SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓSITO DE LA
SESIÓN
Desarrollar una
descripción cualitativa y
cuantitativa del movimiento
Introducción
Rapidez
La rapidez es una magnitud escalar
que determina la relación de la
distancia recorrida por un cuerpo u
objeto y el tiempo que necesita para
cubrir dicha distancia. A diferencia
de la velocidad, no es una magnitud
vectorial, sino que representa
precisamente el módulo de la
celeridad.
● Rapidez media.
● Rapidez instantánea.
● Rapidez constante.
La Velocidad
La velocidad es una magnitud física que
expresa la relación entre el espacio recorrido
por un objeto, el tiempo empleado para ello y
considera la dirección en que se produce el
desplazamiento de un objeto, es
considerada una magnitud de carácter
vectorial.
Se trata de un vector cuyo módulo, su valor
numérico, se puede calcular mediante la
expresión:
v = Δr / Δt
Diferencia entre velocidad y rapidez
Tanto la velocidad como la rapidez
son consideradas magnitudes
físicas. Sin embargo, mientras la
velocidad se determina con base
en la relación del espacio recorrido
por un objeto y el tiempo del
recorrido, la rapidez solo evalúa la
relación entre la distancia y el
tiempo. Esto quiere decir que la
velocidad es una magnitud
vectorial y la rapidez es una
magnitud escalar.
Unidades
Tanto la rapidez como la velocidad
se calculan dividiendo una longitud
entre un tiempo, sus unidades
también serán el cociente entre
unidades de longitud y unidades de
tiempo. Por ejemplo:
● m/s
● km/h
● cm/año
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es el movimiento que
describe un cuerpo o partícula a través de una línea recta a
velocidad constante. Es decir:
● El movimiento es lineal en una única dirección
● La velocidad de desplazamiento es constante
Posición
La posición del cuerpo después de un tiempo se calcula a partir
de la posición inicial y de la velocidad del cuerpo:
Velocidad
Rapidez
U S O D E L T R I Á N G U L O M R U
Donde:
d: Distancia
v: Velocidad
t: Tiempo
EJERCICIO 1
Pedro va desde su casa al
supermercado en un tiempo
de 8 minutos, el cual recorre
un tramo de 450 m, y una vez
que llega al súper, se da
cuenta que tiene que ir donde
su tío y se devuelve 188 m,
para lo cual dura 1.5 minutos.
Determine la velocidad y
rapidez promedio del
recorrido
(v)= 0.45 m/s
EJERCICIO 2
Una mariposa vuela en línea recta hacia
el sur con una velocidad de 7 m/s
durante 28 s, ¿cuál es la distancia total
que recorre la mariposa?
¿Cómo aplicamos lo aprendido en nuestra vida cotidiana?
Aprender a diferenciar velocidad con rapidez, al menos saber que estas son
distintas. Quizá si nos dan ciertos datos, podemos hasta calcular velocidad y
rapidez de vehículos en movimiento, personas, animales, etc. Pero lo más
importante es saber que velocidad y rapidez son distintos
¿Cómo podemos explicar la teoría usando experimentos?
Podemos explicar mejor la teoría con simples ejercicios que sean de fáciles de
comprender, ya que si comenzamos con ejercicios muy complicados, una persona
que es nueva en el tema podría confundirse
E M P R E N D I M I E N T O
N U E S T R A C O N C L U S I Ó N
Después de todo lo investigado podemos
llegar a la conclusión de que la rapidez y la
velocidad son dos magnitudes relacionadas
con el movimiento que tienen significados y
definiciones diferentes, los cuales solemos
confundirlos entre sí, ya que siempre creemos
que estos son iguales, pero después de la
exposición realizada podemos concluir que
tienen conceptos distintos
F U E N T E S B I B L I O G R Á F I C A S
● https://www.fhybea.com/mru-ejercicios-formulas-caracteristicas.html
● https://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html#:~:text=Rapidez%20
y%20velocidad%20son%20dos%20magnitudes%20cinem%C3%A1ticas
%20que%20suelen%20confundirse%20con%20frecuencia.&text=La%2
0rapidez%20es%20una%20magnitud,o%20desplazamiento)%20con%2
0el%20tiempo.
● https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-velocidad-y-rapidez/
● https://www.youtube.com/watch?v=5bMZzXs6X5I
● https://es.khanacademy.org/science/physics/one-dimensional-
motion/displacement-velocity-time/a/what-is-velocity
Rapidez y velocidad y MRU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
Acordeón Vegetariano
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatoriolumamen1167
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
Javier Garza Niño
 
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo GradoUnidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
SVENSON ORTIZ
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del MovimientoIgnacio Espinoza
 
Tipos de movimientos
  Tipos de movimientos  Tipos de movimientos
Tipos de movimientos
AllissonRenwick
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vectoraguamarinaver
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Ecuaciones de Movimiento
Ecuaciones de MovimientoEcuaciones de Movimiento
Ecuaciones de MovimientoBrenda Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

vectores
vectoresvectores
vectores
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento VerticalFISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 
Velocidad y aceleración
Velocidad y aceleraciónVelocidad y aceleración
Velocidad y aceleración
 
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo GradoUnidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
Unidad I: Magnitudes Escaleres y Vectoriales - Ejercicios - Décimo Grado
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Velocidad Tangencial
Velocidad TangencialVelocidad Tangencial
Velocidad Tangencial
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
Descripción del Movimiento
Descripción del MovimientoDescripción del Movimiento
Descripción del Movimiento
 
Examen mrua
Examen mruaExamen mrua
Examen mrua
 
Tipos de movimientos
  Tipos de movimientos  Tipos de movimientos
Tipos de movimientos
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vector
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Ecuaciones de Movimiento
Ecuaciones de MovimientoEcuaciones de Movimiento
Ecuaciones de Movimiento
 

Similar a Rapidez y velocidad y MRU

Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
rosaisela192000
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
luisjosemartinez01
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
mildrer2000
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
karolcarcamo18
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
yesicajimenes2001
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
Antuan Poot
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeAngel Vasquez
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientosrafaellia
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
carol1214
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
LUIS MONREAL
 

Similar a Rapidez y velocidad y MRU (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
Los movimientos
Los  movimientosLos  movimientos
Los movimientos
 
Mru listo
Mru listoMru listo
Mru listo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
 

Más de EstefanoBenites

La Educación Física
La Educación FísicaLa Educación Física
La Educación Física
EstefanoBenites
 
La Vigorexia
La VigorexiaLa Vigorexia
La Vigorexia
EstefanoBenites
 
Ejercicios y deportes
Ejercicios y deportesEjercicios y deportes
Ejercicios y deportes
EstefanoBenites
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
EstefanoBenites
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
EstefanoBenites
 
Estefano benites eureka geometria terminado
Estefano benites eureka geometria terminadoEstefano benites eureka geometria terminado
Estefano benites eureka geometria terminado
EstefanoBenites
 
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminadoGEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
EstefanoBenites
 
Ficha de presentación del proyecto geometría avance
Ficha de presentación del proyecto geometría avanceFicha de presentación del proyecto geometría avance
Ficha de presentación del proyecto geometría avance
EstefanoBenites
 
Trigonometria 2
Trigonometria 2Trigonometria 2
Trigonometria 2
EstefanoBenites
 
Relaciones metricas en las circunferencias
Relaciones metricas en las circunferenciasRelaciones metricas en las circunferencias
Relaciones metricas en las circunferencias
EstefanoBenites
 
Trigonometría grupo 06
Trigonometría grupo 06Trigonometría grupo 06
Trigonometría grupo 06
EstefanoBenites
 
Problemas grupo 06
Problemas grupo 06Problemas grupo 06
Problemas grupo 06
EstefanoBenites
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
EstefanoBenites
 
La geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicacionesLa geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicaciones
EstefanoBenites
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
EstefanoBenites
 
Los Aminoácidos
Los AminoácidosLos Aminoácidos
Los Aminoácidos
EstefanoBenites
 
El mol: Medidor de Sustancia
El mol: Medidor de SustanciaEl mol: Medidor de Sustancia
El mol: Medidor de Sustancia
EstefanoBenites
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
EstefanoBenites
 
Suma de vectores en 3 dimensiones
Suma de vectores en 3 dimensionesSuma de vectores en 3 dimensiones
Suma de vectores en 3 dimensiones
EstefanoBenites
 
Relaciones métricas en las circunferencias
Relaciones métricas en las circunferenciasRelaciones métricas en las circunferencias
Relaciones métricas en las circunferencias
EstefanoBenites
 

Más de EstefanoBenites (20)

La Educación Física
La Educación FísicaLa Educación Física
La Educación Física
 
La Vigorexia
La VigorexiaLa Vigorexia
La Vigorexia
 
Ejercicios y deportes
Ejercicios y deportesEjercicios y deportes
Ejercicios y deportes
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Estefano benites eureka geometria terminado
Estefano benites eureka geometria terminadoEstefano benites eureka geometria terminado
Estefano benites eureka geometria terminado
 
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminadoGEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
GEOMETRÍA_EUREKA Proyecto terminado
 
Ficha de presentación del proyecto geometría avance
Ficha de presentación del proyecto geometría avanceFicha de presentación del proyecto geometría avance
Ficha de presentación del proyecto geometría avance
 
Trigonometria 2
Trigonometria 2Trigonometria 2
Trigonometria 2
 
Relaciones metricas en las circunferencias
Relaciones metricas en las circunferenciasRelaciones metricas en las circunferencias
Relaciones metricas en las circunferencias
 
Trigonometría grupo 06
Trigonometría grupo 06Trigonometría grupo 06
Trigonometría grupo 06
 
Problemas grupo 06
Problemas grupo 06Problemas grupo 06
Problemas grupo 06
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
La geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicacionesLa geometría en las telecomunicaciones
La geometría en las telecomunicaciones
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Los Aminoácidos
Los AminoácidosLos Aminoácidos
Los Aminoácidos
 
El mol: Medidor de Sustancia
El mol: Medidor de SustanciaEl mol: Medidor de Sustancia
El mol: Medidor de Sustancia
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Suma de vectores en 3 dimensiones
Suma de vectores en 3 dimensionesSuma de vectores en 3 dimensiones
Suma de vectores en 3 dimensiones
 
Relaciones métricas en las circunferencias
Relaciones métricas en las circunferenciasRelaciones métricas en las circunferencias
Relaciones métricas en las circunferencias
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Rapidez y velocidad y MRU

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PROPÓSITO DE LA SESIÓN Desarrollar una descripción cualitativa y cuantitativa del movimiento
  • 10. Rapidez La rapidez es una magnitud escalar que determina la relación de la distancia recorrida por un cuerpo u objeto y el tiempo que necesita para cubrir dicha distancia. A diferencia de la velocidad, no es una magnitud vectorial, sino que representa precisamente el módulo de la celeridad. ● Rapidez media. ● Rapidez instantánea. ● Rapidez constante.
  • 11. La Velocidad La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y considera la dirección en que se produce el desplazamiento de un objeto, es considerada una magnitud de carácter vectorial. Se trata de un vector cuyo módulo, su valor numérico, se puede calcular mediante la expresión: v = Δr / Δt
  • 12. Diferencia entre velocidad y rapidez Tanto la velocidad como la rapidez son consideradas magnitudes físicas. Sin embargo, mientras la velocidad se determina con base en la relación del espacio recorrido por un objeto y el tiempo del recorrido, la rapidez solo evalúa la relación entre la distancia y el tiempo. Esto quiere decir que la velocidad es una magnitud vectorial y la rapidez es una magnitud escalar.
  • 13. Unidades Tanto la rapidez como la velocidad se calculan dividiendo una longitud entre un tiempo, sus unidades también serán el cociente entre unidades de longitud y unidades de tiempo. Por ejemplo: ● m/s ● km/h ● cm/año
  • 14. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es el movimiento que describe un cuerpo o partícula a través de una línea recta a velocidad constante. Es decir: ● El movimiento es lineal en una única dirección ● La velocidad de desplazamiento es constante Posición La posición del cuerpo después de un tiempo se calcula a partir de la posición inicial y de la velocidad del cuerpo:
  • 16. U S O D E L T R I Á N G U L O M R U Donde: d: Distancia v: Velocidad t: Tiempo
  • 17. EJERCICIO 1 Pedro va desde su casa al supermercado en un tiempo de 8 minutos, el cual recorre un tramo de 450 m, y una vez que llega al súper, se da cuenta que tiene que ir donde su tío y se devuelve 188 m, para lo cual dura 1.5 minutos. Determine la velocidad y rapidez promedio del recorrido (v)= 0.45 m/s
  • 18. EJERCICIO 2 Una mariposa vuela en línea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa?
  • 19. ¿Cómo aplicamos lo aprendido en nuestra vida cotidiana? Aprender a diferenciar velocidad con rapidez, al menos saber que estas son distintas. Quizá si nos dan ciertos datos, podemos hasta calcular velocidad y rapidez de vehículos en movimiento, personas, animales, etc. Pero lo más importante es saber que velocidad y rapidez son distintos ¿Cómo podemos explicar la teoría usando experimentos? Podemos explicar mejor la teoría con simples ejercicios que sean de fáciles de comprender, ya que si comenzamos con ejercicios muy complicados, una persona que es nueva en el tema podría confundirse E M P R E N D I M I E N T O
  • 20. N U E S T R A C O N C L U S I Ó N Después de todo lo investigado podemos llegar a la conclusión de que la rapidez y la velocidad son dos magnitudes relacionadas con el movimiento que tienen significados y definiciones diferentes, los cuales solemos confundirlos entre sí, ya que siempre creemos que estos son iguales, pero después de la exposición realizada podemos concluir que tienen conceptos distintos
  • 21. F U E N T E S B I B L I O G R Á F I C A S ● https://www.fhybea.com/mru-ejercicios-formulas-caracteristicas.html ● https://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html#:~:text=Rapidez%20 y%20velocidad%20son%20dos%20magnitudes%20cinem%C3%A1ticas %20que%20suelen%20confundirse%20con%20frecuencia.&text=La%2 0rapidez%20es%20una%20magnitud,o%20desplazamiento)%20con%2 0el%20tiempo. ● https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-velocidad-y-rapidez/ ● https://www.youtube.com/watch?v=5bMZzXs6X5I ● https://es.khanacademy.org/science/physics/one-dimensional- motion/displacement-velocity-time/a/what-is-velocity