SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
Cristo
Esta
Vivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCADORES DE PÁRVULOS
Raquel
pág. 2
Mendieta, (2016) “El problema no es educativo, es político”.
Las naciones en subdesarrollo se encuentran estancadas en incorporar una
serie de tropiezos en el campo educativo sin dejar ejercer la autoridad del
docente que conoce sobre su desempeño en el aula y fuera de ella
comprendiendo que todo ser humano interviene en el progreso social, sin
educación no hay desarrollo.
2.- Mendieta (2016) citado en Bédarida, (2015) “La educación es el camino
orientado para llegar a una meta”.
Todo ser humano quiere el progreso a nivel económico, pero muy pocas veces
se detiene a razonar sobre cual serían, sus ideales, sus objetivos en la vida,
hasta dónde quiere llegar, pero ene s duro transcurrir se presentan dificultades
que solo los que perseveran en adquirir un verdadero aprendizaje lograra
alcanzar sus metas, interfiriendo en su ambiente familiar, profesional, espiritual,
cultural.
3.-Mendieta (2016) “Los métodos de enseñanza que realiza el docente
requieren de una interacción para su buendesarrollo” (Davini, 2008; Davini,
2014).
En el proceso de enseñanza aprendizaje cada uno debe cumplir con el rol que
debe ejecutar tanto las autoridades, docentes y estudiantes para obtener una
educación de calidad y eficiente abierta al área investigativa, adquiriendo un
aprendizaje significativo, colaborativo e imparcial, construyendo la realidad de la
vida indagando en los métodos aplicables en sus actividades diarias
pág. 3
interactuando con los miembros de la comunidad educativa desarrollando las
destrezas y habilidades en las diversas áreas del saber.
4.- Mendieta (2016) “en cuanto al aprendizaje manifiesta que pueden ser de
diversos tipos: aprendizaje receptivo, por descubrimiento, memorístico y
significativo”. (Arcos, 2014).
Al desarrollamos mejor nuestras habilidades teniendo presente las ventajas en
el estudiante al conocerse así mismo de una manera más práctica al enfocarse
en sus habilidades de aprender, relacionarse, interactuar y es una persona
mucho más segura, por eso es importante conocerse y saber cuál es el estilo de
aprendizaje que esté de acuerdo a su personalidad.
5.- Mendieta (2015), “se expone la importancia del buen uso de estas en el
proceso de enseñanza, al existir una coherencia, secuencia y pertinencia
en el uso de las estrategias para que el proceso de aprendizaje”.
(Rodríguez, 2010).
Es realmente importante el estimular las acciones en las diferentes etapas de
desarrollo en el nivel cognitivo, siendo una tarea fundamental en la práctica
docente porque de esta depende el éxito o no de la labor docente, además
permitiendo conjugar la teoría con la práctica pedagógica, al reconocer su
necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los
estudiantes en el aula de manera significativa.
pág. 4
6.- Mendieta (2015), “para interpretar y construir el sentido de la lectura, es
una interacción entre el lector y el texto”. FE Y ALEGRIA, (2016).
El éxito para poder interpretar una lectura es estimular al estudiante desde la
etapa inicial en el proceso de la lectura de imágenes, lectura por placer, no es el
objetivo final ni único de que pueda leer, sino el propósito fundamental del acto
lector sea establecer relaciones entre lo que está escrito, lo que se sabe y lo que
hay que hacer. Sin embargo, se admite que en ocasiones hay estudiantes de
grados superiores que no pueden identificar una idea principal, estamos
enfocados a reconocer las dificultades para convertirlas en fortalezas.
7.- Mendieta (2016), “la identificación objetiva es el tema o idea central de
los cuentos e historias trabajadas, desde la visión que ellos pudieron tener
de las lecturas”. (Flórez Ochoa, 2012).
Al contribuir desde el inicial con la lectura por placer más no por obligación se
determinar el entusiasmo que tiene el niño por leer aun sin conocer los términos
ni grafías, dando lugar a las temáticas de interés acorde a sus edades,
garantizando el buen uso del lenguaje razonando sobre la idea central del texto,
sus argumentos, indicando sus propios criterios, involucrados en la maravillosa
aventura de la lectura.
8.- Mendieta (2016), afirma que “el estudiante es aquel en el que el aprendiz
recibe la información, el conocimiento, que va ser aprendido en su forma
final”. (Moreira, 2012).
En la vida estamos en un constante aprendizaje cada minuto aprendemos algo
novedoso solo debemos detenernos a razonar sobre nuestro accionar, estamos
pág. 5
considerando a la lectura con el propósito que ella tiene para descubrir nuevos
horizontes, la escuela nueva argumenta un aprendizaje constructivo, donde el
estudiante no viene sin conocimientos, más bien trae consigo una gama de
experiencias que favorecen en el proceso de aprendizaje.
9.- Mendieta (2015), “la acción de imbricar en la memoria del sujeto
cognoscente, conceptos e ideas sin que se comprenda su significado”.
(Ballester 2002).
Durante el proceso de conceptualización no es ni espontáneo ni innato, juega un
papel importante la memoria, es decir el área neurológica en el sistema cerebral,
sus funciones y metabolismo que están involucrados en el individuo que ejercen
un dominio sobre sus habilidades al comprender significados predeterminados,
formulando ideas en su cerebro de acuerdo a sus teorías fundamentadas en el
razonamiento cubriendo epistemológicamente el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
10.- Mendieta (2015), “cada estudiante, posee diferencias individuales y
una singularidad a la hora de aprender, y que a pesar que el método de
aprendizaje tenga una destreza sustantivada” (Flórez, 2012).
El ser humano aprende de diversas maneras según su estilo de aprendizaje,
poseyendo habilidades y dificultades en la adquisición de conocimientos ya que
se debe emplear una metodología imparcial según su particularidad enfocadas
en el proceso a través del cual se podrán modificar las destrezas, conocimientos,
conductas y valores ya que desde que nace demuestra la necesidad urgente
de aprender, de ser atendido por alguien que le estimule en este procedimiento.
pág. 6
Referencias
Ballester 2012, estrategias metodológicas activas en el desarrollo de la
comprensión lectora Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Educación, Carrera de Lenin Byron Mendieta Toledo
https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/901dbdad2294e9ba849ed8b8ddbc1f
16.pdf
Arcos, N. (2014). El juego visual como metodología para la inclusión en niños de
4 a 5 años que presenta deficit auditivo. Obtenido de Universidad de las
Americas: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2956/1/UDLA-EC-TLEP-
2014- 01(S).pdf
Ballester Vallori, A. (2002). EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA
PRÁCTICA. Barcelona: Barceló. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de
https://goo.gl/pLuCZy
Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). México: Pearso.
doi:ISBN: 9789702606451 Davini, M. C. (2008). METODOS DE ENSEÑANZA.
Buenos Aires, Argentina: Santillana. doi:ISBN 978-950-46-1910-9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
DeliaMercedesCelaFer
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Revista Invedu.pdf
Revista Invedu.pdfRevista Invedu.pdf
Revista Invedu.pdf
irina674452
 
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De AprendizajeInteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De AprendizajeSusana Alcala
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Gina Gutierrez
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeRodrigo Rivera
 
Ludilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacionLudilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacionSandra Castro
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics eldalg
 
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.stellanubis
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
Kamps Tepes
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Rebeca Nava
 
Cuatro pilares educacion
Cuatro pilares educacionCuatro pilares educacion
Cuatro pilares educacionmilena1016
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
María del Carmen Fernández Mejía
 
Articulo de investigacion comprension lectora
Articulo de investigacion comprension lectoraArticulo de investigacion comprension lectora
Articulo de investigacion comprension lectora
olgahernandez62
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
mediadora
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
educaciontransformadora
 
Mentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturasMentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturas
sextoc_ciclo2011
 

La actualidad más candente (20)

Citas de lenin mendieta
Citas de lenin mendietaCitas de lenin mendieta
Citas de lenin mendieta
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Revista Invedu.pdf
Revista Invedu.pdfRevista Invedu.pdf
Revista Invedu.pdf
 
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De AprendizajeInteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje
Inteligencias MúLtiples Y Estilos De Aprendizaje
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizaje
 
Ludilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacionLudilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacion
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
 
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.
Estilos de aprendizaje. Actividad individual Nodo tres. Reflexión uno.
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
 
Bethzaida
BethzaidaBethzaida
Bethzaida
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
 
Cuatro pilares educacion
Cuatro pilares educacionCuatro pilares educacion
Cuatro pilares educacion
 
Pensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizajePensamiento y aprendizaje
Pensamiento y aprendizaje
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Articulo de investigacion comprension lectora
Articulo de investigacion comprension lectoraArticulo de investigacion comprension lectora
Articulo de investigacion comprension lectora
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
Mentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturasMentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturas
 

Similar a Raquel citas

Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Zona Educación Especial
 
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdfDiseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
NOEMIMARISOLSOLTEROJ
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
fhenix1028
 
Toledo Marzo 2009
Toledo Marzo 2009Toledo Marzo 2009
Toledo Marzo 2009
Francisco Albarran Montero
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Paola Villao
Paola VillaoPaola Villao
Paola Villao
PAOLAVILLAO
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maricela Garcia
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
GeovannyAlay
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Ensayo jairo camacho toloza
Ensayo jairo camacho tolozaEnsayo jairo camacho toloza
Ensayo jairo camacho toloza
SamaraCecilia1
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
ENSUMOR
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docx
mayloldavid
 

Similar a Raquel citas (20)

Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
 
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdfDiseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Toledo Marzo 2009
Toledo Marzo 2009Toledo Marzo 2009
Toledo Marzo 2009
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Paola Villao
Paola VillaoPaola Villao
Paola Villao
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 2 - Lectoescritura
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Ensayo jairo camacho toloza
Ensayo jairo camacho tolozaEnsayo jairo camacho toloza
Ensayo jairo camacho toloza
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
 
Actividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docxActividad final eduacacion.docx
Actividad final eduacacion.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Raquel citas

  • 1. pág. 1 Cristo Esta Vivo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCADORES DE PÁRVULOS Raquel
  • 2. pág. 2 Mendieta, (2016) “El problema no es educativo, es político”. Las naciones en subdesarrollo se encuentran estancadas en incorporar una serie de tropiezos en el campo educativo sin dejar ejercer la autoridad del docente que conoce sobre su desempeño en el aula y fuera de ella comprendiendo que todo ser humano interviene en el progreso social, sin educación no hay desarrollo. 2.- Mendieta (2016) citado en Bédarida, (2015) “La educación es el camino orientado para llegar a una meta”. Todo ser humano quiere el progreso a nivel económico, pero muy pocas veces se detiene a razonar sobre cual serían, sus ideales, sus objetivos en la vida, hasta dónde quiere llegar, pero ene s duro transcurrir se presentan dificultades que solo los que perseveran en adquirir un verdadero aprendizaje lograra alcanzar sus metas, interfiriendo en su ambiente familiar, profesional, espiritual, cultural. 3.-Mendieta (2016) “Los métodos de enseñanza que realiza el docente requieren de una interacción para su buendesarrollo” (Davini, 2008; Davini, 2014). En el proceso de enseñanza aprendizaje cada uno debe cumplir con el rol que debe ejecutar tanto las autoridades, docentes y estudiantes para obtener una educación de calidad y eficiente abierta al área investigativa, adquiriendo un aprendizaje significativo, colaborativo e imparcial, construyendo la realidad de la vida indagando en los métodos aplicables en sus actividades diarias
  • 3. pág. 3 interactuando con los miembros de la comunidad educativa desarrollando las destrezas y habilidades en las diversas áreas del saber. 4.- Mendieta (2016) “en cuanto al aprendizaje manifiesta que pueden ser de diversos tipos: aprendizaje receptivo, por descubrimiento, memorístico y significativo”. (Arcos, 2014). Al desarrollamos mejor nuestras habilidades teniendo presente las ventajas en el estudiante al conocerse así mismo de una manera más práctica al enfocarse en sus habilidades de aprender, relacionarse, interactuar y es una persona mucho más segura, por eso es importante conocerse y saber cuál es el estilo de aprendizaje que esté de acuerdo a su personalidad. 5.- Mendieta (2015), “se expone la importancia del buen uso de estas en el proceso de enseñanza, al existir una coherencia, secuencia y pertinencia en el uso de las estrategias para que el proceso de aprendizaje”. (Rodríguez, 2010). Es realmente importante el estimular las acciones en las diferentes etapas de desarrollo en el nivel cognitivo, siendo una tarea fundamental en la práctica docente porque de esta depende el éxito o no de la labor docente, además permitiendo conjugar la teoría con la práctica pedagógica, al reconocer su necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en el aula de manera significativa.
  • 4. pág. 4 6.- Mendieta (2015), “para interpretar y construir el sentido de la lectura, es una interacción entre el lector y el texto”. FE Y ALEGRIA, (2016). El éxito para poder interpretar una lectura es estimular al estudiante desde la etapa inicial en el proceso de la lectura de imágenes, lectura por placer, no es el objetivo final ni único de que pueda leer, sino el propósito fundamental del acto lector sea establecer relaciones entre lo que está escrito, lo que se sabe y lo que hay que hacer. Sin embargo, se admite que en ocasiones hay estudiantes de grados superiores que no pueden identificar una idea principal, estamos enfocados a reconocer las dificultades para convertirlas en fortalezas. 7.- Mendieta (2016), “la identificación objetiva es el tema o idea central de los cuentos e historias trabajadas, desde la visión que ellos pudieron tener de las lecturas”. (Flórez Ochoa, 2012). Al contribuir desde el inicial con la lectura por placer más no por obligación se determinar el entusiasmo que tiene el niño por leer aun sin conocer los términos ni grafías, dando lugar a las temáticas de interés acorde a sus edades, garantizando el buen uso del lenguaje razonando sobre la idea central del texto, sus argumentos, indicando sus propios criterios, involucrados en la maravillosa aventura de la lectura. 8.- Mendieta (2016), afirma que “el estudiante es aquel en el que el aprendiz recibe la información, el conocimiento, que va ser aprendido en su forma final”. (Moreira, 2012). En la vida estamos en un constante aprendizaje cada minuto aprendemos algo novedoso solo debemos detenernos a razonar sobre nuestro accionar, estamos
  • 5. pág. 5 considerando a la lectura con el propósito que ella tiene para descubrir nuevos horizontes, la escuela nueva argumenta un aprendizaje constructivo, donde el estudiante no viene sin conocimientos, más bien trae consigo una gama de experiencias que favorecen en el proceso de aprendizaje. 9.- Mendieta (2015), “la acción de imbricar en la memoria del sujeto cognoscente, conceptos e ideas sin que se comprenda su significado”. (Ballester 2002). Durante el proceso de conceptualización no es ni espontáneo ni innato, juega un papel importante la memoria, es decir el área neurológica en el sistema cerebral, sus funciones y metabolismo que están involucrados en el individuo que ejercen un dominio sobre sus habilidades al comprender significados predeterminados, formulando ideas en su cerebro de acuerdo a sus teorías fundamentadas en el razonamiento cubriendo epistemológicamente el proceso de enseñanza- aprendizaje. 10.- Mendieta (2015), “cada estudiante, posee diferencias individuales y una singularidad a la hora de aprender, y que a pesar que el método de aprendizaje tenga una destreza sustantivada” (Flórez, 2012). El ser humano aprende de diversas maneras según su estilo de aprendizaje, poseyendo habilidades y dificultades en la adquisición de conocimientos ya que se debe emplear una metodología imparcial según su particularidad enfocadas en el proceso a través del cual se podrán modificar las destrezas, conocimientos, conductas y valores ya que desde que nace demuestra la necesidad urgente de aprender, de ser atendido por alguien que le estimule en este procedimiento.
  • 6. pág. 6 Referencias Ballester 2012, estrategias metodológicas activas en el desarrollo de la comprensión lectora Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Carrera de Lenin Byron Mendieta Toledo https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/901dbdad2294e9ba849ed8b8ddbc1f 16.pdf Arcos, N. (2014). El juego visual como metodología para la inclusión en niños de 4 a 5 años que presenta deficit auditivo. Obtenido de Universidad de las Americas: http://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/2956/1/UDLA-EC-TLEP- 2014- 01(S).pdf Ballester Vallori, A. (2002). EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA. Barcelona: Barceló. Recuperado el 2 de marzo de 2018, de https://goo.gl/pLuCZy Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). México: Pearso. doi:ISBN: 9789702606451 Davini, M. C. (2008). METODOS DE ENSEÑANZA. Buenos Aires, Argentina: Santillana. doi:ISBN 978-950-46-1910-9