herramienta pedagógica para facilitar el aprendizaje de los niños Identificar las preferencias de los niños del colegio Hernando Duran Dussan  frente a los formatos radiales tomando como referencia el programa COLORÍN COLORADIO  Demostrar que los niños del colegio Hernando Duran Dussan, representan a la población infantil que se encuentra desplazada de los medios  de comunicación, en este caso, por la radio.    
USTIFICACIÓN la necesidad de  aplicar nuestros  conocimientos  adquiridos en la universidad la necesidad de reabrir un espacio en  la radio  a la audiencia infantil para fortalecer  su desarrollo integral.
ARCO  EFERENCIAL La pedagogía para la participación exige el acercamiento y reconocimiento de las  instituciones y organizaciones gestoras de la participación democrática  y de la participación activa de medios, los cuales son fuente de acceso a información que conduce a la formación de criterios  respecto a  la educación. Así el desarrollo  y potenciación de las habilidades comunicativas en todos los niveles y en todos los medios  se convierten en el verdadero requerimiento para la participación  y nivel de desarrollo de los niños y niñas.
IPÓTESIS Con esta investigación se pretende analizar exactamente que los niños han sido desplazados de los medios de comunicación, en este caso por la radio, puesto que no existen programaciones especiales para ellos que les permita reforzar sus conocimientos académicos y sus valores
ASPECTO METODOLÓGICO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
IPO: INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA (IAP) ,[object Object]
ENDENCIA El   trabajo  CÒMO CREAR CONTENIDOS RADIALES EDUCATIVOS PARA LOS NIÑOS DEL COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN DE PRIMERO A TERCERO DE  PRIMARIA  se define como un proyecto Cuanti-cualitativo, debido a que la mayor parte de sus técnicas de recolección de información se inclina hacia lo cuantitativo ya que las encuestas , el análisis de contenido y el test se procesan como  datos estadísticos con que  sustentamos nuestra objetivo de investigación.
OBLACIÓN Y  UESTRA  La población son los niños del colegio Hernando  Duran Dussan de los grados: primero, segundo y tercero de primaria de la jornada tarde de 12:30 a 6:00 p.m. Los cuales se dividen en grupos de cuatro por cada grado, y cada grado con 40 alumnos en cada salón, de los cuales, sólo el diez por ciento de esta población se les aplicara las encuestas, es decir, que de 480 alumno sólo  48 pertenecerán a nuestra muestra, la cual se distribuye en 16 alumnos que representan a cada  grado (primero, segundo y tercero) LOS GRADOS TIENEN CUATRO SALONES 4 X 4 X 4 = 12  LOS ALUMNOS POR SALON 40 x 12 = 480  LA MUESTRA DE LA POBLACION TOTAL 480 – 10% = 432 = 48  LA MUESTRA SE REPARTE EQUITATIVAMENTE ENTRE LOS TRES GRADOS 48 /3 = 16
ROFESORES La segunda muestra son los docentes de primaria del colegio Hernando Duran Dussan de la jornada tarde de 12:30 a 6:00 pm; los cuales se divide en grupos de siete por cada grado el cual se le aplicara el diez por ciento a esta población se le aplicara la encuesta, es decir, de 252 profesores solo LOS GRADOS TIENEN CUATRO SALONES 4X4X4=12   LOS PROFESORES POR SALÓN 21 X 12= 252   LA MUESTRA DE LA POBLACIÓN  TOTAL 252 – 10% = 226 =         
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUENTAS DE APLICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROFESORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NALISIS DE  ONTENIDO PROGRAMACIÓN DE LAS DIFERENTES EMISORAS DE PROGRAMACIÓN INFANTIL A Nivel Nacional 1.LA VOZ  INFANTIL Y HOLA JUVENTUD de Barranquilla 2.MUNDO CHIQUITINES de San Juan de Pasto  3.RAKAMANDAKA COLORIN COLORADIO de Bogotá (cultura) Programa de Radio Naciones Unidas, Manos Amigas TRIPULANTES Colegio Franscico José de Caldas UNESCO COSQUILLAS transmitido por radio asociada Radio Laúd Estéreo de la Universidad Distrital de Bogotá (Colombia). 4.EMISORA SERGIO RESTREPO Tierra Alta (córdoba)  (COMUNITARIA) 5.FUSIÓN MT Bogotá (pedagógica que llevara a las aulas a la radio y la radio a las aulas)  6.EMISORA COMUNITARIA (Bogotá) (comunitarias para el personal recluso la modelo) 7.EMISORA COMUNITARIA 107.1 (Caquetá) (social)  8.CVN (Bogotá) (todo lo relacionado con la educación)   
PRESUPUESTO RECURSOS HUMANOS: INVESTIGADORAS: Leidy Cáceres, Maroly Castaño ENCUESTADOS 48 Niños de primero a tercero de primara de colegio Hernando Duran Dussan.  21 Docentes de primaria del colegio Hernando Duran Dussan  MATERIALES:   Fotocopias Grabadora digital Solicitud de permiso universitario. CD SPSS Computador FINANCIACIÓN: Transporte:  Fotocopias Internet Impresiones Comida  TECNOLÓGICOS: Computador Internet Grabadora digital CD SPSS
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio y su influencia en la educacion
La radio y su influencia en la educacionLa radio y su influencia en la educacion
La radio y su influencia en la educacion
yakairamatos
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
TALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLARTALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLAR
Oscar Trujillo
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
Cristy_pinchis
 
Comunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power pointComunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power point
Bella Villalobos
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Hernando Martinez
 
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
San José Noticias
 
Radios Escolares en Bahía Blanca
Radios Escolares en Bahía BlancaRadios Escolares en Bahía Blanca
Radios Escolares en Bahía Blanca
JulianBonfigli
 
Proyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San BlasProyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San Blas
ignaciolosana
 
Experiencia radio normal superior 2011
Experiencia radio normal superior 2011Experiencia radio normal superior 2011
Experiencia radio normal superior 2011
Javier Zapata
 
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.pptE:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
Premi TIC
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
EvaGarcia1990
 
Telesecundarias
TelesecundariasTelesecundarias
Telesecundarias
slb0791
 
Televisión para educar
Televisión para educarTelevisión para educar
Televisión para educar
Carito Bravo España
 
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidadUso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
congreso pedagogico
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
sara93npk
 
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma inglesMétodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Alexander Perez Medina
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
pasolentoperoseguro
 

La actualidad más candente (20)

La radio y su influencia en la educacion
La radio y su influencia en la educacionLa radio y su influencia en la educacion
La radio y su influencia en la educacion
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
 
TALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLARTALLER DE RADIO ESCOLAR
TALLER DE RADIO ESCOLAR
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
 
Comunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power pointComunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power point
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
 
Radios Escolares en Bahía Blanca
Radios Escolares en Bahía BlancaRadios Escolares en Bahía Blanca
Radios Escolares en Bahía Blanca
 
Proyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San BlasProyecto radio Blas On IES San Blas
Proyecto radio Blas On IES San Blas
 
Experiencia radio normal superior 2011
Experiencia radio normal superior 2011Experiencia radio normal superior 2011
Experiencia radio normal superior 2011
 
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.pptE:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
E:\8º NIVEL\RADIO ESCARCHADA.ppt
 
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela Trabajo grupal, la televisión y la escuela
Trabajo grupal, la televisión y la escuela
 
Telesecundarias
TelesecundariasTelesecundarias
Telesecundarias
 
Televisión para educar
Televisión para educarTelevisión para educar
Televisión para educar
 
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidadUso de la radio para la lectura y la oralidad
Uso de la radio para la lectura y la oralidad
 
Power point tv_educativa
Power point tv_educativaPower point tv_educativa
Power point tv_educativa
 
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma inglesMétodos de aprendizaje en el idioma ingles
Métodos de aprendizaje en el idioma ingles
 
La influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educaciónLa influencia de la television en la educación
La influencia de la television en la educación
 

Destacado

RADIO EDUCATIVA INFANTIL
RADIO EDUCATIVA INFANTILRADIO EDUCATIVA INFANTIL
RADIO EDUCATIVA INFANTIL
5739197
 
El Futuro De La Radio
El Futuro De La RadioEl Futuro De La Radio
El Futuro De La Radio
jftello
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
periodista812
 
Elmer
ElmerElmer
Ley Resorte. Venezuela
Ley Resorte. VenezuelaLey Resorte. Venezuela
Ley Resorte. Venezuela
kimberlyvz
 
Ley Resorte
Ley ResorteLey Resorte
Ley Resorte
Damian Figueredo
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
yilmar
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
recursosradio
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición
manuela-daviana
 
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
José María González Serna
 
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Manuel Fernández Lusinchi
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan
 

Destacado (14)

RADIO EDUCATIVA INFANTIL
RADIO EDUCATIVA INFANTILRADIO EDUCATIVA INFANTIL
RADIO EDUCATIVA INFANTIL
 
El Futuro De La Radio
El Futuro De La RadioEl Futuro De La Radio
El Futuro De La Radio
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 
Elmer
ElmerElmer
Elmer
 
Ley Resorte. Venezuela
Ley Resorte. VenezuelaLey Resorte. Venezuela
Ley Resorte. Venezuela
 
Ley Resorte
Ley ResorteLey Resorte
Ley Resorte
 
Tipos de radio
Tipos de radioTipos de radio
Tipos de radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
 
radio escolar definición
radio escolar definición radio escolar definición
radio escolar definición
 
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
Radio escolar a la carta. Una experiencia el aula.
 
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
Ley de responsabilidad social en radio y televisión (resorte)
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
 

Similar a RADIO EDUCATIVA INFANTIL

MetodologíAs Cuantitativas
MetodologíAs CuantitativasMetodologíAs Cuantitativas
MetodologíAs Cuantitativas
5739197
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
wilbaniaferreras
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
UAPA
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
Dahiana Peña
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
Mnerva Paulino
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
Aura Lorena
 
Formulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonicoFormulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonico
AlejandroPOLANCO14
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alexandra Camacho
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
ceelparamo
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Presentacion preliminar
Presentacion preliminarPresentacion preliminar
Presentacion preliminar
Karol Amarillo
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
AnjulyT
 
DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5
Hta. Stella Giraldo
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
evelyn
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Proyecto de investigacion video
Proyecto de investigacion videoProyecto de investigacion video
Proyecto de investigacion video
romerojuany968
 
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
CarmenGiselaAcosta
 

Similar a RADIO EDUCATIVA INFANTIL (20)

MetodologíAs Cuantitativas
MetodologíAs CuantitativasMetodologíAs Cuantitativas
MetodologíAs Cuantitativas
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
 
Tarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacionTarea 2 sistema de la informacion
Tarea 2 sistema de la informacion
 
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!Análisis de Matemonstruos!
Análisis de Matemonstruos!
 
Formulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonicoFormulación proyecto radiofonico
Formulación proyecto radiofonico
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO VERA
 
Presentacion preliminar
Presentacion preliminarPresentacion preliminar
Presentacion preliminar
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5DTP 472 SUB5
DTP 472 SUB5
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Proyecto de investigacion video
Proyecto de investigacion videoProyecto de investigacion video
Proyecto de investigacion video
 
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

RADIO EDUCATIVA INFANTIL

  • 1.  
  • 2. presentado por: LEIDY CACERES MAROLY CASTAÑO
  • 3. ómo rear ontenidos adiales educativos para los iños de rimero a ercero de rimaria del colegio ernando uran ussan
  • 4.
  • 5. LANTEAMIENTO DEL ROBLEMA En la CUMD (Corporación Universitaria Minuto de Dios) de enfoque social, entre sus líneas académicas (periodismo ciudadano y comunicación participativa) no ofrece diversas alternativas para que los comunicadores sociales – periodistas realicen dichas prácticas aplicadas a su carrera La falta de espacios radiales para los niños se da porque los encargados de diseñar contenidos radiales no se encuentran preparados para la creación de contenidos infantiles La radio como medio de comunicación, ha restringido paulatinamente los contenidos para la población infantil,
  • 6.
  • 7. BJETIVO DE LA NVESTIGACIÓN Con esta investigación se pretende analizar, en primer lugar, que nosotros como estudiantes de comunicaron social y periodismo se nos esta olvidando que existen espacios importantes que pueden ser otra fuente de empleo y otra forma de desarrollar nuestras habilidades profesionales; y en segundo lugar, que los niños han sido desplazados de los medios de comunicación, en este caso por la radio, puesto que no existe programaciones especiales para ellos que les permita reforzar sus conocimientos académicos y sus valores.
  • 8. BJETIVO ENERAL Desarrollar la habilidad de crear contenidos radiales, para reabrir este espacio a la población infantil concentrándonos en los niños de primero a tercero de primaria del colegio Hernando Duran Dussan del barrio Patio Bonito.    
  • 9. BJETIVOS SPECÍFICOS Reconocer el contexto en el cual se va a desarrollar el proyecto. Evaluar el nivel de conocimiento de los niños frente a la radio y todo lo que el medio implica. Identificar sí los docentes del colegio Hernando Duran Dussan usan los medios comunicativos como herramienta pedagógica para facilitar el aprendizaje de los niños Identificar las preferencias de los niños del colegio Hernando Duran Dussan frente a los formatos radiales tomando como referencia el programa COLORÍN COLORADIO Demostrar que los niños del colegio Hernando Duran Dussan, representan a la población infantil que se encuentra desplazada de los medios de comunicación, en este caso, por la radio.  
  • 10. USTIFICACIÓN la necesidad de aplicar nuestros conocimientos adquiridos en la universidad la necesidad de reabrir un espacio en la radio a la audiencia infantil para fortalecer su desarrollo integral.
  • 11. ARCO EFERENCIAL La pedagogía para la participación exige el acercamiento y reconocimiento de las instituciones y organizaciones gestoras de la participación democrática y de la participación activa de medios, los cuales son fuente de acceso a información que conduce a la formación de criterios respecto a la educación. Así el desarrollo y potenciación de las habilidades comunicativas en todos los niveles y en todos los medios se convierten en el verdadero requerimiento para la participación y nivel de desarrollo de los niños y niñas.
  • 12. IPÓTESIS Con esta investigación se pretende analizar exactamente que los niños han sido desplazados de los medios de comunicación, en este caso por la radio, puesto que no existen programaciones especiales para ellos que les permita reforzar sus conocimientos académicos y sus valores
  • 13.
  • 14.
  • 15. ENDENCIA El trabajo CÒMO CREAR CONTENIDOS RADIALES EDUCATIVOS PARA LOS NIÑOS DEL COLEGIO HERNANDO DURAN DUSSAN DE PRIMERO A TERCERO DE PRIMARIA se define como un proyecto Cuanti-cualitativo, debido a que la mayor parte de sus técnicas de recolección de información se inclina hacia lo cuantitativo ya que las encuestas , el análisis de contenido y el test se procesan como datos estadísticos con que sustentamos nuestra objetivo de investigación.
  • 16. OBLACIÓN Y UESTRA La población son los niños del colegio Hernando Duran Dussan de los grados: primero, segundo y tercero de primaria de la jornada tarde de 12:30 a 6:00 p.m. Los cuales se dividen en grupos de cuatro por cada grado, y cada grado con 40 alumnos en cada salón, de los cuales, sólo el diez por ciento de esta población se les aplicara las encuestas, es decir, que de 480 alumno sólo 48 pertenecerán a nuestra muestra, la cual se distribuye en 16 alumnos que representan a cada grado (primero, segundo y tercero) LOS GRADOS TIENEN CUATRO SALONES 4 X 4 X 4 = 12 LOS ALUMNOS POR SALON 40 x 12 = 480 LA MUESTRA DE LA POBLACION TOTAL 480 – 10% = 432 = 48 LA MUESTRA SE REPARTE EQUITATIVAMENTE ENTRE LOS TRES GRADOS 48 /3 = 16
  • 17. ROFESORES La segunda muestra son los docentes de primaria del colegio Hernando Duran Dussan de la jornada tarde de 12:30 a 6:00 pm; los cuales se divide en grupos de siete por cada grado el cual se le aplicara el diez por ciento a esta población se le aplicara la encuesta, es decir, de 252 profesores solo LOS GRADOS TIENEN CUATRO SALONES 4X4X4=12   LOS PROFESORES POR SALÓN 21 X 12= 252   LA MUESTRA DE LA POBLACIÓN TOTAL 252 – 10% = 226 =        
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. NALISIS DE ONTENIDO PROGRAMACIÓN DE LAS DIFERENTES EMISORAS DE PROGRAMACIÓN INFANTIL A Nivel Nacional 1.LA VOZ INFANTIL Y HOLA JUVENTUD de Barranquilla 2.MUNDO CHIQUITINES de San Juan de Pasto 3.RAKAMANDAKA COLORIN COLORADIO de Bogotá (cultura) Programa de Radio Naciones Unidas, Manos Amigas TRIPULANTES Colegio Franscico José de Caldas UNESCO COSQUILLAS transmitido por radio asociada Radio Laúd Estéreo de la Universidad Distrital de Bogotá (Colombia). 4.EMISORA SERGIO RESTREPO Tierra Alta (córdoba) (COMUNITARIA) 5.FUSIÓN MT Bogotá (pedagógica que llevara a las aulas a la radio y la radio a las aulas) 6.EMISORA COMUNITARIA (Bogotá) (comunitarias para el personal recluso la modelo) 7.EMISORA COMUNITARIA 107.1 (Caquetá) (social) 8.CVN (Bogotá) (todo lo relacionado con la educación)  
  • 24. PRESUPUESTO RECURSOS HUMANOS: INVESTIGADORAS: Leidy Cáceres, Maroly Castaño ENCUESTADOS 48 Niños de primero a tercero de primara de colegio Hernando Duran Dussan. 21 Docentes de primaria del colegio Hernando Duran Dussan MATERIALES: Fotocopias Grabadora digital Solicitud de permiso universitario. CD SPSS Computador FINANCIACIÓN: Transporte: Fotocopias Internet Impresiones Comida TECNOLÓGICOS: Computador Internet Grabadora digital CD SPSS
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.