SlideShare una empresa de Scribd logo
18 Marzo 2022
Castalia Fernández, MD
©GENESISCARE
2022
Tratamiento
multidisciplinar de
patología benigna de
base de cráneo:
18 Marzo 2022
Castalia Fernández, MD
©GENESISCARE
2022
RADIOCIRUGÍA EN EL SCHWANNOMA
VESTIBULAR (NEURINOMA DEL ACÚSTICO)
15/04/2022
3
Schwannoma Vestibular o neurinoma del acústico/ neurinoma
vestibular
Son tumores derivados de las células de
Schwann que suelen surgir de la porción
vestibular del octavo par craneal (nervio
vestibulococlear)
15/04/2022
4
Epidemiología
• Prevalencia a lo largo de la vida
superior a 1 caso entre 500
personas.
• Incidencia anual en aumento:
♦ Histórica 1970 de 1 caso por
100.000 personas-año
♦ Actuales: 3-5 casos por cada
100.000 personas-año
♦ Personas >70 años: 20 casos
por 100.000 personas-año
•La edad media de diagnóstico
es de 50 años .
•Los tumores son unilaterales
en más del 90% de los casos
•Afectan a los lados derecho e
izquierdo con igual frecuencia.
•Se dan por igual en ambos
sexos.
•Los schwannomas
vestibulares bilaterales se
observan principalmente en
pacientes con
neurofibromatosis tipo 2 (NF2)
Factores de riesgo:
•Neurofibromatosis tipo 2 (NF2)
•Exposición radiación ionizante
•Otras exposiciones ambientales, como el uso
de teléfonos móviles o la exposición al ruido a
largo plazo pueden no han podido corroborarse
•Es un tumor beningo y representa el 8% de todos los tumores
intracraneales
•Es la neoplasia más común ( 80-90%) del ángulo
pontocerebeloso en los adultos.
• Poco frecuentes en los niños, excepto en los pacientes con
neurofibromatosis tipo 2 (NF2).
15/04/2022
5
AUMENTO DE LA INCIDENCIA Y CONCEPTO DE
SOBRETRATAMIENTO
• schwannoma vestibular esporádico
•Pre-MRI Era
•Dx: tumores de gran tamaño en pacientes con
síntomas avanzados
• La radiocirugía poco disponible y la historia natural
de la enfermedad era desconocida.
•La microcirugía, con la extirpación total del tumor,
era el estándar establecido/ observación o radiación
para candidatos no aptos cirugía
•Actualidad:
• 1980, se introdujo la
IRM en la práctica
clínica: detección de
tumores más
pequeños. AnguloPC
y tumores CAI
•Ha aumentado la observación inicial aunque también ha
aumentado la prevalencia global del tratamiento ( SRS y
QX ) lo que sugiere la posibilidad de un
sobretratamiento
15/04/2022
6
Presentación clínica: • Nervio coclear:
• Pérdida auditiva neurosensorial ipsilateral en > 90% de los pacientes.
Sutil de inicio y lentamente progresiva.
• Tinnitus asimétrico en el 55 % de carácter y gravedad variable (sordera
coclear y la inadaptación cortical) Mayor incidencia en pacientes oyentes.
• Nervio vestibular:
• mareos o desequilibrio hasta el 61%
• los síntomas de vértigo y mareo continuo sólo se producen en el 8% y el
3% de los casos, respectivamente ( puede haber una compensación
central por crecimiento lento)
• Nervio trigémino :
• 17% de los pacientes . Síntomas: entumecimiento facial (parestesia),
hipoestesia y dolor.
• Nervio facial:
• 6% de los pacientes. Síntomas : paresia facial y, con menor frecuencia, los
trastornos del gusto , xeroftalmia, lagrimeo paroxístico y xerostomía.
• Progresión del tumor:
• Compresión tronco y cerebelo hipoestesia de distribución trigeminal,
neuralgia , dismetría cerebelosa y ataxia, o hidrocefalia lentamente
progresiva sin alteración de la conciencia.
• Las funciones de los nervios craneales inferiores también pueden verse
afectadas, provocando disartria, disfagia, aspiración y ronquera.
15/04/2022
7
•Diagnóstico diferencial:
•En los casos menos frecuentes con afectación facial,
afectación trigeminal motora o disfunciones de pares
craneales más bajos; hay que pensar en neurinomas de
otros pares craneales, meningionas o metástasis, o
tumores malignos de la vaina del nervio periférico que
se desarrollan de forma nueva o secundaria dentro de
schwannomas preexistentes
Trigeminal schwannoma :
Case courtesy of Assoc Prof Frank Gaillard,
Radiopaedia.org, rID: 2595
Meningioma APC
Case courtesy of Assoc Prof Frank
Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 2597
Case courtesy of Assoc Prof Frank
Gaillard,Radiopaedia.org, rID: 32586
•Empeoramiento brusco de
los síntomas pueden ser
debidos a macroquistes o
hemorragias intralesión.
8
Diagnostico: • RM cerebral con gadolinio con cortes finos.
(es el método de diagnóstico estándar para la
detección de schwannomas vestibulares de
hasta 2 mm de diámetro. ) / isointenso en T1 y
con captación contraste posterior.
•Las principales indicaciones para obtener un estudio de
resonancia magnética de cribado incluyen la pérdida
auditiva neurosensorial repentina o asimétrica
detectada mediante audiometría tonal y verbal.
•Existe una asociación limitada entre el tamaño del tumor y la
gravedad de la pérdida de audición, el acúfeno o los mareos en
el momento del diagnóstico, y la progresión de los síntomas no
está fuertemente correlacionada con el crecimiento del tumor.
9
TRATAMIENTO: cirugía / radioterapia / observación
•Las decisiones de tratamiento tienen en cuenta el tamaño
del tumor, la presentación clínica , la edad y las
comorbilidades del paciente, y las preferencias del
mismo y la experiencia del centro tratante.
• Es beneficioso la revisión en equipo multidisciplinar con
aportaciones de neurocirugía, otorrinolaringología y
oncología radioterápica.
•Salvo el bevacizumab en la neurofibromatosis tipo 2, no
hay papel para la farmacoterapia.
• 1. La observación del SV se considera apropiada para el SV incidental y
asintomática. Como alternativa a la observación, se puede llevar a cabo la
SRS.
• 2. Para los SV más pequeños en los que el objetivo principal del
tratamiento es preservar el nervio facial y la función auditiva, se puede optar
por la SRS en lugar de la microcirugía.
• 3. En los SV grandes, la cirugía se considera el tratamiento principal
para reducir el efecto de masa. La elección del enfoque quirúrgico depende
de las características del tumor y de la experiencia del cirujano. La
monitorización neurofisiológica intraoperatoria es obligatoria.
• 4. En el caso de los SV grandes, la reducción de la masa tumoral
seguida de SRS o de observación es una opción válida.
• 5. El riesgo de que el tumor vuelva a crecer aumenta con el volumen
tumoral residual
15/04/2022
10 CONFIDENTIAL
Sistema de clasificación de Koos según el tamaño del tumor
apoya la toma de decisiones
Grado 1- Intracanalicular
Grado 2- En ángulo pontocerebeloso sin
contacto pontino
Grado3- Contacto pontino pero sin
desplazamiento
Grado 4- Deformidad de la protuberancia y
desplazamiento del cuarto ventrículo
OBSERVACIÓN
( wait and SCAN):
11
• Opción adecuada para neurinomas pequeños < 1,5 cm ,
asintomáticos, edad avanzada.
• con velocidad mínima de crecimiento. <2,5 mm/año
• El seguimiento debe hacerse con RM y audiometría.
• Seguimiento a largo plazo (el empeoramiento o no de los
síntomas no se correlaciona con el crecimiento del tumor.)
• Si no hay crecimiento a los 6 meses, RM y audiometría
anualmente hasta el quinto año, posterior cada dos
años
• 59 pacientes . Seguimiento 22 años. Si rápido
crecimiento perdida de audición 7 años, si
crecimiento lento 15 años
CIRUGÍA en los SV de gran tamaño > 3 cm Grado IV de
Koos Síntomas adicionales como paresia del nervio facial y ataxia de la
marcha.
12
13
RADIOCIRUGÍA (SRS) Y RADIOTERAPIA
ESTEREOTÁCTICA:
Tratamientos de SRS desde 1970
En los años 90 tras principales estudios, (SRS)
surgió como opción de tratamiento tumores
pequeños y medianos < 3 cm
( inicialmente en GK y con marco fijo)
La radioterapia estereotáctica fraccionada (SRT) o
hipofraccionada estereotáctica (HSRT) también se
propuso para los SV de mayor tamaño.
La radioterapia es generalmente segura y eficaz,
con una tasa de control del tumor control del
tumor superior al 93% y una morbilidad mínima
El tumor disminuye lentamente a lo largo del tiempo
aunque nunca desaparece.
•A) 12 Gy SRS B) 6 meses ( necrosis y leve
crecimiento) C )1 año D)8 años
Recomendaciones actuación: EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
15/04/2022
14
ALTERACIÓN
DE LA
AUDICIÓN
SRS Cirugía ó Cirugía debulky
+ SRS del resto tumoral.
Se minimizan los riesgos
quirúrgicos con la SRS
postoperatoria programada.
ASINTOMÁTIC
O
Observació
n o SRS
COMPLETA
PÉRDIDA DE
AUDICIÓN
Observación
o SRS/
preferible a
cirugía.
•TUMORES PEQUEÑOS GRADOS DE
KOOS I-II
•TUMORES DE TAMAÑO MEDIO (GRADOS DE KOOS III-
IV, <3 CM). Síntomas vestibulares o cocleares
Cirugía o
SRS
⸱
TUMOR GRANDE CON COMPRESIÓN DEL TRONCO CEREBRAL
(GRADO KOOS IV, >3 CM) Síntomas adicionales como paresia del
nervio facial y ataxia de la marcha.
•TAMAÑO Y CLÍNICA
•EDAD
•COOMORBILIDADES
•PREFERENCIA
PACIENTE
•EXPERIENCIA DEL
CENTRO
15
Equipos específicos
SRS precisión
submilimétrica
(GK / CK) Mayores
tiempos de
tratamiento
•marco fijo/
Leksell FRAME
frameless
•Cyberknife: Brazo robótico de 6 ejes corrige
desplazamientos traslacionales y rotacionales/
tracking adquiere imágenes de Kv durante
tratamiento
•Mejora la precisión
si incluye sistemas
de monitorización
intrafracción
GanmaKnif
e
ACELERADORES
LINEALES
Gamma Knife®
Icon™
opción framless
POSICIONAMIENTO E
INMOVILIZACIÓN
16
•Planificación de tratamiento en acelerador
lineal
•Delineación estricta- sin márgenes
•En fusión de RM y TAC de simulación
•TAC: Cortes cada 1,25mm ( < 2mm) con y
sin contraste
RM: T1 postcontraste/ se suelen fusionar
varias secuencias T1 sin, T2, FIESTA ( si
queremos ver pares craneales)
•PTV ( margen de posicionamiento) 0-1mm (
según precisión del equipo)
17
•SRS dosis entre 12-13 Gy se
prescribe a
la isodosis de superficie tumores <
3cm
CL10y: 91 al 100% y de tasas de
complicaciones en el NV o NVII < 5%.
•Isodosis 50% GK
•Isodosis 80% LINACS ( si cercanía a
órganos de riesgo puede bajarse )
•Hace décadas se
dosis (18-22Gy)
CL10y 95% con
preserv audición <
40% y parálisis NV,
NVII 1/3
18
12.5 Gy 1 Fx
15/04/2022
19 CONFIDENTIAL
• 55 artículos de texto completo. Todos los estudios
eran retrospectivos, excepto dos estudios
prospectivos sobre la calidad de vida.
•Contro tumoral a a cinco años similar
entre GK SRS, linac SRS y FSRT (ya
sea hipofraccionada o con
fraccionamiento convencional) fueron
similares entre el 81-100%
•(linac o Gamma Knife) SRS 12-14 Gy
•Control local 90-99%
•Preservación de la audición 41-79%,
•Preservación del nervio facial 95-100%
•Preservación del trigémino 79-99%
•SRS vs FSRT (6 estudios no aleatorios)
no diferencias control tumoral,
preservación audición , N VII, N V
•9 informes sobre QoL arrojaron
resultados contradictorios en cuanto a
qué modalidad (Qx, observación o RT)
se asoció con mejores resultados QoL
•No existen ensayos aleatorios que ayuden a orientar el tratamiento
de los pacientes con schwanoma vestibular
•Dentro de las limitaciones de las series retrospectivas se han
consensuado guias
•RT: CONTROL LOCAL. PRESERVACIÓN FACIAL. PRESERVACIÓN TRIGÉMINO.
PRESERVACIÓN AUDICIÓN.
15/04/2022
20 CONFIDENTIAL
• CL a 10 años: 100%, 93%, 88% y 70% en
los tumores de tipo A, B, C y D,
respectivamente.
•Ningún paciente desarrolló una parálisis facial
persistente.
•Veinte pacientes (3,3%) desarrollaron quistes
tardios.
•Un paciente desarrolló una transformación
maligna (0,2%).
• 615 pacientes con SV
(excluyendo la
neurofibromatosis tipo 2 y los
tumores parcialmente tratados)
Técnicas recientes de SRS CL 10 años
DOSIS < 14
gY
•La SRS es un tratamiento seguro y eficaz para los SV a largo plazo 15
AÑOS , excluyendo los SV que compriman el tronco cerebral con una
desviación del cuarto ventrículo ( MENOR CONTROL LOCAL MÁS
TASAS DE COMPLICACIONES).
15/04/2022
21
PA a 3, 5 y 10 años: 63% , 54%, 40% respectivamente
En función de la función auditiva pre-SRS
GR class 1 3, 5 y 10 años : 79% , 74% y 59% respectivamente.
GR class 2 : 3, 5 y 10 años : 48% , 35% y 22%
•Técnicas recientes de SRS. Preservación de la audición a
10 años
15/04/2022
22
⸰
La resección microquirúrgica sigue siendo
la principal opción
⸰
La mayoría SV > 3 cm y un volumen >
10 cm3 y un efecto de masa tolerable
pueden ser
manejarse satisfactoriamente con la
GKRS.
⸰El volumen del tumor ≥ 15 cm3 es un
factor significativo que predice un mal
control del tumor tras la GKRS.
⸰La tasa de control tumoral : fue del
85,7% ( en otros estudios oscilan entre
82% a 94%.
Resección por fallo de CL: 5 pacientes (14%)
No complicaciones mayores.
SRS TUMORES GRANDES > 3 CM :
15/04/2022
23
•El descenso de la dosis aumentó su preservación.
•Los factores de riesgo de peores resultados auditivos
incluyen la edad avanzada, un mayor volumen tumoral y
un mayor grado de pérdida auditiva inicial .
•El impacto de la dosis de radiación coclear por sí sola
como parámetro predictivo sigue siendo controvertido.
•Aunque varios estudios retrospectivos han informado de una
mejor preservación de la audición con una dosis coclear
máxima <4 Gy o una dosis coclear central <4,2 Gy
•Otros estudios hablan de dosis medias 4 Gy
24
•Preservación
de la audición
•DEFICIT FACIAL :
TEMPORAL (0-3%)
PERMANENTE (0-2%)
•Déficit
TRIGÉMINO: 3-
21% TUMORES
GRANDES
•Límite dosis 9 Gy
•Afectación NV( neuralgia ) o
NVII(espasmo) puede requerir
intervención
25
26
•RT: Raros efectos adversos
•QUISTES TARDIÓS:
INTRATUMORALES
O PERIFÉRICOS (1-3%) 3 a 10 años
•TRANSFORMACIÓN MALIGNA (0.3%)
•ANEURISMAS
27
TUMORES grandes o en intento de preservar mejor
audición tratamientos hipofraccionados FSRT o SRT
convencional
•3 fracciones de 6 GY dosis total 18 Gy
•5 fracciones de 5 GY dosis total 25 GY.
•Volúmenes grandes, irregulares o comprensión
del TCE valorar también el fraccionamiento
convencional 28-25 fracciones a 1,8-2Gy por
fracción dosis total 50.4-50Gy
15/04/2022
28
•Cyberknife entre 2
y 5 fracciones ( 14-
19,5Gy)
•tumores > 8cc
•CL a 1 y 5 años 97
y 83%
•HSRT 2-5 fracciones. Tumores
grandes
15/04/2022
29
15/04/2022
30 CONFIDENTIAL
Toxicidades agudas:
-5 de grado III (4 vértigos y 1
cefalea)
- 0 grado IV o V.
Toxicidad tardía:
-2 casos de parálisis facial periférica
leve en pacientes previamente
operados.
-Se observó un 46,0% de
preservación de la audición entre los
pacientes con audición útil después
de la HSRT.
Cyberknife N=82 ( entre 6-31mm) Dosis de 21 Gy (3 fx
7 Gy) or 25 Gy (5 fx5 Gy).
•HSRT utilizando 3 o 5 fracciones es un régimen bien tolerado y
eficaz
31
18 Gy 3 Fx de 6 Gy
32
25 Gy 5Fx de 5
Gy
33
SEGUIMIENTO Y PSEUDOPROGRESIÓN vs
PROGRESIÓN •El aumento transitorio del tumor,
también llamado
PSEUDOPROGRESIÓN, y la
pérdida de de contraste se han
descrito en el 5-74% de los
pacientes en los primeros tres
años después de la SRS
•Generalmente asintomáticos.
• Más frecuente 6 meses después
de la SRS y se resuelve en 12-18
meses hasta años…
•SOLAPAMIENTO
•La VERDADERA PROGRESIÓN:
entre 2 y 5 años después de la
SRS y no más tarde de 10 años
15/04/2022
34 CONFIDENTIAL
PSEUDOPROGRESIÓN: Análisis volumétrico a largo plazo de los schwannomas
vestibulares tras radioterapia estereotáctica: Implicaciones prácticas para el seguimiento.
15/04/2022
35
♦Primera RM a los 3 o 6 meses no parece útil salvo en el caso de los grandes
SV. (la pseudoprogresión es de nula o escasa relevancia clínica)
♦Si el tumor es estable o más pequeño a los 5 años , con o sin un aumento
transitorio de tamaño, sólo se necesitan una o dos exploraciones hasta los 10
años.
♦ Si a los 5 años el volumen del tumor sigue siendo mayor que el de antes del
tratamiento, debe continuarse el control anual.
♦ La mayor atención RM del cuarto año, porque un ligero aumento de volumen
en ese momento puede indicar un posible escape del tratamiento: 3 RMN
secuenciales
de tres años que muestren un crecimiento persistente antes de determinar el
fracaso del tratamiento.
♦ No debe tomarse ninguna decisión de terapia de rescate hasta el 6º año
después del tratamiento
•RMN anuales durante los primeros 5 años para categorizar el perfil de
evolución
36
SRS para los SV asociados a
la NF2 ?
•La eficacia puede verse afectada por el fenotipo (fenotipo Feiling-
Gardner vs. Wishart) así como como el volumen del tumor .
•Dosis más altas que las comúnmente prescritas para los SV
esporádicos pueden estar justificadas para el control a largo plazo
•El riesgo de transformación maligna puede ser ligeramente
mayor aunque sigue siendo muy raro.
•Importante es la preservación de la audición ya que la mayoría de
los pacientes con NF2 presentan o desarrollan SV bilaterales.
•La implantación coclear puede proporcionar una comprensión
del habla favorable a la mayoría de los pacientes
15/04/2022
37
15/04/2022
38
•En comparación con la resección microquirúrgica clásica, la SRS puede
ofrecer un tratamiento mínimamente invasivo, por lo que es razonable
para tumores de tamaño pequeño o medio, en pacientes sin síntomas o
con síntomas leves.
•Por otro lado, la SRS no puede tratar el efecto de masa de manera
oportuna. Además, puede causar una expansión transitoria del tumor
irradiado.
•Teniendo esto en cuenta, la SRS generalmente no se ha considerado
adecuado para tumores grandes (>25-30 mm de diámetro en la fosa
posterior), tumores de gran tamaño y aquellos con una compresión
significativa del tronco encefálico, aunque se han acumulado datos que
amplían esta limitación de tamaño. Como alternativa, también se ha
empleado la SRS multisesión ( HSRT)
CONCLUSIONES:
CONFIDENTIAL
15/04/2022
39
• Dosis prescriptiva reducida de prescripción de 12-13 Gy, proporcionando tasas de
control tumoral a 10 años de >90% al 100% con <2% de riesgo de riesgo de déficit del
nervio facial.
• Aunque la preservación de la audición sigue siendo un objetivo difícil, ya que la tasa
de preservación a los 10 años es inferior al 50%. Se han dilucidado diversos factores
asociados a los resultados de la audición.
• Como siguiente paso, sería deseable examinar si la modificación de la planificación SRS
y/o la estrategia de de tratamiento mejoran los resultados auditivos.
• Se necesitan más investigaciones para:
1 Eficacia de los grandes SV
2 Eficacia de los asociados a la NF2.
3 Comprender mejor las raras pero significativos efectos secundarios tardíos como la
formación de quistes, la transformación maligna y la formación de aneurismas.
CONCLUSIONES:
•Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia2012
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
Hugo Morales
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (xlucyx Apellidos
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
jesus tovar
 
Angiofibroma Nasofaringeo
Angiofibroma Nasofaringeo Angiofibroma Nasofaringeo
Angiofibroma Nasofaringeo
Tito Carrion
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralResidentes1hun
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
xlucyx Apellidos
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
Nadia Rojas
 
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMONSIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
Nadia Rojas
 
Lynch
LynchLynch
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Meningioma
MeningiomaMeningioma
Tumores Pleurales
Tumores PleuralesTumores Pleurales
Tumores Pleurales
Andrea Pérez
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias OncológicascursobianualMI
 
Carcinoma de Esofago y Cardias
Carcinoma de Esofago y CardiasCarcinoma de Esofago y Cardias
Carcinoma de Esofago y Cardias
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
gustavo diaz nuñez
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
carlos west
 

La actualidad más candente (20)

PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Angiofibroma Nasofaringeo
Angiofibroma Nasofaringeo Angiofibroma Nasofaringeo
Angiofibroma Nasofaringeo
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
 
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMONSIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
SIGNO DE LA GALAXIA EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE PULMON
 
Lynch
LynchLynch
Lynch
 
Tumores Neurocx
Tumores NeurocxTumores Neurocx
Tumores Neurocx
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Meningioma
MeningiomaMeningioma
Meningioma
 
Tumores Pleurales
Tumores PleuralesTumores Pleurales
Tumores Pleurales
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias Oncológicas
 
Carcinoma de Esofago y Cardias
Carcinoma de Esofago y CardiasCarcinoma de Esofago y Cardias
Carcinoma de Esofago y Cardias
 
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia RenalESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: Gammagrafia Renal
 
Neoplasias renales
Neoplasias renalesNeoplasias renales
Neoplasias renales
 

Similar a Radiocirugía en el Shwannoma vestibular

Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
eddynoy velasquez
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
Alejandra Arrieta
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
GabyCrespo6
 
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMAPEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
NegreteCruzEdgarOswa
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
lorenacastillo857554
 
Tamizaje cancer colorrectal
Tamizaje cancer colorrectalTamizaje cancer colorrectal
Tamizaje cancer colorrectal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptxCopia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
CristoferBatista
 
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptxCANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
Eduardo Robles Paez
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Incidentalomas
Incidentalomas Incidentalomas
Incidentalomas
Ivan Vojvodic Hernández
 
Nódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar SolitarioNódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar Solitario
Alejandro Paredes C.
 
cancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptxcancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptx
Juan Roberto Apud Arafat
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Tumores malignos del esofago
Tumores malignos del esofagoTumores malignos del esofago
Tumores malignos del esofago
carlos west
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 

Similar a Radiocirugía en el Shwannoma vestibular (20)

Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMAPEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
PEDIATRÍA TUMOR DE WILMS, RABDOMIOSARCOMA
 
Craneofa
CraneofaCraneofa
Craneofa
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Tamizaje cancer colorrectal
Tamizaje cancer colorrectalTamizaje cancer colorrectal
Tamizaje cancer colorrectal
 
CANCER CHAPI.pdf
CANCER CHAPI.pdfCANCER CHAPI.pdf
CANCER CHAPI.pdf
 
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptxCopia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
Copia de World Cancer Day by Sildesgo_.pptx
 
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptxCANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
CANCER DE ESOFAGO 3 (1).pptx
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Incidentalomas
Incidentalomas Incidentalomas
Incidentalomas
 
Nódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar SolitarioNódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar Solitario
 
cancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptxcancer pulmonar expo.pptx
cancer pulmonar expo.pptx
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Tumores malignos del esofago
Tumores malignos del esofagoTumores malignos del esofago
Tumores malignos del esofago
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 

Más de Castalia Fernandez Pascual

Radiocirugía ( SRS) en metástasis cerebrales.pptx
Radiocirugía ( SRS) en  metástasis cerebrales.pptxRadiocirugía ( SRS) en  metástasis cerebrales.pptx
Radiocirugía ( SRS) en metástasis cerebrales.pptx
Castalia Fernandez Pascual
 
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonaresSBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
Castalia Fernandez Pascual
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Castalia Fernandez Pascual
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Castalia Fernandez Pascual
 
Cimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
Cimer17 Contorneo, Imagen e IncertidumbreCimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
Cimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
Castalia Fernandez Pascual
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
Castalia Fernandez Pascual
 
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
Castalia Fernandez Pascual
 
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
Castalia Fernandez Pascual
 

Más de Castalia Fernandez Pascual (8)

Radiocirugía ( SRS) en metástasis cerebrales.pptx
Radiocirugía ( SRS) en  metástasis cerebrales.pptxRadiocirugía ( SRS) en  metástasis cerebrales.pptx
Radiocirugía ( SRS) en metástasis cerebrales.pptx
 
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonaresSBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
SBRT robotizada (Cyberknife) Tumores pulmonares
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
 
Cimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
Cimer17 Contorneo, Imagen e IncertidumbreCimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
Cimer17 Contorneo, Imagen e Incertidumbre
 
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
¿ Qué es la radioterapia ? Preguntas y Respuestas .Mitos y realidades
 
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
Impacto de las novedades ASTRO ESTRO en redes sociales en cáncer de próstata.
 
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
¿ Por qué tener redes sociales ? Usos para aprender y conectar
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Radiocirugía en el Shwannoma vestibular

  • 1. 18 Marzo 2022 Castalia Fernández, MD ©GENESISCARE 2022 Tratamiento multidisciplinar de patología benigna de base de cráneo:
  • 2. 18 Marzo 2022 Castalia Fernández, MD ©GENESISCARE 2022 RADIOCIRUGÍA EN EL SCHWANNOMA VESTIBULAR (NEURINOMA DEL ACÚSTICO)
  • 3. 15/04/2022 3 Schwannoma Vestibular o neurinoma del acústico/ neurinoma vestibular Son tumores derivados de las células de Schwann que suelen surgir de la porción vestibular del octavo par craneal (nervio vestibulococlear)
  • 4. 15/04/2022 4 Epidemiología • Prevalencia a lo largo de la vida superior a 1 caso entre 500 personas. • Incidencia anual en aumento: ♦ Histórica 1970 de 1 caso por 100.000 personas-año ♦ Actuales: 3-5 casos por cada 100.000 personas-año ♦ Personas >70 años: 20 casos por 100.000 personas-año •La edad media de diagnóstico es de 50 años . •Los tumores son unilaterales en más del 90% de los casos •Afectan a los lados derecho e izquierdo con igual frecuencia. •Se dan por igual en ambos sexos. •Los schwannomas vestibulares bilaterales se observan principalmente en pacientes con neurofibromatosis tipo 2 (NF2) Factores de riesgo: •Neurofibromatosis tipo 2 (NF2) •Exposición radiación ionizante •Otras exposiciones ambientales, como el uso de teléfonos móviles o la exposición al ruido a largo plazo pueden no han podido corroborarse •Es un tumor beningo y representa el 8% de todos los tumores intracraneales •Es la neoplasia más común ( 80-90%) del ángulo pontocerebeloso en los adultos. • Poco frecuentes en los niños, excepto en los pacientes con neurofibromatosis tipo 2 (NF2).
  • 5. 15/04/2022 5 AUMENTO DE LA INCIDENCIA Y CONCEPTO DE SOBRETRATAMIENTO • schwannoma vestibular esporádico •Pre-MRI Era •Dx: tumores de gran tamaño en pacientes con síntomas avanzados • La radiocirugía poco disponible y la historia natural de la enfermedad era desconocida. •La microcirugía, con la extirpación total del tumor, era el estándar establecido/ observación o radiación para candidatos no aptos cirugía •Actualidad: • 1980, se introdujo la IRM en la práctica clínica: detección de tumores más pequeños. AnguloPC y tumores CAI •Ha aumentado la observación inicial aunque también ha aumentado la prevalencia global del tratamiento ( SRS y QX ) lo que sugiere la posibilidad de un sobretratamiento
  • 6. 15/04/2022 6 Presentación clínica: • Nervio coclear: • Pérdida auditiva neurosensorial ipsilateral en > 90% de los pacientes. Sutil de inicio y lentamente progresiva. • Tinnitus asimétrico en el 55 % de carácter y gravedad variable (sordera coclear y la inadaptación cortical) Mayor incidencia en pacientes oyentes. • Nervio vestibular: • mareos o desequilibrio hasta el 61% • los síntomas de vértigo y mareo continuo sólo se producen en el 8% y el 3% de los casos, respectivamente ( puede haber una compensación central por crecimiento lento) • Nervio trigémino : • 17% de los pacientes . Síntomas: entumecimiento facial (parestesia), hipoestesia y dolor. • Nervio facial: • 6% de los pacientes. Síntomas : paresia facial y, con menor frecuencia, los trastornos del gusto , xeroftalmia, lagrimeo paroxístico y xerostomía. • Progresión del tumor: • Compresión tronco y cerebelo hipoestesia de distribución trigeminal, neuralgia , dismetría cerebelosa y ataxia, o hidrocefalia lentamente progresiva sin alteración de la conciencia. • Las funciones de los nervios craneales inferiores también pueden verse afectadas, provocando disartria, disfagia, aspiración y ronquera.
  • 7. 15/04/2022 7 •Diagnóstico diferencial: •En los casos menos frecuentes con afectación facial, afectación trigeminal motora o disfunciones de pares craneales más bajos; hay que pensar en neurinomas de otros pares craneales, meningionas o metástasis, o tumores malignos de la vaina del nervio periférico que se desarrollan de forma nueva o secundaria dentro de schwannomas preexistentes Trigeminal schwannoma : Case courtesy of Assoc Prof Frank Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 2595 Meningioma APC Case courtesy of Assoc Prof Frank Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 2597 Case courtesy of Assoc Prof Frank Gaillard,Radiopaedia.org, rID: 32586 •Empeoramiento brusco de los síntomas pueden ser debidos a macroquistes o hemorragias intralesión.
  • 8. 8 Diagnostico: • RM cerebral con gadolinio con cortes finos. (es el método de diagnóstico estándar para la detección de schwannomas vestibulares de hasta 2 mm de diámetro. ) / isointenso en T1 y con captación contraste posterior. •Las principales indicaciones para obtener un estudio de resonancia magnética de cribado incluyen la pérdida auditiva neurosensorial repentina o asimétrica detectada mediante audiometría tonal y verbal. •Existe una asociación limitada entre el tamaño del tumor y la gravedad de la pérdida de audición, el acúfeno o los mareos en el momento del diagnóstico, y la progresión de los síntomas no está fuertemente correlacionada con el crecimiento del tumor.
  • 9. 9 TRATAMIENTO: cirugía / radioterapia / observación •Las decisiones de tratamiento tienen en cuenta el tamaño del tumor, la presentación clínica , la edad y las comorbilidades del paciente, y las preferencias del mismo y la experiencia del centro tratante. • Es beneficioso la revisión en equipo multidisciplinar con aportaciones de neurocirugía, otorrinolaringología y oncología radioterápica. •Salvo el bevacizumab en la neurofibromatosis tipo 2, no hay papel para la farmacoterapia. • 1. La observación del SV se considera apropiada para el SV incidental y asintomática. Como alternativa a la observación, se puede llevar a cabo la SRS. • 2. Para los SV más pequeños en los que el objetivo principal del tratamiento es preservar el nervio facial y la función auditiva, se puede optar por la SRS en lugar de la microcirugía. • 3. En los SV grandes, la cirugía se considera el tratamiento principal para reducir el efecto de masa. La elección del enfoque quirúrgico depende de las características del tumor y de la experiencia del cirujano. La monitorización neurofisiológica intraoperatoria es obligatoria. • 4. En el caso de los SV grandes, la reducción de la masa tumoral seguida de SRS o de observación es una opción válida. • 5. El riesgo de que el tumor vuelva a crecer aumenta con el volumen tumoral residual
  • 10. 15/04/2022 10 CONFIDENTIAL Sistema de clasificación de Koos según el tamaño del tumor apoya la toma de decisiones Grado 1- Intracanalicular Grado 2- En ángulo pontocerebeloso sin contacto pontino Grado3- Contacto pontino pero sin desplazamiento Grado 4- Deformidad de la protuberancia y desplazamiento del cuarto ventrículo
  • 11. OBSERVACIÓN ( wait and SCAN): 11 • Opción adecuada para neurinomas pequeños < 1,5 cm , asintomáticos, edad avanzada. • con velocidad mínima de crecimiento. <2,5 mm/año • El seguimiento debe hacerse con RM y audiometría. • Seguimiento a largo plazo (el empeoramiento o no de los síntomas no se correlaciona con el crecimiento del tumor.) • Si no hay crecimiento a los 6 meses, RM y audiometría anualmente hasta el quinto año, posterior cada dos años • 59 pacientes . Seguimiento 22 años. Si rápido crecimiento perdida de audición 7 años, si crecimiento lento 15 años
  • 12. CIRUGÍA en los SV de gran tamaño > 3 cm Grado IV de Koos Síntomas adicionales como paresia del nervio facial y ataxia de la marcha. 12
  • 13. 13 RADIOCIRUGÍA (SRS) Y RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA: Tratamientos de SRS desde 1970 En los años 90 tras principales estudios, (SRS) surgió como opción de tratamiento tumores pequeños y medianos < 3 cm ( inicialmente en GK y con marco fijo) La radioterapia estereotáctica fraccionada (SRT) o hipofraccionada estereotáctica (HSRT) también se propuso para los SV de mayor tamaño. La radioterapia es generalmente segura y eficaz, con una tasa de control del tumor control del tumor superior al 93% y una morbilidad mínima El tumor disminuye lentamente a lo largo del tiempo aunque nunca desaparece. •A) 12 Gy SRS B) 6 meses ( necrosis y leve crecimiento) C )1 año D)8 años
  • 14. Recomendaciones actuación: EQUIPO MULTIDISCIPLINAR 15/04/2022 14 ALTERACIÓN DE LA AUDICIÓN SRS Cirugía ó Cirugía debulky + SRS del resto tumoral. Se minimizan los riesgos quirúrgicos con la SRS postoperatoria programada. ASINTOMÁTIC O Observació n o SRS COMPLETA PÉRDIDA DE AUDICIÓN Observación o SRS/ preferible a cirugía. •TUMORES PEQUEÑOS GRADOS DE KOOS I-II •TUMORES DE TAMAÑO MEDIO (GRADOS DE KOOS III- IV, <3 CM). Síntomas vestibulares o cocleares Cirugía o SRS ⸱ TUMOR GRANDE CON COMPRESIÓN DEL TRONCO CEREBRAL (GRADO KOOS IV, >3 CM) Síntomas adicionales como paresia del nervio facial y ataxia de la marcha. •TAMAÑO Y CLÍNICA •EDAD •COOMORBILIDADES •PREFERENCIA PACIENTE •EXPERIENCIA DEL CENTRO
  • 15. 15 Equipos específicos SRS precisión submilimétrica (GK / CK) Mayores tiempos de tratamiento •marco fijo/ Leksell FRAME frameless •Cyberknife: Brazo robótico de 6 ejes corrige desplazamientos traslacionales y rotacionales/ tracking adquiere imágenes de Kv durante tratamiento •Mejora la precisión si incluye sistemas de monitorización intrafracción GanmaKnif e ACELERADORES LINEALES Gamma Knife® Icon™ opción framless POSICIONAMIENTO E INMOVILIZACIÓN
  • 16. 16 •Planificación de tratamiento en acelerador lineal •Delineación estricta- sin márgenes •En fusión de RM y TAC de simulación •TAC: Cortes cada 1,25mm ( < 2mm) con y sin contraste RM: T1 postcontraste/ se suelen fusionar varias secuencias T1 sin, T2, FIESTA ( si queremos ver pares craneales) •PTV ( margen de posicionamiento) 0-1mm ( según precisión del equipo)
  • 17. 17 •SRS dosis entre 12-13 Gy se prescribe a la isodosis de superficie tumores < 3cm CL10y: 91 al 100% y de tasas de complicaciones en el NV o NVII < 5%. •Isodosis 50% GK •Isodosis 80% LINACS ( si cercanía a órganos de riesgo puede bajarse ) •Hace décadas se dosis (18-22Gy) CL10y 95% con preserv audición < 40% y parálisis NV, NVII 1/3
  • 19. 15/04/2022 19 CONFIDENTIAL • 55 artículos de texto completo. Todos los estudios eran retrospectivos, excepto dos estudios prospectivos sobre la calidad de vida. •Contro tumoral a a cinco años similar entre GK SRS, linac SRS y FSRT (ya sea hipofraccionada o con fraccionamiento convencional) fueron similares entre el 81-100% •(linac o Gamma Knife) SRS 12-14 Gy •Control local 90-99% •Preservación de la audición 41-79%, •Preservación del nervio facial 95-100% •Preservación del trigémino 79-99% •SRS vs FSRT (6 estudios no aleatorios) no diferencias control tumoral, preservación audición , N VII, N V •9 informes sobre QoL arrojaron resultados contradictorios en cuanto a qué modalidad (Qx, observación o RT) se asoció con mejores resultados QoL •No existen ensayos aleatorios que ayuden a orientar el tratamiento de los pacientes con schwanoma vestibular •Dentro de las limitaciones de las series retrospectivas se han consensuado guias •RT: CONTROL LOCAL. PRESERVACIÓN FACIAL. PRESERVACIÓN TRIGÉMINO. PRESERVACIÓN AUDICIÓN.
  • 20. 15/04/2022 20 CONFIDENTIAL • CL a 10 años: 100%, 93%, 88% y 70% en los tumores de tipo A, B, C y D, respectivamente. •Ningún paciente desarrolló una parálisis facial persistente. •Veinte pacientes (3,3%) desarrollaron quistes tardios. •Un paciente desarrolló una transformación maligna (0,2%). • 615 pacientes con SV (excluyendo la neurofibromatosis tipo 2 y los tumores parcialmente tratados) Técnicas recientes de SRS CL 10 años DOSIS < 14 gY •La SRS es un tratamiento seguro y eficaz para los SV a largo plazo 15 AÑOS , excluyendo los SV que compriman el tronco cerebral con una desviación del cuarto ventrículo ( MENOR CONTROL LOCAL MÁS TASAS DE COMPLICACIONES).
  • 21. 15/04/2022 21 PA a 3, 5 y 10 años: 63% , 54%, 40% respectivamente En función de la función auditiva pre-SRS GR class 1 3, 5 y 10 años : 79% , 74% y 59% respectivamente. GR class 2 : 3, 5 y 10 años : 48% , 35% y 22% •Técnicas recientes de SRS. Preservación de la audición a 10 años
  • 22. 15/04/2022 22 ⸰ La resección microquirúrgica sigue siendo la principal opción ⸰ La mayoría SV > 3 cm y un volumen > 10 cm3 y un efecto de masa tolerable pueden ser manejarse satisfactoriamente con la GKRS. ⸰El volumen del tumor ≥ 15 cm3 es un factor significativo que predice un mal control del tumor tras la GKRS. ⸰La tasa de control tumoral : fue del 85,7% ( en otros estudios oscilan entre 82% a 94%. Resección por fallo de CL: 5 pacientes (14%) No complicaciones mayores. SRS TUMORES GRANDES > 3 CM :
  • 24. •El descenso de la dosis aumentó su preservación. •Los factores de riesgo de peores resultados auditivos incluyen la edad avanzada, un mayor volumen tumoral y un mayor grado de pérdida auditiva inicial . •El impacto de la dosis de radiación coclear por sí sola como parámetro predictivo sigue siendo controvertido. •Aunque varios estudios retrospectivos han informado de una mejor preservación de la audición con una dosis coclear máxima <4 Gy o una dosis coclear central <4,2 Gy •Otros estudios hablan de dosis medias 4 Gy 24 •Preservación de la audición •DEFICIT FACIAL : TEMPORAL (0-3%) PERMANENTE (0-2%) •Déficit TRIGÉMINO: 3- 21% TUMORES GRANDES •Límite dosis 9 Gy •Afectación NV( neuralgia ) o NVII(espasmo) puede requerir intervención
  • 25. 25
  • 26. 26 •RT: Raros efectos adversos •QUISTES TARDIÓS: INTRATUMORALES O PERIFÉRICOS (1-3%) 3 a 10 años •TRANSFORMACIÓN MALIGNA (0.3%) •ANEURISMAS
  • 27. 27 TUMORES grandes o en intento de preservar mejor audición tratamientos hipofraccionados FSRT o SRT convencional •3 fracciones de 6 GY dosis total 18 Gy •5 fracciones de 5 GY dosis total 25 GY. •Volúmenes grandes, irregulares o comprensión del TCE valorar también el fraccionamiento convencional 28-25 fracciones a 1,8-2Gy por fracción dosis total 50.4-50Gy
  • 28. 15/04/2022 28 •Cyberknife entre 2 y 5 fracciones ( 14- 19,5Gy) •tumores > 8cc •CL a 1 y 5 años 97 y 83% •HSRT 2-5 fracciones. Tumores grandes
  • 30. 15/04/2022 30 CONFIDENTIAL Toxicidades agudas: -5 de grado III (4 vértigos y 1 cefalea) - 0 grado IV o V. Toxicidad tardía: -2 casos de parálisis facial periférica leve en pacientes previamente operados. -Se observó un 46,0% de preservación de la audición entre los pacientes con audición útil después de la HSRT. Cyberknife N=82 ( entre 6-31mm) Dosis de 21 Gy (3 fx 7 Gy) or 25 Gy (5 fx5 Gy). •HSRT utilizando 3 o 5 fracciones es un régimen bien tolerado y eficaz
  • 31. 31 18 Gy 3 Fx de 6 Gy
  • 32. 32 25 Gy 5Fx de 5 Gy
  • 33. 33 SEGUIMIENTO Y PSEUDOPROGRESIÓN vs PROGRESIÓN •El aumento transitorio del tumor, también llamado PSEUDOPROGRESIÓN, y la pérdida de de contraste se han descrito en el 5-74% de los pacientes en los primeros tres años después de la SRS •Generalmente asintomáticos. • Más frecuente 6 meses después de la SRS y se resuelve en 12-18 meses hasta años… •SOLAPAMIENTO •La VERDADERA PROGRESIÓN: entre 2 y 5 años después de la SRS y no más tarde de 10 años
  • 34. 15/04/2022 34 CONFIDENTIAL PSEUDOPROGRESIÓN: Análisis volumétrico a largo plazo de los schwannomas vestibulares tras radioterapia estereotáctica: Implicaciones prácticas para el seguimiento.
  • 35. 15/04/2022 35 ♦Primera RM a los 3 o 6 meses no parece útil salvo en el caso de los grandes SV. (la pseudoprogresión es de nula o escasa relevancia clínica) ♦Si el tumor es estable o más pequeño a los 5 años , con o sin un aumento transitorio de tamaño, sólo se necesitan una o dos exploraciones hasta los 10 años. ♦ Si a los 5 años el volumen del tumor sigue siendo mayor que el de antes del tratamiento, debe continuarse el control anual. ♦ La mayor atención RM del cuarto año, porque un ligero aumento de volumen en ese momento puede indicar un posible escape del tratamiento: 3 RMN secuenciales de tres años que muestren un crecimiento persistente antes de determinar el fracaso del tratamiento. ♦ No debe tomarse ninguna decisión de terapia de rescate hasta el 6º año después del tratamiento •RMN anuales durante los primeros 5 años para categorizar el perfil de evolución
  • 36. 36 SRS para los SV asociados a la NF2 ? •La eficacia puede verse afectada por el fenotipo (fenotipo Feiling- Gardner vs. Wishart) así como como el volumen del tumor . •Dosis más altas que las comúnmente prescritas para los SV esporádicos pueden estar justificadas para el control a largo plazo •El riesgo de transformación maligna puede ser ligeramente mayor aunque sigue siendo muy raro. •Importante es la preservación de la audición ya que la mayoría de los pacientes con NF2 presentan o desarrollan SV bilaterales. •La implantación coclear puede proporcionar una comprensión del habla favorable a la mayoría de los pacientes
  • 38. 15/04/2022 38 •En comparación con la resección microquirúrgica clásica, la SRS puede ofrecer un tratamiento mínimamente invasivo, por lo que es razonable para tumores de tamaño pequeño o medio, en pacientes sin síntomas o con síntomas leves. •Por otro lado, la SRS no puede tratar el efecto de masa de manera oportuna. Además, puede causar una expansión transitoria del tumor irradiado. •Teniendo esto en cuenta, la SRS generalmente no se ha considerado adecuado para tumores grandes (>25-30 mm de diámetro en la fosa posterior), tumores de gran tamaño y aquellos con una compresión significativa del tronco encefálico, aunque se han acumulado datos que amplían esta limitación de tamaño. Como alternativa, también se ha empleado la SRS multisesión ( HSRT) CONCLUSIONES: CONFIDENTIAL
  • 39. 15/04/2022 39 • Dosis prescriptiva reducida de prescripción de 12-13 Gy, proporcionando tasas de control tumoral a 10 años de >90% al 100% con <2% de riesgo de riesgo de déficit del nervio facial. • Aunque la preservación de la audición sigue siendo un objetivo difícil, ya que la tasa de preservación a los 10 años es inferior al 50%. Se han dilucidado diversos factores asociados a los resultados de la audición. • Como siguiente paso, sería deseable examinar si la modificación de la planificación SRS y/o la estrategia de de tratamiento mejoran los resultados auditivos. • Se necesitan más investigaciones para: 1 Eficacia de los grandes SV 2 Eficacia de los asociados a la NF2. 3 Comprender mejor las raras pero significativos efectos secundarios tardíos como la formación de quistes, la transformación maligna y la formación de aneurismas. CONCLUSIONES:

Notas del editor

  1. Se pensaba que el tumor tenía su origen en el nervio de la audición o nervio coclear
  2. Muchos de los cambios recientes en el tratamiento del schwannoma vestibular tienen su origen en la importante evolución de la epidemiología de la enfermedad que se deriva de los avances en la capacidad de diagnóstico que se han producido en las últimas décadas
  3. El espectro de presentaciones de la enfermedad, los síntomas de progresión y la morbilidad asociada al tratamiento se entienden mejor en el contexto de la microanatomía circundante
  4. Los schwannomas vestibulares muestran una señal isointensa en las secuencias de RM ponderadas en T1 obtenidas antes de la administración de material de contraste y realzan ávidamente con la administración de gadolinio. Dependiendo del tamaño, los tumores pueden estar totalmente totalmente confinados en el conducto auditivo interno o pueden extenderse en mayor o menor medida hacia el ángulo pontocerebeloso.
  5. El nivel de evidencia es bajo comparado con otras neoplasias intracraneales