SlideShare una empresa de Scribd logo
RAKIN
Sistema de Registro de Actividades de las Secretarías
      Regionales Ministeriales de Salud de Chile
            Dr. Lucas Burchard Señoret
                      2010
Sistema Rakin
 Rakin, en mapudungún, significa ábaco.
 La clasificación de las funciones de las
  Seremías es:
 1.- Fiscalización,
 2.- Formalización,
 3.- Promoción y
 4.- Vigilancia
Sistema Rakin
 Según la forma de inicio de las
  actividades por la Seremía de Salud, se
  clasifican en:
 1.- Espontáneas y,
 2.- Programadas.
Sistema Rakin
 La respuesta a la demanda de salud
  pública se llama Intervención.
 Esta intervención es planificada y
  organizada y tiene calificativos según el
  tipo de actividades que se realicen.
Sistema Rakin
 1.- Alerta,
 2.- Auditoría
 3.- Autorización,
 4.- Calificación
 5.- Campaña Sanitaria,
 6.- Control de Evento
 7.- Determinación necesidades de salud
Sistema Rakin
 8.- Emergencias y desastres,
 9.- Evaluación de competencias,
 10.-Evaluación impacto ambiental,
 11.-Evaluación Programas Salud,
 12.-Gestión Planes de Salud,
 13.- Monitoreo Ambiental,
 14.- Participación Social
Sistema Rakin
 15.- Promoción y
 16.-
 Verificación Cumplimiento Normativas.
Sistema Rakin
 Las intervenciones se realizan sobre
 instalaciones, lugares,
 medios de transporte o personas, las que
 en su conjunto se llaman Objetos de
 Intervención.
Sistema Rakin
 De acuerdo a la organización de la Seremi
  las actividades que se realizan sobre los
  Objetos de Intervención se clasifican en
  Ámbitos.
 Estos son: Alimentos, Aire, Acústica,
  Agua, Residuos, Salud Ocupacional,
  Locales Atención Comunitaria, Zoonosis y
  otros.
ABIERTA




ABIERTA   PRECERRADA




           CERRADA
FIN
FUNCIONES
Sistema Rakin
 Formalización: Revestir de los requisitos
  legales a las instalaciones o personas.
 Se expresa en autorizaciones, visaciones,
  certificaciones, informes, calificaciones,
  aprobaciones y similares.
Sistema Rakin
 Fiscalización: Actividades que permiten
  verificar cumplimiento de legislación
  sanitaria.
 Incluye inspecciones, auditorías,
  muestreos y otras.
Sistema Rakin
 Promoción: Actividades que tienen como
 propósito contribuir a fomentar hábitos y
 estilos de vida saludable, gestionados
 intra o intersectorialmente.
Sistema Rakin
 Vigilancia: Actividades que tienen el
  propósito de recolectar información de la
  situación de salud a fin planificar acciones
  de salud pública.
 Incluye el monitoreo de la ejecución de los
  programas.
INTERVENCIONES
Sistema Rakin
 Alerta: Intervención prioritaria e inmediata
  de origen espontáneo.
 Incluye accidentes radiológicos, químicos,
  tecnológicos en empresas,
  preemergencias ambientales,
  emergencias epidemiológicas,
  alimentarias y sanitarias ambientales.
Sistema Rakin
 Control de Evento: Intervención prioritaria
  e inmediata de origen espontáneo.
 Incluye ETA, Intoxicaciones por
  plaguicidas, contaminación con riesgo
  sanitario del agua, aire, cursos de agua y
  suelos, accidentes del trabajo, derrame de
  contaminantes y muertes masivas de
  animales.
Sistema Rakin
 Auditoría: Intervención programada para
  verificar la eficiencia de un sistema.
 Se desarrolla en forma continua con
  inspecciones y revisión de registros.
 Incluye HACCP y prerrequisitos BPM.
Sistema Rakin
 Calificación: Intervención que permite
  acreditar legalmente una condición
  evaluada.
 Incluye evaluación puesto de trabajo y de
  trabajo pesado.
Sistema Rakin
 Campaña sanitaria: Intervención de origen
  programado con actividades de carácter
  preventivo.
 Incluye Fiestas Patrias, Semana Santa,
  Navidad, Semana Calameña, Fiesta de
  Ayquina, La Tirana y similares.
Sistema Rakin
 Determinación de necesidades de salud
  de la población: Intervención de origen
  programado para recabar información de
  la situación de salud de una población a
  fin de planificar acciones correctivas.
 Incluye diagnóstico epidemiológico,
  participativo y afines.
Sistema Rakin
 Emergencias y desastres: intervención
  programada para la preparación de
  respuesta ante desastres naturales o de
  origen humano.
 Incluye terremotos, tsunamis, incendios y
  similares
Sistema Rakin
 Evaluación de competencias: Intervención
 relacionada con la evaluación de
 instituciones formadoras de personal de la
 salud.
Sistema Rakin
 Evaluación de Impacto Ambiental:
 Intervención de origen espontáneo cuyo
 objetivo es verificar cumplimiento en
 normativa ambiental de obras, tanto en
 proyecto como en funcionamiento,
 ingresadas por Ministerio Medio Ambiente
Sistema Rakin
 Evaluación Programas de Salud:
 Intervención programada para verificar
 cumplimiento de programas de salud
 pública a través de técnicas de auditoría.
Sistema Rakin
 Gestión Planes de Salud: Intervención
 programada de asesoría y evaluación de
 planes de promoción de actores que
 trabajan con grupos específicos de
 población.
Sistema Rakin
 Monitoreo Ambiental: Intervención de
  origen programado consistente en la
  búsqueda activa de riesgos para prevenir
  problemas prioritarios de salud.
 Incluye muestreo de aguas superficiales
  (Cólera), potables, servidas (Cólera) aire,
  roedores (hanta),mariscos, inspección
  viviendas (Chagas), observación perros
  (Rabia) y otros
Sistema Rakin
 Participación Social: Intervención que
  busca que las personas construyan su
  propia calidad de vida.
 Incluye diálogos ciudadanos, cuentas
  públicas y gestión ambiental participativa.
Sistema Rakin
 Promoción: Intervención programada
 relativa al fomento de la salud.
Sistema Rakin
 Autorización: Intervención de origen
  espontáneo a requerimiento de usuarios.
 Incluye autorizaciones, certificados,
  informes, aprobaciones, visaciones y
  otros.
Sistema Rakin
 Verificación Cumplimiento Normativas:
 Intervención que consiste en actividades
 de fiscalización de cumplimiento de
 legislación sanitaria.
Sistema Rakin
 Instalaciones: Agua, Alimentos,
 Construcción, Minería, Residuos,
 Educacionales, Predios Agrícolas, Otras
 Industrias, Otras Instalaciones
Sistema Rakin
 Personas: Hombre o Mujer
Sistema Rakin
 Lugares: Arroyo, Avenida, Bosque, Calle,
 Canal, Casa abandonada, Estanque,
 Montaña, Río, Vía de Tren y otros.
Sistema Rakin
 Medios de Transporte: Carga, Pasajeros,
 Particular, Enfermos y residuos.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Normas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso públicoNormas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso público
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Nilo Occidental
Fiebre Nilo OccidentalFiebre Nilo Occidental
Fiebre Nilo Occidental
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de RiesgoFiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Planta Aguas Servidas Calama
Planta Aguas Servidas CalamaPlanta Aguas Servidas Calama
Planta Aguas Servidas Calama
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Inspección Sanitaria Productos Marinos
Inspección Sanitaria Productos MarinosInspección Sanitaria Productos Marinos
Inspección Sanitaria Productos Marinos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Cómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefeCómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefe
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
El acoso laboral
El acoso laboralEl acoso laboral
El acoso laboral
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas CalamaCentro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Manejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliaresManejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliares
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Erasmo De Rotterdam
Erasmo De RotterdamErasmo De Rotterdam
Erasmo De Rotterdam
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Centros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalariaCentros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalaria
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Teodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard HaeberleTeodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard Haeberle
Dr. Lucas Burchard Señoret
 

Destacado (20)

Normas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso públicoNormas Sanitarias Locales uso público
Normas Sanitarias Locales uso público
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Fiebre Nilo Occidental
Fiebre Nilo OccidentalFiebre Nilo Occidental
Fiebre Nilo Occidental
 
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de RiesgoFiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
Fiscalización Locales Alimentos con Enfoque de Riesgo
 
Planta Aguas Servidas Calama
Planta Aguas Servidas CalamaPlanta Aguas Servidas Calama
Planta Aguas Servidas Calama
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
 
Inspección Sanitaria Productos Marinos
Inspección Sanitaria Productos MarinosInspección Sanitaria Productos Marinos
Inspección Sanitaria Productos Marinos
 
Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefeCómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefe
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
El acoso laboral
El acoso laboralEl acoso laboral
El acoso laboral
 
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas CalamaCentro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
 
Manejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliaresManejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliares
 
Erasmo De Rotterdam
Erasmo De RotterdamErasmo De Rotterdam
Erasmo De Rotterdam
 
Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015
 
Centros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalariaCentros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalaria
 
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
 
Teodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard HaeberleTeodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard Haeberle
 

Similar a Rakin. Sistema Registro Actividades

inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008
JESUS HARO ENCINAS
 
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-LegalesAuditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Clase 2 la oefa
Clase 2 la oefaClase 2 la oefa
Clase 2 la oefa
Dr.Ing. Uriel
 
Control ambiental EFA final version 2.pdf
Control ambiental EFA final version 2.pdfControl ambiental EFA final version 2.pdf
Control ambiental EFA final version 2.pdf
SamerPomaPalomino
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Enis Lucas
 
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Christian Asanza
 
Poes invima
Poes  invimaPoes  invima
Poes invima
Jorge Cardona
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Gilbert Gattegs
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Patsa poes
Patsa   poesPatsa   poes
Patsa poes
Maryluz Terreros
 
Patsa poes
Patsa   poesPatsa   poes
Patsa poes
Maryluz Terreros
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
jesusfranciscolopezg
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptxIMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
JEYMIMEGANVALQUIREIN1
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerentePresentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Oficina Planeacion
 

Similar a Rakin. Sistema Registro Actividades (20)

inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
inf8 FORMULACION DE PLANES OPERATIVOS DE PROTECCION E INOCUIDAD DE ALIMENTOS....
 
Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008Evaluacion COFEPRIS 2008
Evaluacion COFEPRIS 2008
 
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-LegalesAuditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
Auditoría Odontológica y Gestión de Riesgos Médico-Legales
 
Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2Control ambiental efa final version 2
Control ambiental efa final version 2
 
Clase 2 la oefa
Clase 2 la oefaClase 2 la oefa
Clase 2 la oefa
 
Control ambiental EFA final version 2.pdf
Control ambiental EFA final version 2.pdfControl ambiental EFA final version 2.pdf
Control ambiental EFA final version 2.pdf
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
 
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
Estudio de Impacto Ambiental "FIBESA" 2015
 
Poes invima
Poes  invimaPoes  invima
Poes invima
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
 
Mag parte vi auditoria ambiental
Mag parte vi   auditoria ambientalMag parte vi   auditoria ambiental
Mag parte vi auditoria ambiental
 
Patsa poes
Patsa   poesPatsa   poes
Patsa poes
 
Patsa poes
Patsa   poesPatsa   poes
Patsa poes
 
Analisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificadaAnalisis de riesgo agua purificada
Analisis de riesgo agua purificada
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptxIMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pptx
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.pptx
 
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerentePresentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
 

Más de Dr. Lucas Burchard Señoret

Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushiFiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushi
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, ChileGuía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Protección Migraciones animales
Protección Migraciones animalesProtección Migraciones animales
Protección Migraciones animales
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Comité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y SeguridadComité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y Seguridad
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, ChileBreve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile
Epidemiologia mordeduras Calama, ChileEpidemiologia mordeduras Calama, Chile
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Encuesta canina Calama Chile 1996
Encuesta canina Calama Chile 1996 Encuesta canina Calama Chile 1996
Encuesta canina Calama Chile 1996
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
Dr. Lucas Burchard Señoret
 

Más de Dr. Lucas Burchard Señoret (14)

Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Fiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushiFiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushi
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, ChileGuía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
 
Protección Migraciones animales
Protección Migraciones animalesProtección Migraciones animales
Protección Migraciones animales
 
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
Comité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y SeguridadComité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y Seguridad
 
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, ChileBreve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
Breve Historia Sanitaria de la Provincia El Loa, Chile
 
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile
Epidemiologia mordeduras Calama, ChileEpidemiologia mordeduras Calama, Chile
Epidemiologia mordeduras Calama, Chile
 
Encuesta canina Calama Chile 1996
Encuesta canina Calama Chile 1996 Encuesta canina Calama Chile 1996
Encuesta canina Calama Chile 1996
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Rakin. Sistema Registro Actividades

  • 1. RAKIN Sistema de Registro de Actividades de las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud de Chile Dr. Lucas Burchard Señoret 2010
  • 2. Sistema Rakin  Rakin, en mapudungún, significa ábaco.  La clasificación de las funciones de las Seremías es:  1.- Fiscalización,  2.- Formalización,  3.- Promoción y  4.- Vigilancia
  • 3. Sistema Rakin  Según la forma de inicio de las actividades por la Seremía de Salud, se clasifican en:  1.- Espontáneas y,  2.- Programadas.
  • 4. Sistema Rakin  La respuesta a la demanda de salud pública se llama Intervención.  Esta intervención es planificada y organizada y tiene calificativos según el tipo de actividades que se realicen.
  • 5. Sistema Rakin  1.- Alerta,  2.- Auditoría  3.- Autorización,  4.- Calificación  5.- Campaña Sanitaria,  6.- Control de Evento  7.- Determinación necesidades de salud
  • 6. Sistema Rakin  8.- Emergencias y desastres,  9.- Evaluación de competencias,  10.-Evaluación impacto ambiental,  11.-Evaluación Programas Salud,  12.-Gestión Planes de Salud,  13.- Monitoreo Ambiental,  14.- Participación Social
  • 7. Sistema Rakin  15.- Promoción y  16.- Verificación Cumplimiento Normativas.
  • 8. Sistema Rakin  Las intervenciones se realizan sobre instalaciones, lugares, medios de transporte o personas, las que en su conjunto se llaman Objetos de Intervención.
  • 9. Sistema Rakin  De acuerdo a la organización de la Seremi las actividades que se realizan sobre los Objetos de Intervención se clasifican en Ámbitos.  Estos son: Alimentos, Aire, Acústica, Agua, Residuos, Salud Ocupacional, Locales Atención Comunitaria, Zoonosis y otros.
  • 10. ABIERTA ABIERTA PRECERRADA CERRADA
  • 11. FIN
  • 13. Sistema Rakin  Formalización: Revestir de los requisitos legales a las instalaciones o personas.  Se expresa en autorizaciones, visaciones, certificaciones, informes, calificaciones, aprobaciones y similares.
  • 14. Sistema Rakin  Fiscalización: Actividades que permiten verificar cumplimiento de legislación sanitaria.  Incluye inspecciones, auditorías, muestreos y otras.
  • 15. Sistema Rakin  Promoción: Actividades que tienen como propósito contribuir a fomentar hábitos y estilos de vida saludable, gestionados intra o intersectorialmente.
  • 16. Sistema Rakin  Vigilancia: Actividades que tienen el propósito de recolectar información de la situación de salud a fin planificar acciones de salud pública.  Incluye el monitoreo de la ejecución de los programas.
  • 18. Sistema Rakin  Alerta: Intervención prioritaria e inmediata de origen espontáneo.  Incluye accidentes radiológicos, químicos, tecnológicos en empresas, preemergencias ambientales, emergencias epidemiológicas, alimentarias y sanitarias ambientales.
  • 19. Sistema Rakin  Control de Evento: Intervención prioritaria e inmediata de origen espontáneo.  Incluye ETA, Intoxicaciones por plaguicidas, contaminación con riesgo sanitario del agua, aire, cursos de agua y suelos, accidentes del trabajo, derrame de contaminantes y muertes masivas de animales.
  • 20. Sistema Rakin  Auditoría: Intervención programada para verificar la eficiencia de un sistema.  Se desarrolla en forma continua con inspecciones y revisión de registros.  Incluye HACCP y prerrequisitos BPM.
  • 21. Sistema Rakin  Calificación: Intervención que permite acreditar legalmente una condición evaluada.  Incluye evaluación puesto de trabajo y de trabajo pesado.
  • 22. Sistema Rakin  Campaña sanitaria: Intervención de origen programado con actividades de carácter preventivo.  Incluye Fiestas Patrias, Semana Santa, Navidad, Semana Calameña, Fiesta de Ayquina, La Tirana y similares.
  • 23. Sistema Rakin  Determinación de necesidades de salud de la población: Intervención de origen programado para recabar información de la situación de salud de una población a fin de planificar acciones correctivas.  Incluye diagnóstico epidemiológico, participativo y afines.
  • 24. Sistema Rakin  Emergencias y desastres: intervención programada para la preparación de respuesta ante desastres naturales o de origen humano.  Incluye terremotos, tsunamis, incendios y similares
  • 25. Sistema Rakin  Evaluación de competencias: Intervención relacionada con la evaluación de instituciones formadoras de personal de la salud.
  • 26. Sistema Rakin  Evaluación de Impacto Ambiental: Intervención de origen espontáneo cuyo objetivo es verificar cumplimiento en normativa ambiental de obras, tanto en proyecto como en funcionamiento, ingresadas por Ministerio Medio Ambiente
  • 27. Sistema Rakin  Evaluación Programas de Salud: Intervención programada para verificar cumplimiento de programas de salud pública a través de técnicas de auditoría.
  • 28. Sistema Rakin  Gestión Planes de Salud: Intervención programada de asesoría y evaluación de planes de promoción de actores que trabajan con grupos específicos de población.
  • 29. Sistema Rakin  Monitoreo Ambiental: Intervención de origen programado consistente en la búsqueda activa de riesgos para prevenir problemas prioritarios de salud.  Incluye muestreo de aguas superficiales (Cólera), potables, servidas (Cólera) aire, roedores (hanta),mariscos, inspección viviendas (Chagas), observación perros (Rabia) y otros
  • 30. Sistema Rakin  Participación Social: Intervención que busca que las personas construyan su propia calidad de vida.  Incluye diálogos ciudadanos, cuentas públicas y gestión ambiental participativa.
  • 31. Sistema Rakin  Promoción: Intervención programada relativa al fomento de la salud.
  • 32. Sistema Rakin  Autorización: Intervención de origen espontáneo a requerimiento de usuarios.  Incluye autorizaciones, certificados, informes, aprobaciones, visaciones y otros.
  • 33. Sistema Rakin  Verificación Cumplimiento Normativas: Intervención que consiste en actividades de fiscalización de cumplimiento de legislación sanitaria.
  • 34. Sistema Rakin  Instalaciones: Agua, Alimentos, Construcción, Minería, Residuos, Educacionales, Predios Agrícolas, Otras Industrias, Otras Instalaciones
  • 35. Sistema Rakin  Personas: Hombre o Mujer
  • 36. Sistema Rakin  Lugares: Arroyo, Avenida, Bosque, Calle, Canal, Casa abandonada, Estanque, Montaña, Río, Vía de Tren y otros.
  • 37. Sistema Rakin  Medios de Transporte: Carga, Pasajeros, Particular, Enfermos y residuos.